
¿Qué opinas sobre el broker DEGIRO? ¿Es DEGIRO un buen broker para 2025? ¿Merece la pena abrir cuenta en DEGIRO?
Yo te lo cuento y tú decides…
Hemos decidido actualizar este artículo a 2025 porque DEGIRO ha cambiado mucho en 5 años (a mejor) y ya lo consideramos un broker destacado a tener muy en cuenta.
DEGIRO es un broker holandés fundado en 2008 y es, sin duda, uno de los brokers que más se está poniendo las pilas últimamente. De hecho, hace poco más de un año fue adquirido por un gran broker y banco alemán: Flatex.
Cada vez tiene más premios de reconocimiento internacional.
Todavía tienen algunos puntos importantes por pulir, pero a muchos de mis alumnos (dependiendo del perfil que tengan) ya les hablo de DEGIRO como broker fiable y competitivo para sus inversiones.
Te voy a mostrar por qué DEGIRO es una opción a tener en cuenta en 2024:
Ventajas de DEGIRO en 2025
DEGIRO se consolida como uno de los brokers más atractivos en 2025 gracias a sus bajas comisiones, acceso a varios mercados y su plataforma moderna y accesible.
Bajas comisiones
- Acciones en España y Estados Unidos: DEGIRO aplica una comisión fija de 1 € por operación, más 1 € de tramitación, lo que resulta en un total de 2 € por transacción. Esta tarifa es una de las más competitivas del mercado actual.
- Acciones y ETFs en Europa: Operar en las principales bolsas europeas, como las de Alemania, Francia o Reino Unido, es posible con tarifas igualmente bajas, manteniendo la ventaja de precios competitivos.
- Sin costes adicionales: No existen comisiones por inactividad, custodia, administración, depósitos o retiradas, permitiendo un control completo sobre los costes de inversión.
- Tipo de cambio: La tarifa para conversiones de divisas se mantiene en un competitivo 0,25%, ideal para inversores internacionales.
Operativa y mercados
- Proceso de apertura de cuenta sencillo: Crear una cuenta en DEGIRO apenas lleva unos minutos. Solo necesitas ser mayor de 18 años, contar con un DNI válido, una cuenta bancaria SEPA y residir en uno de los países aceptados.
- Diversidad de productos financieros: Los usuarios tienen acceso a diferentes instrumentos financieros, incluyendo:
- Acciones y ETFs.
- Fondos de inversión.
- Bonos, opciones y futuros.
- Trackers de criptomonedas y productos estructurados.
- Mercados internacionales: DEGIRO ofrece acceso a más de 50 mercados en 30 países, destacando bolsas importantes como las de Singapur, Hong Kong, Japón y Australia, además de los mercados tradicionales en Europa y Estados Unidos.
- Posibilidad de operar en corto: DEGIRO permite realizar ventas en corto para aquellos inversores interesados en aprovechar mercados bajistas.
Otros aspectos positivos sobre DEGIRO
- No son market maker. Es decir, no son ellos tu contrapartida. Tus órdenes van a los mercados reales.
- Puedes hablar con ellos directamente por teléfono y en español, lo cual se agradece en comparación con otros brokers.
- El depósito mínimo es de casi cero euros. Si quieres, puedes abrirte la cuenta con un céntimo.
Aquí veo el doble filo de una navaja: Por un lado me gusta ver que no hay limitaciones absurdas. Pero por el otro, tener una cuenta de 700€, por ejemplo, está genial para practicar. Compro aquí, vendo allá. Si gano, cubro comisiones y un poco más, y si pierdo, pierdo muy poco. Me voy acostumbrando a operar con dinero real pero sin riesgo de quemarme los dedos. (Sabes que esto lo recomiendo siempre).
Pero tratar de ganar dinero de verdad (cientos o miles de euros) a partir de una cuenta de unos pocos cientos de euros es insostenible matemáticamente.
Plataforma y experiencia de usuario
- Interfaz moderna e intuitiva: La plataforma sigue siendo una de las más reconocidas por su facilidad de uso, tanto en su versión web como en su app móvil.
- Nuevas herramientas en 2025: Incorporación de gráficos interactivos, opiniones de analistas y funcionalidades avanzadas para análisis técnico, además de la integración con sistemas de seguridad mejorados como la autenticación en dos pasos.
- Flexibilidad para principiantes y expertos: Ideal tanto para nuevos inversores como para traders con nivel que busquen una experiencia profesional.
Costes asociados al mantenimiento de cuenta
En 2025, DEGIRO continúa destacándose por no aplicar costes asociados al mantenimiento de las cuentas de efectivo. A continuación, se detallan los puntos clave:
Sin costes de mantenimiento
- DEGIRO no cobra comisiones por la apertura o mantenimiento de cuentas de efectivo.
- No existen cargos por inactividad, lo que permite mantener la cuenta abierta sin incurrir en gastos adicionales.
- Los depósitos y retiradas de dinero son gratuitos, facilitando la gestión de los fondos.
Tipos de interés en cuentas de efectivo
- Desde el 1 de agosto de 2022, DEGIRO dejó de aplicar tipos de interés negativos en las cuentas de efectivo denominadas en euros.
- Todas las cuentas de efectivo dependen de los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo. Aunque actualmente no se aplican tipos negativos, en caso de cambios futuros en las políticas del BCE, es posible que se reintroduzcan.
- Se recomienda consultar la página oficial de DEGIRO para estar al tanto de las condiciones vigentes.
Recomendación para los inversores
Dado que los tipos de interés pueden variar según las políticas del mercado, te sugerimos que revises periódicamente la información en la página web de DEGIRO para evitar sorpresas y conocer siempre las condiciones más actualizadas.
Puntos débiles de DEGIRO
La mayor desventaja de DEGIRO es que no puedes hacer un trading eficiente con este broker.
No puedes establecer Stop Loss ANTES de operar
¿Pero si parecía tan bonito y con condiciones maravillosas?
Sí, para inversión. Comprar y mantener. Pero para hacer trading eficiente, como el que hacemos nosotros con nuestro método personalizado en la Academia de Trading, no sirve por una sencilla razón: No puedes poner órdenes de stop loss y objetivo antes de que se ejecute la operación.
Sólo puedes poner la orden de entrada y esto nos rompe por completo nuestro plan de trading.
Ya sabes que, antes de abrir una operación, tienes que dejar todos los cabos bien atados. Imagínate que dejas puesta una orden de entrada por la noche y, mientras estás trabajando al día siguiente, se ejecuta y no puedes estar pendiente del gráfico (situación bastante frecuente). Estarías a merced del mercado, ya que no tendrías tu posición protegida con un stop loss. Esto, si quieres convertirte en ganador consistente haciendo swing trading, es inadmisible.
Pero repito, afecta al trading, que no es lo mismo que la inversión. Si tu perfil es de inversor a largo plazo, puedes obviar este apartado.
No puedes abrir cortos en USA
Otro gran punto débil es que no puedes abrir cortos (vender) en acciones al contado de USA.
Esto también pasa con otros brokers europeos.
De todas formas, este tipo de operativa pertenece a swing trading, así que no debería afectarte si tu perfil es el idóneo para DEGIRO: Perfil inversor.
Más información sobre DEGIRO
- Son holandeses.
- Tienen cuatro tipos de cuenta:
- Basic: no permite operativa con derivados ni posiciones cortas.
- Active: permite apalancamiento y cortos en un 50% del margen disponible.
- Trader: permite apalancamiento y cortos en un 100% del margen disponible.
- Day Trader: ofrece condiciones y límites distintos entre las 8:00 y 21:30 CE(S)T, con la posibilidad de operar con mayor exposición. Se aplican condiciones y límites específicos para este perfil.
- No tienen gastos de cobro de dividendos o de cupones, salvo en la cuenta Custody, donde sí se aplican comisiones específicas por el cobro de dividendos.
- Cuando se ingresa el dinero en DEGIRO, este se transfiere directamente a una cuenta bancaria a tu nombre en flatexDEGIRO Bank AG, con un IBAN propio.
- Los valores de los clientes se transfieren a una sociedad independiente de DEGIRO, conocida como una entidad jurídica separada (SPV). Esto garantiza que los activos estén protegidos en caso de insolvencia de la empresa. Esta estructura tiene un formato que evita que pueda asumir deudas o riesgos.
- El sistema alemán garantiza hasta 100.000 € por cliente para el dinero no invertido. Además, el Sistema Alemán de Indemnización de Inversores cubre hasta un 90% del valor de los activos no devueltos, con un máximo de 20.000 €.
- Sacar el dinero sigue siendo gratis y el proceso estándar tarda varios días laborables dependiendo del banco receptor.
- Están registrados en la CNMV con el número 3360.
Nota importante: Todo lo que te cuento sobre DEGIRO en este artículo es meramente orientativo. Me lo pueden haber dicho mal por teléfono, puedo haberlo entendido yo mal o incluso puedo haberlo escrito mal aquí al copiarlo de mis notas garabateadas (tengo una letra horrible) mientras charlaba con ellos.
Alternativas al bróker Degiro
Dos buenas alternativas al bróker Degiro pueden ser
XTB
XTB es un bróker con una gran trayectoria y regulado por varias entidades.
Permite operar CFD’s, ETF’s y acciones reales y no cuenta con depósito mínimo ni gastos por mantenimiento de cuenta.
Además, cuenta con una plataforma muy sofisticada que agradecerás como trader y que te permite conocer los gastos de la operación antes de ejecutarla. Lo bueno de comenzar a operar con XTB es que no tiene comisiones para ETF’s ni acciones.
Interactive Brokers + ProRealTime
Otra gran alternativa al Bróker Degiro puede ser el bróker Pro Real Time + Interactive Brokers. Sobre todo para operar acciones, ETF’s y fondos de inversión.
Se trata de un bróker alemán regulado por la CNMV y seguro, ya que cuenta con muy buena cobertura en caso de quiebra (+100.000 en caso de dinero líquido).
Sin duda, el punto fuerte de ProRealTime son sus bajas comisiones y sus datos a tiempo real.
Concretamente, con sus cuenta no tendrás comisiones a partir de 4 operaciones al mes diciéndoles que vas de nuestra parte.
Aquí puedes te dejo nuestro análisis y opiniones de ProRealTime.
Mis conclusiones y opiniones sobre DEGIRO (personales, obviamente)
DEGIRO (aún) no es un broker completo para hacer trading de forma eficiente.
Si lo que quieres es invertir (comprar y mantener), es uno de los mejores que conozco, especialmente si inviertes desde España.
Ahora bien, tampoco lo rechaces si quieres hacer unas primeras pruebas para familiarizarte con un broker. Recuerda que no tiene coste de mantenimiento y puedes abrirte una cuenta con 0,01€.
En mi opinión, van enfocados al internauta que, no sólo no teme, sino que le atrae abrirse una cuenta online, poder operar desde el ordenador, en mercados de todo el mundo, tanto al alza como a la baja y poder echarle un ojo a sus posiciones desde el smartphone de vez en cuando.
Creo que tienen mimbres para hacerlo bien.
En resumen, si tienes un perfil únicamente inversor, adelante con DEGIRO. Si quieres hacer trading, puedes probarlo, pero ve pensando en un broker más eficaz para cuando vayas a ir en serio.
Aquí tienes mi artículo de opiniones de XTB, por si necesitas una alternativa.
De todas formas, desde DEGIRO me aseguraron hace unos meses que están trabajando para hacer desaparecer sus desventajas de operativa lo antes posible, así que puede que tarde o temprano se convierta en un broker completo a tener muy en cuenta para nuestro trading activo.
Y recuerda: Invertir conlleva riesgos de perder tu dinero.
Ya sabes, si tienes más datos acerca de DEGIRO o preguntas, te espero en los comentarios 😉
493 respuestas
GRACIAS UNA VEZ MAS
Un muy buen trabajo de campo Uxío, como siempre.
Muchas gracias!
Al principio sonaba demasiado bonito, pero habrá que verles cuando salgan del cascarón.
Hola Uxío, ante todo gracias de nuevo por un artículo tan extenso e interesante. «Chapó» por lo de plasmar tus sensaciones tal cual las percibías.
Abrí una cuenta en DeGiro hace un mes y pico, y poco más que decir, comprobé algunas de las cosas que has escrito arriba, como por ejemplo abrir largos en BBVA por 7,50€, intentar poner el stop loss (orden limitada en 7,35€), y que DeGiro interprete que es un stop profit y se vendan las acciones al precio de ese momento (que era superior a 7,35€, claro).
En mi opinión están muy verdes en muchos sentidos, ojalá mejores esos defectos más pronto que tarde.
Mi pregunta, entonces, no es sobre DeGiro. Es: para alguien totalmente novato (llevo menos de 30 operaciones entre virtual y real), y con un capital muy pequeño, ¿qué opciones hay?
He oído maravillas de IB, tanto por tu parte como en otras webs, pero el depósito mínimo me impide poder abrir cuenta.
Muchas gracias y mi más sincera enhorabuena por tu trabajo Uxío.
«En mi opinión están muy verdes en muchos sentidos, ojalá mejores esos defectos más pronto que tarde.»
Ojalá mejoreN ellos, DeGiro…tú tienes poco que mejorar xD
Hola Uxío.
Gracias por el concienzudo test que has realizado y que compartes con nosotros. Personalmente también me he dado de alta y comparto totalmente tu opinión. Cuando llamé me dijeron que en dos o tres meses tendrán arreglados estas importantes deficiencias para poder operar.
Podría considerarse un buen bróker para cuando tengamos un mercado claramente alcista (en donde la operativa es más despreocupada), pero tal y como están ahora mismo los mercados es demasiado arriesgado operar con el. Hay que dejarlo en observación….Un abrazo.
Buenos día Uxío, gracias por la información que como siempre es de actualidad y completa. Y digo lo de actual porque últimamente vengo observando que hay una sobre-oferta de brokers, por lo que, al menos en mi caso me hace dudar si seguir con mi broker (Activotrade) o cambiar. Recientemente asistí a una presentación de Hanseatic Brokerhouse, en la que ofertaban unas condiciones bastante superiores a las que actualmente tengo: 0,05% de comisión en CFDs, con un swap del 2% anual y 5% de garantía, pudiendo elegir tu mismo el apalancamiento, en índices 0 comisiones, dicen que su beneficio lo obtienen por la diferencia entre el precio de compra/venta, la plataforma es Metatrader y de momento he abierto una cuenta en simulado en la que tengo acceso a todos los mercados en tiempo real. Te agradecería que si los conoces, me comentaras tu opinión.
Saludos.
Los brokers de cfd dices que no son ECN son market maker y entonces puede haber un comflicto de intereses?
Excelente artículo Uxío.
Muchísimas gracias por toda la información… Creo que está todo dicho, no hay más preguntas (de momento).
Buen artículo, como todos.
Te animo a que sigas escribiendo y te espero el próximo martes.
Buenos días Uxio,
Artículo estupendo y que aporta un gran valor. Muchísimas gracias por ello.
Un saludo.
Espectacular Uxío.
Artículo de un valor incalculable, en 10 minutos hemos tenido la oportunidad de diseccionar un bróker cuando a ti te ha llevado una semana (a parte de toda la gestión).
Compartir esta experiencia no tiene precio. Muchas gracias.
Muchas gracias Uxío, vaya curro que te has pegado. Así es como se hacen las cosas, creo que ha quedado perfectamente reflejado en tu experiencia, la forma de cómo trabaja este broker.
Y como tú dices, es un broker a medio montar y no deberían haber ofrecido sus servicios hasta más adelante, esto podría perjudicarlos y es una pena porque tiene cosas buenas. Esperemos que solucionen todos esos problemas.
Un saludo.
Estimado Uxío:
He leído con mucho interés el post pues soy cliente de DeGiro prácticamente desde su implantación en España. Coincidió con mis inicios como novato, a partir de la lectura de tus artículos, y como la plataforma bancaria que utilizaba arruinaba las escasas ganancia que, a veces, obtenía en mis pequeñas inversiones, hablé con ellos y me abrí una cuenta atraído casi exclusivamente por sus comisiones. Narro, si os parece, algunas de las experiencias que he tenido desde entonces:
– Parecen serios pero muy inexpertos (casi tanto como yo). La mayoría de los problemas que planteas los tienen que consultar con Asterdam.
– Quise abrirme la cuenta haciendo uso de la utilidad Sofort que ofrecen y después de tres intentos fracasados, opté por hacerlo por transferencia habitual de 100€ para conocer su plataforma. Como no tenía muchos conocimientos, tampoco pude ponerme muy exquisito; me pareció bien e hice una transferencia por un importe mayor para poder operar.
– Tras realizar mi primera compra, intenté poner la orden de stop loss: primera sorpresa, efectivamente tal como comentas, no existe (sin embargo, si accedes a la opción orden rápida sin seleccionar ninguna acción previamente, aparecen todos los tipos de órdenes que, supuestamente, puedes utilizar). Este primer contratiempo no me hizo desistir; las bajas comisiones y mi condición de jubilado, me dieron como solución poner los stop en mi operativa y estar pendiente de la pantalla. Esto en teoría no está mal, pero en la práctica me ha llevado a cometer muchos errores por precipitación. Hablé con ellos del tema y me dijeron que la orden stop estaría activa en noviembre, después la aplazaron a final de año y ahora la sitúan a lo largo de este primer cuatrimestre.
– Intenté ponerme corto y la opción no funcionó. Hablé con ellos y lo resolvieron pasadas 48 horas.
– En varias ocasiones he dado una orden de compra o de venta y si he intentado modificarla, por las variaciones del mercado, se ha quedado bloqueada (naturalmente, todas estas cosas están ocurriendo en tiempo real y sin ningún tipo de orden de protección).
– Obtuve un dividendo de acciones de Caixabank, solicité la conversión en acciones, me vendieron los derechos el 26 de diciembre y todavía no han aparecido las acciones por ninguna parte. Cuando les he preguntado por esto, me dicen que lo están consultando con Asterdam.
A pesar de esto, sigo con ellos, pues la plataforma es sencilla para operar, tienes una idea aproximada de las cotizaciones, las órdenes se suelen ejecutar con bastante rapidez y ajustadas a tus demandas y las comisiones son muy baratas (en mi operativa no suelo pagar más de 2,60€ por operación).
No obstante, si no amplían el tipo de órdenes, me estoy empezando a plantear otras opciones pues estar pegado a la pantalla viendo los bandazos que pega la bolsa últimamente es muy estresante aunque las cantidades de dinero sean muy pequeñas (¡que razón tienes Uxío!). Miedo me esta dando lo que pueda ocurrir pasado mañana en la bolsa y yo «con estos pelos».
Un saludo.
Un 10!!
Admito que cuando comence a leer pense que iba a ser algun tipo de publicidad… Me cerraste la boca!!
Te felicito!! Se nota el tiempo que le dedicaste al post!!
Gracias!
Gracias por tu trabajo.
Gran articulo.
Yo aún no he empezado a operar y es de gran ayuda conocer este tipo de cosas.
seria un desastre para un novato comenzar con un bróker que solo funciona amedias.
Saludos
Hola,
Llevaba varios días buscando información sobre este broker y todas las referencias eran muy vagas. Hoy me encuentro con tu articulo que responde a todas mis dudas, con una claridad excepcional.
Muchas gracias Uxío.
Hola Uxio, muy bueno el articulo, llevo un año con una cuenta pequeña en XTB, iva ganando al rededor de 20% hasta octubre, se me callo, ahora pierdo el 30%, que te parece XTB (no tiene nada que ver con mi cuenta de resultados).
Eres un puto crack!!!!
Sin más…
Sensacional articulo de investigacion Uxio que pone ya el valor de este blog por las nubes.Es una lastima que este el tema de los brokers de la manera que esta y tengamos que irnos al otro lado del charco para operar decentemente.Y yo me pregunto dos cosas,¿es que lo hacen mal a proposito?y en caso de que no,que sera lo mas seguro¿por que no se asesoran adecuadamente?
Me gustaria aprovechar la ocasion para comentar como me tomaron el pelo en CMC markets donde me llamo un comercial y me dieron a entender que la marketmaker tradicional era antigua e iba a desaparecer,asi que yo ignorante de mi me cambie a la nueva webtrader que no se como se llama ni me quiero acordar.Mi sorpresa fue mayuscula cuando descubri que tenia un coste por operacion fijo por datos en tiempo real y cuando llame para decirles que yo operaba a medio plazo,que no necesitaba datos a tiempo real y que queria volver a la marketmaker me dijeron que no se podia,asi que el mismo dia vacie la cuenta y santas pascuas.
Saludos a todos
Muchas gracias Uxío. Mayor claridad y honestidad imposible. ¡Chapeau!
Muy buen análisis,
mi duda es si el capital y los activos que tengas en DeGiro se consideran que están en el extranjero o están en una entidad nacional, que declare las retenciones correspondientes a la hacienda española, etc.
Esto viene respecto al modelo 720 que hay que presentar en hacienda en el caso de tener o bien cuentas o bien activos por valor > 50000€, sumando los diferentes bancos o brokers que tengas en el extranjero. Mi duda es si este broker se considera extranjero.
Por ejemplo ING, aunque holandés, y con el fondo de garantias de Holanda, se considera español, ya que efectua todas las retenciones, y no hay obligación de declarar las cuentas o acciones que tengas en el modelo 720.
saludos
Gracias, menudo curro!!! Ya tenemos un guión de análisis …
Yo creo que están muy verdes pero apuntan maneras para ser una buena alternativa si resuelven todos sus bugs.
Curiosamente llevo unos día analizando brokers (empezando por los artículos de tu blog), y veo que todo apunta a IB como principal candidato, pero como ha comentado Jose David, el depósito mínimo es inviable. Ante esta tesitura, que alternativa puede ser válida para poder empezar a operar con real tanto en USA como en EU con una cuenta de 1000€-3000€?
Gracias de nuevo
Gracias!, muchisimas gracias!!, un broker menos a escoger.
Nos has ahorrado un monton de tiempo, y tambien tenemos una buena base de preguntas para escoger a nuestro propio broker.
MAB
Maravilloso trabajo y muy agradecido.
Hola a todos.
Lo primero es felicitarte Uxío, por este artículo.
Actualmente tengo una cuenta con una pequeña cantidad de dinero con Degiro y mi duda es la siguiente. En los mercados en los que se puede configurar un poco más las órdenes de compra o venta, como es el caso del fránces, aparece un tipo de orden que no termino de entender muy bien en que consiste. El caso es que da la opción de un tipo de compra «stop limitada», y te salen 2 valores a marcar,un «límite» y un «stoploss». Al verlo así entiendo que te da la posibilidad de realizar una compra limitada y a la misma vez situar un stoploss de seguridad sin tener que esperar a que la compra se ejecute para poder indicar dicho stoploss. o en cambio quizás sea un tipo de compra que por mi inexperiencia se me escapa. Esta opción la he visto en las acciones de de Alcatel de Euronext Paris.
Muchas gracias por el trabajo de todos. Saludos
Buenas tardes Uxío:
Me ha resultado muy interesante el artículo, sobre todo porque me ha dado un pantallazo de como abrir una cuenta y operar.
Hace un tiempo que sigo tu blog porque me llamo la atención el tema de la bolsa y realmente no se nada de nada, pero tus textos son amenos y fáciles de entender.
Yo tendría unas pregunta para Degiro:
¿Qué experiencia previa tienen antes de esta empresa?.
¿Conocen la cantidad mínima de dinero para que tenga sentido operar u ofrecen cuentas demasiado mínimas para llegar al mayor público posible?, bien dijiste que con menos de 700 euros no haces nada.
¿Su público objetivo son personas con mínimos conocimientos en trading que quieran comenzar a operar?, ¿buscan llevar el mercado de la bolsa al público en general?
¿Se apuraron a lanzar el sitio? debido a pequeños defectos (Como el stop loss) que serán modificados con el tiempo supongo.
Desde ya te agradezco por tu tiempo.
Saludos cordiales!.
Articulo ¡fantástico¡,muy útil, muy práctico, muy claro e inmensamente honesto.Gracias
Dios que artículo, gracias por tan perfecto análisis (comparativa)
Es Genial.
Muchas gracias Uxío. Por tu información
Un saludo
Gracias Uxio.has hecho un trabajo inmenso y meticuloso por nosotros.Ya dice el refrán, «que no se venden duros a tres pesetas».
