¡Uy! Dos señales de peligro para la Bolsa

Índice

2 señales de peligro en Bolsa

Ayer por la noche, revisando rápidamente algunos gráficos, caí en la cuenta que están apareciendo nubes negras en el horizonte de la Bolsa. Y hace nada, el cielo estaba totalmente despejado.

Estos días, uno se suele dedicar a cualquier cosa menos al trading; pero las posiciones hay que vigilarlas igual y nunca se debe dejar de controlar la evolución del mercado con el rabillo del ojo. Por eso, yo aviso de lo que me encuentro.

Dos señales de peligro para la Bolsa

Los sectores defensivos del mercado (caracterizados en este caso por el ETF del consumo básico XLP) están ganando dinero a costa de los sectores ofensivos (en este caso representados por el ETF del consumo a discreción XLY).

Observa la divergencia entre, por un lado, la relación entre ambos ETF (XLY/XLP) y el índice (S&P500). Señal de peligro para la Bolsa número uno:

trading bolsa sectores defensivos ofensivos

El BPI (Bullish Percent Index) es un indicador derivado del sistema de graficación P&F (Point & Figure). Aquí StockCharts nos lo explica muy bien.

En mi experiencia, más allá del uso teórico clásico de este indicador (al que personalmente no le presto demasiada atención), en los infrecuentes casos en los que se da una divergencia, ésta suele funcionar. Por eso, para mí, esta señal es a tener en cuenta.

De nuevo, observa la divergencia entre el BPI y el S&P500. Señal de peligro para la Bolsa número dos:

bullish percent index trading

Pues eso, que atentos.

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

8 respuestas

  1. Hola Uxío. Con el tiempo he aprendido a cubrir mis posiciones ante estas posibles bajadas pero no he sabido hacerlo con los fondos de inversión. ¿Tienes algún artículo que me pueda servir?
    Un saludo.

  2. No, Pedro. No tengo ningún artículo dedicado a ello, pero los fondos de inversión suelen replicar a un índice; así que si el índice está para cortos será un buen momento, o para deshacer posiciones o, si no quieres, abrir cortos mediante futuros, CFD, opciones o ETF.

  3. Hola Uxío hace poco en el webinario de mi broker GMO TRADING tocaban el tema sobre las señales de peligro, aun estoy en proceso de formación por lo cual hay muchas cosas que no entiendo. Sin embargo, me impresiona bastante con la facilidad que puedes identificar señales de posibles bajadas. Me gustan mucho tus artículos, saludos.

  4. Gracias, Aaron. La verdad es que las tengo bastante controladas. Simplemente reviso mi rutina habitual.

  5. Hola Uxio!
    Corrígeme sino voy bien encaminado, pero podríamos considerar estas señales de peligro como una posible confirmación de lo que nos hablaste ya hace unos meses sobre la hora de las materias primas?
    Nos hablabas que nos encontrábamos en la IV fase de Kitchin, esto es, un escenario de volatilidad y final proceso alcista en el mercado de las acciones y un buen momento para apostar por las materias primas, tomando como referencia a su rey el ORO ( y su «vistosa» curva en U)…a pesar de que el dólar se haya apreciado tanto últimamente.
    Uxío, tu opinión y tus artículos generan una grandísima influencia en nuestro trading, aprendemos y aprehendemos enormemente y por ello te felicito profundamente por darnos las herramientas para poder decidir con argumentos que paso dar en los mercados.

  6. Tono, más o menos sigue todo igual. Parece que al oro le faltaba una pata bajista más porque ha bajado un montón (pero todavía sin romper mínimos), pero en esencia el aspecto general sigue siendo el mismo. Yo creo que hay margen para más subidas. No sé si hasta octubre, o hasta el siguiente punto crítico habitual (mayo). O puede que más. Pero yo, aunque todavía alcista en Bolsa, ya voy muy cauto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo