¡Hoy escribo yo!
Querido amigo: 🙂
Soy Uxío, emprendedor y fundador de esta web. Y hacía mucho tiempo que no escribía yo personalmente el artículo de la semana. (Recuerdo cuando empecé el blog, que escribía una entrada cada día de la semana. ¡Eran otros tiempos!)
El caso es que hoy quería escribir yo, porque esta vez tengo algo importante que contar.
Con el paso de los años, he pasado de escribir un pequeño blog personal de trading a llevar una empresa hecha y derecha.
Ahora mismo, somos nada menos que 20 personas en el equipo. (Sí, la página de la Escuela está, otra vez, algo desactualizada).
Además, acabamos de mudarnos a unas nuevas instalaciones, con una oficina más grande y más cómoda que la anterior.
Oficina vieja

Oficina nueva


(Aún la tenemos sin terminar, pero te haces una idea)
Vamos creciendo. El efecto bola de nieve se empieza a notar. (¡Por fin! 😀 )
Ahora que estamos cogiendo algo de músculo empresarial, aprovechamos la oportunidad para «hacer cosas». Nos atrevemos con proyectos paralelos que antes no podríamos permitirnos ni soñar con ellos.
Para ello, dejo que mi gente experimente un poco. Que prueben cosas. Les pido que reserven tiempo laboral para crecer ellos y dar rienda a ideas que tengan, ideas que se salen de lo establecido y lo estipulado en el contrato de trabajo.
Tengo un equipo espectacular
Es la pura verdad: Cuento con una plantilla increíble.
Son listos, despiertos, divertidos y están súper-implicados. Es gente responsable e inteligente, en la que se puede confiar. Son amables y el ambiente de trabajo, te lo juro, es envidiable.
Sinceramente, si cuando yo trabajaba en la industria hubiera dado con unos compañeros de curro así, creo que nunca me habría puesto por mi cuenta.
Y por eso, porque me rodea toda esta calidad humana, me puedo atrever a darles tiempo, medios y atención para que experimenten con ideas y motivaciones que van un paso más allá de su puesto teórico en la empresa.
Y no te creas que esas ideas en las que trabajan son pequeñeces. Para ponerlas en marcha hacen falta muchos meses de trabajo, mucha dedicación y la colaboración de muchas personas.
Lo bueno, lo estupendo, es que yo también lo hago. Yo también estoy montando con mi equipo un proyecto paralelo a la Escuela Profesional de Traders.
Un proyecto especial: Mi proyecto definitivo
Este no es el primer proyecto que monto (aparte de Novatos Trading Club).
Ni siquiera recuerdo exactamente cuántos emprendimientos serios llevo a lo largo de mi vida. Serios, serios, deben rondar la docena o la quincena. Por ahí andará la cifra.
La mayoría fallidos, obviamente.
Sólo en unos pocos de ellos llegué a montar una S.L. Aunque en todos ellos, sin excepción, me compré el dominio correspondiente. (Tendrías que ver la cantidad de dominios *.com que tengo ¡Y los que tuve durante algunos años, y finalmente dejé expirar!)
Siempre que tengo una idea de negocio que me parece buena como para ir en serio a por ella, casi lo primero que hago después de un día o dos de comerme la cabeza y darle vueltas, es comprarme el dominio. Si tengo el dominio, entonces el proyecto se encuentra oficialmente en marcha.
La mayoría de mis proyectos, ya dominio en mano, se llevaron una cantidad muy importante de tiempo, dinero y esfuerzo por mi parte. Algunos con más éxito y otros (la mayoría) con menos éxito. (¡Y alguno sin ningún éxito en absoluto, jajaaja!)
En cualquier caso, a todos mis proyectos les pongo siempre una ilusión tremenda. Durante días, semanas o meses, casi no puedo pensar en otra cosa.
Pero esta vez… esta vez, más.
Esta vez es diferente.
Y ya sé que es una frase que suena a típica y que además suele ser falsa.
Yo la siento como verdadera. Al 100%. Esta vez es diferente. Más grande.
Sinceramente, este proyecto, que considero la mejor idea de negocio de mi vida, es de otro calibre. Es de otra dimensión.
Y, de toda mi vida, también es el negocio con el que estoy dispuesto a llegar más lejos.
Entendámonos: en proyectos como Campus de Bolsa me dejé la piel, sin concesiones de ningún tipo. (Y salió bien). En EducaBolsa me dejé la piel aún más. (Y salió mal).
Y así con todos. Siempre voy a tope.
No se trata de esfuerzo. Ni de compromiso. Eso ya no lo escatimo nunca.
Este nuevo proyecto (cuyo nombre corto es BTCS) es distinto porque… soy mucho más ambicioso con él.
Estoy dispuesto a llegar mucho más lejos por él. Tiene una misión que merece obtener un alcance salvaje.
Puede ayudar tantísimo, a tantísimas personas, que no puede ser de otra manera.
Flaco favor haría al mundo si no hago todo lo posible por que esta nueva empresa triunfe.

La idea de negocio
Toda empresa se basa en una idea de negocio. Y toda idea de negocio consiste en resolver un problema.
Así que la primera pregunta que hay que hacer es:
«¿Tú qué problema del mundo quieres resolver?»
Yo te cuento cuál es el problema que veo, cada vez más serio y más grave, en el mundo que nos ha tocado vivir:
Tengo la clara sensación (no sé si tú compartes la idea, dímelo en los comentarios, por favor) de que vivimos en un punto de inflexión histórico: Con el avance de la tecnología, la globalización ha extendido el control local de las masas (imagina a un señor feudal y las aldeas circundantes al castillo) al control global de las masas. Tú y yo somos las masas, por cierto.
Todos compramos en las mismas tiendas, con un dinero controlado por el mismo ente (Haciendas y bancos mundiales regidos por esencialmente las mismas leyes), guiados por un mismo sistema educativo que nos entrena a obedecer. Se ha perdido la privacidad por completo, y con ella la libertad.
El sistema está controlado, y cada vez es más polar, más extremo. Pero, esta vez, no puede venir nadie de fuera a romper con todo y empezar de cero.
Porque ya no queda nadie fuera. Esta vez estamos todos dentro. No hay competencia. No hay fuera.
Y no pasa nada por ello… mientras no haya problemas, claro.
No estoy pensando en problemas tipo Hitler, Stalin o Mao. No hace falta llegar a tanto.
Estoy pensando en qué pasará cuando mi generación (tengo 41 años), a diferencia de la de mis padres, le toque jubilarse y se encuentre sin pensión; a pesar de que hoy se vea obligada a pagar una cantidad desorbitada de impuestos que le impide ahorrar para su jubilación.
Por poner un ejemplo.
Seguro que tú ves venir mil y un problemas evidentes más. (De nuevo, pónmelos en los comentarios. Estoy deseando conocer tu opinión).
Pues bien, esta falta de libertad para hacer los tratos que quieras con quien quieras, sin que ni siquiera lo puedas intentar porque está todo prohibido, o porque no te compensa de la cantidad de impuestos y licencias imposibles que se entrometen, es el problema de base.
A este problema de base no pretendo yo darle solución. No me veo capaz.
Pero sí me veo capaz de ayudar a aliviarlo en la parte que a día de hoy considero más crítica: La capacidad que tiene el sistema de controlar tu dinero y de quitártelo cuando quiera.
La escapatoria que tenemos ahora que antes no teníamos
Si quieres pensión, compra bitcoin.
Si quieres tener un mínimo de dinero que no se pueda confiscar, compra bitcoin.
Si quieres ahorros, compra bitcoin.
No hablo de criptomonedas, no hablo de blockchain, hablo simplemente de bitcoin.
Bitcoin es una salida. Es un as en la manga que tenemos.
Y lo tenemos ahora (y no hace tres o cuatro años), porque ahora sí ya sabe todo el mundo lo que es el bitcoin. Ahora sí hay un ecosistema maduro (joven aún, pero ya con pilares solventes y una comunidad monstruosamente grande detrás).
No estoy diciendo que la gente deba tener todos sus ahorros en bitcoin. Para nada.
Pero como mínimo un 10% o un 20% sí.
Entre otras cosas, porque al ritmo que se revaloriza el bitcoin y el ritmo al que se está devaluando el euro (o el dólar, o cualquier otra divisa FIAT, es igual), la comparación resulta bochornosa.
A lo mejor, si conviertes hoy el 10% de tus ahorros en bitcoin, dentro de 5 años te encuentras con que tienes más dinero y más poder adquisitivo en bitcoin que en euros. Tan sólo por dejar pasar el tiempo.
Que nadie se engañe: El que dice que bitcoin es una estafa o una burbuja es porque está fuera. Y, o se arrepiente, o tiene envidia.
Muy rara vez la gente que no está en bitcoin es porque no quiere estar; sino porque no puede estar.
A todos nos encantaría haber comprado toneladas de bitcoin en 2013.
Por descontado.
(Una inversión de 100€ en 2013 valdría un cuarto de millón de euros hoy).
Si no lo hicimos es porque no pudimos.
Y, normalmente, no pudimos porque no supimos. Así que, o no nos atrevimos, o nos salió mal.
No pasa nada por ello.
A bitcoin le queda mucho (mucho, mucho) por subir.
Todavía está en fase de adopción. Le quedan muchos años por delante.
Y, en el hipotético caso de que el bitcoin no subiera (que lo hará a largo plazo, seguro), el euro (o el dólar) va a seguir devaluándose más y más, por lo que sigue siendo una inversión lógica y rentable.
En un sistema tan controlado y frágil, hay que tener la precaución de hacerse un colchoncito. Y, cuando se pueda, aprovechar las oportunidades que se nos presentan.

El problema técnico y su solución
El problema, ese mismo problema por el que no tenemos toneladas de bitcoin desde 2013, es que comprar y almacenar bitcoin en condiciones es difícil.
Es técnicamente difícil. Es la verdad.
Comprar bien es difícil, y guardar esos bitcoin bien (bien de verdad) es aún mucho más difícil.
La gran mayoría de la gente está haciendo ambas cosas mal y muchos se van a llevar grandes (enormes) disgustos. Incluso gente que cree sinceramente que lo está haciendo bien. (No lo está haciendo bien).
Pero es posible comprar y almacenar bitcoin de forma fácil y segura. Sí que se puede lograr.
No es inmediato, necesitas cierta ayuda, pero se puede.
La misión de mi nueva empresa
Por eso, la misión de mi nuevo negocio es poner al alcance de las personas normales, de los no-frikis, la posibilidad de hacerse con bitcoins de forma fácil y segura y, aún más importante, de poder almacenarlos con total seguridad, para que duren muchas décadas a su lado.
Sé que puedo conseguirlo
Puedo conseguirlo. Mi excelente equipo y yo podemos conseguirlo.
Tenemos mucho conocimiento, tenemos experiencia, tenemos medios, tenemos contactos.
Y estamos yendo a muerte.
Llevaba años con la idea en la cabeza, y desde hace unos meses estamos a tope con esta empresa.
Cada día más gente comprende que debería poseer algo de bitcoin. Pero la brecha técnica es muy grande… y lo dejan pasar.
Nosotros vamos a cerrar esa brecha.
Para no extenderme más, otro día te cuento en detalle el negocio por dentro.
Dime lo que piensas
Por favor, dime lo que piensas. (Y, si estás en desacuerdo también. ¡Pero sin insultar, claro!) 😀
- ¿Te gustaría poder ahorrar un poco de dinero, a salvo de inflación, impuestos, multas?
- ¿Te gustaría tener algo de bitcoin, pero no sabes bien cómo comprarlo y cómo guardarlo de forma segura?
Te espero en los comentarios (o en el webinar que te comento en el siguiente párrafo 😉 ).

62 respuestas
Un placer compartir estos momentos 🙂
Todos deberíamos de tener un poco de BTC para la jubilación
¡Gracias, Javi. El placer es mío!
Y sí, opino lo mismo; Todo el mundo debería tener algo de bitcoin para la jubilación. ¡Las pensiones no van a ser suficientes!
Lo has pedido y te voy a decir lo que pienso con total sinceridad, mi querido amigo……. ¿CUÁNTO QUEDA? ¿CUÁNTO QUEDA? ¿CUÁNTO QUEDA? ¿CUÁNTO QUEDA? ¿CUÁNTO QUEDA? ¿CUÁNTO QUEDA? ¿CUÁNTO QUEDA? ¿CUÁNTO QUEDA? ¡Shut up and take my money!
jajajaja
Estoy muy de acuerdo con lo que expresas sobre el BTC y con tus ideas, lo que, conociéndote, y conociendo a gran parte del magnífico equipo de NTC (para mí va a ser NTC siempre, jejeje), solo puedo decir que estoy deseando conocer el proyecto y, no lo dudes, apuntarme
¡Un abrazo!
Hola Uxio,
Como cada martes desde hace mucho tiempo he cumplido con mi cita de la web de NTC y me ha llamado la atención el articulo de esta semana.
Conozco NTC desde hace 4-5 años y el cambio ha sido espectacular. Me siento privilegiado por ello. Enhorabuena por el articulo y por NTC.
Una vez hablado del pasado déjame darle otra «leída» al articulo y prometo comentar sobre el futuro.
Un saludo
David de la O, siempre me has ayudado y me has apoyado. Te estoy infinitamente agradecido. Será un placer enorme contar contigo en esta nueva aventura. 😀
Hache, gracias por la enhorabuena. Sé que eres un tipo analítico y concienzudo ¡así que espero con ansia tu opinión!
Hola Uxio,
efectivamente o bitcoin u otro valor refugio, y si, digo refugio aunque suene raro si lo comparamos con los mas «tradicionales» de cara a lo que viene, que no será ni mucho menos rápido (y se de lo que hablo) pero si que va a ocurrir de forma lenta y constante. Ya hay mucho moviéndose en este ámbito en y no dudo en que este proyecto puede tener mucha cabida.
Contad conmigo en lo que necesitéis para early feedback o cualquier otra cosa en la que pueda ayudar.
Javi
Interesante lo que comentas. Lo que creo entender en el articulo, es que unos de los objetivos de la empresa es crear un lugar donde guardar las criptomonedas de forma segura. Creo que ya existe alguna empresa asi. Si ese no es el objetivo, o estoy equivocado, o existe alguna diferencia con lo que ya existe, supongo que se ira explicando en futuros comentarios.
Saludos.
Hola Uxio. Me parece una buena idea. Las cryptomonedas van a ser el sustitutivo perfecto del cash a l. p. Toda labor de difusión y de dar seguridad a los inversores es bienvenida Me gustaría, si es posible, conocer más a fondo el proyecto y su estudio de viabilidad, para asociarme, en su caso, al mismo. Aparte del curso en crytosde H y A deberíais trabajar más el el cto. De este medio de pago que será la futura reserva de valor y medio de pago. Gracias. Saludos. Rafael Oliva.
Totalmente de acuerdo con el artículo. Además de lo dicho, yo añadiría que los países están demasiado endeudados (España entre ellos), que continúan endeudándose y sin plan (ni intenciones) para devolver la deuda, con lo que en algún momento el sistema reventará.
Después de años trabajando, ahorrando y con capacidad de hacer crecer mis ahorros, me preocupa realmente la protección de mi dinero. Así que deseoso de conocer cuál es tu nuevo proyecto.
Hola Uxío,
un placer leerte de nuevo, ya lo hacía en tus inicios … desde la «distancia» … y ahora que ya estoy dentro del barco no me pienso perder esta oportunidad.
Tengo algo de bitcoin porque entiendo todo lo que dices y opino exactamente como tú … y los tengo no para especular, sino porque yo creo que lo que estamos viviendo es histórico, cambio de ciclo brutal (los astros también lo dicen … jeje) y el hecho de tener algo de bitcoin es aceptar el cambio que viene a futuro … estoy convencido que nunca tendré que cambiar lo que tengo en bitcoin y que lo que necesite comprar de aquí 20 años lo pagaré con bitcoin …
Así que la iniciativa que explicas me encaja totalmente, estoy en resonancia con cada una de tus frases, por lo que cuenta conmigo.
Un saludo y ya impaciente en saber más.
Javier Rodriguez, es que es exactamente lo que dices: Va a ocurrir de forma lenta y constante, por eso es tan importante protegerse desde ya mismo. Son muchos factores, pero al final todo se resume en que, si tenemos algo guardado, fuera de miradas y manos ajenas, somos potencialmente mucho más libres y estamos más a salvo de cualquier contratiempo.
Jose Manuel, sí eso es. No se trata tanto de un lugar, como de una solución muy segura y muy fácil de entender. La idea es poder darte bitcoins y ponértelos en tu mano, 100% a salvo de todo y de todos. Y que todo el proceso sea súper-obvio, sin tecnicismos.
Rafael, claro que sí: En el futuro iré explicando los detalles del proyecto. En este artículo lo máximo que podía abarcar era exponer la idea principal, que ya es bastante. De momento, me contento con ver que todo esto tiene sentido para ti.
PacoP, pues entonces estamos en total sintonía. De nada sirve trabajar para ahorrar si te lo quitan al final. Hay que protegerse.
Javier-on, yo también pienso que no será necesaria la transacción inversa bitcoin > euro. Pero aunque lo fuera, estaríamos igualmente en el mejor escenario posible. Tal y como dices, cuento contigo para darle continuidad a esto.
Totalmente de acuerdo contigo en la sensación/idea de que a mayor globalización, mayor controly, por tanto, menor libertad individual.
Deseando escuchar más sobre el proyecto.
Saludos a todos.
¡Gracias, Javier!
Desde luego, me estáis animando a contar más detalles. Sin duda, lo haré.
Seguimos trabajando fuerte en ello y, en cuanto esté listo el siguiente paso, os lo comunico a todos y nos organizamos.
Hola a todos!
Es una maravilla estar viviendo este momento, y con esto me refiero tanto al crecimiento de la Escuela y la comunidad como el del Bitcoin.
Más allá de la volatilidad mostrada en los últimos meses, creo que lo que no se puede discutir es que esta criptomoneda ha llegado para quedarse. Ya no solo por el crecimiento que ha mostrado a lo largo de los años, sino como bien dices por la libertad y la transparencia en la que se basa el proyecto de Bitcoin y la Blockchain en general.
Ahora lo importante es invertir en el momento correcto y almacenar de una forma segura.
Deseando que el proyecto salga a la luz!!!
Cuando alguien que te ha tendido la mano siempre que la has necesitado, pide ayuda para lo que sea, sólo hay una respuesta posible.
Aquí me tienes para lo que haga falta ahora y siempre.
Llevo un tiempo desconectado, pero no encuentro mejor razón para volver a conectar que poder ayudaros como siempre habéis hecho tú y todos y cada uno de los miembros de tu equipo con todos los que integramos la escuela.
A sus ordenes mi capitán!!!
Un abrazo!!
Cuando Uxío me comentó la idea lo primero que pensé fue:
Por fin se acabaron mis quebraderos de cabeza para comprar bitcoin como es debido y que para mi nunca fue algo trivial comprar bitcoin para mantenerlos a largo plazo.
Sacaremos este proyecto adelante ;).
Totalmente de acuerdo con lo que dices, el tema de las pensiones va a ser un problema gordo, yo hace tiempo que estoy almacenando bitcoin, porque para que algo valga más que la moneda Fiat poco hace falta. Deseando conocer más detalles de tu proyecto
Me parece una idea genial Uxío, el problema que planteas es real, yo mismo no compré BTC hace un tiempo porque no sabía como hacerlo correctamente y, sobretodo, como guardarlos de forma segura. El camino ha sido largo.
Ya sabes que soy muy fan de NTC y de todo lo que ha salido de vuestras manos.
Será seguro una empresa muy útil y con un equipazo, cuenta conmigo para lo que necesites.
Un abrazo!
Emoción, entusiasmo y un placer infinito de poder formar parte de este equipo, de estar a vuestro lado. Nunca me cansaré de agradecerlo de verdad
Todos juntos, podremos sacar cualquier proyecto adelante.
Hola Uxio y equipo de NTC.
Me parece una idea genial, ansioso por conocer el proyecto con mas detalle.