Con un leader así, merece la pena seguir en «Novatos».
Hola a todos, y muchas gracias por vuestros comentarios.
Me alegro de que os guste el artículo y que haya valido la pena el sobre-esfuerzo 😀
Contestando a todos los que preguntáis por un broker alternativo:
En mi opinión, la oferta real de brokers válidos es muy limitada.
Para cuentas pequeñas (no los $10.000 de depósito mínimo de Interactive) yo creo que no queda más remedio que irse a un broker de CFD. Suelen ser malos y proporcionalmente caros (debido a sus spreads hinchados), pero muchos no tienen comisión mínima y además permiten operar largo y corto en diversos mercados, que para practicar es lo que uno necesita.
Si ya se quiere hacer dinero u operar con verdadera eficiencia, yo recomiendo juntar un poco más e irse a un broker más serio (mi preferido ya lo conocéis), incluso aunque parte del dinero lo mantengamos en la cuenta, como si no estuviera, parado por seguridad.
Aparte, por favor, os agradecería que no me pidiérais opinión sobre otros brokers aparte del que estamos tratando por el doble motivo de que, no me gusta hablar de lo que no he investigado a fondo y es que tampoco los conozco todos. Es más, la mitad no me suenan y, de la mitad que me suena, sólo de la mitad de la mitad tengo referencias, la mayoría de ellas de terceros y no de primera mano.
Iván Leal, lo de ECN aplica a Forex, pero en cualquier caso, no tiene por qué ser malo ser market makers. Todo depende de cuánto se columpie el broker. Los hay que son honestos y funcionales market makers. Y, en todo caso, cuanto más te alejes del intradía, menos se notará su market making «desviado» y otras posibles perrerías (que pueden hacer también brokers que no son market makers).
Uge, no es lo que piensas, se trata de una orden condicionada (también llamada stop) y a la vez limitada: Es una orden que, cuando el precio toca o rebasa la condición, se activa una orden limitada (y no a mercado, como sucede con las órdenes condicionadas normales), que a su vez no se dispara hasta que el precio entra en el límite y se mantiene dentro.
Un saludo a todos 😉
Hola Uxío, ¿cómo va todo?
Pues mira, yo había llamado a DeGiro hace unos mese y no me inspiraron confianza. Será también porque yo viví en Holanda tres años (2010-2013) y no me fío ni un pelo de los «tulipanes» porque hacen negocio con todo, como buenos comerciantes que han sido siempre.
Me dijeron lo de la «Stichting», que no es exactamente una fundación, yo conocía allí instituciones de ese tipo y son una especie de empresas de carácter público, al menos las que yo conocí; es un poco complicado de entender para nuestra cultura española. El caso es que no me gustó.
El artículo tuyo es de 10, o de 11!!! Yo creo que todos, en el fondo, tenemos la misma duda. Hablo por mi, yo no manejo una gran cantidad de dinero en acciones y no compro productos de alto riesgo, ni siquiera sé si mi broker me permite abrir cortos (supongo que sí pero nunca lo he hecho), así que compro paquetes de acciones con todo el capital invertido. Sí, ya sé, tengo que estar muy pendiente de todo, pero no tengo conocimientos para más. En año y medio que llevo operando digamos que he tenido una rentabilidad aproximada del 20%, ganando y perdiendo y llevo unas 70 operaciones. Así que mi broker es de un banco, tendré que pensarme friamente un día lo de cambiar a uno de esos brokers extranjeros.
Total, que me imagino que todos los novatos estamos en una situación similar y queremos encontrar el broker que nos cobre pocas comisiones, a ser posible en España. No sé que opinan los demás «novatos», pero me da que esto es una aspiración general.
Sigo insistiendo en una formación en directo contigo, on.line o presencial. Yo no voy a decir nada porque somos vecinos, pero a los demás, que se animen a venir a CORUÑA 😉 y organizamos algo. Tal vez un pequeño taller con traders gallegos se puede hacer, un sábado, por ejemplo… Yo lanzo ideas.
Que sigas así, que nos vale mucho tu página y nada, ánimo y sobre todo… ¡¡coida dos cartos!! 😉
Apertas
Buenas noches:
Un trabajazo Uxío! Gracias por el esfuerzo que haces, no tiene precio.
Saludos.
Muchas gracias por esta información. Cada día es más necesario ir conociendo los diferentes brókers y sus posibilidades.
Te felicito por tutrabajo
Muchas gracias por esta información. Cada día es más necesario ir conociendo los diferentes brókers y sus posibilidades.
Te felicito por tu trabajo
Gracias por el post, el ahorro de tiempo para saber más de este broker……incalculable.
una gran ayuda para nosotros los novatos 😉
Muy completo Uxío, aunque con lo del stoploss ya es un NO como una catedral.
Hola Uxío, excelente análisis de De Giro, lo que te decimos todos.
Una pregunta: ¿Se pueden operar indices?. Entiendo que no por lo que has contado, pero igual tienen algún sistema. Por lo menos el Dax y el francés.
Saludos.
Otra felicitación.
Gran trabajo. Creo que los más interesados en leerlo son el propio De Giro y otros brokers establecidos en España que, en tanto no mejoren significativamente, están regalándole parte del negocio a otros.
Un saludo.
Gracias por tus investigaciones Uxio. Realmente estaba con el come-come con este broker que tiene las pelotas de anunciarse en TV, pero no me atrevía a problarlo. Me ahorras un monton de tiempo de angustias, yo no tengo ni el tiempo ni el conocimiento para hacer pruebas y sacar tus (magnificas) conclusiones..
S2
Hola Uxio lo que comentabas antes- Para CUENTAS pequeñas (no los $10.000 de depósito mínimo de Interactive) yo creo que no queda más remedio que irse a un broker de CFD. Suelen ser malos y proporcionalmente CAROS (debido a sus spreads hinchados), pero muchos no tienen comisión mínima y además permiten operar largo y corto en diversos mercados, que para practicar es lo que uno necesita.
Estoy interesado en aprender a invertir en divisas e indices que son los mas seguros y liquidos.Por lo que dices anteriormente parece que quieras decir que si operas con interactive no lo haces con CFD si es así con que operas.Dices que los broker de CFD son malos y nos permiten operar a largo y a corto.Pero tu no operas a corto y a largo?
Saludos.
Perfecto…
Gracias.
Hola Uxio, quiero me des tu opinión sobre dos broker en cuanto a modo de operar y comisiones. Mi interés es en GVC Gaesco e Interdin, este último tiene fama de ser barato y además es nacional. Gracias.
He ampliado el artículo. Es en la parte sobre la retirada de los fondos. Echadle un ojo.
Uxio puedes poner el enlace no se donde es?
Hola Uxío!! gracias por el artículo, y por el esfuerzo realizado.
En referencia a cuentas pequeñas < 10.000 y en relación a los brokers menos malos como comentas, están los de CFD. ¿podrías darnos algunos nombres para una posible comparativa? Es cierto que lo que importa es prácticar y aprender sobretodo, pero es que hay algunos broker de bancos que son insultantemente malos y caros.
Gracias!!
Gracias a todos.
Por favor, insisto en que no me preguntéis por otros brokers en este hilo.
Paco Sainz, tienen futuros y ETF, puedes operar índices.
Iván Leal, especialmente en USA, los brokers te permiten largos y cortos directamente en acciones (¿Enlace a qué?)
¡Saludos!
Felicidades por el artículo Uxío.
Tu blog contribuye con artículos como este (y otros muchos) a elevar la educación financiera de las personas de este país. Enfocas el tema desde la óptica adecuada y das los toques de atención necesarios a los brokers de los bancos «de toda la vida», que no acaban de hacer los deberes a pesar de las ayudas públicas que reciben.
Poco a poco irá calando, gracias por seguir en la brecha
Un saludo
Hola Uxío, ¿me podrías aconsejar un broker para un capital de 10000€ y un número de operaciones mensuales menor a 10 y que pueda poner órdenes stop o limitadas con el mercado cerrado?
Jo que pasada de post, no se si así te vale , ademas de darle al me gusta, pero es que estaba deseando que no terminara nunca el articulo , me mantuvo en vilo , incluso me hacía reír cuando dices y vuelta a llamar a De Giro, es acojonante , pensé que no te ibas a hacer una cuenta , después resulta que sí , vamos mantuviste en vilo toda la historia hasta el final, si señor chapo….
Un saludo a todos.
Muy buen articulo, el mejor con diferencia que he visto en internet sobre el broker DeGiro.
Gran trabajo!
FELICIDAES, Uxío, y gracias por tu trabajo y por tu tiempo (que por cierto no se como lo haces, debes de multiplicarte)
La verdad que la exposición es fantástica en todos los aspectos.
Espero que tu labor llegue a muchas personas.
gracias y felicidades otra vez
un coridal saludo
Jose, Uxío ya había comentado de no preguntar en este hilo por recomendaciones de otros brokers.
Yo también pregunté cuando ya lo había comentado,disculpas.
Este es mi primer mensaje en la web.
Magnífico trabajo comparativo, Uxío. Gracias por compartir con nosotros tu experiencia con DeGiro.
¡¡¡Joder Uxio, qué pedazo de curro!!!
Te haría la ola si estuviera a tu lado.
En serio, me lo he leído de arriba a abajo, me interesa muchísimo el tema, pq -igual q tú- abomino de los brokers españoles, por mangantes y usureros, y estoy deseando q llegue alguien q revolucione el mercado y les de una patada en el culo.
Así q muchísimas gracias.
P.D. leí hace unos meses q Google estaba pensando crear un broker y q pretendía, como de costumbre, poner el mercado patas arriba buscando la gratuidad de la mayoría de operaciones… ¿alguien leyó o sabe algo al respecto?
Gran artículo Uxio, he tardado un par de días en leérmelo entero y me parece increíble. Gran esfuerzo por tú parte la verdad. Lástima que la valoración del broker no haya sido positiva, porque precisamente, por sus tarifas, parecia un broker ideal para los que estamos comenzando.
Hola Uxío,
Mi andadura en bolsa, entre otras cosas, comenzó leyendo tu blog, me pareció increíblemente interesante. Con el tiempo fui derivando hacia otros lugares y perdí interés en Novatos, creo también que cuando hacías dos publicaciones semanales, estas se volvieron muy repetitivas y sin valor añadido como tu mencionas. Dicho esto a modo de crítica constructiva y agradeciéndote a pesar de todo la cantidad de trabajo que de forma gratuita realizas, tengo que decir que he vuelto a esperar cada semana tu publicación en el blog porque, desde mi punto de vista vuelven a ser de una gran calidad. Concretamente esta última creo que habría que pagar dinero por leerla. Sería muy interesante que hicieras lo mismo con otros brokers. Una pregunta, al operar cortos con Interactive Brokers, ¿es mejor hacerlo con acciones prestadas o con CFDs?.
Muchas gracias y un saludo
Hola Uxío!,
en ningún momento tenía intención de abrir cuenta con De Giro, según iba leyendo el artículo, me he ido enganchando a él por las cosas que ibas descubriendo, era como un cuento de aventuras.
Una vez más has demostrado que tenemos que tener mucho cuidado con lo que hay por ahí.
Tenemos que agradecerte tu trabajo y tiempo en la confección de estos artículos.
Enhorabuena y gracias, gracias.
Hola Uxio! Genial tu artículo como siempre.
Tengo cuenta en Degiro. Consulte para abrir cortos en USA y me contestaron telefónicamente que de momento cortos no se puede en mercados americanos.
Puedes explicar como funciona Interactive Broker del cual hablas como idóneo para invertir.
Y si no es tu idea hacer un articulo contesta unas dudas por favor:
– es un broker americano?
– tienen sede en España o hay q transferir el dinero al extranjero?
– sirve para todos los mercados o solo USA?
– monedas en las q se puede operar?
Creo que es común entre los novatos el problema de encontrar un broker que permita ejecutar las ordenes que leemos en tu web, por lo menos entre los habituales de España.
Muchas gracias por tu tiempo
hola Uxío,
como sabrás me tomo muy en serio comparar brókers, pero entre cosas por aquí y por allá, aún no he podido postear nada sobre ellos. A mí tambien me han preguntado, pero he estado investigando por otros lados, así que para el 25 o 26 de enero, escribiré sobre ellos.
Sabía que escribirías sobre ellos. No eres el primero que lo hace. A ver si os paso el blog de otro que también los cita.
muy muy bueno, te has puesto perfectamente en nuestro pellejo, y nos has ahorrado esa semana de experimentos.
muchas gracias
Magnífico artículo. Como dicen en un post; el no poder aplicar un stop ya hace que se descarte. No entiendo cómo salen al mercado sin tener las funciones mínimas en mercado europeo y americano al menos.
Gracias por el articulo. Para novatos como yo que enseguida se nos abren los ojos cuando vemos «comisiones mas baratas que nadie» me ha servido, ya no solo por saber que tal el broker, si no, por como hay que comparar y analizar todo en este mundillo. MUCHAS GRACIAS.
Estimado Uxío,
gracias por la info de De Giro. Eres un profesional.
quisiera hacerte una pregunta respecto a Interactive Brokers, del que soy también cliente. Esto es algo que me ha ocurrido hoy, al enviar una transferencia a la cta. de IB, he recibido como habitual las instrucciones y me ha llamado la atención ésto:
PARA MAYOR BENEFICIO DE……. y luego mi código y nombre de titular de cuenta
Esto de «para mayor beneficio»…… no debería ser para único beneficio de? Quizá sea un mal pensado, pero ha sonado un poco raro. Hoy les he llamado varias veces por varios motivos técnicos (para mejor entendimiento de su plataforma TWS) y siendo viernes parecen sobrecargados, así que lo dejaré para el lunes, pero quería comentártelo por si a ti también te ha llamado la atención en alguna transferencia que hayas hecho.
Te agradecería un comentario al respecto.
Y para el resto de lectores, si todavía estais pensando en hacer un curso de bolsa, no lo dudeis ni un momento: el mejor con diferencia es el de campus de bolsa. Imbatible en relación calidad/precio. Sólo por el curso, te mereces un monumento. Gracias!!!
Un abrazo
Manuel
Manuel, es una mala traducción, nada más.
Viene de «for further benefit», es decir, «para beneficio de un-cliente-nuestro-que-no-es-nosotros-que-somos-los-que-recibimos-la-transferencia-en-primera-instancia».
Increible el articulo Uxío. Muchas gracias por tu dedicación y tu tiempo.
Muchas gracias Uxio. Excepcional análisis. No hay nada mejor para tener una opinión sobre cualquier cuestión que estudiar y probar por uno mismo. En tiempos donde se manipula a la gente porque por defecto uno se cree lo que le cuentan, un detalle como este te permite tener una opinión bastante realista sobre este broker sin caer en los cantos de sirena … Muchas gracias por tu tiempo y dedicación.
Muy buen artículo, interesante el «trabajo de campo» que has ejecutado esta vez.
La verdad es que imagino que a los responsables de la implantación en españa les sería muy útil repasarlo, refleja sus fallos más evidentes (lo del stop loss me parece infumable) y sus fortalezas.
A ver si van solucionando los fallos y tenemos por fin un broker decente operando en nuestras fronteras.
Efectivamente Uxio.
No estaba en recibidos, estaba en spam.
Te pido disculpas, muchas gracias por todo.
Saludos.
Me gustaría contactar con usted si pudiese. Estoy estudiando un grado superior de finanzas y tengo que hacer un trabajo de inversiones, estoy muy perdida y querría algo de ayuda. Simplemente con algunas preguntas me bastaría, tengo muchas dudas. Muchas gracias por leerme y espero su respuesta. Un saludo!
Genial!!!! Abri una cuenta en DeGiro con 1€ para conocer la plataforma y la desilusión fue muy grande por todo lo que comentas en el articulo.
llevo un par de meses operando en real (son mis inicios en esto del trading) y ya me he dado cuenta de que tengo que cambiar de broker! !!!
Actualmente opero con Bankinter, y pago una media de 21€ por operación (entrada y salida) entre eso y mis novatadas estoy en perdidas. De esas perdidas el 80% son comisiones, se me comen!!!!
Con mi cuenta de 5000€, y siguiendo tu metodología para operar con acciones, que me aconsejas? (Mi intención principal es aprender)
1.- seguir donde estoy hasta coger más experiencia.
2.- Operar en acciones mediante CDF (sin apalancarme)
3.-Buscar mejor opción y cambiar de broker.
Hablas bastante bien de tu broker favorito, pero es que son 15000, y para romper mano, no se yo…
Muchas gracias por tu tiempo y dedicación.
Es un placer leerte.
Kike
Me ha pasado igual que a muchos de vosotros. Al comenzar a leer y hasta el tema del stop loss, he pensado: «habemus Broker».
Y me quedo como antes, preguntándome si habrá algún Broker en condiciones que no exija un depósito de 10.000€ para empezar a operar con 2.000 y no tener que dejar el resto tontamente depositados en la cuenta del broker.
Si hay respuesta, la agradeceré enormemente.
De todos modos, Uxío, no hay palabras para agradecerte lo que haces por nosotros. DEVORO todos tus artículos. Y este ha sido «sorprendente».
Gracias de nuevo
Hola Uxío,
¿Para la cuenta custody hay que pagar algún tipo de custodia o de gastos de mantenimiento? Porque si voy a comprar solamente ETFs de acumulación no tendría ningún sentido contratar el tipo de cuenta que no me ofrece ninguna ventaja a cambio de prestar mis accione.
Un saludo
Para Edu,hace meses yo tambien estuve mirando el tema del broker de google que si no recuerdo mal se llamaba robin hood,parecia una maravilla pero de momento es solo para ciudadanos USA.Supongo que esto cambiara con el tiempo.Saludos a todos.
Uxío, me quito la boina.
Hace la tira te pregunté por este bróker (por aquel entonces no lo conocías, o sólo te sonaba) y ahora lo conoces tan bien que nos lo has presentado a todos con todo lujo de detalles. Me sorprende que De Giro naciera enfocado a traders profesionales y que aún sigan sin stop loss (y que donde lo tienen operativo no sea un stop loss como tal).
Pero más me sorprende que precisamente tú hayas abierto una cuenta sin saber que no tienen el stop operativo. ¿En serio te has lanzado a operar con él sin echar un ojo a su web? Eres un valiente 🙂
Les mandé unas preguntas el pasado domingo (he descubierto hoy tu artículo sobre ellos) y el lunes a primera hora me las respondieron; las resumo a continuación por si os sirven a alguno:
____________________________________
Suelo operar con otro bróker comprando acciones, normalmente invirtiendo a largo más que especulando a corto plazo, principalmente en el Nasdaq y Nyse.
En su web he leído semanas atrás que había temas que pensaban atender en breve y quisiera saber si ya están disponibles:
1) stop loss. Para mí es muy importante disponer de él. Quisiera saber:
– si ya está disponible en De Giro
– qué coste tiene
– si caduca (en mi bróker actual el stop loss caduca al mes, por tanto le deja a uno sin protección).
2) ¿Debo tener la cuenta en dólares? ¿O siguen aconsejando AutoFx?
3) ¿Tiempo medio que tardan en ejecutar las órdenes de compra o venta?
4) ¿Puedo operar con el mercado cerrado, al menos en Nasdaq o Nyse?
5) ¿Coste de conocer el precio en tiempo real?
6) ¿Tienen soporte para dudas, por ejemplo a través de e-mail? (y su coste)
7) ¿Existe algún manual o tutorial para aprender a usar el webtrader? Por ejemplo, para abrir posiciones cortas.
8) En la información que me adjuntaban hablan de un Trader para móviles. ¿Cuándo estará disponible?
9) También hablan de transferencias gratuitas desde/a una sola cuenta. ¿No es posible transferir dinero desde/a otra entidad bancaria?
10) ¿Tramitan el W-8BEN? (me refiero a si facilitan la información para hacer la declaración de la renta para Hacienda).
Muchas gracias por las aclaraciones.
____________________________________
Por favor encuentre aquí respuesta a sus preguntas:
1) Dichas órdenes aún no están disponibles (sólo en algunos mercados y productos). Esperamos estén operativos durante la primera mitad del año. No tenemos previsión de añadir comisión por las Stop, así como que expiren.
2) Las cuentas están denominadas en €. Por tanto las opciones son AutoFX (proceso automático con un 0.1% de comisión), o utilizar ManualFX, recomendable para cantidades iguales o superiores a 12500 € (comisión de 10€ + 0.02%).
3) Las órdenes se lanzan inmediatamente.
4) Se puede operar en los horarios de subasta.
5) El tiempo real en España es gratuito a través deChi-X, a través del cual sólo obtenemos los datos ya que las órdenes las lanzamos a mercado. Si se quiere contratar tiempo real de BME tiene un coste de 8 € al mes. Para USA funcionamos con 15 minutos de retraso.
6) Se pueden consultar las dudas tanto por e-mail como por teléfono de manera gratuita.
7) No existe ningún manual. Simplemente escríbanos o llámenos y le atenderemos encantado. No obstante, para posiciones corta simplemente se abren realizando venta y después compra.
8) La aplicación móvil esperamos que esté disponible durante estos primeros meses del año. No obstante, le informamos que es posible operar con dispositivos móviles como tablets,… ya que no existen problemas de incompatibilidad.
9) Es posible realizar transferencias desde otras cuentas, aunque nuestros procedimientos están pensados para que se realicen desde la misma cuenta. En caso de que se realice desde otra cuenta, nos pondríamos en contacto con usted para verificar que todo está correcto y sí querría realizar un cambio de IBAN. DEGIRO no cobra nada por las transferencias: ni por transferir, ni por retirada de fondos.
10) Tenemos planeado empezar a tramitar el W-8BEN ahora durante el primer trimestre del año.
Saludos cordiales.
____________________________________
Uxío, ya que te has tomado este supertrabajo con De Giro, que la mayoría quedamos a la espera de que mejoren, y que tu favorito es IB… ¿podrías preparar algo sobre IB? No me refiero a una comparativa en tiempo real con otro bróker, sino que nos cuentes cómo le sacas jugo… con un post así seguro que dejamos de preguntarte continuamente sobre los brókers.
Un abrazo
Muy Buen aporte,Gracias Uxio.
En primer lugar, decirte que el artículo de investigación es magnífico y muy trabajado
En mi caso, estoy deseando cambiar de broker ya, puesto que Renta 4 está chupándome la sangre mes a mes con sus altísimas comisiones de otra época
Yo comparo lo que pago con Renta 4 y lo que pagaría con Degiro y no hay color. Es imporesionante lo que mejoraría mi rentabilidad, Aparte de que tendría la opción de cerrar antes una operación puesto que para recuperar lo que pagas a Renta 4 hay que alcanzar una cierta rentabilidad
El problema básico que veo es que Degiro no permite las ordenes stop-loss. Quizás yo sea un poco especial, pero harto de que me limpiaran mis stops en intradía, decidí cambiar al stop loss manual a precios justo antes de cierre. Es decir, me espero a momentos antes del cierre y si el valor está por debajo de mi stop, cierro posición. Esto puede resultar más atareado, pero para mi es mucho mejor porque como digo el ruido intradiario es tremendo y los stops antes me saltaban mucho mas
Así pues y si no hay otra pega que lo del stop loss creo que voy a dejar a las sanguijuelas de Renta 4 por Degiro. Voy a esperarme a finales de mes y si algun cliente de Degiro me dice que hay otro tipo de problema realmente importante, que me lo diga, por favor
un saludo y gracias
NO RECOMIENDO OPERAR NI ABRIR CON ESTE BROKER….
Decidi meter 2500 Euros para probar etc… las comisiones muy bien pero como comentas MUY LIMITADO EN CUANTO A OPERATIVA….
CUANDO VIENE MI SORPRESA…. HOY 26/1/2015 He decidido cerrar la cuenta y como tal previamente retirar mi dinero…. CUAL ES MI SORPRESA QUE QUIERO RETIRAR 2000 Euros y me dice QUE NO TENGO SUFICIENTES FONDOS EN MI CUENTA…..Y EN LA CUENTA TENGO 2460 EUROS…..
Recomiendo POR PROBLEMAS COMO ESTOS NI ACERCARSE A ESTE «BROKER»
Mañana llamare a que me cuenten que ocurre…. SISTEMA AÑOS 70
Gracias por la aclaración, Uxío.
estaba algo espesito yo…… recuerdo que la primera orden de transferencia a IB Brokers venía lo de «for further benefit to»….y que no se me haya ocurrido a mi solo traducirlo….
en fin, de nuevo gracias.
Eres un hacha Uxío, gracias por tu tiempo, no hay forma de pagarlo.
hola Uxío,
como verás ya habían algunas fuentes con experiencia real para contrastar si lees mi artículo. De todos modos, me parece fenomenal que hayas querido dar el paso de investigarlo a modo personal.
un saludo!
Magnífico análisis. Me has ahorrado mucho tiempo pues andaba pensando en abrir cuenta con ellos.
La verdad es que llevo tiempo pensando en abrirla en IB pero entre el inglés y lo complejo de su plataforma para operar me echan para atrás. Si yo solo necesito el poder poner escala línea/semilogarítmica y mover el gráfico con el ratón y reducirlo/ampliarlo con la ruedecita. Pues nada, ni eso consigo.
En fin, que ya que conoces a ese bróker, creo que a los novatos nos vendría de perlas unas nociones básicas de como abrir cuenta y que opciones elegir y luego unas nociones básica para defenderse con la plataforma. PAra poder lanzar la orden con sus stop y su precio de entrada.
Muchas gracias por tu dedicación a la WEB.
Boas,
Abrí una cuenta y probé.
Puse una orden de compra limitada al alza en IBA (Bruxelas) y me entró correctamente al precio marcado y pude poner un stop loss permanente,eso sí, después de comprar el valor, antes no.
Antes de comprar ya puedes ver el tipo de orden que hay disponibles para el valor determinado viendo el menú desplegable. Dependiendo el mercado se pueden usar unas u otras. España y USA no tienen ordenes de compra limitada ni stop loss como bien dice el artículo. Si operas en Holanda, Bélgica, Francia o Alemania (todos con fuerza relativa positiva a día de hoy) sí se puede poner stop loss en teoría, yo sólo probé en Bruxelas.
Los que atienden el teléfono no se enteran de mucho, por lo menos con el que yo hablé. Necesité varias llamadas para que me aclarasen dudas y me dió la sensación que iban aprendiendo al mismo tiempo que yo.
Saúdos
muy buen articulo, me gustaría empezar a comprar acciones usa pero no me gustan nada las cuentas ómnibus, aunque viendo la cuenta custody que tiene degiro tal vez tenga menos riesgo que otros bróker, la otra opción que tengo es comprar etfs que coticen en el mercado continuo para operar en el extranjero pero la verdad es que prefiero las acciones.
Hola Uxio,
Me gustaria un ultimo comentario sobre tu broker preferido (Interactive). Actualmente dispongo de la cantidad de deposito que piden para habrir la cuenta 10.000$, y tengo una cuestión.
¿Esta cantidad tiene que estar fija como deposito siempre? y sumar algo más si quieres operar, entonces necesitaria unos 12000 euros o poniendo el minimo pedido puedo operar ya.
Mil gracias por ayudarnos a introducirnos en este mundo.
Saludos cordiales
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y dudas, principalmente a Uxio que ha realizado un trabajazo, mi idea es abrirme una cuenta para realizar operaciones a largo plazo, degiro parece un buen broker que irá mejorando con el tiempo, imagino que irán depurando.
Saludos y gracisas a todos,
Gracias por tu trabajo Uxío! …pocos se toman tantas molestias como tú! eres un crack
Muy bueno, el artículo. Yo pedí información sobre las garantías de los futuros porque las comisiones son bajísimas. Te piden el 15% de garantías en todos los futuros, da igual que sea intradía o a final de día. Representa unas garantías altísimas. Y me olvidé de ellos.
Una felicitación más Uxío, espléndido trabajo.
Gracias por todo.
Por cierto, ¿qué tal te va con «Trading de Futuros»?.
Saludos.
Gracias por el magnífico artículo, Uxío. Muy completo y muy clarificador.
Por si a alguien le sirve el comentario: yo opero CFD´s desde hace tres años con LMax (tienen web en inglés y en español por si interesa echar un vistazo). Mi experiencia es buenísima, ingreso y retirada de dinero instantánea mediante tarjeta de crédito, comisiones muy aceptables, facilidad y rapidez en la operación. Solo tienen Forex y CFD´s sobre índices y algunas materias primas (petróleo Brent y USA, y oro). Para mí suficiente ya que normalmente opero CFD´s sobre DAX.
Me gustaría compartir la opinión si alguno trabaja con ellos.
Saludos a todos
Gracias uxio por el articulo! aunnque digas que no, si esta muy en tu linea de decir todo muy claro y de forma obejtiva. Sería una gozada que hicieras articulos de este tipo de brokers para «novatos» (que no exijan grandes cantidades de entrada como plus500…)
un saludo!
Muchas gracias por tu trabajo Uxio.
Saludo a todos,
Muy buen analisis Uxio, que se agradece.
Efectivamente abrí una cuenta con De Giro hace unas semanas con una ridícula cantidad mínima para ver su funcionalidad y ahí quedó la cosa, porque con esos fondos no pude abrir ninguna posición. En fin, esperemos, como dices, que mejoren mesos bugs.
Slds
Sabeis lo que me dijeron cuando pregunte por los stop loss??
– «De Giro es un broker para profesionales y no hay ordenes de stop porque los profesionales no usan stoploss, estan todo el rato pendientes de las posiciones y las cierran manualmente.»
Me parece lamentable que una persona a cargo de la atencion al cliente o soporte tecnico pueda dar una respuesta tan ignorante.
DeGiro, hoy por hoy ni tocar
Para Peio,
esa respuesta es para ponerla en un marco en el departamento de ventas:
«Cómo esquivar las preguntas de los clientes»
saludos!
Muchas gracias Uxio. Muy buen trabajo. Gracias de verdad.
Al estilo inglés: ¡Urra, Urra, Urra! por tu labor investigadora.
Oí hablar de ellos por Intereconomía.
Miré su web un poco y enseguida me di cuenta de que les faltaba un «hervor». Concretamente estaba interesados por derivados (de los del MEFF) ya que anunciaban que era posible la operativa en tales productos, pero si seguías leyendo solo en algún mercado pero no para el español.
Anunciaban que próximamente si sería posible.
Me dieron la misma sensación que lo que hizo rico al Sr. Bill Gates de Microsoft: Lanzar productos al mercado y que seamos los usuarios quienes se los depuremos.
Como en otro correo cuídate y practica la respiración abdominal. Un abrazo
-Una vez más gracias Uxío por este gran artículo. Un trabajazo y muy útil, sin duda, para todos los que te seguimos.
Decir que me sumo a los comentarios de Rafa, Montegrifo y estoy por apostar que muchísimos más compañeros novatos en cuanto a un artículo extenso sobre IB (Interactive Bróker) seguramente el futuro bróker de muchos de nosotros si dedicases un artículo (espero y deseo que así sea) para que lo conozcamos a fondo y cómo operar con ellos.
Un saludo a todos.
Gracias por el artículo Uxio. Me ha venido de perlas. Estaba a punto de abrir cuenta con ellos…
Saludos
Me gustaria una opinion sobre XTB. Muchas gracias
Gracias Uxío gran trabajo
Gracias por todo. Es un placer leerte.
Como siempre aclarándonos el camino. Gracias
Buenas,
la verdad es que me he quedado impresionado, de verdad.
La opinión de un inexperto que no hace más que leer y leer sobre bolsa y que algun dia se lanzará al vacio.
Articulo medido en palabras en el relatas con rigor tu experiencia dentro de una web y pones al corriente, más bien en alerta, a gente como yo.
Se agradece la claridad con que lo cuentas y tus comentarios personales.
Gracias. Muy util.
Excelente Análisis. Aunque no soy de España, sino de Argentina, ya había visto algo de esta gente por Internet, ni bueno ni malo, como todos los que voy viendo. Recién tomo mis primeras armas de manera que mi opinión de poco vale, excepto que me gustan mucho tus artículos y tu libro «Cómo especular…». Soy consciente de mi inexperiencia,pero el tiempo y tus gratificantes y amenos artículos me llevarán a festejar el haber tenido la oportunidad de leer tus comentarios. Recibe un fuerte saludo
Estupendo trabajo de investigacion, un saludo Uxío.
Agradezco y valoro el tiempo que te tomas para compartir tus experiencias, ¡Claro que me gusta el articulo!
De verdad, Gracias por tu aportación.
Ola Uxío!
Gracias por la investigación. Y, por supuesto, por como lo has planteado el artículo, en tiempo real, cual partido de fútbol. Minuto, comentar las jugadas y resultado.
No nos extrañemos de nada, España es el mejor país de la Unión para hacer «pruebas financieras», además ya está papá Estado (contribuyentes) para poner el dinero
Genial, te felicito por tu trabajo y esfuerzo.
Uxio, una vez más gracias por tu extraordinario y laborioso trabajo en aportación a los demás.
Un saludo.
Muchísimas gracias a todos. De verdad me alegro de que os haya gustado y os resulte valioso 😀
Enhorabuena Uxío:
Un trabajo fantástico.
Yo desde el principio, he usado Interactive Brokers, y nunca he tenido problemas con ellos, de hecho sí lo he tenido , pero es simplemente que para comunicarte con ellos tienes que tener en cuenta que suelen atender, en español, desde Zurich, y su horario es mas´restringido», pero te lo solucionan bien, y llamada gratuita.
Saludos a todos.
Un excelente trabajo Uxío!! (como siempre)
Estoy seguro que has aclarado muchísimas dudas a mucha gente que estaba interesada en este broker.
Mil gracias!!
un saludo.
Impecable Uxio
Mucha dedicación a recalcar tu espíritu expeditivo , método analítico para testear diferencias e imparcialidad para recomendar, sin ningún interés comercial. Seguí así saludos desde Argentina. Acá bastante más atrasados aún.
Felicidades por tu elaborado informe y por estar entre el gupo de elegidos que disfrutan con su trabajo tal y como nos demuestras día a día con tu dedicación y compromiso.
Y por cierto, aprovecho para comentar que también soy cliente de Oficinadirecta, la banca electrónica del Banco Popular (antes Pastor) y corroboro que tienen una atención excelente.
Saludos
Pregunta sobre ordenes. No es sobre éste broker, pero ya que tocas el tema. Yo abrí con mi banco (ing), allí las ordenes de stop también hay que ponerlas una vez que tienes una posición abierta. Pero ellos tienen una opción de «por lo mejor» no entiendo de qué se trata. Por otro lado, cual es la diferencia de dar una orden de stop loss o simplemente dar una orden de venta si el precio cae a un nivel determinado.
Gracias.
Gracias por todos tus extraordinarios trabajos
Fantástico Uxío, una vez más no dejas de sorprenderme con tus excelentes artículos. Gracias.
Aprovecho también para agradecer el gran trabajo realizado en Campus de Bolsa, yo personalmente pasé de ser un total inexperto en el terreno de la bolsa a ser un inexperto pero sabiendo el camino a seguir (sino con toda seguridad lo habría dejado), repito, gracias. Buen curso, excelente material y atención rápida y eficaz.
Un saludo.
Hasta ahora, no había participado. La explicación sobre el bróker de 10
Claro, conciso y tremenda mente informativo.
Ojalá todo lo que se leyera por ahí resolviera así de bien todas la dudas que a uno le puedan surgir.
Muchas gracias.
Buenas tardes.
He leído con atención el artículo sobre Degiro, ya que estoy interesado en un broker barato para comprar acciones extranjeras.
Creo que «te has dejado» de probar algo (que seguramente alguien más también habrá pensado) sobre lo que yo estaba viendo como posibilidad, pero no sé si funcionará bien… Me explico:
-Comprar acciones en USA, aprovechando las buenas comisiones de Degiro.
-Hacer un traspaso de esas acciones a mi broker habitual (ING), en el que tampoco tengo comisión de custodia ni dividendos, además que ellos si tramitan el W-8BEN, por los 10€ que pone que me cobrarán. Aun pagando el traspaso de los 10€, me saldría más barato comprarlas así, que en ING…
¿Puede ser correcta esta forma de actuar, y así ahorrarnos unos Euros?
Hubiera estado bien en la prueba que hiciste del broker, haber probado a hacer un traspaso de unas acciones a IB (que parece que es el que empleas) que quisieras comprar para ti…
Se agradece, de todas formas, el pedazo de curro que te has dado para probar su funcionamiento más básico…
Saludos cordiales.
Lowyes.
Gracias
gracias y gracias.
Muy bueno lo tuyo
Querido Uxío: como dicen los ingleses: «Simply fantastic!» En efecto: un trabajo de investigación excelso; sin haber entrado en tanto detalle como explicas en tu maravilloso estudio sobre DeGiro, exactamente lo mismo me ha ocurrido a mí con ellos, en definitiva: no valen como broker. De ninguna manera. Vengo leyendo tus artículos desde hace un tiempo y merecen la pena. Lástima: no estoy ni en facebook ni en twitter ni en ninguna otra red social y no puedo reenviar tu estudio a nadie. Lo siento muchísimo porque es una pequeña joya de trabajo de investigación.
Soy novato, no me avergüenza decirlo, aunque cada día le gano algo a la bolsa; siempre me retiro de mi ordenador con un saldo positivo entre beneficio y pérdida; lo hago con una plataforma muy básica: Trading212. Tan básica, tan básica, que me permite ganar dinero cuando con otras plataformas mucho más complejas terminaba perdiendo dinero (por complejas). Lo he probado todo, incluidas plataformas extranjeras (domino el inglés por lo que me muevo muy bien entre ellas) y, sin embargo, a pesar de que Trading212 tiene unos pocos fallos que son importantes como por ejemplo que los stop-loss también hay que introducirlos una vez abierta la posición al igual que ocurre con DeGiro, la operativa es simplísima, eficaz, directa, fácil, intuitiva,… ¿Aceptarías investigar sobre Trading212?
¿Por qué te lo pido? No sólo por mí, para ver si en verdad mi postura sobre ellos es imparcial o no, sino porque pienso que miles y miles de novatos bien podrían empezar con esta plataforma y salirles bien (ganar algo de dinero en lugar de perderlo). Parece que les doy publicidad pero no tengo nada que ver con ellos: tanto ingresar dinero como retirarlo es simple y rápido; la interfaz es rápida y se pueden ejecutar órdenes (no complejas) instantáneamente. Estoy seguro de que mucha, muchísima gente novata como yo descubrirían un pequeño filón en Trading212 como lo hice yo. Si tú, a quien te lee muchos traders, hicieras un trabajo tan en profundidad con Trading212 como lo has hecho con DeGiro, estoy seguro de que mucha gente se beneficiaría.
Insisto: es una plataforma básica (mil veces más efectiva que Plus500) pero con funcionalidades curiosísimas: permite hedging (ponerse corto con posiciones largas y viceversa); permite trabajar en demo en fin de semana (se nota que las fluctuaciones de los valores son artificiales, pero sirve para aprender a operar en finde). Un fuerte hándicap: apenas permite operar con un pequeño puñado de valores nacionales e internacionales. Lástima; me imagino que irán ampliando el abanico según pase el tiempo).
Acepta el reto, aunque me imagino que estarás liadísimo: hazte un estudio de Trading212, tú que entiendes mucho de este negocio; a lo mejor nos llevamos una sorpresa.
Uxío: mis felicitaciones personales por todo tu trabajo. Me has servido de referencia para entrar en este complejo negocio de la bolsa y ganar dinero a final de mes. Ánimo.
Manuel.
Segovia.
Muy buen artículo tanto para saber lo que no conviene como lo que si conviene, como el otro broker.
Hola, Uxío:
La verdad es que tu currada de post está teniendo una respuesta impresionante vía comentarios.
Yo ya he decidido dar el salto a IB y creo que mañana tendré la cuenta operativa, a falta, claro está, de la transferencia de fondos o acciones. La responsable de ventas me está ayudando de forma excelente y la interfaz para darse de alta ha mejorado mucho en los últimos meses con respecto a mi primer intento hace un par de años. En español y con ayuda también en español aclarando algunos campos.
Para traspasar valores, eso sí, parece que desde mi actual bróker nominativo (ING) lo que hacen es una venta del valor a mi nombre y una compra a nombre de IB (cuenta omnibus). No sé si alguno de vosotros lo ha hecho y las consecuencias fiscales de tal operación. Aunque es un traspaso, realmente hay una venta y posterior recompra. No sé Hacienda como se toma esto, si tienes que declarar la plusvalía, si puedes explicarle la situación…Voy a hacer una consulta a la Agencia Tributaria pero he querido incluirla aquí también por si algún «novato» tiene experiencia en traspasos a cuentas ómnibus. Lo mismo no me aclaran mucho en la Agencia Tributaria por lo raro de la consulta.
Uxío, ¡¡¡¡¡eres el puto amo!!!!
Sobran palabras, no coment
Un abrazo
Para Rafael,
sí, el funcionario de turno, aunque no lo parezca, antes de entrar a las 9 de la mañana a la oficina/ventanilla, conecta su robot de trading, luego a la hora de desayuno, lo para, saca un informe de ganancias y lo vuelve a conectar para seguir ganando pasta. Esta claro que sabrá mucho de todo esto y te resolverá todas tus dudas, hasta podreis intercambiar ideas de order flow, ya veras!…aprovecha para preguntarle como cambiar moneda en tu cuenta de IB. Para que te ahorres el viaje (pero si vas, dale las gracias de mi parte por aconsejarme aquel calendar spread), lo que tu tienes es como un roll-over, cierras algo que tienes para comprarlo de nuevo y seguir en la misma posición. No dudes que el señor Burns estará contento de que pases por caja.
Buenas noches.
Yo también estoy interesado en saber que efectos fiscales tiene el traspasar acciones entre dos broker. Entiendo que si son a mi nombre, y pasan a uno ómnibus, tendré que tributar… Pero si pasan de uno ómnibus a otro, ¿ también tengo que pasar por Hacienda?
Espero alguna respuesta que me aclare esto ya que, en caso que traspasar entre ómnibus no tenga «factura» de Hacienda, traspasaría solo los valores internacionales, quedando los nacionales en ING.
Gracias.
Interesante artículo. Me ha servido para conocer qué hace bien un broker y que no.
Me ha gustado más la parte buena de Interactive Brokers que todo lo demás.
Gracias
Estupendo artículo, es una suerte contar con alguien que comparta todo lo que sabe y experimenta de esta manera, muchas gracias. En mi caso me ha despejado muchas dudas acerca de la elección del broker con quien operar.
Realmente has hecho un trabajo fabuloso. El tiempo que le has dedicado y de que manera en dos minutos has aportado información. Leyendo se ve que es información fiable y veraz porque los pasos que has dado no los podría yo haber hecho mejor para mi. Un lujo leerte , gracias
¡Enhorabuena por el artículo! ¡Muy útil!
Muy interesante, gracias!!
Hola Uxio; quisiera hacer una pequeña precisión:
Cuando marcas un Stop Loss, tanto en acciones como en cualquier otro producto de inversión, y en cualquier mercado del mundo, no significa que llegado a ese precio puedas cerrar la operación. y se acaben las pérdidas. El precio podrá desplomarse sin que tú puedas vender, y no hay ningún broker que pueda remediar eso.
Ejemplo sencillo. Compramos 100 acciones de Bankia, a 1,20 € y fijamos un Stop Loss, de 1,15 €. Si el precio de las acciones bajara o incluso rebasara los 1,15 marcados, podría seguir cayendo y nosotros estaríamos sin poder casar la operación a ese precio. Con lo que nos podemos encontrar que nuestras acciones han podido ser vendidas lo mismo a 1,14 que a 0,93.
No hay límite de pérdidas por más que marquemos un Stop Loss. Tiene que haber un comprador a ese precio para que el Stop Loss funcione.
Desde luego, Rockefallos, pero para eso operamos en mercados líquidos donde el stop loss siempre nos traiga el mal menor.
Hola Uxio,
Gran artículo y muchísimas gracias por la información¡
Un saludo.
Muchas gracias por el artículo.
Es impresionante, al menos para mi lo ha sido.
No diré que soy novato, diré que soy, profano, ajeno, ignorante a tope.
Sin embargo me estoy planteando comenzar a hacer alguna inversión, porque me llama.
He llegado hasta la web rebotando y me ha fascinado.
La claridad y la forma de redactarlo es de las que a mi me gustan.
Es como hago yo en mi ocupación, desarrollar secuencialmente y paso a paso mis «guiaburros» siempre pensando en que hasta un «cateto» pueda seguirlo paso a paso.
He encontrado información util y muy valiosa, que desconocia por completo.
He devorado el artículo.
Me ha animado a seguir documentándome antes de poner «la pasta» en marcha.
No busco especular, ni mucho menos, y tengo un montón de preguntas.Pero eso será mas adelante, para cuando pierda un poco mas de mi completa ignorancia en éste terreno nuevo para mi.
Gracias de todo corazón, convecino !!
Gracias por sacarle el jugo a DeGiro llevo tiempo pensandomelo y de verdad te doy las gracias.
Muchas Gracias por este maravilloso articulo,
Tengo abierta cuenta en de Giro aunque no he llegado a operar, y simplemente decir que a día de hoy 14/2/2015 siguen sin tener orden de stop loss, que es lo que mas me interesa como nos estas inculcando en esta web.
Soy Novatísimo y era mi primera cuenta de traiding real por sus bajos costes.
¿Alguien sabe si Interactive Broker sigue pidiendo un capital mínimo de 10.000 USD?
Un Saludo
Gracias por todas las molestias que te as tomado Uxio.Yo lo unico que se DE GIRO.Que era un banco holandes y que actualmente es ING .Muchas gracias por todo.
Gracias por tomarte las molestias de indagar con este broker. Ya me ha quedado más o menos claro lo que se puede hacer y lo que no.
Impresionante artículo!!!
Sinceramente me ha servido de muchísima ayuda, actualmente estoy operando con ING y la verdad es que las comisiones son una autentica pasada para los que compramos acciones corto plazo.
Esta misma semana pensaba abrir cuenta en DeGiro o IB y bueno después e leer esto no tengo nada mas que decir.
Muchas gracias Uxío
Gracias. Me alegro de que esté sirviendo de ayuda 🙂
Gran trabajo!!. Gracias.
Gracias, Uxío.
Si te apeteciera darle otro repaso, a ver qué te parece la oferta, gestión, etc., sobre ETFs y opciones de SP500.
Gracias otra vez.
fantástico.
Muchas gracias
Estaba buscando información sobre ellos al verme atraído por sus muy ventajosas comisiones, y he llegado aquí, encontrándome con este excelente artículo, así que muchas gracias.
Gracia por tu articulo y la forma tan interesante de escribirlo sobre la marcha. Me ha resuelto muchas dudas porque ante de abrir una cuenta en DEGIRo queria abrir una demo pero no tenía la opción. Ahora ya tengo claro que no será mi broker por ahora
Parece ser que te gusta especialmente Interactive Brokers, es como hacer un poco apologia despotricando contra un rival, una tactica muy de los politicos que me parece completamente valida. Eso si, me gustaria preguntar, en Interactive Brokers con lo buenisimo que es, ¿te puedes abrir una cuenta con 1000 USD como en Degiro? ¿Cuanto tardas en abrirte una cuenta? Por no darte no te dan ni los datos de cotizacion gratis, no? corrigeme si me equivoco, es que tras leer tu articulo iba a abrirme una cuenta en IB y han sido todo despropositos.
Enhorabuena por tu estudio. No busco broker, pero me gusta estar al tanto de las novedades y tu estudio me ha enganchado totalmente. Y me ha hecho repasar cuestiones muy importantes que debemos exigir a los intermediarios (siempre en función de nuestras concretas necesidades, claro).
Lo dicho, gracias y enhorabuena.
Una pregunta Uxío,
En el artículo comentas «El Banco Central de los Países Bajos es quien garantiza hasta 20.000€ por cuenta y titular», esto es en el saldo que no tengas invertido o en el saldo disponible para invertir y el invertido en acciones.
Muchas gracias por todo
Después de leer tu investigación me has dejado alucinado. Acabo de abrir una cuenta con 10€; objetivo, ver la plataforma. Sólo me queda agradecerte tu trabajo y animarte a seguir así. Desde hoy, en estos temas, eres un espectacular referente a seguir. Enhorabuena Uxío, no pares..
Ánimo..