Un saludo
Nicolás, nos volcaremos en ello ¡Nos vemos en la red bitcoin, que tenemos mucho trabajo por delante!
Eduardo Crespo: Gracias, Edu. Te mantendré informado y me encantaría que participaras. Que conste que, por favor, métete en este proyecto ¡única y exclusivamente si te interesa este campo! Aprecio muchísimo tu apoyo.
Ismael, serás el primer «cliente» de BTCS. Este negocio parte de una necesidad real. Ahora tenemos que ponerle solución y pulirla hasta que la experiencia sea perfecta.
Kelly, tan pronto como pueda contaré detalles. Lo prometo. Pese a los esfuerzos, surgen contratiempos, como es natural, y todo marcha algo más lentamente de lo que me gustaría, jajajaja.
Eduard, cuento contigo, pues. Me encantaría que estuvieras desde el principio involucrado en esta nueva empresa.
Jorge, la verdad es que ya empezamos a ser un equipo respetable. Un paso pequeño cada día están haciendo un recorrido enorme cada año 🙂
Aitor, me alegro de que resuene contigo. Prometo contar más detalles tan pronto como esté en disposición de hacerlo.
Sí y mil millones de veces sí!!
Masmil en todo lo escrito, ha sido como un grandísimo soplo de aire fresco haber leído este artículo.
Y me pongo a disposición del proyecto para lo que se precise.
Vaaaaaamooooooooooooosssss!!
Hola Uxío, que sorpresa más agradable leerte de nuevo por aquí. Apareces poco, pero cuando lo haces es a lo grande jaja!!
Yo llevo poco más de un añito siendo parte de esta maravillosa comunidad y, si cuando descubrí tu blog de NTC me enganchó como si fuese el mejor de los best sellers (creo que me he leído todas tus publicaciones – !lo cual no es tan fácil, bendito confinamiento!!- , ahora me tienes con la curiosidad y las ganas de conocer cada detalle de tu proyecto (y de poder participar si es posible por supuesto).
Coincido plenamente en muchas cosas que explicas. Yo he empezado hace poco a pensar en mi futuro de jubilación (tengo 46, pero soy autónomo y estos últimos tiempos lo veo cada vez más negro). Además tengo dos hijos pequeños y me preocupa su futuro, poderles pagar estudios, no dejarles de herencia deudas/hipotecas,… Siento que el mundo cada vez está más polarizado, como bien dices, hay un grupo que domina totalmente a las masas y cada vez nos van quitando más libertades o controlándolas más. Libertad económica, pero también de pensamiento, educación,…
Hace poco hice la formación de criptomonedas con NTC y me parece que ofrece un nuevo panorama alentador, de nuevas libertades y posibilidades. Pero también veo desde hace poco el intento, cada vez más fuerte, de lo poderes por hundirlo o controlarlo (habrá que ver hasta que punto consiguen poner dificultades). Un problema que estoy encontrando estos meses en las criptomonedas es la dificultad en seguir nuestro método de trading de NTC con facilidad, el análisis técnico me parece últimamente muy poco fiable (supongo que por la acción de las manos fuertes barriendo pececillos, noticias a nivel mundial intentado «hundir» las criptos,…). Pero cuanto más me adentro, más esperanzas tengo de que su futuro sea positivo y el momento actual se el ideal para estar ahí y saber cómo entrar y actuar.
Así que, con muchas ganas de descubrir más de tu proyecto. Que con el equipazo que tienes (no es fácil formar una plantilla de trabajadores/compañeros con alto nivel y tan buen ambiente), seguro que te lo ponen más fácil.
Un abrazo
Hola Uxío, te empecé a seguir hace unos cuantos años, en tus principios. Hace un año, tras mi prejubilación entré en NTC y desde entonces estoy encantado de haberlo hecho y poder disfrutar de ese grupo humano que representa NTC.
Desde siempre me inspiraste confianza y esta se ha ido fortaleciendo con el tiempo.
Por eso, desde ahora, te manifiesto mi interés en cualquier iniciativa que lances. La que aquí describes además tiene buena pinta, por lo que puedes contar conmigo.
Saludos
Hola Uxio –
Un placer escuchar tu nuevo proyecto…
Yo quizas soy un perfil atipico en NTC. Yo cogi el curso de trading (en «fasciculos»), aun leo mucho las operaciones propuestas, pero aun me siento inseguro metiendome a la piscina y no he operado despues de coger el curso….. PEEEEERO!
Si he invertido mis ahorros a largo plazo (tengo 55) en bolsa a traves de una empresa dedicada a ello.
Inverti en BTC hace 5 meses, para saber y conocer un poco mas de que va… y he vivido en carnes lo que comentas de como comprar y guardar dichos BTCs. Lo cierto es que doy por perdido lo invertido.
En tu nuevo proyecto, estaria encantado de participar pues confio en ti, tu equipo y te considero una persona seria en lo que haces.
Espero tus noticias.
Un abrazo.
Iván
Hola Uxío,
Estaré encantado de participar e invertir en tu proyecto. Quiero saber más, aunque en realidad con la pasión que pones en todo lo que haces estoy convencido que saldrá bien.
Llevo muchos años en el mundo de los negocios y me enorgullece decir que creo q me parezco un poquito a ti, además de la edad y la ciudad jeje….le he puesto siempre mucha pasión y perseverancia a lo que hago…. y encontrarme a alguien así me hace querer subirme al carro sin dudarlo, y si sale mal pues encantado de pegármela en algo y alguien en quien creo. Por último felicitarte por tu equipo, a mi me dicen una frase con mi equipo que te la traslado…. no sé lo que les pagas… pero deberían cobrar más …y yo añado …lo mismo que los hijos se parecen a sus padres, los empleados a sus jefes.
Ánimo con todo y maloserá!!!
Hola Uxío,
Que bueno leerte. Todo lo que comentas en el artículo parece lógico y yo también soy de la idea que va a ocurrir sin embargo respecto a la idea empresarial que planteas aún no me queda del todo clara. Quedo a la expectativa de que nos sueltes , cuando lo consideres, alguna pincelada más. Un saludo,
Hola Uxío, no tengo el placer conocerte ya que me he incorporado con vosotros a finales del año 2020 con la matriculación en el curso Trading Real (Mi monitor Jorge Luces). Todavía estoy en la fase de auditorias co él y la verdad que estoy encantado con el método. Opero desde hace varios meses a pesar de que no me va tan bien cómo me gustaría, demasiado impaciente, pero me voy notando poco a poco que mejora mi consistencia.
He realizado el curso de criptomonedas de NTC (Alex y Héctor) que me gusto mucho y a raíz del mismo he realizado alguna inversión en varias monedas a través de BINACE. Tengo el dinero depositado en su billetera.
Comparto 100% tus comentarios relativos a las pensiones, a la manipulación tremenda que sufrimos y a la cantidad de impuestos que pagamos.