Saludos
De acuerdo en que estar inscrito en la CNMV no garantiza nada, lo que este organismo ineficaz e incompetente garantiza es desidia y desprotección al pequeño inversor, y impunidad a brokers y empresas para estafar y falsear.
ATENCIÓN a un coste oculto que ningún broker publicita, y que solo descubres buscando en la letra pequeña: LA COMISIÓN POR «CAMBIO DE DIVISA». No conozco ningún broker que en compra o venta de acciones no-€ te aplique estrictamente el tipo de cambio (oficial u otro), todos aplican un recargo de hasta el 1% (p.e., en Bankinter)!!.
Asi, en la C-V de productos en divisa no-€ te encuentras frecuentemente que el coste del «cambio de divisa» multiplica por 3-8 veces la comisión de la operación.
¿crees que tu broker no te la aplica?: investiga un poco y lo descubrirás…
Me gustaria saber los margenes intradiarios, ya que no los encuentro por ningun lado.
Gracias y u saludo
Hola! me ha encantado todo tu testimonio, gracias por tu ayuda.
Me gustaría pedirte un poco más de ayuda, porque en general en internet te viene información básica y cuando llamas a los bancos te dan la mínima información.
¿dónde meterías unas acciones de esas que quieres tener toda la vida y por lo tanto te gustaría pagar lo menos posible? ¿hay un buscador para esto? llevo 2 meses mirando todos los días y aún no he decidido nada.
Puedes también respoderme por email.
Muchas gracias de antemano!
Buenos días Uxio,
Gran trabajo y gracias por los disgustos que nos has ahorrado a los que te hemos leído antes de abrirnos la cuenta.
Espero otro artículo cuando todo este funcionando (o al menos al 98%).
Un saludo,
Hola, Uxío,
¡Vaya currada que te has pegado!. Gracias en nombre de todos.
Mi pregunta es muy sencilla y de interés para mucha gente.
Soy un cliente de INTERDIN que, como todos, estoy bloqueado por la intervención. Como quiera que yo solo opero en FOREX y DEGIRO está interesado en comprar INTERDIN…Aunque DEGIRO no tenga actualmente FOREX ¿Seguirá con la operativa y plataforma de INTERDIN y todos podremos seguir con FOREX o aplicará su operativa y solo seremos como peones que cambian de bandera, de rey y de todo?
Gracias de antemano por estas gestiones que haces de trasladar nuestras inquietudes a este nuevo bróker.
Fenomenal trabajo. Gracias.
¿Trabajas con algún broker más aparte de Interactive Brokers?
muy buen artículo, el acceso a información de degiro es complicado cuando no eres cliente, pero aquí viene muy desgranado, muy útil. Gracias!
Felicidades Uxío, muy buen artículo. Fabuloso. Me ha sido de gran ayuda. Saludos.
Felicidades por el articulo, ha eliminado las dudas de muchos de nosotros. Gracias de nuevo por el trabajo que haces..
Muchas gracias por tomarte la molestia de responder nuestras preguntas tan concienzudamente!
Un análisis muy completo y detallado.
Un saludo.
Hola Uxio. Ayer empece a comprar acciones en el mercado europeo. Cambie de broker porque el mio no me dejaba trabajar fuera de España. Mi sorpresa fue cuando no me dejaron poner orden stop loss y la compra solo podia ser limitada o de mercado.
Podrias decirme si Interactive broker te permite más opciones?
Gracias por tu respuesta
Gracias porl todo el trabajo me has ahorrado intentando buscar informacion sobre degiro por la red.
Sigue asi annimo.
Estimado Uxio:
Yo soy de Peru, pero veo que en el apartado de crear cuenta en la pagina de DeGiro, pide un numero de celular y no esta la extension de mi pais y no puedo continuar con el registro si no pongo ese dato.
DeGiro es solo para España? 🙁
Saludos
Muy buen trabajo, a mí concretamente me ha ayudado a descartarlos definitivamente.
Gracias por ello y sigue así, ya tienes otro incondicional.
Pues estoy muy desengañado con degiro, funcionan fatal, para compras de acciones que se ejecutan en varios tramos por error informático en el calculo te cobran 1/3 de más como media (Max 10€ y te cobran 15€)luego para devolverte el dinero cobrado de más por errores internos suyos tardan 15 días en realizar la devolución.
Para enviar dinero a degiro y para sacarlo y traerlo a tu cuenta bancaria particular tardan DOS DIAS ni mas ni menos por que hacen un doble check, cosa que no hace nadie, ni comercios ni bancos ni nadie.
Esto es que si envias dinero para operar con degiro o si lo retiras a tu cuenta bancaria particular te pierdes dos días completos de poder disponer de tu dinero para poder operar en bolsa.
No tienen ordenes de stop, compra a precio de mercado ni nada, la única orden que tienen es la limitada a un precio fijo. Es decir que como no estes pegado a la pantalla toda la sesión de bolsa si hay una caída en 5 minutos no hay manera de remediarlo, NO TIENEN ORDENES DE STOP, y tu dinero corre libremente y si cae de repente un valor PALMAS DE LO LINDO SIN NADA QUE PODER HACER PARA REMEDIARLO. Como si te tiras de un avión sin paracaídas, reza lo que sepas por que no tienes nada que hacer.
Por todas estas cosas me voy por cierto a Bróker Naranja que acaban de bajar sus comisiones y ahora son mas baratos que degiro, en lugar de Máximo 10€ en bróker naranja Máximo te cobran 8€ hasta un máximo de 30.000€ por operación.
ADIOS DEGIRO, FUNCIONAIS INTERNAMENTE HORRIBLEMENTE MAL, CON FALLOS INFORMÁTICOS Y DEMORAS DE DOS DIAS EN LAS TRANSFERENCIAS DE DINERO Y SIN ORDENES DE STOP, MENUDA LOCURA INVERTIR SIN ESTAS ORDENES… ESO ES PARA LOCOS INVERTIR SIN LIMITES DE PERDIDAS…
AGUR DEGIRO, TENÉIS MUCHO QUE ARREGLAR EN VUESTRA OPERATIVA Y PROCESOS INTERNOS.
Muy buena información. Muchas gracias por tu dedicación. Me ha sido muy útil.
Fantástico aporte, gracias por tu trabajo, soy nuevo en este tema, y como DeGiro es una alternativa muy tentadora para un principiante, estaba plenamente convencido de iniciarme con ellos, a lo que me as convencido en no hacerlo, ahora sigue mi dilema de que broker emplear, que no me suponga un coste elevado de mantenimiento, ya que tan solo quiero experimentar la compra venta de acciones con cantidades poco significativas, y poder aprender de ello y con ello poder ir incrementando dichas cantidades a invertir.
Bueno un saludo, espero seguir leyendo aportes tan buenos como este, escepcional!!
buenos dias que piensas de fxgm y de bankinvestcapital, segun tu experiencia cual serian las 2 o 3 plataformas ideales para poder intentar meterse en este mundillo y que sean lo mas fiables posibles.
gracias.
De hecho, su mejor precio es el de USA (0,50€ + $0,004 por acción).
¿Es 0,004 $ más 0,50 o, 0,004% MÁS 0,50?. LO cual, la cosa cambiaría.
SAludos
Es tal como lo puse yo: 0.50 euros + 0.004 dólares por acción.
Buen trabajo para los que llegamos detrás.
Voy a probar Degiro para valores nacionales, solo compras.
No hago cortos, soy de la antigua usanza y compro en cantidades menores.
Suelo seguir cotizaciones por gráficos externos y el precio de estos parece muy interesante. Suelo hacer bastantes operaciones y paso bastante tiempo delante de la pantalla, creo que en mi caso se puede adaptar.
Ya os comentaré como anda a día de hoy.
Gracias de nuevo Uxío.
Hola ManuÁngel,
QUé gráficos externos usas? En tiempo real??
Gracias y saludos.
Utilizo prestados de IG, sobre todo desde aquí sigo Ibex, tambien PC bolsa, tiempo real me lo dá ING pero no es muy fino, tampoco me gustan sus gráficos
Comentar que he abierto la cuenta y estoy a la espera de que llegue la transferencia para poder abrir y ver.
Lo acabo de hacer.
Con ING la transferencia ahora llega en el día, a ver el tiempo que tardan en tener operativa la nueva cuenta.
Ya os comentaré.
Saludos
Señores, DeGiro como broker en derivados es una broma, simplemente. No contentos con ofrecer una plataforma putapénica, te exigen unas garantías de nada menos que el 15% del subyacente (5% en el caso del futuro del Bund) tanto en intradía como en overnight. La volatilidad les da igual, solo el importe del subyacente, por lo cual te exigen lo mismo para el Bund que para el Schatz. Como referencia, Interdin solo te pedía 98 euros para el intradía de este último ya que es un futuro muy tranquilito. Y estos de DeGiro te piden 5.000… tócate las narices! Son unas cantidades inaceptables a estas alturas; no se qué pretenden con semejante política. Clientes que operen en mercados de derivados no van a tener ni uno, pero es que ni uno!
PS: No entiendo por qué dice Uxío que le parece un broker del siglo XXI cuando precisamente para ver una plataforma tan rudimentaria y unos márgenes tan disparatados tendría que mirar muy atrás en el tiempo. Son cutres hasta decir basta.
Gracias por la respuesta ManuÁngel. Veo mucha discrepancia en las opiniones sobre Degiro así que no me atrevo por ahora. Yo era cliente de IG y cobraban 30 euros al mes por los gráficos (gratis al hacer 1 ó 2 operaciones) y 5 euros por tiempo real en Ibex (gratis por 1-2 operaciones al mes también).
Espero que vayamos aclarando cosas. Saludos.
A ver, no soy un inversor muy cualificado, lo comento por lo dicho por Mindundi.
Aquí cada uno aportará lo que ve según lo que este acostubrado a tener.
Yo trabajando con ING, pienso que para Mindundi no es un broker, hablamos de cosas diferentes o jugamos en otra liga.
Comentar que he intentado abrir la cuenta y todavia no se recibió el efectivo.
Sigo esperando
Cuenta operativa en el día de hoy sin problemas, operativa sencilla, pero no he podido estar hoy en la pantalla y no pude probar, tire varias ordenes pero sin poder hacer seguimiento, osea, retiradas de precios y no entraron.
El lunes me pondré.
Saludos
Gracias por la investigacion, me ha encantado, el tiempo que le has dedicado, eres un profesional fiable, gracias desde un novato.
atentamente
Muchas gracias Uxío, has hecho una descripción excelente, ayer estuve a punto de abrirme una cuenta por el atractivo de las bajas comisiones, pero ya veo que una vez más el refrán de que «nadie da duros a pesetas» sigue estando en vigor. Yo también espero que De Giro se madure como plataforma y que resuelva todas estos inconvenientes. Mientras tanto ya veo que interactive Brokers son interesantes, aunque yo ahora estoy buscando más una plataforma para operar con Fondos de Renta Variable que me ofrezca mucha variedad en muchos países y bajas comisiones. Seguiré buscando.
Un gran trabajo. Me ha resultado muy práctico e interesante.
Muchas gracias, Víctor 🙂
Hola Uxío! Fantastico Artículo. Ya lo había leido hace semanas.
De hecho te vi en BCNtr. Me gustó mucho tu forma de enfocar «todo».
Bueno, el tema está en que yo abrí una cuenta con DE Giro.
Funcionan Bien y son bastante competitivos aunque como plataforma dan pena.
Les pregunté a traves de que broker español trabajan pero me dijeron que era «confidencial»..
Ahora, estoy esperando un dia de estos a hacer una operación con un valor «peque» para poder ver a través de quien trabajan.
Pues nada, era por si servia de ayuda.
Por todo lo demás, De giro para un inversor no muy activo y solo en acciones lo veo de lo mejorcito.
Yo lo utilizo con el prorealfindedia y por ahora estoy bastante contento. (nada de derivados, solo acciones).
Atendiendo a que es Holandes creo que su fondo de garantía solo cubre 25k asi que cuidado.
Un saludo y sigue con tu trabajo que es muy util.
¡Gracias, Billy! 😀
gran trabajo! gracias!
Muy buen articulo, muy interesante y con gran profusion de detalles y cuestiones importantes, seguire atento a esta web, enhorabuena.
Gracias, Rudis 🙂
Muchas gracias por este trabajo. Llevo varios años operando USA, IBEX y DAX con Interactive Brokers (USA-DAX) y Bankinter (IBEX). Necesito cambiar Bankinter que es lo peor pero por temas de compañía no he podido todavía. Me estaba planteando DeGiro y siendo usuario/ultrafan de IB, más habiendo leído tu artículo, ya ni me lo planteo. Hasta ahí bien pero…qué broker usas para acciones españolas? IB es demasiado caro y los bancos/broker españoles un desastre con las plataformas. Me estoy planteando XTB.
Gracias otra vez y buen trading
Sls
Gonzalo
¿IB demasiado caro para España?
Salvo que estés utilizando un tamaño de cuenta GORDO de verdad, me parece de lo más barato que hay. Y, en ese caso, debes saber que tienen otro plan de comisiones, más orientado al volumen.
Yo estoy con Oreyitrade y funciona bastante bien, aunque han subido sin aviso a casi el doble la compra de acciones en Reino Unido y son un poco escuetos en cuanto a información, por lo demás muy bien.. pero del papeleo no te libras. El stop loss y limit funcionan muy bien y puedes comprar bastantes mercados y opciones CFD’s, forex etc.
Hola,
Por si os es útil esta información, ayer recibí un email de DeGiro indicando que a partir del 1 de Julio estará disponible el STOPLOSS en la mayoría de mercados.
Saludos.
Esperemos que uno de esos mercados sea es Español.
Además, también vi que a partir del 1 de Julio, en Degiro, se van a poder ejecutar ordenes combinadas y excluyentes, como la que hizo Uxío en Interactive Brokers.
Buenas,
¿sabéis si DeGiro dispone del formulario W-8BEN para no tener que pagar una doble imposición en el mercado americano?
Saludos y muchas gracias
Buenos días Jose,
Yo te confirmo que SI dispone de formulario W-8BEN pero no está disponible a primeras.
En mi caso me sucedió lo siguiente: una vez realicé mi primera operación en mercado americano, al cabo de unos días me llegó una notificación en mi área personal de degiro, solicitándome que rellenara este formulario, al cabo de 2 días me hicieron una pequeña devolución a mi favor.
Cuando hablo de rellenar el formulario, no consiste en nada mas difícil que poner tu nombre y apellidos en una casilla, la fecha en otra, y en una última tu ubicación y clicar a «enviar».
Espero que te haya sido de ayuda.
Saludos.
Buen buen reportaje-estudio, !magnifico!
Yo realmente solo opero en el Mercado Español y exclusivamente al contado, solo acciones y jamas utilizo los Stop-loss
Entiendo que a mi si me sería muy rentable ¿no?
Me he hecho cliente de Degiro. Tengo 250€ y no sé bien bien como funciona la plataforma. Creo que he comprado 5 acciones de Repsol a 15’3€, y ahora no se como se venden, cuando caduca o si sube o baja de valor qué hacer… Algun tutorial de la plataforma? Tengo la cuenta Basic.
Gracias y un saludo.
Buuuufff, Benjamin, la que has liado.
¡5 acciones de Repsol rulando por ahí sin control!. Duerme tranquilo pero…, se te pueden presentar en casa hasta los inspectores de Hacienda.
Mira a ver en el servicio de Atención al Cliente de DeGiro, a ver si nos pueden salvar.
Llama ahí y tranquilo, hombre.
A un compañero que usa DeGiro le han notificado que ya tienen stop loss en el mercado español, aunque por ahora sigue sin tenerlo en el americano.
A ver qué tal.
Hola, alguien que opere con degiro desde 2014. Os ha remitido un informe fiscal de las operaciones realizadas desglosando importes de compra-ventas y gastos???, saludosss
Buen artículo
Debo ser un poco retrasado!
pero no entiendo el calculo final de comisiones donde afirmas que gana Interactive Brokers.
Tampoco entiendo el calculo de las comisiones de DeGiro, ¿pero estas no eran 2€ + 0.04%?
(2€ + 0.04%)+(2€ + 0.04%) = a mi no me sale 8€ largos
pero bueno! de TONTOS esta lleno el mundo, asi que, no os preocupeis de mi
Increible articulo, que pese hayan pasado 8 meses sigue siendo muy útil! para gente que empieza lo veo una buena oportunidad ya que puedes entrar con poco dinero. IB lo veo mucho mejor pero empezar haciendo un depósito de 10000 me echa para atras. No se si se puede hacer la «trampa» de meter 10000 y luego recoger lo que te interese.
Muy interesante! Muchas gracias! Veremos que pasa ahora con DeGiro que pretende sacar una plataforma («DeZiro») sin coste en las principales 1.500 acciones del mundo
Primera vez que comento artículo, pero porque me lo he leido de cabo a rabo y veo que es útil que puedas medir el interés del artículo.
Ahora estoy en fase de leer los comentarios con calma, porque a mi lo que me interesa del broker es poder abrir una cartera bogle o permanente, y para eso sólo necesito operar con ETF diversificados a posiciones siempre largas, y poder rebalancear la cartera.
Quiero comprobar si alguien en los comentarios ha abierto la operativa que me interesa, ha hecho esas pruebas de rebalanceo (y si no ha contado como liquidación, con lo que habría que pagar los impuestos de plusvalía etc…)
Muchas gracias por el trabajazo que te has metido. Y por la ayuda desinteresada que has brindado a tantos anónimos 😉
Gracias, Pik 🙂
De nada, Uxio. No esperaba tener respuesta personal 😉
Lo que iba a escribir es una curiosa condición que he visto en el contrato:
«En principio, DEGIRO se comunicará con los clientes en inglés o neerlandés a su elección. DEGIRO no está obligada a
comunicarse en ningún otro idioma.»
Ahora tengo duda de la cuenta custody o no, porque no tengo claro los pagos por dividendo y/o cupón. Teniendo en cuenta que a mi lo que me interesa son ETF, creo que no voy a tener ningún cargo por esos conceptos
Hola a todos.
Acabo de abrir una cuenta con Degiro y sigue sin tener todos los tipos de órdenes para España y USA por lo que he abierto cortos en el mercado Alemán que sí tiene Stoploss.
He lanzado una orden de venta limitada a 34,20€ y la operación se ha ejecutado en 34,41 sin llegar a pasar por mi precio de entrada. ¿Esto es normal? ¿No tiene que pasar el valor por mi precio de entrada para que se ejecute y luego haya deslizamiento en un sentido u otro? Si se va a ejecutar sí o sí la orden, entonces la orden limitada es lo mismo que lanzar la orden a mercado, no?
No sé si estoy confundido o es que el broker no ha funcionado como debería, ya que son 21 céntimos de deslizamiento.
Enhorabuena por tu libro y por tu blog Uxío. No paro de aprender gracias a ti.
No, una orden limitada se ejecuta siempre que esté al precio límite o mejor (que en el caso de la venta, mejor=superior; en la compra, mejor=menor). No tiene que pasar por ningún punto.
Muchas gracias por la aclaración Uxío, la verdad es que desde enero que escribiste este artículo, Degiro sigue estando casi igual de verde, con los mismos puntos débiles.
Al menos, ahora ya puedes lanzar las 3 órdenes al mismo tiempo y no da ningún mensaje de aviso.
Felicidades por el artículo; ahora que casi ha pasado un año se podría hacer un seguimiento del funcionamiento de De Giro.
Voy a leer tus artículos, a ver si te pongo en favoritos!
Mi experiencia en los últimos días con este intermediario:
Abundadno en mi experiencia con este broker: http://www.rankia.com/blog/mert-savant-management/2939964-degiro-realidad-como-ofrecen-comisiones-bajas
Saludos.
Hola Uxio,
Soy cliente de DeGiro, y ya han habilitado las ordenes Stop Loss.
Si bien es cierto que nos fueron informando de que ya estaban disponibles, pero me sorprendía que no pudiera usarlas yo. Les llamé por tlf para averigual qué sucedía, y me dijeron que lo habían activado a un numero reducido de usuarios por problemas con sus servidores, que no daban a basto con todos, y por ello lo estaban haciendo escalonadamente.
Me indicaron que me lo activarían, y que estaría disponible el día siguiente. Y efectivamente así ha sido.
Entiendo que con este avance, De Giro debería de cambiar algo tu opinión.
Un saludo, y muchas gracias por todo el esfuerzo que haces para que los novatos sepamos mas de cómo surfear en bolsa!
Gracias por tu esfuerzo. Quiero tomar un boker que sustituya al desaparecido Interdin, tu análisis me ha valido mucho.
Segun dice el anterior comentario ya hay stop loss, al menos para algunos clientes.
Un par de preguntas, por favor:
1. No veo e su webb que se pueda trabajar con futuros de acciones del españolas del Ibex, sólo con el índice ¿Es así o o he mirado bien?
Gracias
2)¿Cúal es tu opinión actual sobre de Giro?
Impresionante trabajo de campo! Suerte que existen artículos como este para advertir a los novatos como yo.
Gracias,
Hola Uxio.
Primero de todo agradecerte tu excelente trabajo.
Tal como dice Max, desde hoy también tengo yo habilitadas las ordenes Stop Loss en DeGiro
Eso ya es otra cosa!!!
Muy buen post,
sólo comentar que a mí, las órdenes en la web completa desde el ordenador, no me sale más que la Orden Limitada…
Pero entrando en la versión móvil, sí que te deja otras tres: Stop Loss, Stop Limitada y Market Order.
Hola Uxío,
Muchas gracias por un articulo tan informativo y bien documentado.
Una pregunta. ¿Para alguien que solo busca comprar ciertos valores y mantenerlos en su cartera a largo plazo te parece una opción interesante? La idea sería ir montando una cartera comprando unos 150€ al mes en distintos valores…
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Miguel
Miguel, en mi opinión para eso sí puede valer.
No tengo ni idea de economía, brokers ni nada relacionado con este mundo…. pero sí me gusta la comunicación, la investigación, así como la honradez, imparcialidad y ponderación a la hora de emitir juicio…. Por eso quiero felicitarte porque incluso para alguien como alejado de este sector has hecho atractivo e interesante la lectura de este post sobre Degiro.
¡Gracias, Anónimoveneciano!
Hola,
Acabo de recibir un mensaje diciendo que ya están activas la órdenes en mercado de EE.UU
Pues ya están disponibles, desde web, Stop Loss, Stop Limitada y Market Order.
Y hoy han habilitado ya las órdenes permanentes, que antes sólo podía hacerse orden del día.
Hola,
acabo de hablar con Degiro. Me hice una cuenta, pero tras leer este blog les he hecho varias preguntas. Os pongo al día:
– Me comentan que desde Agosto tienen stop loss en España, NYSE, Dow, S&P, Nasdaq (no le he preguntado otros mercados pq no los uso). La orden permanente de momento solo en USA (En España no). Para poder tener esa opcion activo hay que pasarse de la Cuenta Basic a la Cuenta Active o Trader (no supone mas costes, pero al permitir mas apalancamientos hay que firmar unos documentos que en resumen dice que si te la juegas y pierdes e tu responsabilidad).
– respecto a que no se veía bien las comisiones de compra/venta (al menso en acciones normales):Dicen que la comisión por cada compra/venta se ve exacta en la parte de «cuenta » y «transferencias».
– La Declaración: No emiten un documento oficial, pero se puede sacar un documento con el resumen del año fiscal de beneficios/perdidas, que sirve para rellenar la Declaracion de La Renta.
Espero haber ayudado con la info
Yo me voy a hacer cliente. Soy un inversor medio, que opera basicamnete con acciones tradicionales (ni derivados, cortos, CFDs, etc..tal vez mas adelante). Por lo que para comprar y vender acciones normales, me parece un chollo de broker por las bajas comisiones.Tb mire Clicktrade, y son similares (para mi perfil de trader). Entiendo que alguien como el blogero, que son unos expertos y necesitan herramientas mas sofisticadas puede ser algo basico, pero para inversores medios, creo que va que sobra. No necesito un Ferrari para ir por el pueblo…no? pues lo mismo con DeGiro…
Un saludo
Hola,
Confirmo que estan disponibles las ordenes stop-loss y stop-loss limitadas para el mercado Español.
Interactive Brokers es más completo en tipos de ordenes (reglas condicionadas, OneCancelsAll, etc…) que Degiro. IB es mejor para futuros y opciones USA ya que Degiro no lo permite (DeGiro es más barato en el resto de cosas).
Mis dudas es respecto a las Garantías inversión: Holanda (DeGiro) garantiza 25.000€ e IB garantiza bastante más (entre 100.000$ y 250.000$ creo) pero excluye futuros y derivados. Parece ser que DeGiro esta prestando las acciones que tienes depositadas (por eso son tan baratos y no cobran mantenimiento) y aunque pidan colateral a la contrapartida no lo veo tan seguro.
En temas fiscales, es más complicada la declaracion IRPF si IB es americana (o sede Londres)? Voy a tener que declarar algo de impuestos en USA? Es el tema que me da más pereza de IB.
Gracias por tu blog Uxio,
AnonimoBCN
Muy buenas Uxío,
Antes de nada gracias por los artículos que escribes.
Quería empezar a comprar algunas acciones (jugar algo) en mercado europeo, concretamente Alemania.
He estado mirando algunos brokers para operar online y me he planteado DeGiro. A día de hoy, ¿cuál me recomendarías?
Buenas tardes Uxio.
Ante todo felicitarte por el excelente trabajo que has desarrollado haciendo de detective para todos nosotros, y sin venderte con nadie, lo cual te honra. Yo soy inversor medio (acciones españolas y algunas del Eurostoxx, pero me estoy planteando formarme para operar con cfds y estar más activo haciendo que las pérdidas (operativa a corto plazo) lás tenga más controladas y, de esta forma, poder obtener beneficios consistentes.
Muchísimas gracias amigo.
Sabeis que plataforma utilizan y costes del tiempo real en acciones y futuros. gracias uxio
Hola Uxío,
No me quedó claro la repercusión fiscal de los ganancias y perdidas.
A ver, si las transacciones quedan anotados como transferencias, como puede saber/justificar una ganancia o perdida patrimonial?
Veo que AnonimoBCN también ha preguntado lo mismo y me interesa saber la respuesta.
Entiendo que para hacer operaciones básicas de comprar y vender acciones anda bien el portal DeGiro. ¿Estas de acuerdo?
Gracias por tu artículo y tiempo!
Gracias por el artículo.
Gracias por el trabajo y el esfuerzo empleado.
Yo me iba a dar de alta en Degiro, pero con tu opinión, me lo voy a pensar un poco más. Seguire comparando con otros.
Gracias de nuevo
Fenomenal trabajo que te agradezco enormemente pues estaba interesado en DeGiro por sus comisiones. Ahora lo veo claro y, de momento, sigo con mi broker. Por cierto yo opero con SelfBank porque tiene apalancamiento, pero me parecen altas las comisiones. A tu juicio con cual es mejor operar con SelfTrade o con Interactive broker? Yo sólo opero con acciones de la bolsa española, aunque me gustaría operar con otros productos(CFD…) pero no sé. ¿Algún seminario, curso o libro?
Muchas gracias y un saludo
Que informacion me puedes dar de la plataforma de FXGM, si son legales etc.
Buenas tardes!
Tras investigar las horquillas de precios para day trading y sin haber capitalizado la cuenta de degiro (trabajo con otros brokers y quería ver degiro) me encuentro en un foro que degiro abre sus horquillas debido a que no trabajan directamente con BME…. esto al final por mi parte me supone un gran problema ya que si es así estoy pagando un mayor precio que en otro broker aunque en las comisiones sea más barato llegando a ser paradojicamente mi entrada más cara debido a la horquilla que tengan…sabemos algo de esto? La horquilla es en general el mayor coste que existe al entrar en un valor, normalmente más que las comisiones.
He escrito un mail a ver si me contestan.
Un saludo.
Buenos días, contestacion de DeGiro:
«Le informamos que en DEGIRO tenemos las mismas horquillas que las de Mercado. El tiempo real que proporcionamos de manera gratuita a través de DEGIRO es el de la plataforma CHI-X que es un mercado alternativo, pero usted siempre que usted emplace una orden las horquillas serán las de BME y usted envía la orden a Mercado, sólo que si no contrata el tiempo real la información que ve es la de CHI-X y por tanto esa diferencia en la horquilla (especialmente con los valores menos líquidos).»
Gracias por el apunte, Yossua.
Pues me acabo de abrir una cuenta «trader» con DeGiro, y tanto para el mercado de acciones español como para el de EEUU, solo veo la opciòn de òrdenes limitadas. Y ademàs parece que el apalancamiento es 1:1.
Mañana les llamaré por teléfono, a ver que me cuentan.
Sí, por favor, José Ramon, sé tan amable de poner aquí el porqué no tienes las órdenes. Yo observé lo mismo con un amigo hace un par de semanas.
Gracias Uxio,
muy amena y muy práctica tu investigación a Degiro. Me he ahorrado el tiempo de abrir la cuenta hasta que no mejoren de verdad.
saludos
Me ha encantado!! enorme trabajo!
Me alegro, Alejandro ¡Gracias! 😀
Hola a todos.
Pues yo uso degiro desde finales de septiembre y estoy encantado.
Eso si, solo opero en el ibex, los demás mercados no los he probado.
Las ordenes van perfectas, los stops también, tiempo real en «casi» todas las acciones (más o menos como en investing.com), plataforma muy amena y facil de entender, permite 3 decimales, es facilisimo modificar ordenes abiertas y cancelarlas…. y las comisiones son muy bajas para mi gusto (yo me dedico a hacer intradias con un capital entre 25-50 mil euros)
Lo dicho, como veo que aquí todo el mundo critica la plataforma, os diré que, al menos en mi caso, cumple perfectamente lo que esperaba de ella.
Un saludo y felicidades por la página!
Hola,
Al final alguien puede confirmar como queda el tema de la fiscalidad, si te entra como Nomina el dinero que retiras y si luego hacienda llama a tu puerta, porque por mucho que haya mejorado si eso sigue asi es un desastre…
Muy buen articulo de investigacion, Felicidades.
La pena k me queda es que parece que en otros paises como Reino Unido tiene mas opciones como CFGs.
Gracias por este trabajo de investigación tan completo, claro y pormenorizado. Soy un novato.
Es la primera cosa que leo de ti UXÍO, me has ahorrado la apertura y los posibles resbalones y perdidas de tiempo.
A partir de hoy tu Blog se convierte, para mi, en información de cabecera.
Si alguna vez das algun curso ylo propones en tu WEB, me apuntaré.
Lo más importante es tu experiencia y tus ideas claras… Gracias
¿Has comprobado si en 2016 han mejorado alguna de las funcionalidades que no ofrecían en el momento de la prueba?
Gracias por el trabajo realizado
DeGiro dice que ha mejorado ciertos aspectos, aunque varios usuarios han comentado que ellos no ven reflejados los cambios.
Sin haber hecho una investigación a fondo, sigo más o menos en el mismo punto respecto a este broker.
Sé que han estado trabajando en evoluciones (me lo han dicho ellos), pero todavía sigo sin poder recomendarlo para un trading activo.
Un saludo
Muy bueno
Me ha sido de muchisima utilidad.
Muchas gracias por tu trabajo, Uxio.
Saludos
Iba buscando info de De Giro y me encuentro con este pedazo de post que no sólo ha resuelto todas las dudas que tenía sobre este «broker» si no que además cuanto más leía, más interesante se iba poniendo. ENHORABUENA por compartir esto con nosotros. Tienes mi RT en Twitter y FB.
Gracias a los dos : )
Uxio, te felicito por este impresionante estudio que nos muestras sobre DEGIRO. La pena es que lo he encontrado despues de transferir 7000€ en la cuenta que me cree ayer mismo, y que tal y como comentas creo que no voy a usar. Espero que tal y como también dices pueda recuperarlos sin comisiones. Actualmente trabajo con Activotrade y con Clicktrade, pero la nueva plataforma de activotrade me pone enfermo, así que había pensado renovar un poco. Me interesaría encontrar un estudio tan genial como este sobre interactive, pues parece que será mi objetivo en cuanto saque las pelas de DEGIRO.
Muchas gracias de nuevo y te animo a seguir con este tipo de trabajos
Gracias Uxío!
Te sigo desde hace unas semanas y estaba en el momento justo de analizar los distintos brokers del mercado. Casualmente me recomendaron DeGiro y al realizar la investigación por mi cuenta ¡bingo! Google me lleva de regreso a tu artículo que no puede ser más esclarecedor. Precisamente esas pequeñas «triquiñuelas» de los servicios son las que a los novatos más nos cuesta encontrar.
Te agradezco enormemente tu aportación y continúo así mi búsqueda!
Un saludo,
Javi
Me alegro de que te haya servido, Javi.
Si necesitas ayuda para elegir el mejor broker para ti, recientemente hemos abierto esto:
https://www.novatostradingclub.com/recursos/elegir-el-mejor-broker/
Un saludo
Muchas gracias Uxío, gran artículo! Un 10 al contenido y la estructura. Me recuerda el aire a bitácora que tienen los change request con los que trabajo a diario. Felicidades de nuevo por el aporte.
Enhorabuena por tu trabajo. Empecé a leer este artículo con la cena puesta y se me ha enfriado el plato sin darle un solo bocado. Un acierto
Brillante Uxío,
Realmente te felicito por hacer palpable aquello que, nos gustaría y necesitamos saber, aunque nuestro nivel «broker» sea nulo.
Gracias por tu gran trabajo
Hola Uxio, recientemente abrí una cuenta en de giro, creo que deberías de revisar este post, ahora permiten el uso de CFD, además de ponerse corto en acciones epañolas, con ordenes complejas. A ver que te parece. SAludos
Buenas noches Uxio.
De antemano, gracias por este buen trabajo.
Me dirijo a ti para preguntarte si es mejor degiro o Ibroker, para operar
CFD sobre el Dow.
Muchas gracias
Interesantísimo artículo Uxío, un diez, para los novatos en estos temas nos viene de lujo.
Gracias y estupenda web
Muchas gracias, Javier F y todos los demás : )
Ok, sobre las ordenes de stop loss… ¿NYSE y Nasdaq van a eliminarlas a partir del 28 de febrero?
http://www.cnbc.com/2015/11/18/why-will-the-nyse-stop-accepting-stop-orders.html
http://www.marketwatch.com/story/nyse-joining-nasdaq-in-eliminating-stop-orders-2015-11-18
¿Esto es falso o no he entendido algo? ¿como se supone que los inversores vamos a poder proteger nuestras inversiones si esto es cierto? ¿El broker seguriá ofreciendo el servicio pero no será tan rápida en ejecutarse o que?
John, los brokers tendrán que programarlas ellos. Ya suelen hacerlo para otros mercados. No es algo que me preocupe gran cosa.
Después de mirar el tema de brokers (si como yo solo te dedicas a acciones de USAy España + ETFs) a día de hoy he llegado a la conclusión que DeGiro es el mejor en España y IB es el mejor fuera de ella. En DeGiro los ETF son más caros que en IB, pero IB obliga a pagar 10$ cada mes tanto si operas como si no, sumado a la obligación de tener 10.000$ mínimos en cuenta + dificultad por el papeleo, en general creo que si estas empezando o tu cuenta es pequeña tu mejor baza es DeGiro, si quieres abrir una cuenta de 20.000$ o más y operas mucho con ETFs probablemente te salga mejor en IB. Con DeGiro, lo de ir a cortos también es más complicado que con IB, y aún están en fase de consolidar su producto (la plataforma de IB es mucho mas séria y madura). Para acciones españolas, DeGiro es mas barata.
En cualquier caso, ahora mismo para operar acciones y ETF me quedo con uno de estos dos y no he encontrado más competencia real en el mercado de brokers… veremos en el futuro. Saludos.
Perdonad pero Degiro SÍ ES MARKET MAKER.
Podéis verlo en su propia documentación, por ejemplo en la información de tarifas, sección JOIN ORDER (orden conjunta). Ahí, sin cortarse un pelo, ellos mismos dicen que la orden sólo se ejecutará si otro cliente de Degiro ejecuta una orden opuesta.
Increible.
Os preguntabais como podían ser esos 2 eurillos + 0,04% cuando BME ya cobra eso nada más que por ejecutar una orden? Sencillo. Estáis ejecutando contra vosotros mismos.
Podéis ver otras noticias recientes de que han pillado a DEGIRO poniendo también a sus clientes como contrapartida para sus HedgeFund. GENTUZA.
Tucker, hasta donde yo entiendo DeGiro te hace esto que dices solo si ejecutas la orden «Join Order». La ventaja para tí es un descuento que te pagan cada trimestre o algo así por cada orden que hayas ejecutado de esta forma.
Teóricamente no lo hacen si no activas esta opción… luego ya veríamos si esto es así o no. Saludos.
Buenas,
Yo os pongo un poco la experiencia que estoy teniendo con DeGiro teniendo en cuenta que llevo un mes con ellos.
1.- No me permite poner Stop Loss hasta que no se ejecuta la orden de compra/venta. Para mi no supone de momento gran problema porque ya que estoy aprendiendo me gusta vigilar mucho los valores por lo que en cuanto se ejecutan la pongo.
2.- No permite órdenes condicionadas. Ésto sí me supone un problema ya que si el precio arranca en dirección contraria a lo que yo había planteado inevitablemente tendré pérdidas. Dado que estoy aprendiendo, que la cantidad que invierto en cada operación es poca y que al final se trata de planificar bien las operaciones el día antes (lo cuál te obliga a afinar bien) no me supone un problema insalvable, aunque no es lo deseable. A cambio tengo que utilizar órdenes de mercado asumiendo los gap de apertura normalmente. Trastoca bastante los planes pero es una enseñanza que he aprendido de esta forma por lo que la función de aprendizaje está siendo válida.
3.- Permite posiciones cortas en todos los mercados excepto los de EEUU. Es una pequeña traba ya que la comisión aquí es muy baja, pero insisto en que para aprender hay suficiente mercado para hacerlo.
A pesar de todos estos inconvenientes lo cuál creo que siendo consciente y asumiéndolos se toma la decisión adecuada invertí en DeGiro por las comisiones.
Como datos si os sirve de orientación llevo en esto 1 mes operando y 2-3 meses leyendo y formándome. Después de 6 operaciones llevo una rentabilidad acumulada de un +3% (5 operaciones favorables y 1 muy negativa, Peugeot para el que tenga curiosidad en la que abrí posiciones cortas el día 22 esperando bajadas, el gap de apertura del 24 me hizo saltar el Stop). Teniendo en cuenta que es una cuenta pequeña creo que esta rentabilidad está incluso demasiado bien teniendo en cuenta que prácticamente sólo pago comisiones. Cuando tenga un muestreo mayor de mi progreso os lo comparto.
HOla.
Acabo de abrir cuenta en degiro. Me parece un soplo de aire fresco para lo que hay en España.
Para sólo operar con acciones blue chips españolas . intradía o como muchísimo 3-4 días.
Alguién ha operado con bastante capital? +100.000€
¿Mucho Problema de deslizamiento? Ya sabemos que a partir de +- 50.000 siempre se suele producir pero es más acusado en este broker?
¿iberclear, chi-x, market maker, una combinacion de varias?
Tantas dudas.
Gracias ¡¡¡
Buenísimo el artículo, una comparativa muy clara y completa. Muchas gracias!
Estupendo, Francisco1984, me alegro de que te haya servido de ayuda : )
He entrado con 15.000 euros y muy bien.
Orden limitada que ha entrado a la primera.
No apurando mucho el precio debería entrar a la primera como así ha sido.
Su órden máxima son 50.000. Trabaja con chi-x que al fin comienza a canalizar parte significativa del mercado.
Un detalle BUENÍSIMO al menos para mí es que no ha habido deslizamiento. Es decir te cobran POR ORDEN no por precio y sentido. ESTO ES BUENÍSIMO PARA CANTIDADES GRANDES.
la orden entró a 2 precios diferentes y no me han cobrado 2 veces los fijos 2€
Seguiré haciendo pruebas, con algo más de dinero y apurando precio, pero para empezar muy bien.
Alguién ha probado ya con orden de 50.000?
Salu2
Perdón, que como yo sólo trabajo con acciones ordinarias pienso que no hay nada más en el mundo.
Han sido 15.000 en acciones ordinarias BBVA.
gran trabajo, estoy buscando broker y me ha ayudado mucho
Muchas gracias por esta gran aportación, estaba casi decidida a abrir cuenta con ellos pero me has abierto los ojos.
Enhorabuena por tu trabajo!
Hola, alguno ya ha sacado el documento de fiscalidad de 2015 para hacer la declaracion? Os habeis encontrado con algún escollo al respecto? Gracias
Buenas.
Un análisis completo, imparcial y concienzudo. Da gusto leerlo. Tan sólo una pregunta. El análisis se hizo en enero de 2015, es decir, ha pasado más de un año. ¿Se sabe si han corregido los fallos y añadido lo que faltaba?
Gracias de nuevo por el análisis y un saludo.
No, no que yo sepa. Han hecho mejoras, pero sigue sin valer como broker para un trading activo.
Uxio, ni si quiera vale para operar a medio plazo en el mercado continuo? Para algo basico basico, con 2-3 operaciones simultaneas y stop-loss
Gracias
No, de ningún modo. (Es mi opinión).
Muchas gracias por este artículo,la verdad es que lo había seleccionado como mi próximo broker,ahora mismo trabajo con IG (muy contento pero quiero acciones) y viendo esto voy a seguir investigando donde colocar mi dinero para operar.
Saludos y gracias de nuevo
Buenas,
Por aportar algo más desde que escribí comentar que por mi parte sigo operando con DeGiro, conozco las limitaciones (cada vez menos) gracias al artículo de Uxío pero me las he ido apañando…
Os comento algo que yo considero un «truco» pero que igual todos conocéis.
No encontraba la forma de poner órdenes condicionadas en DeGiro de forma que siempre me exponía a abrir posiciones sin saber hacia donde iba a ir el mercado ese día. Pues bien, probando cosas ahora abro posiciones utilizando la orden Stop Loss Limitada. De esa forma garantizo que el precio vaya en la dirección que quiero y la limito al máximo que considere en cada operación.
Espero que a alguno al menos os sea de utilidad.
Un saludo,
Javier
Gracias por el articulo artista !
Llevo ya tiempo siguiéndote y es la primera vez que me animo a escribir, me ha parecido de las mejores noticias/trabajos de investigación que he visto en bastante tiempo por la red (y en papel).
Me as despejado el 100% de mis dudas, muchas gracias por este pedazo de artículo y de la información en contiene.
Visto que «me as truncado» la elección que había hecho para empezar mi cartera de valores, ¿Que broker recomendarías para empezar una pequeña cartera?.
Sigue así, da gusto que haya gente como tú por la red para los que nos queremos formar en otros campos al de nuestra profesión.
Estoy trabajando a diario con 30.000€ en DeGiro . El análisis es de hace un año,está obsoleto. Yo digo que de largo es el mejor broker que he probado. Por supuesto tiene stop loss. Y si se atreven a abrir cuenta verán el doble truco maravilloso que tienen las comisiones, y ya no querrán otro broker. No les cuento lo que es para que pierdan el miedo y abran cuenta. Opero intradía o como mucho una semana. El día que descubran el truco pensarán como he pensado yo que el resto de brokers NOS ESTÁN TOMANDO EL PELO.
No me cabe en la cabeza como se están vendiendo tan mal DeGiro. FATAL márketing, pero no hay palabras que describan lo mal que lo hacen para venderse.MAL.
Es posible que me respondan de malos modos. Así que ya les digo que se abran una cuenta, QUE LES ESTÁN TOMANDO EL PELO. Hablar es fácil, lo sé.
PD El interés que tengo en DeGiro es que Chi-x crezca lo máximo posible. Por ahora y lo considero un milagro, no he tenido ningún problema con liquidez de mercado, pero anímense que cuantos más seamos en chi-x mejor.
Salu2
Lo primero, dar las gracias a Uxio por este y por otros tantos buenos articulos que dia a dia nos vas ofreciendo. Te tengo pillado en twitter.
Decir que estoy operando en DeGiro desde nov.2015 y sin haber utilizado otros broker salvo ING, para mi creo que funciona bien, a veces o siempre no deja eliminar alguna orden los fines de semana, pero por lo demas bien, tarda un poco es anotar en la cuenta las operaciones, pero esto solo a nivel de la contabilidad inmediata.
Las comisiones son geniales, para el sistema que utilizo, la teoria de la porcentualidad de Lacolamata + sistema GAD me viene genial. Este mes 20 operaciones en DeGiro son 160 euros menos que en ING, y vale que esta IB, OreyItrade, Renta4, etc., pero es que o bien nada de gastos por cosas ajenas al propio trading o DeGiro y sus bajas comisiones.
Muy buen articulo si señor…tio honesto educado y con un buen habla. Felicidades
Gracias, Vicente.
Tengo un problema enorme a la hora de hacer la Declaración de Hacienda 2015. El broker DEGIRO no declara ningún dato a la hacienda española y según me han manifestado por teléfono tampoco me facilitarían un certificado firmado con la relación de todas las operaciones realizadas por mí, en 2015.
He consultado a Hacienda y tampocome han dado soluciónes claras, salvo que pida una cita previa y si es el caso que denuncie la situación.
En qué me podéis orientar? Cómo hacéis la Declaración de Hacienda?
Hola José María. Me pasa la misma situación que a ti con Degiro y hacienda. He visto mis datos fiscales y no declaran nada a hacienda. Que no declaren las ganacias/perdidas patrimoniales pues mal, pero es un mal menor. Pero que no te aparezcan los dividendos cobrados de empresas españolas con su consiguiente retención a cuenta si que me parece grave.Desde que declares los dividendos cobrados de Degiro y hagas constar que tienes una retención a cuenta de los mismos y la misma no le aparece a hacienda, ya vas a tener una discrepancia con sus datos y te van a llamar si o si. Que haceis con esta situación vosotros? No declarar los dividendos para que no te llamen?
De todas formas me surge otra cuestión, que ha hecho Degiro con las retenciones a cuenta de los dividendos si no se los comunicó a hacienda? se las quedó? Ufff si es así ……malo malo
Excelente articulo. Válito también para neófitos como yo !
Buenos días JuanFlorez, ¿podrías extenderte y explicar mejor esta frase que pusiste el 31 de marzo?
» Y si se atreven a abrir cuenta verán el doble truco maravilloso que tienen las comisiones, y ya no querrán otro broker. No les cuento lo que es para que pierdan el miedo y abran cuenta. Opero intradía o como mucho una semana. El día que descubran el truco pensarán como he pensado yo que el resto de brokers NOS ESTÁN TOMANDO EL PELO. «
Dar las gracias a Uxo por este excelente artículo.
Mi pregunta es para Juan Flores: ¿que significa Chi-x? Gracias un saludo.
Bravo, un artículo bomba ???? sinfín de comentarios, casi todos los días de un año hasta hoy, metódico como un hacker, clavas hondo en mucha gente, me quito el ? muestra de admiración.
hola.
chi-x es un mercado con el que trabaja degiro. Sospecho el principal
https://en.wikipedia.org/wiki/Chi-X
Y cada día con más volumen. Yo trabajo con movimientos siempre de al menos 40.000€ y nunca he tenido problemas de liquidez de mercado. Posiblemente si no hay por chi-x acuda a iberclear. (esto es una suposicion)
PD. para operar con acciones ordinarias está a años luz del resto. El que quiera saber por que lo digo que se abra una cuenta, no cuesta nada, bueno sí, solo vencer el miedo. Y después ya me cuentan y me lo agradecerán.
Así hay más volumen en chi-x que es mi interés.
Gracias.
Articulo muy cercano, no se escapan detalles
me llevo muy buena idea
Hola
Para invertir en ETFs crés que es buena opcion ?
Saludos
En mi opinion el articulo deberia actualizarse, puel la gran mayoria de los problemas comentados (stop loss, ordenes GTC…) han sido solventados.
Personalmente estoy operando en USA y con diversos etf, tanto en eur como usd, y muy contento por el momento.
Muchas gracias por tu análisis objetivo de Degiro. Gracias porque despeja todas las dudas o al menos las más importantes en cuanto al funcionamiento de este Broker. Mi gratitud…
Para Juan Flores:
Gracias por tu respuesta, he abierto una cuenta en Degiro, y parece que funcionan bien. YO soy un novato en todo este tema, y solo quiero operar comprando y vendiendo diariamente.