Yo ya estoy próximo al jubilación, me faltan 4 años y me gustaría participar con vosotros en esta empresa para complementar mi «futura pensión».
Un abrazo
Hola Uxío
Eres un emprendedor nato y con mucha visión de futuro. Enhorabuena !
Creo que este asunto que te traes entre manos puede ser una gran idea, dados con los problemas en cuanto a la jubilación nos empezamos a enfrentar. Me gustaría aportar mi granito de arena, así que puedes contar conmigo en aquello que con lo que yo pueda colaborar. Tú ya no irás diciendo…
Un abrazo
Vaya, vaya, vaya, lo que se está cocinando!
Uxío, recuerdo el primer seminario de criptos que se impartió en NTC y tú fuistes el ponente, rondaba Noviembre de 2017 (ha llovido algo eehh), todavía veo el vídeo y me sigo sorprendiendo, lo guardo como una joya. A partir de ahí empecé a comprar algunas criptos pero me centré en Bitcoin, me llamaba especialmente la atención. Más adelante he impartido clases particulares con Hector (que por cierto es un crack en la materia) y Rolan para indagar un poco más en este mundillo pero no me siento ningún entendido ni mucho menos…..
Ahora bien, me dejas descolocado con los párrafos en los que dices:
«Comprar bien es difícil, y guardar esos bitcoin bien (bien de verdad) es aún mucho más difícil.
La gran mayoría de la gente está haciendo ambas cosas mal y muchos se van a llevar grandes (enormes) disgustos. Incluso gente que cree sinceramente que lo está haciendo bien. (No lo está haciendo bien).»
Personalmente me consideraba en el grupo que creía que lo estaba haciendo bien. Desde mi punto de vista, los exchange cada vez lo ponen más fácil (no sé si seguro) para que cualquier persona de a pie pueda comprar con un solo click desde el smartphone, de hecho algo que me ha sorprendido es que Coinbase (creo) ha sacado o está en proceso de sacar «una tarjeta de crédito» con las que puedes comprar en cualquier establecimiento y dichas compras se cargaría en las criptos que tengas en cartera, no sé cómo harán la conversión pero me parece alucinante y un paso adelante para incorporar las criptos a la vida cotidiana.
En cuanto al almacenamiento siempre he pensado y por el que me he decantado que las billeteras hardware eran un sistema seguro al ser casi imposible de ser hackeadas por ser necesario el aparato físico.
De cualquiera de las maneras me siento realmente espectante con este nuevo proyecto y en el sabes que puedes contar conmigo, por suerte o por desgracia también corren otros tiempos para mí y a día de hoy no le puedo dedicar tanto tiempo al trading como quisiera.
Un abrazo Uxío y me alegra saber de ti.
Hola Uxío, me parece muy interesante este proyecto. La verdad es que oigo a mi alrededor mucha gente joven invirtiendo en bitcoin sin saber realmente nada de nada al respecto. Yo aun no he invertido en criptomonedas porque no me fio aun de la conservación de la moneda, así que estoy expectante por tu proyecto y me gustaría saber un poco mas. Puedes contar conmigo para lo que necesites.
Un abrazo
Estrader ¡gracias por tu entusiasmo! Cuento contigo como betatester 😀
Juan S., comentas que eres autónomo. Ya que lo mencionas, he notado que los autónomos tendemos a preocuparnos más por este tipo de cosas. En cuanto a que no te funciona el análisis técnico, ya te digo yo que no es así. El problema es las expectativas que tienes con él. Recuerda que nuestra ganancia está en ir a por oportunidades con B/R=3. Basta con que el análisis técnico cumpla su función de ponerte ante situaciones en las que tengas al menos un 50% de tasa de acierto. Y eso lo logra con creces. Si no lo tuvieras, difícilmente llegarías a un 20%, porque la operativa emocional es lo mejor que hay para perder dinero.
AngelM, muchas gracias. Sin duda, cuento contigo para cuando publiquemos el siguiente paso.
Iván, me encantan tus palabras. Es exactamente a personas como tú a las que quiero ayudar con este proyecto. Tienes el interés genuino, pero aún te falta algo de dominio técnico. Creo que te va a gustar. ¡Gracias!
Pablo Lema, ya hablaremos tú y yo. Me sirvió mucho un consejo que me diste a finales de 2018, justo cuando iba a abrir la primera oficina 🙂
Alex, por supuesto que sí. Espero, cuando las circunstancias me lo permitan, poder contar todos los detalles de esta aventura, con pelos y señales.
Alberto, muchíiiiiisimas gracias por tu confianza. Y me encanta ver que estás a gusto formándote con nosotros. (Jorge es una máquina. Es lo que hay). Pero un apunte: Esos fondos no pueden quedarse en Binance. Tienes que sacarlos de ahí porque no están seguros. Precisamente, este proyecto va de evitar errores de ese tipo.
Alejandro, gracias por tu oferta. Tanto tú como todos, da por supuesto que te contactaré cuando llegue el momento y pueda desvelar todos los detalles.
PacoF, las billeteras hardware son válidas a corto plazo, pero cada vez tienen más problemas de seguridad informática y, sobre todo, de estabilidad física (¡se estropean muy fácilmente!) Para guardar a largo plazo, hace falta algo más seguro, más sólido. Estaré encantado de contártelo todo, con todo lujo de detalles, tan pronto como las circunstancias me lo permitan 🙂
Maria, muchísimas gracias por tu apoyo. Espero poder explicar esto de forma que te ayude y veas claro si te conviene o no meterte en bitcoin.
Hostia, patrón, menudo hype has creado…
Enhorabuena por el artículo, se nota que sale del corazón 😉
¡Ay, qué nervios! ¿Qué será eso de BTCS? Jeje
Uxio,
Mis comentarios…
A reserva de que probablemente ya lo han de haber contemplado, o tienen mucho mas conocimiento que yo en esto…
Considero que vale la pena darle una revisada a los competidores. Entiendo que ya hay ETFs de Bitcoin (si mal no recuerdo en Canadá ya había algunos).
Por otro lado, empresas que buscan lo mismo. En Latinoamérica está BITSO , yo en mi caso tengo a través de ellos, y fue relativamente fácil el proceso y hasta donde entiendo es seguro.
Bueno, epsero sirvan mis comentarios, y TAMBIEN ME INTERESA,
Por cierto, si me pudieran compartir lo de la cita en la web de la que habla Hache se los agradecería.
Saludos,
JP
Totalmente de acuerdo. Deseoso de ver el resultado. Ánimo y muchas gracias por ofrecer soluciones
Hola Uxio
Cuenta conmigo para el beta testing, inversión y en caso de que te aporte la parte de comunicación donde también tengo experiencia incluso en TV.