He leído por ahí que puedes tener problemas con Hacienda por tener dinero fuera de España y que ellos no lo comunican. Y que tampoco comunican el cobro de dividendos a Hacienda. No se si todo esto es cierto o no. Estaba pensando abrir una cuenta con ellos pero no sé … muchas dudas.
Sólo voy a operar con acciones y cfd para poder ponerme corto también tanto en España y resto de Europa como en Eeuu. Ahora opero con mi banco pero son comisiones muy altas y no permiten cortos. También había pensado en interactive brokers o algún otro….alguna sugerencia??
Gracias Uxio por la currada
Degiro….. De..Genial.
Desde que se hizo este grandísimo análisis DeGiro ha cambiado constantemente hacia mejor. Ya tiene todo tipo de órdenes disponibles, te permite operar unos 700 ETF’s de manera gratuíta y sus comisiones de compra-venta son mucho más baratas que Interactive Brokers.
Al no comunicar nada a la Hacienda Española si tenemos más de 50.000 € en DeGiro o en cualquier otro broker extranjero estamos obligados a rellenar el modelo 720 a efectos méramente informativos.
En cuanto a los dividendos, sólo se deben declarar cuando estos excedan de los 1500 € anuales.
Por otro lado no entiendo las cosas que dice el usuario Antonio Martín sobre que DeGiro no declara ¿las retenciones de los dividendos?
Pero si es la propia empresa la que ya te paga en NETO el dividendo después de haberte descontado el % de impuestos, que en España es del 20%.
Gracias SaRmY, te agradezco la opinión. Entiendo que trabajas con ellos y no has tenido ningún problema. Yo no voy a tener 50000€ en el broker ni voy a cobrar 1500€ de dividendos al año. En este caso no tengo que hacer nada cara Hacienda de formularios ni nada no?? Muchas gracias y me dejas más tranquilo, ya he leído en otros sitios que respecto a órdenes etc no tenían ningún problema ya.
Un saludo a todos
Se agradece de antemano tus investigaciones que son muy interesantes. Tengo una pregunta sobre de Giro que no vi en tus comentarios. Esta semana percibí un dividendo de una acc. Portuguesa donde la retención es del 28% y mi sorpresa es ver que De Giro te aplica un 35%, es eso posible, les llame pero no entendí bien la explicación, de hecho la persona que me atendió tampoco sabia demasiado sobre el tema y ha quedado en llamarme cuando lo tenga claro. Podrías decirme algo al respecto.
Muy bueno el trabajo. Continua enseñándonos.
Gracias Uxío.
Hola.
Gracias por compartir esto.
Me llama la atención que las retiradas en efectivo tarden 72 horas, según ellos. Porque en la práctica, es mucho más…. En mi caso, solicité una retirada de efectivo el viernes día 10 de Junio. Estamos a viernes día 17 y sigo sin recibir el dinero. He llamado una par de veces y siempre me dicen lo mismo… «mañana lo recibirá». Huele mal y ya he puesto el caso en conocimiento de la ocu y facua. De momento. Porque el siguiente paso es el juzgado.
Saludos.
Hola, crack!
Felicidades por tu último artículo relacionado con el Brexit, todo un lujo…
Por otro lado, sigo operando con Degiro, pero visto algún comentario y que la operativa no es completa, me estoy planteando pasarme a Interactivebrokers, aunque sea pagando más.
Me surge alguna duda:
1-¿se puede operar en corto en el mercado americano?
y ésta, más dificililla (y rebuscada..)
2-¿se puede emitir una orden ‘buy stop’ para una acción cuyo precio es todavía superior a ese punto? (es decir, previendo que la acción va a caer y va a rebotar, pero no agarrando un cuchillo que cae, sino dejar la orden condicionada a que luego empiece a subir y atraviese la zona superior de ese soporte…)
Gracias de nuevo!
miguelón, sí a ambas preguntas.
Mil gracias!!
Hola Uxio
Enhorabuena por tu web, es simplemente genial.
Respecto a este artículo, querría preguntarte si a día de hoy DEGIRO sigue sin gustarte tanto ya que he visto por otros sitios que ya hay muchas cosas que antes no estaban o no funcionababa, como bien indicabas en tu artículo, y que a día de hoy sí que han mejorado.
Por otro lado, Interactive Brokers, es otro broker que me gusta pero no tengo claro si todas las opciones y menús están en castellano y respecto a los informes de cara Hacienda, son lo suficientemente claros como para realizar la declaración.
Muchas gracias y sigue así.
Por lo que me contó la propia gente de DeGiro hace no demasiado, siguen sin contar con piezas imprescindibles para un trading eficiente.
Yo Interactive lo tengo puesto en inglés. Creo que la gente que no se defiende con el inglés no suele tener problemas con el idioma, pero tampoco te lo puedo asegurar de primera mano (depende mucho de cada uno). Los informes sí que son la bomba. De hecho, puedes generar muchos más de los que puedas llegar a abarcar.
Buenas !!
Carlos… al final cuánto tardaron en reintegrarte el dinero ?? Es un tema importante, de dos días que prometen a una semana que llevabas va mucha diferencia…
Saludos a todos, y agradecimientos como siempre al Maestro Uxío 😉
Felicidades por el artículo. Muy completo y ilustrativo; claro y conciso. Estoy intentado saber si Degiro opera con sus CDFs como Market Maker o como DMA (Acceso Directo a Mercado). La respuesta, por mail, ha sido la siguiente:»Nuestro CFD es un «Fully Covered», es decir, está totalmente cubierto con el activo subyacente 1 a 1.
Como tal, el CFD, es un market maker pero, como le decía, está totalmente cubierto.» (sic) Y en segunda instancia, ya que no me decían si Degiro era MM o DMA mde contestaron: «Como le he dicho, nuestros CFDs son un tanto peculiares. Al estar netamente cubiertos por el subyacente no sólo es que tengan el mismo precio que el activo al cual replican sino que no tienen spread extra más allá del que tiene el subyacente.
La mayoría de nuestros clientes que invierten en CFDs lo hacen porque operan en mercados en los que existe un impuesto sobre las transacciones financieras, que con los CFDs no se pagan.» (sic)
O sea que sigo sin saber si son Market Maker o DMA.
Me uno a todas las felicitaciones ya recibidas. Sin duda, la información que aportan estos artículos no tienen precio… muchas gracias!
Una pregunta fiscal, en caso de utilizar IB con un importe superior a 50.000 dolares habría que rellenar el formulario de cuentas en el extranjero con hacienda?
Muy buen artículo y muy trabajado, felicidades. Al comparar con IB hay que tener encuentra que ellos cobran una comisión mensual, cosa que no hace Degiro. ¿verdad?.
Aclaré lo de los CFDs de Degiro. Ellos mismos dicen que son peculiares, i en definitiva lo son pues no permiten apalancamiento. Sólo entrar en cortos. Y me confirmaron que eran DMA (de hecho, segun entendí, utilizan para cortos acciones compradas por otros clientes).
pues no dices nada de la PIGNORACION
La pignoración de las acciones es solo una garantía de cobro a favor de Degiro, ¿verdad? ¿En principio no debería suponer ningún problema para el cliente? Lo que ellos realizan es un préstamo de las acciones que nosotros compramos, para ahorrase costes entiendo. Eso sí podría suponer un riesgo para el cliente.¿?
pues no dices nada de la PIGNORACION de giro me envio un contrato que para tener buenas tarifas te pignoran las acciones MUY MAL DE GIRO
Excelente trabajo, una muy buena descripcion. Solo deja te comento que en la mayoria de las operaciones en mexico dentro del mercado «para inversionistas no calificados» no tiene stop loss, take profit, ni nada… se aborda con «una vision patrimonial» dicen (lo que sea que quieran decir con eso). Asi que parece una opcion aceptable para diversificar una cartera tercermundista. je
Después de leer tu artículo y para mi objetivo que es operar a largo en ETFs y ETC (oro) con una estrategia buy & hold (con ajustes semestrales) en EUR… creo que puede serme útil y voy a abrirme una cuenta. ¿Crees que me equivoco? Gràcies!! 😀
Solo decir que la gran mayoria de los errores indicados en el post han sido ya solucionados
Saludos
Muchas gracias por el articulo. Acabo de ver este broker y me hacia falta esta información.
Enhorabuena! ,
Excelente artículo. Muy pocas veces se tiene la oportunidad de disfrutar de un analisis tan completo y tan util.
Gracias
Hola , encontré tu publicación porque estaba buscando un broker de fiar porque hay mil opiniones al respecto, la mayaría negativas, por eso te agradezco tu publicación y una pregunta, hay realmente alguna plataforma que sea fácil, no abusen con las comisiones, se pueda sacar el dinero sin problemas y tengan una información veraz, osea alguna de verdad de fiar??
Un saludo y gracias de nuevo.
Muchas gracias por la labor, es exactamente lo que estaba buscando.
Pues nada francamente gracias, soy un novato en este mundillo, y todas y cada una de las dudas que me habían surgido al abrir la cuenta en degiro me las has solucionado, gracias por el tiempo invertido.
Estupendo, Jose Luis. Me alegro mucho.
Ola Uxio, Grazas por el articulo, creo recordar que ya hace meses me he puesto en contacto con DeGiro y les hice saber que hasta que no actualizaran su plataforma, no abriria cuenta con ellos; me voy tomar la molestía de volver preguntar si susanaron las anomalias que planteas y volverles a recordar lo dicho anteriormente, no me tendran entre sus clientes. Un cordial saudo.
Es un articulo muy interesante!! Esta muy bien hecho y es muy clarificador
Gracias por compartir tus conocimientos y experiencias!! Me gusta tu presentación sencilla!
Buen trabajo!
Hoy por casualidad comentabamos un amigo y yo sobre degiro. Me he puesto a buscar infornacion y he visto tu genial articulo. ¿sabeis si siguen igual de verdes? Mi amigo quiere operar con ellos y me quiere convencer.
No toni, el articulo ya esta desactualizado. Han cambiado mil cosas
Me ha parecido un trabajo muy bien hecho y de mucha utilidad para quienes como yo operamos con nuestros ahorros unas cuantas veces al mes ( entre 5 y 40) con el bróker del banco y buscamos reducir el coste. Gracias. Esperemos que pronto terminen de construir el correcto y seguro funcionamiento.
Me he quedado con la duda de si en DeGiro permiten o tienen intención de permitir participar en el mercado OTC para comprar/vender acciones de pequeñas empresas estadounidenses.
Hola,
Estos dias he comenzado con esto de las acciones y abri una cuenta en Degiro, de hecho no tengo idea de nada aunque ahora ya empeizo a aclararme un poco en este mundo dde la s acciones USA, y una vez abierta y ya con algunas acciones americanas abiertas directamente al mercado, ahora, que veo la necesidad de poner stops de perdida, no lo encuentro. He enviado un mail y me contestan rápido y me dicen que las puedo poner pero no me aclaran como hacerlo y veo que también te paso a ti.
Interesante estudio de campo ..
Y sí, tengo una pregunta .. entonces la plataforma que usted recomienda es Interactive Brokers ?.. en especial si nos referimos al SCALPING..
Un saludo , Jana
Me ha encantado la sinceridad y la claridad de este artículo. Por cierto, recientemente he contactado con ellos para aclarar una duda que tenía sobre las cuentas vinculadas a las cuentas de valores y los cambios de titular de dichas cuentas. Me han respondido con rapidez y claridad. Pero esa es mi única experiencia con De Giro, por lo que no puedo decir nada más de ellos.
Repito: muchas gracias por este fenomenal artículo.
Me alegro, gracias.
Buenas,
bueno acabo de leerme los tropecientos posts acerca de DeGiro. Impresionante por vuestro trabajo de análisis.
Sólo tengo unas dudas acerca de Degiro:
– permite corto en acciones de USA?
– esos cortos pueden permanecer abiertos más de un día?
– las comisiones por cortos donde se reflejan?
– como funciona lo de los márgenes para cortos?, es decir lo de 50% margen significa que puedes vender 1000€ si en tu cuenta tienes como mínimo 500€ para cuando sea la hora de comprar las acciones?
Muchas gracias por todos y sobre todo por el fenómeno Uxío.
Muchas gracias por el artículo, sincero y muy útil. Estoy buscando un broker para empezar a operar y me ha ayudado a descartar esta opción que me rondaba bastante por la cabeza por como se vendían. Seguiré buscando. Un artículo perfecto, como siempre.
Hola,
Abri una cuenta con 1500€ y no tengo ningun problema.
La utilizo para comprar acciones del mercado USA y las comisiones son las que dicen.
En definitiva, DeGiro es, para mi, una buena opción.
Lo que menos me gusta és la plataforma que tienen.
Ahora les he preguntado si se puede operar a traves de ProRealTime, a ver que me dicen.
Tengo previsto abrir una cuenta en Interactive Broquers peró como el deposito és bastante grande, pues de momento, està me va muy bien.
muchas gracias por tus impresiones uxio. gran trabajo. me gustaría saber si también tienes un análisis tan claro acerca del bróker etoro. es fiable y «sano» invertir con el?. muchas gracias por adelantado.
El artículo es, sin duda alguna, uno de las mejores y más detallados análisis sobre Degiro.
Vas respondiendo una a una todas las preguntas que a nosotros, los lectores, nos van surgiendo; como si nos leyeses la mente.
Muchísimas gracias por este fenomenal artículo ( y por tu valioso tiempo, por supuesto).
Imagino que, como a muchos, de Giro me ha enviado esta suculenta promoción:
1000€ GRATIS EN COMISIONES – 10€ al día durante 100 días.
Habrá que leer la letra pequeña, pero da miedito pensar que, como tienes las comisiones gratis, puedes lanzarte a operar sin pensar ¿habrá agua en la piscina?
No nos salgamos del guión: estudiemos el contexto. Y si lo vemos claro, entramos. Aunque haya que pagar comisiones.
Creo yo.
Buenas tardes he llamado a Degiro por el tema de hacienda,que es realmente lo mas preocupante, y me han dicho que ellos no pasan ningún dato a la hacienda española, que te puedes descargar el informe de operaciones realizadas ,pero que no es vinculante,en resumidas cuentas que ya te apañaras con hacienda.,y yo digo que hacienda a la que vea un dato que no cocuerda con su información ya te hara un requerimiento.haber si alguien me puede aclarar como lo hace,o si habéis tenido algún problema con hacienda como lo habéis solucionado etc
Hola, Muchas Gracias por la investigación, soy demasiado novato para haberla leído antes de tener dinero en deGiro, pero nunca he operado, por resultarme muy difícil, esta mañana entré para retornar el dinero y cerrar, pero antes busqué otras opiniones, error de novato (tenia que haberlo hecho antes), me ha encantado tú trabajo.
Gracias
Muy bueno. Una exposición clara y didáctica.
Muy buen artículo y muy trabajado. MIraba opiniones de este broker, que ya había visto alguna y hacía hincapie en el problema de las ordenes sobre todo. En cuanto a precio lo considero aceptable ya que casi casi trata de tú a IB, puede que cuando madure un poco sea el referente europeo de IB y podamos operar a través de él en las mismas condiciones.
Te felicito por este artículo y sobre todo por las horas que has dedicado al mismo.
Un saludo
Muchas gracias Uxío,además de gustarme cómo has ido desarrollando el artículo,me ha servido para descartar a Degiro cómo broker,lo tenía en mente por lo barato que es,pero lo de los stops…es increíble.Aprobecho el comentario para decirte que me gustó mucho tu libro,se hace muy ameno leerlo y me ha sido de gran utilidad,muy practico.Un saludo.
Enrique, como puedes ver en los comentarios el problema de los stops se soluciono hace mucho tiempo
El articulo esta ya DESACTUALIZADO
Hola,
deberíamos recopilar un poco el cómo proceder para declarar a hacienda, y tener un procedimiento validado por todos con la información que proporciona Degiro. Uxío a ver cómo lo ve que tiene experiencia en estos temas. Con DeGiro para declarar calcularíamos las plusvalías para incorporar a Hacienda con los siguientes datos:
OPERATIVA CON AUTO FX:
Venta Euros = ((Precio venta dólares – comisión a x$ por acción)/Cambio EUR-USD desfavoreciéndolo un 0.1%) – comisión 0,50€
Compra Euros = ((Precio compra dólares + comisión a x$ por acción)/Cambio EUR-USD desfavoreciéndolo en un 0.1%) + comisión 0,50€
——————-
Plusvalía a declarar = Venta Euros – Compra Euros
OPERATIVA SIN AUTO FX:
Aquí ya me pierdo porque:
1) Cambio a dólares una cierta cantidad de € para dejarlas en la cuenta – se supone que aquí no se declara nada
2) Luego a partir de aquí las operaciones se realizan directamente en $, ¿Cómo se calculan esas plusvalías? ¿Apuntando el cambio EUR/USD el día de la compra y el de la venta? ¿Y las plusvalías que generan los dólares en cash por la evolución del cambio?
A ver si entre todos llegamos a algo en claro.
El tema dividendos lo tratamos aparte para no mezclar.
Un saludo,
Luis
Muy buen artículo, yo pensaba igual que tu acerca de seguro, pero después de leer tu artículo no me parece tan bueno.
Gracias, fantastico analisis
Me ha sido muy util
Muy buen análisis, para quienes no tenemos gran experiencia es muy importante conocer análisis de esta calidad. Para mi el tema del bróker sigue siendo un dolor de cabeza
Muchas gracias por el artículo. Por un comentario tuyo de julio de 2016 veo que degiro sigue en la misma línea, así que te voy a copiar y voy a optar por Interactive.
Además gracias a este artículo descubro este magnífico blog por el cual te felicito agradeciéndote también que compartas estos conocimientos. Tienes un nuevo seguidor.
Mis mejores deseos y feliz año 2017
No he sido capaz de leerlo entero —todo se andará—, en cualquier caso lo que he leído, es suficiente para ver que has realizado un trabajo, laborioso, riguroso y digno de ser considerado, como un artículo de aprendizaje de gran utilidad.
Mi agradecimiento por tanto esfuerzo y dedicación
E. Álvarez
Hola,
Hace ya algunos meses que estoy con DeGiro y la verdad es que no tengo ningun problema.
Lo negativo es la plataforma pero cuando llegue a los 5.000 me pasaré a interactive.
Buenas noches Uxío! A fecha de hoy sabes si Degiro a solucionada los problemas que comentabas? los stop loss en cortos en acciones españolas, etc…?
Gracias y un saludo!!
Es que eres un burro, tío. Todo los inconvenientes que has puesto son fruto de tu incompetencia, por no decir que además no estás actualizado.
Multiplícate por zero!!
Bravo Uxio! Fantástico ( y minucioso) trabajo. Tu manera de explicar para » dummies» hace que casi lo entienda todo!! Con lo cual te felicito de nuevo.
Con todo, en mi caso, voy a abrirme una cuenta. Ya te contaré !
Muchas, muchas gracias por tu trabajo y por compartirlo, por supuesto!
Saludos,
Ingrid
Muy cortés y amable en tus comentarios, pero visto lo que relatas De Giro es una tomadura de pelo, una p. mierda, dicho en plata, quien se arriesga a abrir una posición sin stop o take profit, que ademas le cuesta encontrar el activo en el que quiere operar y tiene dificultades con según qué mercados.
Realmente agradezco tu esfuerzo y el que nos lo hayas contado y sobre todo nos has evitado el mosqueo que nos hubiera significado el descubrirlo por nosotros mismos intentando trabajar con gente tan inepta
Muy bueno el artículo.
El articulo me ha parecido muy bueno pero es de hace un año. Podrías decirnos qué problemas ha solventado? Me gustaría empezar a aprender a operar y necesito un broker que no opere contra mí y no necesite abre la cuenta con mucho dinero
Soy un ferviente seguidor de Uxío a quien hay que agradecerle todo lo que hace por nosotros. Llevo varios años operando con otros tantos varios brokers. He leido todo este artículo y todos los que ha escrito y he seguido sus cursos y demás que me han venido superbien. Gracias Uxío.
De todas formas he querido abrir una cuenta en De Giro y realizado varias operacines y no he tenido, hasta ahora, ningún problema.Las comisiones son las que dicen. Aclaro que sólo opero en acciones españolas pero tanto a largo como a corto y que siempre opero a corto plazo. He hablado con los de De giro y he sacado estas conclusiones respecto a los stop loos: las acciones las catalogan en A, B, C y D. En las acciones de los bloques A,B y C puedes poner stop tanto de salida por beneficios como de pérdidas; los puedes poner a la vez pero siempre una vez que se haya ejecutado la orden de compra (o venta a crédico).En las acciones del grupo D puedes también poner los stop de beneficio o pérdida, pero en este caso sólo puedes poner uno de los dos, no los dos a la vez. Inconveniente.
Otro inconveniente que ya lo dijo Uxío en el artículo es que si pones los dos stop y se ejecuta uno, el otro no se elimina automáticamente sino que tienes que acordarte y anularlo tu. Inconveniente. La plataforma es muy sencilla pero a la vez muy simple; yo sólo la utilizo para dar las ordenes, para gráficos y demás utilizo ProRealTime que me parece que es una de las mejores plataformas que hay. Me queda averiguar si han arreglado lo que decía Uxío de los reembolsos como «nómina» y la obtención de los datos para hacer la declaración de la renta.
Gracias Luis, y que acciones son las de tipo D? De que mercados?
Cuando te enteres de lo de la declaracion lo comentas por aqui. Yo tambien voy a abrir cuenta con ellos
Buenas noches, muy buen articulo de investigación gracias!
Tenia una pregunta sobre interactive broker. ¿Se puede opera directamente en acciones de cualquier mercado principal y a fondos de inversion?
En las acciones me riefiero a que no sea por CFDS.
Gracias de antemano
Alrjandro las acciones del grupo D son los «chicharros». Yo, de momento, sólo opero con valores del Ibex y Mercado continuo.
Saludos
Muy buen artículo y muy bien explicado cómo funcionaba DeGiro a principios del 2015.
¿Alguien podría indicar si 2 años después han solucionado poder abrir operaciones con stop loss y stop win a la vez (aunque sólo puedas poner los límites una vez abierta la operación)?
Hola,
Os pongo las mejoras que he encontrado en una web de trading que analizó este broker:
Septiembre de 2014:
Tiempo real en muchos mercados, de pago con suministro directo del mercado o gratuíto via Chi-X.
Orden rápida.
Octubre de 2014:
Orden Stop Loss para XETRA y Euronext.
Se incrementa el número de productos disponibles en la Bolsa de Frankfurt.
Acceso a los Certificates de la Bolsa de Frankfurt.
Gráficos de análisis técnico gratuitos.
Marzo de 2015:
Conexión con MEFF, con una promoción de trades gratuitos para las opciones y los futuros del Mini Ibex.
WebApp para mejorar la operativa desde móviles y tablets.
Tiempo real para NASDAQ por 5 €/mes.
Junio de 2015:
Se añade el formulario W-8BEN y se aplicó de manera retroactiva a todos los dividendos cobrados en 2014 y 2015, por lo que todos los clientes españoles que habían comprado activos en USA recibieron el 15% aplicado de más en sus dividendos y cupones.
Septiembre de 2015:
Cuenta “Day Trader”.
Octubre de 2015:
Órdenes Stop Loss, Stop Limit, Market Order y órdenes de duración permanente en la mayoría de los mercados.
Diciembre de 2015:
Join orders.
2016:
Primer semestre: Mejoras en la funcionalidad y estabilidad de la plataforma.
Agosto / septiembre: nuevo WebTrader mucho más rápido a la hora de buscar productos e introducir órdenes.
Próximos meses: ingreso directo de hasta 10.000 € con Sofort desde el nuevo WebTrader con un coste de 2 € por ingreso. Los ingresos con Sofort al darse de alta como clientes, que pueden ser como máximo de 250 €, continuarán siendo gratuitos.
Como véis parece que han implementado las órdenes stop loss aunque todavía no lo he probado.
Un saludo
En primer lugar agradecerte y felicitarte por el trabajo realizado.
Soy nuevo en esto, y me gustaría nos indicases si existe alguna plataforma de consulta On Line GRATIS para ver los precios de las acciones del BME español en tiempo real.
¿Hay algún Banco que de este servicio?, tengo entendido que ING puede tener una plataforma similar a lo que busco, pero no la encuentro por la Red.
Gracias
un saludo
Muy buen artículo,gracias.
Hola Uxío!
Soy un novato del club, de hecho muy novato, apenas llevo una semana, pero devorando todo el material del blog.
Hasta ahora no me he atrevido a comentar en ningún artículo, pues no creo que pueda aportar nada. Pero esta vez, no puedo dejar de resaltar cuan digno de encomio es este artículo.
Si ya de por sí el blog es una guia de referencia sin igual, esta entrada se sale! Pues nosotros (los novatos) en cualquier ámbito estamos expuestos siempre a semejantes peligros como los que has detectado en tu trabajo de investigación (no se me ocurre otra manera de llamarlo). Y no sólo, porque en este caso parece un problema de desarrollo, y los hay que el principal problema es la mala fe, con la cual se aprovechan de gente inexperta y hacen que uno le de la espalda a algo que pueda ser trepidante y motivador (aún desde la silla del ordenador), ya sea trading, poker online o apuestas en carreras entre caracoles y lombrices.
Así pues, para no extenderme demasiado sólo quería agradecer este post en concreto y tu labor en general.
Un saludo!
Hola
Gracias por este excelente artículo Uxío. Mi experiencia con Degiro ha sido bastante mala. Me da la impresión que improvisan y ofrecen productos versión «beta» y después ya irán mejorando sobre la marcha.
El tema de no poder poner el stop loss hasta que se hace la operación es muy serio. Peor aún, en algunas mercados como en la Bolsa Italiana ni los permiten, es decir solo admiten ordenes diarias no GTC. Además si tienes un stop loss de una posición e intentas operar en ese mismo activo frecuentemente te da un error y hay que quitar el stop loss hacer la operación y volverlo a poner.
Pero lo pero es que no envían informes y para uno que me enviaron (anual) cometieron un error atribuyéndome aproximadamente 18.000 Euros de beneficios (me hubiesen venido muy bien pero no, no los gané ni mucho menos). Cuando les escribí quejándome del enorme error la contestación fue la siguiente:
«DEGIRO realiza el Informe Fiscal de la manera más rigurosa posible pero no asume responsabilidad por cualquier posible inexactitud en el mismo. Este informe no es vinculante, si observa cualquier incongruencia téngalo en cuenta a la hora de reportar sus obligaciones fiscales. El informe 2016 no será modificado aunque si lo desea puede reportar cualquier sugerencia para el informe fiscal de 2017.
O sea, lo hacen mal, saben que hacen mal y no lo piensan corregir.
Solo les pude sugerir:
«Sí!, les sugiero que sean un poco más profesionales y hagan los informes bien.
Sinceramente,un error de ese calibre creo que merecería una corrección no enviar un “disclaimer” estándar.
El ser un bróker barato no es excusa para hacer las cosas mal.»
No volvieron a contestar ni corrigieron el informe.
Yo después de esto les he perdido la confianza y voy a cerrar la cuenta.
Saludos a todos
Excelente aporte, Pedro. Muchas gracias por compartirlo.
Gracias por el articulo, te lo has currado mucho
QUE OPINAN DE LIBERTEX ????
Buenas noches Uxío.
Me ha parecido genial la forma de exposición secuencial. Me ha ayudado a sincronizar con los pasos que ibas dando y a encontrar mucha más información que si hubieras estructurado el texto de otra forma. Sigue así…Un saludo
Gracias por este artículo Uxío. Nos has ahorrado unas horas y unos euros a novatos incautos como yo.
Me ha resultado tan útil tanto la conclusión a la que has llegado como el proceso de investigación. No sé si hay alguna actualización sobre las posibles mejoras o subsanación de errores en este año largo que ha transcurrido desde 2015.
Gracias por tu aportación.
JLHotris
Muchas gracias, por toda esa informacion, tan bien explicada. No paro de leer lo barato que es de Giro y que todo el mundo la utiliza. La verdad es que quiero salir a invertir por el extranjero y los precios de mi broker actual me parecen desorbitados. Seguiremos leyendo a ver hasta dónde llegamos.
Salvo error esta pregunta se encuentra sin responder.
Uxio: ¿podrías aportar alguna opción al respecto?
En primer lugar agradecerte y felicitarte por el trabajo realizado.
Soy nuevo en esto, y me gustaría nos indicases si existe alguna plataforma de consulta On Line GRATIS para ver los precios de las acciones del BME español en tiempo real.
¿Hay algún Banco que de este servicio?, tengo entendido que ING puede tener una plataforma similar a lo que busco, pero no la encuentro por la Red.
Gracias
un saludo
¡Hola a todos!, primero de todo quiero pedir disculpas al Sr. Uxío por la demora en escribir este comentario (lo prometido es deuda), ya quería comprobar que tal mi experiéncia con esta plataforma. Muchísimas gracias por todos los blogs que han ido creando para los novatos y no tan novatos.
Bien, abrí una cuenta con ellos hace menos de 2 meses y en mi opinión es que para un inversor que haga al año 20, 30 o 40 operaraciones en acciones o CDFs en mercados europeo y USA como es mi caso, pués me sirve perfectamente. Han ido resolviendo con el tiempo esos inconvenientes que se han ido comentando al principio, como el tema de los stop loss y demás aunque todavía quedan cosas por pulir. Bueno, se pueden poner una vez se ha ejecutado la orden (creo que en todos los mercados, europeo, EU, Hong Kong, Australia, Japon…..). Lo que no se puede, por ejemplo es poner órdenes permantes en CDFs en Estados Unidos,si no que sólo para un mismo día, para los mercados españoles y europeos te permite colocar las órdenes de forma permanente. Recordar que se puede activar en la pestaña «Ajustes de Trading» para que se reciba un correo de notificación en cuanto se ha ejecutado una orden y colocar una orden de Stop loss.
Como se ha dicho las comisiones es lo mejor de DeGiro junto con un buen amplio abanico de mercados y CDFs para operar teniendo en cuenta los broker que hay en españa y al precio que se manejan. También disponen de productos como Warrants, Opciones, futuros, productos apalancados, fondos de inversión…, o sea que lo que falta es ser millonario para poder invertir con tanto arsenal, jajaja.
El servicio teléfonico es bueno y por ahora siempre he podido contactar con ellos sin problemas a excepción de un día que no pude contactar por la tarde-noche, en que la web no respondía como era debido.
Saludos
Pepe, te puedo decir que el tiempo real va bien para inversores de intradía y muy corto plazo. Yo si no tengo tiempo real no me importa demasiado, para eso están los soportes y resisténcias. Coloco las órdenes basándome en eso para no estan pendiente de si se ejecutan o no.
Suelo usar para los gráficos investing que tiene tiempo real gratis al menos en el Ibex, a veces también uso los de Prorealtime. Antiguamente en otro broker pagaba para el tiempo real pero no me compensaba.
En cuanto a la plataforma de ING que comentas, yo no te la recomiendo si es a la que te refieres. Yo tengo una cuenta con ellos y tengo activado su broker pero no es nada intuitivo, no permite poner stop loss, los gráficos son ridículos, etc… y si quieres tiempo real se paga por ello a 15,43 euros por trimestre a no ser que hagas un mínimo de 6 operaciones al trimestre para ese mercado, creo. En cuanto venda lo poco que me queda desactivo el broker.
Hola, me ha ocurrido con DeGiro que no entiendo. Anteayer 27 de marzo puse una orden de compra a primera hora limitada a 7,79 y me entró a 7,79, valor que se llegó a alcanzar según los gráficos de DeGiro. Sin embargo en el gráfico de Investing de 5 minutos el máximo de la vela es 7,786. ¿Alguien puede decirme si esto significa que DeGiro me ha metido un 0,05% de deslizamiento o que simplemente la información de Investing no es del todo precisa?.
Gracias de antemano
DeGiro a fecha de hoy no tiene competencia en cuanto a comisiones, pero carece de algo básico: no se pueden dar órdenes tipo one-cancells-other: si vas a comprar, tienes que meter primero la orden de compra, luego la orden limitada de venta y luego la venta stoploss por separado (eso en caso de que te deje ponerte corto); y cuando salte una de las órdenes de venta, entrar para cancelar manualmente la otra, y si se te olvida la lías parda. Les llamo de vez en cuando y siempre me contestan que «están trabajando en ello», pero sospecho que no les interesa, no creo que cueste mucho programar ese tipo de órdenes combinadas.
Si solucionasen ese punto serían sencillamente los mejores para mi operativa (y la de muchos), es una lástima, ésta mancha en su expediente pesa demasiado.
Gracias Uxío !
Respuesta a Josep.
Josep. Muchas gracias. Muy bien explicado. Tendré muy en cuenta lo que indicas.
Gracias de nuevo.
Abrazos.
Pepe
Muchísimas gracias a todos por los comentarios, claramente también enormemente al sr. Uxio.
Un saludo
Alex
Hola:
Una pregunta de novato (es que no me fío demasiado). Si De Giro indica que para compra de acciones europeas tiene una comisión de 4€ + 0,04%, para una compra, por ejemplo de 2000 € en acciones, ¿la comisión por esa compra sería: 4 € + ((2000 € * 0,04)/100)= 4,8 € ? ¿Es así?
¿Sabéis si existe alguna comisión por venta? ¿O alguna otra comisión oculta, corretaje, etc…?
No me cuadra demasiado… me parecen demasiado baratos.
Gracias por vuestra ayuda.
Gracias
Acabo de leer el artículo y quiero decir varias cosas:
-Corroboro lo de la buena atención telefónica de oficinadirecta.com, pues yo tengo ahí la cuenta desde hace 8 años y siempre ha sido excelente. También puedo decir que sus condiciones económicas como broker online son muy buenas (comparativamente con el resto de bancos) si tienes una cuenta premium (es decir, si tienes los ingresos de la nómina en esa cuenta) y si operas con valores del mercado continuo español.
-Felicito a Uxio por la clara y meridiana explicación que ha dado.
-Este formato de artículo «en continuo» y sin rectificación de los textos anteriores (salvo error no deseado) me parece perfecto, ya que ayuda al mecanismo lógico normal de una persona normal.
Gracias por el artículo, Uxío.
Respuesta para Pepe:
-Tienes tiempo real para bolsa del mercado continuo español en ecobolsa.com. Tienes que registrate, pero es gratuito. Cada cierto tiempo tienes que confirmar que sigues interesado en la plataforma para que te mantengan el registro, pero no requiere nada complicado (lo confirmas apretando un botón).
-También tienes tiempo real en muchos valores de bolsa española en la plataforma de investing.com. Además tienen una aplicación para movil que permite visualizar cotizaciones, hacerte una cartera virtual y demás ventajas. Esta plataforma movil es de lo mejor que conozco.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
La pregunta es en los mercados europeos y americanos se trabaja con un número de identidad fiscal. DNI en España, o el titular de las acciones es una sociedad interpuesta.
Porque no es lo mismo que mis acciones en Frankfurt NY o los futuros de Chicago estén en una cuanta omnibus, La del Broker, que en cuenta a mi nombre.
Y es importante porque una fallida mercantil de la empresa las acciones a nombre de la empresa sirven para pagar acreedores, mientras que si están a mi nombre no se pueden pignorar ni vender sin mi consentimiento.
han pasado ya 2 años y medio desde que hiciste el análisis de la plataforma , y comentaste que dejabas la cuenta activa para pasado el tiempo poder volver a entrar para ver si habían subsanado los inconvenientes que encontrabas a la plataforma , la pregunta es esa.. algún cambio , alguna novedad que merezca la pena?
No, DeGiro ha bloqueado el acceso a mi cuenta y me ha impedido crear cuentas nuevas (cosa que he intentado en numerosas ocasiones); por lo que no tengo modo de comprobar los cambios personalmente.
Hola! Soy muy nuevo en el mundo de operar con acciones. Necesito que me recomiende un Broker. En el articulo habla de interactivebrokers, que tal con ellos?
Cuesta mucho encontrar análisis tan buenos, tan claros y que consigan emular tan bien la experiencia que pueda tener cualquier persona al iniciarse en DeGiro. Me resulta triste que, en 2017, todavía tengas que exponerte tanto para comprobar realmente si las condiciones que ofrecen se ajustan a la realidad. Deberían tener un buen sistema de cuentas demo que diese evidencia de la forma de ofrecer sus servicios y todos los costes asociados a ellos. Me ha gustado mucho el formato y que todavía tengas en cuenta los nuevos comentarios como el de angel. Sigue con el buen trabajo
Buenas, soy nuevo en esto y hay una cosa que comentas que me dejas con dudaas. ¿Dices lo siguiente porque se supone que es algo obligatorio y obvio o porque da igual porque como pase algo no se va a salvar tu dinero?:
“Estoy bastante curado de espanto (por desgracia) en el mundo de los brokers, así que me impresionan poco algunas parrafadas comerciales, como lo de la separación de activos de los clientes respecto a DeGiro o su número de registro en la CNMV, por ejemplo (que, en mi opinión, no tiene ningún valor).”
Julio, justamente por ambos motivos. Aparte de que todos tienen que tenerlo, no confío gran cosa en recuperar nada si pasa algo realmente serio.
Hola,
Este broker me da bastante mal rollo. No se sabe si tienen las acciones o no, ya que es evidente que no las compran en mercados oficiales (mienten, he hecho operaciones que no se reflejan oficialmente en el mercado).
He huido de alli, me pregunto si no será otro Forum Filatélico. Advertidos quedais
Valla por el suelo han quedado mis pensamientos e ilusiones,hablaban de invertir según tus necesidades.
Pero por lo que explicas es muy complicado,»y encima yo novata»
Como me voy arriesgar ni a ingresar tan siquiera 20€ si de lo que hablan no hay nada cierto.
Buenas tardes, he leído tu artículo, Uxío. Quería un broker para operar acciones a largo plazo en gráfico semanal por weinstein (no CFD,s) sin apalancamiento y sin swaps-gtos de custodia. Estoy viendo Degiro y Clicktrade. Evidentemente Degiro es mucho más económico, pero el no poder poner stop loss y take profit en las entradas no lo entiendo. ¿alguna opinión me pueden dar para un buen broker para esta operatoria que comento y que sean baratos….? muchas gracias.
Gracias Uxio por este análisis. Soy semi-nuevo en este mundillo y precisamente me acabo de abrir cuenta en DeGiro. Estoy empezando con tu libro…
Saludos.
De un novato «abuelete» de Santanderes y telefónicas.
Una consulta que quería hacer es sobre si envían documentación sobre información fiscal, comisiones para poder hacer la declaración de la renta o si esta ya viene en nuestro borrador del IRPF. Pués he oído que algunas veces no envían o la envian incompleta, toda la documentación
Gracias y magnifico trabajo
gracias por compartir tu experiencia, ahora veo mejor las cosas.
una pregunta que brokers recomiendas para un ciudadano peruano en 2017 ( dices que los brokers americanos son mejores pero para un novato hispano, seria complicarse. pero si vale la pena no hay de otra) espero algunas alternativas ya que no quisiera encontrarme «sorpresas» gracias personas como tu hay pocas 🙂 mi bendición
Acabo de leer tu impresionante report sobre DeGiro. Sherlock Holmes no lo hubiera hecho mejor. Procede felicitarte.
Quisiera preguntarte si podrias recomendarme algún broker que opere en los mercados euopeos, los continentales con preferencia, y que pueda aceptar ordenes para la compra de calls y puts. LLevo algún tiempo intentando localizar a alguno però lo que me sale es para salir corriendo. Si son brokers localizados en la plaza de cada mercado creo que mejor que hacerlo a través de brokers españoles que de buen seguro no tienen acceso directo a los mercados citados. Gracias, saludos y adelante.
Pues Uxio yo creo que el report esta un poco desfasado, han hecho muchas mejoras y para el inversor retail las comisiones son las mas bajas con diferencia
Hola.
Es cierto todo evoluciona y no le encuentro inconvenientes a la hora de ingresar, reembolsar dinero, operar
Lo contraté hace 1 mes.
Para mi perfil muy básico: Tan sólo acciones españolas: Las comisiones son lo mejor.
Para probar, he ingresado dinero y retirado para comprobar y a los 2-3 días sin problema en la cuenta de Giro ó en mi cuenta bancaria.
Hasta ahora sin problemas
lo recomiendo
Chema o Evangelista, ¿podéis decirme si ya permiten poner SL antes de lanzar la operación, please?
¡Gracias!
https://www.rankia.com/blog/mejores-brokers/3062995-que-tipos-ordenes-tiene-degiro-para-cada-mercado
https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/3562172-stop-loss-profit-degiro-antes-entrar-mercado
https://www.degiro.es/helpcenter/faq/-rdenes/990
Igual aquí encuentras la respuesta.
Gracias, Evangelista. Por lo que dice uno de los enlaces que me mandas, siguen sin permitir el SL antes de lanzar la operación 🙁
Hola.
Si operais con acciones presentais Mod. D6 ?
https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/3695423-degiro-locura-tantas-opiniones-que-confunden?u.
Salud
Ah, por cierto: la app de lujo. Muchas operaciones las he tenido que realizar a través de mi móvil y un 10. No se cuelga y con información y opciones claras y precisas.
No sabía que se censuraran mensajes en esta web.
Porque digo que me va bien en Degiro y quizás no haga falta tener la completa plataforma TWS de Interactive Broker?
Estoy seguro que es una publicidad. Muy buena publicidad! Este es buen asesor publicitario de Giro.
Llevo usando DeGiro desde hace más de un año. Ningún problema en mi operativa que es SÓLO de compra de acciones. No hago CFDs, no hago productos apalancados, no hago cortos, no compro divisas, etc. La diferencia para mi caso concreto está en que no me cobran nada de comisiones de mantenimiento y son muy económicos en las operaciones USA. Así puedo meter distintas órdenes de menos cantidad de acciones en escalones en lugar de tener que hacer una única orden a un solo precio y aún así me sale MUCHO MÁS BARATO que lo que pagaba con mi banco (Sabadell). Igual si tuviera centenares de miles de euros invertidos me daría miedo si le pasara algo al broker, pero en mi caso que soy un ahorrador en acciones el tema clave es poder ir metiendo de 1.000 en mil o incluso de 500 en 500 € sin que te cueste la vida cada operación y que el beneficio se lo quede el intermediario (banco o broker) en forma de comisiones. Según tengo entendido, las acciones están transferidas a una fundación que no puede endeudarse ni quebrar, por tanto el riesgo estaría en el dinero que se mantiene en efectivo en la cuenta de DeGiro y ahí aplica la normativa holandesa que protege hasta 20.000 €. En este apartado no estoy 100% seguro ¿Es esto correcto o estoy equivocado y dentro de los 20.000 € se contabilizan también el valor de las acciones en cartera?
Encantado de leer tus comentarios y agradecido de realizar un trabajo que ayuda a las personas torpes como yo no cometer más errores.
En la medida de lo posible, me gustaría que me Recomendaras una sociedad de valores para realizar mis operaciones.
Un cordial saludo.
Hola, José Luis.
Estos son los brokers que recomienda Uxío para realizar tus operaciones:
https://www.novatostradingclub.com/broker-recomendado/
¡Un saludo!
Hola
Ya hace meses que abrí la cuenta en Degiro por los comentarios que leo sobre la fiscalidad.Mi perfil es muy sencillo tan sólo comprar y vender acciones.
No pienso pasan de 20.000€ , y no quiero que mi declaración de la renta se complica : Son suficientes los datos que proporciona deGiro
Muchísimas gracias por un post así y por tu trabajo.
La web va directa a favoritos. La leeré con calma en los próximos días.
Saludos!
Muy buen trabajo, muchas gracias!! Te seguiré para aprender más.
gracias por compartir tu experiencia
Lei este articulo hace un año mas o menos.
me parecio excelente, y como no tenia intencio de abrir cuenta con ningun broker de momento, no le di mas impoortancia
A finales de 2017, tuve la intencion de abrirme una cuenta en Degiro para practicar, con poco dinero, y con bajas comisiones que no se llevaran por delante los pocos beneficios que pudiera conseguir, ….. pero hoy a 5 de enero de 2018, he vuelto a leer tu articulo con mas detenimiento, y me he convencido de que es una tomadura de pelo, y necesita mejorar bastantes cosas para que los novatos como yo, no se estrellen a la primera de cambio.
gracias por tu estudio. Es un trabajo muy bien hecho, y ademas tocando las cosas importantes que gente como yo necesita para empezar.
Aqui va mi «ME GUSTA», y te añado un «MUCHISIMO». gracias de nuevo.
Muy buen artículo,
solo decir que a mi me han clavado la conexion a mercados, cuando solo he operado en BME y MEFF
«Costes de conectividad
DEGIRO carga una comisión por crear oportunidades de inversión fuera de su mercado doméstico.»
Espero solucionarlo
Muchas gracias a todos. Me alegro de que os haya servido de ayuda.
Hola a tod@s, afirmo lo que pone L Bermudez el 30 de octubre 17. Tengo una cuenta Basic en Degiro desde el año 2016. El informe fiscal esta bien claro y se puede bajar a partir del 10 de enera mas o menos.En el borrador no aparece nada de DeGiro, esto teneis que hacer vosotros o dar el Informe a vuestro asesor.
Creo que es solo una buena cuenta para los que quieren empezar a tontear un poco y esto por las bajas comisiones sobre todo en USA (0.40 ctspor operación mas %). Conviene leer bien la hoja de las tarifas. Yo he puesto el FX en manual, esto significa que compro una divisa cuando yo quiereo y se queda en la cuenta. Cuesta 10€ + %, asi que a nadie se ocurra comprar se 100 $ no, deberia ser más. Por otra parte se puede dejar FX en automatico, de tal modo compras lo que se en otra moneda y cuando la vendeis pasa automatico a € otra vez, asi NO cobran los 10€. Sino solo el %.
Las ordenes son limitadas y no hay ordenes multiples, para comprar sone estas:
-Orden limitada = A este precio o más bajo
-Orden a mercado
Para vender teneis estas:
-Orden limitada = A este precio o mejor
-Orden a mercado
-Stoploss
-Stopp Limitada (no usar)
-Stop Dinàmico (con una diferencia por importe o %, desaconsejado)
Las vigencias hay dos: Orden del Dia o hasta que se ejecute.
Así es que hay que estar encima, si compras algo toca poner el Stoploss seguido.
Asi, claramente: No se puede encerrar el valor poninedo una orden por arriba y otra por abajo.
Además he observado que se pueden generar pequeñas diferencias con los mercados reales, hablo de unos centimos en valores con poco movimiento. Una vez me salto un Stoploss a un precio que en el mercado internacional no llego a tocar. Supongo que se trata de una orden de venta que tenia DeGiro dentro de la cartera de sus propio clientes. Resumen: Alejar todavia un pocitin más el Stoploss.
Otras comisiones: A lo largo del año me han cobrado 6 x 2.50 por Comision de conectividad con mercados.
La gustodia no se cobra y hay un catalogo amplio de ETF’s libres de comisiones.
La plataforma me parece adecuado para principiantes, es simple.
En cunado voy a intensificar mi actividad ire a otro broker, he visto el «Interactive Broker» en modo cuenta virtual, es bastante más liante pero encontré facil la opción de mandar una «triple orden». Pero allí cada uno como lo ve.
Un abrazo en general
Ahora mismo estoy practicando con una cuenta DEMO de Plus500. En principio no parece muy complicada tradear con esta web, no se si alguien tiene experiencia con este broker. No parece de los mas comentados por los foros.
Hola a Tod@s. Primero un enorme gracias a Uxio por su gran labor y por las ayudas que nos das y las negociaciones con Pro Real Time. Me he cambiado de Bróker y ahora estoy con PRT-IB. Muchísimo mejor y se han acabado los engaños con las diferencias entre los mercados reales y los del mercado interno que he sufrido varias veces en De Giro. Lo mejorcito me parece que son, que las líneas trazados en PRT se pueden lanzar directamente como triple orden y trabajamos directamente desde esta plataforma. Esto es bastante más cómodo que tener que entrar a la página del Bróker para poner las ordenes. Lo recomiendo. Un saludo, Edu
Hola Eduardo. Respecto a lo que comentas de diferencias entre mercados reales y mercado interno, a mí nunca me ha pasado con De Giro. Quizá es que no todos los valores se muestran en tiempo real y por eso no puedes utilizar el dato presentado en la pantalla de De Giro en esos casos. Yo lo he solucionado utilizando otro proveedor de datos que sí me da todos ellos en tiempo real. Haciéndolo así, todo va perfecto.