Entiendo que el producto servicio que hablas viene a ser democratizar bitcoin para que el proceso de compra y almacenamiento seguro no sea cosa de unos pocos
Lo que viene siendo ponerselo facil al cuñado para que ademas de interesarse sepa comprar y holdear, yo le veo mucho sentido al producto , si que como ya han dicho para analizarlo bien falta mas info
Cuenta conmigo para todo.
Pues, yo ya estoy dentro….y esperando a que me cuentes novedades.
A tope con el proyecto
Álex ¡vamos a por todas!
José Pablo, la cita que comenta Hache se refiere a que, puntualmente, desde hace más de una década, cada martes se publica aquí (Novatos Trading Club) un artículo. En cuanto a los competidores que comentas, son excesivamente técnicos para mi público. Yo busco ayudar a los que quieren entrar en bitcoin con seguridad, pero sin conocimiento técnico.
Javier, muchas gracias.
Luis, te meto en la lista. Si de TV controlas, mejor que mejor; seguro que te pediré ayuda llegado el momento. Y sí, describes el servicio a la perfección. (democratizar + cuñado) es la mejor definición del objetivo de la empresa que he visto hasta la fecha ¡En serio! 😀
Arturo, pues así lo haré.
Rubén, ya siento la presión ¡Ahora el que tiene aún más prisa soy yo!
Buenos Dias,
J.Pablo. efectivamente es lo que comenta Uxio. Cada martes me paso por el blog de esta web a leer el articulo.
Ahi va mi opinión:
• Pto.Inflexion. Es el momento
• Bitcoin.-. Blockchain es la tecnología que permitirá actualizar el sistema monetario al mundo digitalizado y globalizado. BTC es la cabeza visible. El proceso de adopción ha comenzado.
• Proceso de Adopción: La adopción de cualquier cosa pasa por tener un buen producto (blockchain lo es) y hacerlo accesible y atractivo a la «prole» para luego controlarlo. No hay nada mas que ver como se implantó Windows, whatsapp, la tele de pago y asi muchas cosas mas. En que fase esta BTC? Al principio del proceso eso seguro. Cuanto durara este proceso? Creo que el proceso sera largo.
• Modelo Planteado. El producto me parece muy interesante ya que se trata efectivamente de solucionar un problema: Aterrizar BTC en el día a día de las personas. De hecho creo que el sistema ayudará y va a favorecer este movimiento promocionado la BTC y «tirando» las FIAT»: Creo que tenéis los medios, experiencia conocimiento para conseguirlo.
• Cual es el problema que veo?. Cuando decidan controlar BTC (que lo harán) la misión que indicas de: «poner al alcance de las personas normales, de los no-frikis, la posibilidad de hacerse con bitcoins de forma fácil y segura y, aún más importante, de poder almacenarlos con total seguridad, para que duren muchas décadas a su lado» ya no sé si tendrá sentido pero para entonces habrá llovido mucho.
En resumen, Uxio me parece que es el momento y que el proyecto es cojonudo. Me parece un movimiento de pececillo muy espabilado (con un gran equipo detrás) en el sentido del movimiento de las manos fuertes
Impaciente por tener mas detalles
Mucho animo y suerte Uxio y equipo!!!!!!!
Un saludo
.
Hola Uxío:
Es un placer oírte de nuevo con este «asunto gordo» como tú lo defines y que yo traduzco como «macroproyecto» que viniendo de tí, con el entusiasmo que pones en todos los asuntos que emprendes, seguro que tendrá éxito.
Por mi parte he decirte que soy un analfabeto en bitcoin, me da miedo el tema, seguramente es el miedo a lo desconocido y además, dada mi situación de jubilado, desde hace 20 años, no estoy en edad de ahorrar para ello, sino en gastar lo ahorrado para vivir lo que me queda de vida.
En mi época laboral no había bitcoin, pero sí la necesidad de ahorrar para el futuro, como ahora los de tu generación. Lo que yo hice fue invertir en fondos de pensiones (por la empresa) y en casas. Recientemente he vendido mi casa habitual de Madrid y vivo en la que era mi segunda residencia. La operación ha salido redonda, porque la casa se ha revalorizado 78 veces el precio de compra en 1970 y además la venta está exenta de impuestos por transmisiones patrimoniales. Por lo que dices en tu artículo parece que la alternativa actual podría ser el bitcoin.
Como ves no puedo ayudarte mucho en tu macroproyecto pero me encanta la idea y la seguiré de cerca. A través de tu artículo percibo que se dan todas las condiciones para que el «asunto gordo» tenga éxito:
– Es un producto demandado por el mercado internacional
– El lugar (tu organización y el país) es muy adecuados para ello
– Por lo que veo es el momento para lanzar un producto así
– Tienes el apoyo de clientes potenciales (deducido de los comentarios)
– Hay detrás un equipo preparado y entusiasmado con esta idea que lo apoyará
Admiro a las que personas que como tú se lanzan a desarrollar proyecto que resuelven problemas importantes en el mundo, sean estos los que sean. Yo también tuve mi proyecto estrella desarrollado en los 80. Gozaba de todas las condiciones citadas anteriormente, excepto el apoyo de algunos directivos de la empresa, contra los que tuve que luchar para sacarlo adelante. El proyecto terminó con un rotundo éxito técnico y económico: Protegido con 4 patentes en USA como país de origen, venta de tecnología a una multinacional USA, XIV premio García Cabrerizo a la Invención Tecnológica Española en 1986, éxito de ventas en todo el mundo y producto bench marking en el mercado internacional. Lo más importante para mí de este proyecto fue el amplio y desinteresado apoyo de un amplio abanico de instituciones, clientes potenciales y usuarios finales, un camino que veo estás teniendo muy en cuenta antes de empezar.
Espero y deseo que tengas el éxito que te mereces
Un abrazo
Buenas Uxio:
Mucho tiempo sin leerte.
Has despertado mi curiosidad, ya que creo que soy un cuñaoo y lo necesito.
Muchas gracias por todo y si necesitas algo dime…
un saludo
Hola Uxio ,la verdad es que la idea me parece genial ,yo soy uno de ellos que no opero ni con bitcoins ni con cripto, siempre tienes ese miedo de donde estarán seguras tus monedas, Que salga este Futuro proyecto de esta escuela me entusiasma ,estoy deseando saber mas y mas de como será pq asi seguro que me meteré en este mundillo ya que hasta el momento me estoy dedicando solo alas acciones para sacar el máximo partido al curso que hice con vosotros,ya que soy un novato aun y no quiero meterme en dos cosas ala vez, lo dicho a la espera estoy de nuevas noticias ,ah y otra cosa haber si te vemos un poquito por el foro con alguna operación jejejej .Buen día Fenómeno
Desde luego detectó mucha ilusión , ya nos contarás más acerca del proyecto.
Por cierto, ya hace años que leo el blog y si mi memoria no me engaña, aun recuerdo cuando decidiste comprar bitcoin por 500€ .