Lo de trabajar directamente sobre la plataforma… Uhmmm, no sé… ¿te has asegurado que te ofrece el mismo grado de seguridad frente a ataques de hackers, pishing, etc… que te ofrece un broker de un banco o similar…?
Espero que mi comentario os haya servido de ayuda.
Un saludo.
Hola Sergiof, gracias por tu aportación. Voy a dejar los datos del peor caso que me ha ocurrido con DeGiro: Se tratt del valor FSE (Fresenius SE & Co. KGaA). He comprobado tanto en DeGiro, Yahoo y Pro Real Time minimos y maximos del día 17 de noviembre 2017. Maximo 66.00; minimo 62.93 y los tres tienen este valor. Fyue una orden a mercado cerrado del día naterior y resulta que me la venden a 66,50. Eso es 50cts por encima del maximo, esto es un 0,757% más que en la realidad. Estos datos qualquiera lo puede comprobar menos el precio que pague yo.
Era una de mis entradas nefastas; me dejé engañar por la vela verde del dia 16.11.. Lo he resuelto quitanda mi stoploss ya que sabía que este valor tiraba mucho tiempo del DAX y estaba convencido que podría vender este valor con beneficio si espero lo suficiente. Así fue: El 23. de enero le puse un stoploss debajo y empezaba a perseguir el valor en vigilancia intensiva. El 30. de enero lo vendí a 69.42 con mi stoloss de persecución.
Lo que me cuentas de la seguridad me parece irelevante, es bajo una conexión encriptada (https) por otro lado tambien puedo ir directamente a la plataforma de Interactive Broker, si lo deseo en vez de operar directamente en ProRealTime, además qreo que es nesesario para operar en corto. Creo que cortos no se pueden hacer desde PRT. CFD’s solo encuentro en la plataforma del broker. Ahora corregir me se he escrito algo incorrecto, que la ultima parte no la controlo. Un saludo, Edu
Muy buen post, se echa de menos ver más como este. Estaría muy bien, 3 años después, que alguien (que entienda) repita el experimento y nos cuente
Saludo,
Hola, primero agradecer a Uxío el trabajo realizado analizando este trader, me ayudó mucho. Voy a compartir aquí mi experiencia pasados 2 meses operando con el. Aclarar que no soy inversor experimentado.
Después de comparar varios traders, este me permitía iniciarme con una pequeña inversión y con comisiones pequeñas, bueno… no voy a decir nada que no haya explicado Uxío, así que voy a lo mio.
Me gustaría aportar un par de puntos negativos, creo que importantes, pues te pueden hacer perder buenas posiciones.
1-Para saber los precios en tiempo real, hay que usar aplicación externa, como ya han dicho muchos.
2- En estos 2 meses me ha pasado 1 vez que no te permitía operar en mercado Americano por problemas técnicos. Las ordenes stoploss, de venta y de compra, se eliminan.
3- La que encuentro mas grave y que me ha molestado, stoploss no fiable; el hecho de tener un stoploss a 6.85, y estando a 7.35 sin haberse acercado a 6.85 (mínimo del día 7.25), me las vendió, estando en posición ganadora y subiendo. Eso si, almenos me las vendió a 7.35…pero molesta mucho cuando buscas máxima ganancia (Me ha pasado 1 vez)
4- Al revés, tener un stoploss, pasarlo y no lanzar la venta (me ha pasado 1 vez)
Encuentro que es algo critico el no poder fiarte del stoploss. Cuando acabe las «practicas» tendré que buscar otro trader mas fiable.
Muchas gracias Uxío. Saludos
Si tienen un límite de 50.000€ no puede ser un broker para profesionales. No entiendo esa limitación, ¿no puedes operar con mas de 50.000€? Si hasta con una cuenta de 10.000€ y el control de riesgo de NTC a veces pones 2% (200€) de stop y te pide operar con 53200€ por ejemplo (apalancar sin apalancar) ¿cómo haces si no te dejan operar con mas de 50.000? Esa cantidad es para iniciados.
¿Te permite cortos con acciones? Imagino que con acciones no se puede apalancar, eso sólo con futuros.
¿Con IB también se puede poner uno corto con acciones o necesitas obligatoriamente futuros sobre acciones?
¿En IB puedes pasar € a $ sin coste o también te cobran?
Muy bien hecho, nosotros los traders es que debemos denunciar los brokers malos y no venderse por migajas a un brokers diciendo que es bueno sabiendo que es un timo y ala vez resaltar los que verdaderamente sean buenos. De Giro debe ser denunciado y demandado por los afectados. De igual forma en mi experiencia lo debe ser por falso y ladron Fx Pro, es lo peor que he conocido!
Hola,
Quisiera saber si Degiro es un buen trader para empezar en este mundillo de la bolsa, mi intención es comprar acciones (2500 euros para empezar) y esperar varios meses (3-12 meses) antes de vender o tomar alguna decisión (me gustaría enfocarme en medio-largo plazo).
Aparte voy a abrir otra cuanta en otro trader diferente para operar en corto una vez termine mi formación y el libro Aprende a Especula en Bolsa. ¿Que trader recomendais para empezar a operar en corto con un presupuesto de 1000 euros?
Muchas gracias y gran articulo por cierto.
Aclaración: Cuando he dicho «operar en corto» quería decir «Operar en corto plazo»
Te felicito de veras por ese gran trabajo de análisis que has hecho y que tantos quebraderos de cabeza nos has ahorrado de tener que descubrir por nosotros mismos, esas carencias de este broker, tal como has hecho tu.
Gracias. Buen, provechoso, útil e interesante trabajo.
Muchísimas gracias, Dámaso.
Veo que este articulo es de 2015 y estamos a mediados de 2018.
Creo que ha pasado tiempo más que suficiente para que hayan corregido estos errores.
¿Alquien pude confirmar como funciona Degiro en la actualidad?
DeGiro ha sido elegido como “Mejor Bróker para acciones 2017” por los usuarios de Rankia.»
Me parece que no debe ser tan malo
Muchas gracias por tu excelente artículo. LLegué a investigar dgiro para operar en la bolsa de hong kong. Incluso con los defectos de 2015 me es valido ya que solo pienso operar a largo. Mi principal interés es la honradez y gracias a tu investigación lo he podido confirmar. Recibe mi agradecimiento personal y un cordial saludo
jose de valencia. el 12, agosto a las. 15:13 yo me quiero abrir una cuenta en degiro mas que nada, para operar en corto. me gustaría saber, si alguien me puede informar de como funciona esta operativa de operar en corto, y de como funciona este bróker en estos momentos. gracias.
Antes de nada gracias Uxio por tu tiempo.
¿Pudiste verificar durante este año si mejoraron los stops y take profits?
¿Sigues operando con IB como tu broker preferido?
¿Recomendarías otro a parte de IB?
Muchas gracias
Hola, Dani. Me llamo Álex y trabajo con Uxío.
En DeGiro siguen igual.
Efectivamente, IB sigue siendo el mejor con diferencia. Pásate, por favor, por la tabla de brokers destacados por si alguno se adapta mejor a tus características:
https://www.novatostradingclub.com/broker-recomendado/
¡Un saludo!
De las mejores explicaciones que he visto en la red. Muy buen artículo!
Un artículo claro y de gran ayuda. Muchas gracias.
Unos comentarios sobre Degiro. Llevo operando con este broker desde hace dos años; he realizado más de 200 operaciones de compra y venta con acciones. No puedo hablar de otros productos, pues no he operado con ellos. Lo utilizo para operar en mercados europeos. Mi opinión es magnífica sobre este Broker para los objetivos que persigo. Contiene infinidad de valores negociables, sus comisiones son extraordinariamente competitivas, sin duda las mejores que he encontrado y las órdenes siempre se han ejecutado de forma correcta. Eso es lo único que me interesa. Yo para saber la cotización en tiempo real y las posiciones de compra-venta utilizo una plataforma de pago, por lo que el retraso temporal que aparece en DeGiro no me afecta, ni tampoco el entorno gráfico, pues DeGiro únicamente lo utilizo para comprar y vender. Para la declaración de la renta proporcionan un informe que se descarga de la plataforma, y comprobé que los precios de compra y venta se ajustaban exactamente a los precios ejecutados. Finalmente, DeGiro no es un chiringuito financiero pues tiene un número de registro en la CNMV, lo que yo considero muy importante (aunque sorprendentemente el autor de este Blog este «detalle» lo ve irrelevante).
Fenomenal. Me encanta este tipo artículos totalmente útiles. Muchísimas gracias
Releyendo el post, ahora que es época de presentar el D6, me fijo en el detalle que citas DeGiro mete el dinero de la cuenta del cliente en un fondo monetario depositado en el extranjero. Si esto sigue siendo asi, creo que esto obliga al cliente a perder un montón de tiempo con el trámite D6, muy burrocratico y farragoso, y con el riesgo de una multa cuantiosa si se olvida.
Asi que yo destacaría este aspecto como negativo: al cliente no le beneficia en nada, pero le trae una complicación enorme y riesgo de multa
¿Quizas no habría obligación de D6 porque ese fondo no queda en titularidad del cliente sino de D.Bank?; yo no me la jugaría, las multas son de espanto.
Por cierto, conviene añadir el tema de la obligación o no de presentar las declaraciones 720 y D6 en los analisis de brokers, es un aspecto muy relevante
Espectacular análisis, muchísimas gracias.
Buenos días.
Según tengo entendido por el simple hecho de tener una cuenta en un broker que deposite el dinero en el extranjero hay que presentar el D6, independientmente de la cantidad de dinero? El 227 es para cargos directivos, depósitos mayores a 500.000€,… en caso contrario no es preceptivo, verdad? Yo tengo más de 500.000€ depositados pero no fuera de España, por lo que supongo no debo presentarlo.
Quería decir 720 y no 227
Hola, veo que este artículo fue escrito en el 2015, alguien sabe si ya algunos de los fallos que reportaba el autor sobre Degiro han sido resueltos a fecha de hoy 2019?
Muchas gracias, Uxio
Ha sido muy clarificador en algunos aspectos y muy didáctico en otros.
Artículos así son los que, personalmente, me hacen decantarme por seguir o no a alguien de este mundo (Bolsa, Inversiones, Economía, Capitales, etc) con tanta cantidad de información, que no siempre es correcta, veraz y fiable.
Muchas gracias de nuevo y un saludo
Muchísimas gracias Uxio,
Excelente artículo, muy claro y entendible , al igual que tu me he llevado una decepción ya que gran parte del interés en abrir este broker era por la parte de opciones y me he llevado una sorpresa, ya que en este apartado (opciones) NO opera con acciones americanas excepto en indices, S&P500, Dow Jones, etc, en definitiva descartada, no me sirve, un poco más de información referente al tema.
Un saludo y gracias por tan buena información.
Estimados Uxío, Alex,
Que ha cambiado en DeGiro para que paseis de la opinión inicial de Uxío «Yo no voy a recomendar DeGiro a quién me pregunte por un buen broker. No puedo hacerlo.» a recomendarlo como Broker en la categoría de «Inversión» ?
Un saludo,
Hola, Manuel.
Desde luego, han cambiado muchas cosas en DEGIRO desde que se publicó este artículo y toca modificarlas.
Aún así, sigue sin ser un broker eficaz para trading, pero sí que lo es para inversión. De ahí que lo hayamos incluido en la tabla de brokers destacados.
¡Un saludo!
Fantástico artículo, enhorabuena
Existe riesgo fiscal importante que puede resultar la quiebra del inversor. Atención «PELIGRO»
hablando de los brokers y sus servicios . Que os parece que hay que pedirle a un buen broker en cuanto a facilitar la documentacion correspondientes para la declaracion del IRPF como por ejemplo el modelos 720. ¿este modelo hay que presentarlo siempre si operas en acciones USA aunque el broker sea español?
Josep, el modelo 720 tendrás que presentarlo en el caso de que tengas, a 31 de diciembre, activos depositados en el extranjero por valor superior a 50.000€.
Échale un vistazo a este artículo:
https://www.novatostradingclub.com/recursos-2/como-optimizar-tu-declaracion-de-hacienda-en-trading/
¡Un saludo!
Creo que se te ha olvidado la principal desventaja actual de DeGiro, y es que a partir de 2500 euros en liquidez se pagan intereses. Es una nueva norma que han impuesto debido a los bajos tipos de interés, pero que hacen muy difícil, si no imposible, una operativa normal sin pagar comisiones.
Yo estaba muy contento en DeGiro hasta ahora, pero ya me estoy abriendo cuenta en IB debido a esto.
Hola, Nacho.
Gracias por el apunte, al no trabajar para DEGIRO no podemos estar al tanto de todo 😉
Ya he actualizado la información en el artículo.
Un abrazo.
Me parecen bien tus comentarios acerca de este broker, para los residentes en España, mejor. Para probarlo, puede ser una alternativa. Gracias por esta noticia Uxío.
Saludos, José Miguel
Hola me encanto tu review muy contundente
Tengo una pregunta si vivo en Suramérica como hago para trabajar con este broker?
Acepta solo clientes europeos?
Llevo utilizando DEGIRO desde julio de 2017. Nunca he tenido ni el más mínimo problema con ellos: siempre me han atendido por email o por teléfono de forma casi inmediata y han resuelto todas mis dudas con total transparencia. No he notado ninguna ineficiencia por spread y, para mi, la gran ventaja es que no es posible encontrar un broker con mejores comisiones que este, en Europa. En 2017 me acogí a su oferta de pago de 1000€ en comisiones, de la cual me pude aprovechar en tan solo 330€ (ya que no hago una operativa tan alta todos los dias).
Comparto la opinión de Uxio en parte. Opero casi todos los dias, poniendo y quitando órdenes en varios momentos del dia y, por tanto, esta forma de operativa «me permite» prescindir de poner stop loss (espero que Uxio me perdone por esta ‘herejía’) y ahorrarme mucho dinero por ineficiencias en el trading. Evidentemente, esto tiene sus riesgos y alguna vez me ha salido mal. Pero el cómputo global de operaciones me es muy favorable.
Lo que hecho en falta es una mayor opción a poner órdenes condicionadas, lo cual no permite desentenderse totalmente de la operativa que hagas (solo tiene ordenes para un dia, o de forma permanente. No te permite poner una orden que expire, por ejemplo, dentro de una semana, ni una orden condicionada a que el índice general alcance un determinado precio.
Espero que mi opinión os haya aclarado el tema.
Hola! Me gustaría invertir en acciones (no CFDs) de la compañía Beyond Meat que opera en Nasdaq. Desde España cómo podría hacerlo? Es posible con Degiro o cuál sería la opción correcta?
Muchas gracias de antemano y disculpa mi total desconocimiento.
Saludos.
Buenos días, Tere.
Acabo de comprobar que es posible comprar acciones de Beyond Meat con DeGiro.
Recuerda tener siempre un plan de trading para cada compra en acciones de lo contrario puedes quedarte pillada:
https://www.novatostradingclub.com/situacion-del-mercado/como-no-quedarse-pillado/
Ten un buen día.
Serafin, muchas gracias por compartir tu experiencia con DeGiro.
Al llevar tanto tiempo con ellos igual puedes aclararme mi duda: ¿has tenido algún problema en tus declaraciones de la renta?
Es una de las cosas que me preocupa ya que no informa de nada a la AEAT y he leído comentarios sobre que los informes que genera Degiro no son muy completos o tienen errores en los datos en cuanto a retenciones por dividendos, etc etc.
Si pudieses aclarar algo al respecto sería de agrader.
Saludos.
Hola Aguila.
No he tenido ningún problema con la declaración de la renta en los últimos 2 años. Quizá los informes de DeGiro no sean muy completos pero son suficientes y declarando lo que te indican yo no he tenido ningún problema.
Sobre las retenciones de dividendos no hace falta preocuparte porque la AEAT ya conoce de oficio esas retenciones (que, por supuesto, ya has pagado en el mismo momento de recibir el dividendo, porque DeGiro te las descuenta automáticamente) y te las indica por defecto en el borrador de la declaración.
Debes tener en cuenta que si no gestionas grandes sumas de dinero (si solo manejas unos cuantos miles de euros en la cuenta), «a la AEAT no le merece la pena andar investigando a un mendigo» (ya tienen bastante trabajo intentando cazar a los grandes blanqueadores de dinero, cuentas en paraisos fiscales, políticos chorizos y un largo etc).
No te preocupes por eso en exceso: a los pobres no nos llaman, tampoco para regalarnos un par de esos milloncejos que les sobran a los chorizos. Si declaras lo del informe, no tiene por qué pasar nada.
Un saludo.
Estoy decepcionado. La Empresa no contesta los correos electrónicos y el teléfono siempre está ocupado. Resulta imposible contactar con ellos, por una incidencia.
EL BROKER IB ES iBROKER O INTERACTIVE BROKER?
David, es Interactive Brokers.
Un saludo 😉
Hola,
Me acabo de hacer una cuenta en DeGiro porque en el Santander me estaban friendo a comisiones (2% de custodia anualizado).
Pero al leer este artículo me ha inquietado un poco esta frase:
«DEGIRO (…) es uno de los brokers que más se está poniendo las pilas últimamente. De hecho, hace poco ha sido adquirido por un gran broker y banco alemán: Flatex.»
¿Crees que la compra de Flatex puede significar que Degiro suba sus comisiones a medio / largo plazo?
Como quien dice, Degiro es una empresa y FlatexDegiro es otra. ¿Qué opinas?
Lo digo porque estoy bastante sensibilizado con el tema de comisiones y no quisiera salir de la sartén para caer en las brasas.
Gracias!!
Hola, Pablo.
Eso no se puede saber a ciencia cierta, pero DEGIRO el año pasado bajó las comisiones. Lo normal es que bajen, no que suban, si quieren competir en el mercado. Las comisiones de DEGIRO son de lo mejor que hay y uno de sus principales atractivos. De esta forma suplen alguna carencia operativa, así que no creo que se pongan ahora a tirarse piedras encima.
Por supuesto, es sólo mi opinión.
Un abrazo.
hola, alguien me puede decir si en degiro cotiza ENDEXX CORPORATION (EDXC)?
hola, estoy interesado en abrir cuenta en degiro, pero me retiene el hecho de que digáis que ni sirve para trading. El problema entiendo que es que no se puede poner stops antes de ejecutar la operación no? aún continúa así? Me recomiendan Interactive Brokers? Mil gracias
Buenos días! Me estoy planteando abrir cuenta con degiro porque soy principiante y por lo que he leído creo que es ideal, salvo el tema de no poder poner stop loss antes de que se ejecute la operación. ¿sabéis si esto se ha solucionado a día de hoy? Yo sigo el sistema de Novatos Trading y me interesa mucho controlar el tema de stops. Quiero hacer las cosas con seriedad y ese inconveniente de degiro me fastidia.
Uxio, me sorprende que te hayan bloqueado y no te dejen abrir cuenta nueva!
Yo creo que por sus características me puede venir bien, salvo el detalle del stop.¿ hay algún broker similar pero sin ese inconveniente del stop? cuál sería el que más se aproxima.
Enhorabuena y gracias por toda la información de los posts porque es de lo mejor que hay sin duda.
Hola, Geus.
Degiro no es una mala opción si eres principiante. Pero como tú bien dices aún tiene ese ‘problema’ de que no te deja colocar el stop loss antes de entrar en la operación.
Un broker que sí te lo permite es Interactive Brokers.
Muchas gracias por comentar.
Un cordial saludo.
Hola buenas tardes,soy Juan Francisco,he intentado entrar en degiro,pero tuve que dar muchos datos personales,fotos etc y yo no confío mucho en la época que estamos con las cosas que pasan,no sé si es normal esto.Y por otro lado,en caso de entrar en degiro e invertir en COCACOLA por ejemplo,si quiero abandonar o salir completamente de degiro,es fácil? Gracias y un saludo
Hello! Yo estaba pensando en abrir una cuenta para etfs a largo plazo. Entiendo que es una buena opción? Por otro lado, he leído en Rankia y algun otro foro que hay que presentar un documento a Hacienda, o que hacienda no se entera de lo que tiene en Degiro pero que te puede pillar si no presentas nada y te la lía. Alguien tiene conocimiento sobre ello? Hay que presentar algo para cantidades pequeñas aunque no tenga beneficios ni retire nada? (Soy novata) Gracias de antemano
Intente abrir una cuenta y cuando me toco dar número de cuenta me pidieron las claves de mi aplicación del banco y eso me tiro para atrás debido que si yo les doy esas claves es como si le doy mi cuenta a alguien y puede sacar dinero y es algo que mi banco lo dice prohibido dar esas claves creo que piden demasiado para mi no es fiable
Buena guía! Nosotros también hemos analizado a este “nuevo” broker, os dejo por aquí nuestras conclusiones por aportar algo al pedazo de artículo de Josep:
Lo mejor de Degiro
Comisiones bajas.
Apertura de cuenta sencilla y en pocos minutos.
Además de acciones, se puede operar con más productos financieros como fondos, bonos, etc.
Gran selección de mercados en los que operar.
Su plataforma web está en constante actualización y desde que la hemos probado han realizado significativas mejoras.
Comunicación clara y directa a sus clientes sobre sus términos de uso y condiciones.
No se trata de un market maker, o lo que es lo mismo, las órdenes que envies van de manera directa a los mercados reales.
A diferencia de otros brokers, no tienes mínimos para abrir la cuenta.
Lo peor:
No se puede operar en corto en mercados de USA.
Hola Uxio, gracias por tu post
HE de decir que a mi me la han jugado con una OPA y no se quieren hacer responsables, es mas me dan evasivas cada vez que les llamo.
Primero, me la ofertan, accedo a acudir con una cantidad de acciones que yo considero opurtuno, me dan el visto bueno y genial, van a la opa
EL problema es que un dia mas tarde y sin previo aviso me mandan las restantes a la OPA sin yo darles permiso
Finalmentete me sacan de la OPA y a la semana me dicen que ha sido cancelada, pero durante ese tiempo yo no podia venderlas ni compralas, ham esperdao una semana para avisarme de que la OPA ha sido cancelada lo cual es falso porque otros accionistas siguen dentro
Se han aprovechado de mi inexperiencia para evitar que pueda vender unas acciones danesas que se van a listar en el NASDAQ
Son unos impresentables
Gracias por comentar y compartir tu experiencia, Ricardo.
PARA NADA USEN ESTA PLATAFORMA, ACABAN DE QUITARME 1000 EUROS, VENDIENDO SIN MI CONSENTIMIENTO UNAS ACCIONES, PORQUE HAN TENIDO ELLOS UN ERROR TÉCNICO CON SOFORT Y LLEVO DIAS INTENTANDO QUE ALGUIEN ME DE UNA SOLUCIÓN, UN AUTÉNTICO DESASTRE, ESTAFA EN TODA REGLA.
Hola Esther,
Nosotros nunca hemos tenido ningún problema con DeGiro, de este tipo ni de ningún otro.
Si el soporte técnico sigue sin darte ninguna solución, puedes hablar con la CNMV y que ellos te den una solución.
Un saludo.
Hola, a ver si me puedes ayudar:
1- que broker conoces q permita operar a corto con ETF en SP500 en mercado americano?
2- sabes si en Degiro, tienen algun etf q permita operar a corto en sp500, aunque sea europeo
Gracias
Hola, Sergio.
1- Si eres europeo, lo tienes difícil. Puedes probar con algún broker americano sin regulación europea, como Firstrade o Sogotrade, pero no estoy seguro de que sigan permitiendo los cortos en ETFs americanos.
También tienes la opción de hacerlo con CFDs, si las comisiones no te rompen la estrategia. Aquí no sabría decirte al 100% un broker en concreto, pero puedes probar con Interactive Brokers, si te activan la operativa con CFDs.
2- Sí, se puede con ETFs europeos de las principales bolsas.
¡Un saludo!
Saludos amigo, excelente los aportes que haces, mi pregunta es la siguiente: vivo en venezuela y me gustaria abrir un cuenta en un broker que me permita comprar y vender Options (Call / Put), pero sin la necesidad de tener cuenta en el exterior. Podria recomendarme algun brocker, gracias
Buenas Darwin; algo sencillo para empezar a operar con opciones sería el broker Firstrade, yo lo tengo y personalmente creo que es muy bueno. Lo tienes también en nuestra tabla de brokers por si quieres más información.