Fíjate hasta donde ha llegado tu inquietud inicial!!!!.
Te deseo lo mejor.
Buenas noches, Uxío. Me alegro mucho de volverte a leer. Llevo siguiéndote desde el 2015, testigo directo del cambio que ha experimentado NTC en los últimos años. Recuerdo con mucho cariño la lectura de aquellos primeros artículos de NTC, me quedaba embelesado leyendo hasta las tantas de la madrugada Años después vi nacer CT, sin duda una maravillosa comunidad de traders. Me apunté desde el principio, y sin dudarlo, a Círculo Inversión ( lo recomiendo ). Hace un par de años tuve la oportunidad de conoceros personalmente en A Coruña, allí estuvimos comiendo y charlando distendidamente Ismael, Alex, tú y yo. Por cierto, os debo una por Oviedo, ese Cachopo os espera. Así que, ya estoy ansioso por conocer el esqueleto del nuevo proyecto que os traéis entre manos, la idea me seduce. Por supuesto, contad conmigo, llevo una temporada muy enchufado con las cryptos, así que estaré muy pendiente de la información que vaya saliendo. Un fuerte saludo 😉 y suerte.
Encantado de volverte a leer Uxio,
La idea a mi me parece perfecta por qué las criptos son tan nuevas y desconocidas q dan miedo a los neófitos en el tema.
Me interesa mucho invertir en BTC pero no sé cómo
Buenas Uxio,
Eres un crack! El proyecto tiene pintaza, y espero de verás que todo tu esfuerzo y dedicación te sea compensada. Es genial la pasión, las ganas y la ilusión que transmites siempre.
Estoy deseando descubrir más sobre ello, lo único que no me ha «gustado» (por por ponerle un pero al artículo) es el enfoque sobre la posibilidad de «escapar» a través del BTC al control global y pérdida de privacidad que tenemos hoy en día. Desde mi punto de vista, esta es una falsa ilusión, hoy en día la rentabilidad de los ahorros que puedas general con el BTC siguen teniendo que pasar por el fisco, y el día de mañana es muy probable que si el BTC llega a convertirse en algo tan grande como lo que imaginas… Los gobiernos se movilicen para volver a tener el control.
Con esto quiero decir, que para mi el BTC es atractivo por la posibilidad de obtener una buena rentabilidad a corto, medio o largo plazo de tus ahorros, pero no tanto para obtener una mayor libertad (privacidad) de los mismos, por desgracia.
Un saludo crack!
Hola.
Genial artículo Uxío, y ya sabes que cuenta con mi total respaldo.
Veo que hay algo que preocupa mucho y que se repite bastante. Es el miedo o la afirmación de que los gobiernos controlarán el bitcoin.
Eso es imposible. Si se conoce en profundidad cómo funciona el protocolo y su red, se entenderá que es imposible controlarlo. Está distribuido a nivel mundial y cualquier esfuerzo por intentar acotarlo sería una pérdida de tiempo y de dinero descomunal.
Está claro que es una red abierta, pero eso no significa que esté controlada. Precisamente es una de sus ventajas, que todo se pueda verificar. Y claro que Hacienda quiere su parte. Siempre que tu patrimonio aumente, deberás pasar por caja, aunque no nos guste a nadie.
Pero yo siempre digo que ojalá tuviera que pagar todos los años un millón de euros a Hacienda (por lo que eso significaría).
La dificultad actual está en dejar el menor rastro posible de tus bitcoin y custodiarlos con la mayor seguridad posible.
Un saludo!!
Hola Uxío!
Que alegría volver a leerte! Veo que todo te va viento en popa y me alegro un montón. Sabes que yo en estos negocios tuyos no tengo ni la más remota idea, pero si hay alguna forma de ahorrar me apunto al carro, ya me irás contando (como para tontos, ya sabes).
Sólo quería comentar la frase de «Sinceramente, si cuando yo trabajaba en la industria hubiera dado con unos compañeros de curro así, creo que nunca me habría puesto por mi cuenta» me ha llegado muy hondo… Espero que todavía recuerdes buenos momentos de aquella época en algún rincón, jajaja.
Un besiño gordo y espero impaciente que me avises cuando te metas en este nuevo proyecto. Mucha suerte!!!
Hache, muchas gracias por tu opinión detallada. La he leído y releído un montón de veces.
Graciano, busqué en internet tu premio del 86, pero no logré encontrar los detalles ¡Me dejaste con la curiosidad de saber lo que era!
Manuel, pues si te sientes cuñao, entonces vas a ser un probador de lujo. Cuento contigo.
Roberto, espero poder ponerte fácil entrar en el mundo cripto a través de bitcoin. Esa es justo la idea. (Y sí, cuando pueda, me pasaré por Cdt).
Javier, cuando hice aquella compra ¡no sabes lo criticado que fui! A la gente le parecía una locura meter tanto dinero en bitcoin.
José Manuel G A ¡ya que sabes de criptos, tu opinión será muy valiosa!
Mariano, espero poder ponerte la inversión en bitcoin en bandeja 🙂
Héctor Rivera, estoy contigo: Por supuesto, que la plusvalía tendrás que declararla y pagar por ella cuando la materialices. Lo que quiero decir es que, a diferencia de ahora con los bancos y los euros, Hacienda o el gobierno no se puede colar en tu monedero bitcoin y embargarte ni un céntimo. Ayer mismo insistían en que planean confiscar los ahorros de la gente para controlar la deuda pública.
Héctor, estoy totalmente de acuerdo. La gracia del bitcoin es que es flexible y versátil. Puedes hacer las cosas con el máximo nivel de anonimato y seguridad si quieres. Simplemente, es más tedioso y complicado.
Laura, claro que guardo buenos recuerdos. Aquella puesta en marcha fue muy bonita (y muy loca). Cuando llegó la parte monótona y se perdió el respeto por la gente es cuando a mí se me hizo demasiado cuesta arriba. Y sí, por supuesto, seguiré informando. Creo sinceramente que este proyecto puede ayudar a mucha gente.
Nos has dejado con la miel en los labios. Siempre nos interesan tus iniciativas, pero no nos has enseñado nada más que la parte que flota del iceberg. Ansiosos por ver la máquinaria y que nos descubras el producto final.
Muy buenas noches Uxío, he de reconocer que te he seguido desde hace muy poco tiempo y por mediación de un amigo. Me ha llamado mucho la atención tu artículo puesto que he intentado hacer algún pequeño curso de criptos pero no he llegado a nada puesto que no veo hoy día la forma de invertir vista volatilidad y momentum. A la espera de más noticias. Gracias.
Hola Uxío:
Efectivamente no hay nada en Internet sobre estos premio ya histórico, pero he encontrado una referencia de una de las 4 patentes USA:
https://patents.google.com/patent/US4651467A/en
Recuerda que cuando tomas judías verdes, tomates en la ensalada y fresas de postre, es muy probable que estén cultivadas bajo invernaderos con esta tecnología, independientemente del país de donde vengan.
Un abrazo
Hola Uxío:
Para satisfacer tu curiosidad adjunto la referencia sobre una de las 4 patentes USA que he encontrado por internet:
https://patents.google.com/patent/US4651467A/en
Recuerda que cuando comas judía verdes, tomates en la ensalada o fresas de postre es probable que estén cultivadas en invernaderos con esta tecnología.
Un abrazo
Yo también he virado a BTC y criptos. Actualmente estoy acumulando bitcoin via DCA y tengo fondos indexados a criptomonedas.
Es un universo nuevo y apasionante, que mezcla criptografía, economia, programación, filosofía… un mundo donde cada paso te lleva a mil caminos distintos, que a su vez te llevan a mil caminos distintos más. Yo intento aprender cada dia.
En este sentido, una ayuda de vuestra escuela, sería muy interesante.
Xavier, si enseño el iceberg entero el artículo no acaba nunca. Pero prometo darle continuidad. Estoy deseando hacerlo, de hecho.
Francisco Gil, tenemos un curso de criptodivisas muy bueno:
https://www.novatostradingclub.com/curso-criptomonedas/
En él tienes un método claro para saber cuándo invertir.
Graciano, pues sí que parece que has contribuido a algo realmente gordo e influyente para el mundo ¡Enhorabuena!
Lluís, te digo lo mismo que a Francisco. Échale un ojo a nuestro curso de criptos, porque la DCA es muy mejorable. En el curso explicamos un método mucho más eficiente y (muy poco más complicado que DCA).
https://www.novatostradingclub.com/curso-criptomonedas/
¡Gracias a todos!
A la espera de poder comprar y almacenar de forma segura los bitcoin Uxío.
BTCS verá la luz pronto?
Actualización: Mañana a las 9:06 se publicará en el blog de Novatos un artículo que acabo de terminar sobre el nuevo negocio BTCS.
Al final del artículo hay un formulario para pre-inscribirse al webinar en el que lo voy a explicar todo sobre el servicio y el producto que venderemos, y voy a abrir el proyecto sólo para betatesters.
Se trata de la «presentación principal» que comentaba aquí. Es decir, en esta pediré betatesters. Quien quiera probar el producto y el servicio a precio de coste a cambio de darme feedback, esta es su oportunidad.
Además, otro día habrá una segunda reunión, para inversores en la nueva empresa. Quien quiera ser socio de la empresa que habrá detrás de este modelo de negocio tendrá que asistir a las dos reuniones. A la primera, para conocer y entender el producto a fondo, y a la segunda, para conocer la oportunidad de negocio.
¡Un abrazo!
Encantado de poder volver a escucharte. Estaré al día de los adelantos pués siempre estuve convencido de tu seriedad
Hola Uxío,
Mucho tiempo sin saber de ti, pero me alegro mucho que comiences un nuevo proyecto y estoy deseando que lo compartas con todos los que te seguimos.
He sido alumna tuya en Campus de Bolsa y aunque por circunstancias no he podido dedicar tiempo a seguir trabajando en ello, espero que nos puedas contar más cosas y poder aprender.
Aunque desconozco el mundo de las bitcoin, me interesa mucho tu proyecto.
Saludos
Buenas noches, pues me alegro mucho de tu nuevo proyecto. Se que pones mucho empeño en todo lo que haces y eso a la larga trae sus beneficios de todo tipo.
Yo como Graciano, llevo ya 10 años jubilado, y creo que no estoy en la edad optima de sorprenderme ya de muchas cosas, salvo de que cada día que pasa, volver a hacer cosas muy básicas, que sólo se ven cuando se llega a determinada edad, y también dadas las circunstancias que vivimos, cuando no hay una gotera, hay un descosido en otra parte. (Cuidado y soy consciente, que en tiempos de crisis, son los mejores para aprovechar volatilidades de valores que han sido castigados para ver en ellos una oportunidad de entrar)
Me sorprende que nadie hable del precio del Bitcoin en relación al euro, hoy día 17 de febrero de 2022 a 38.592 euros, claro veo que muchos son empresarios, emprendedores e inversores profesionales, yo modestamente jubilado y mi anterior profesión simple funcionario, que he tratado de desarrollar mi profesión lo mejor que he sabido y he podido dentro de las grandes dificultades por la falta de medios que siempre la Administración Central proporciona, por el contrario, lo que he vivido es siempre recortes, y luchar y trabajar a base de ingenio y amor por dicha profesión. Digo todo esto, porque mi capacidad de adquirir un BTC, pues como hoy en día no me lo puedo permitir, entonces, creo que no estoy en el foro adecuado al carecer de la capacidad económica suficiente para adquirir BTC. A no ser que por otro lado a traves de plataformas de trading se pueda especular con lotes o microlotes inferiores, como ocurre en CFDs.
No se que decir, no controlo esto muy bien. Estoy desde mas de un año sin tradear a raiz de la pandemia y fuera del CdT y por ello un poco oxidado por lo menos en mente.
Lo que proporcionas Uxío, me parece bien siempre y cuando se lo pueda uno permitir, yo no lo sé como se pueden comprar BTC. Supongo que será como siempre se ha dicho que se invirtiera en oro en tiempos de inflación, pues siempre tendrá un valor de futuro cierto al estar reconocido mundialmente, cosa que el Bitcoin, yo no lo veo así. NO veo que ningún banco mundial lo haya reconocido por lo menos aqui en España y creo que tampoco el BCE, entonces lo veo como una moneda virtual altamente especulativa. Y digo esto para aquellos que hayan comprado BTC a precios rondando los 60.000 Euros o dólares, y que luego bajo hasta alcanzar los 30000 dolares,(creo que fue un retroceso de fibonachi del 61% de todo el tramo alcista anterior) pues que como que quedaron enganchados en esa inversión especulativa.
En fin estoy hablando desde mi total ignorancia en lo que se refiere al trading, a pesar de tener cursos efectuados con vosotros, y en particular mas ignorancia desde el punto de vista de la Criptomonedas. Yo las veo hoy por hoy muy especulativas, en cuanto a trading se refiere y en cuanto a comprarlas y tenerlas en ese monedero del que hablas y llegado un día poder cambiarlas a euros con el consiguiente aumento de valor, pues como que lo veo tambien difícil, por no decir imposible, a no ser que me toque la primitiva.
En fin, no te puede decir mucho sobre tu proyecto por todo lo expuesto antes, y sólo deseo que te salga bien no, Super bien, pues el entusiasmo, esfuerzo y sobre todo disciplina que pones en tu proyecto, como con todos los que conozco, merecen un resultado gratificante para ti y todos los que se adhieran al mismo.
Mucho tendrían que cambiar las cosas para que yo me pudiera adherir.
Gracias por todo y suerte