¿Qué es el spread en trading?

Índice

Miniatura Spread

¿Qué es el spread?

Imagínate esta situación:

Vas con tu Rolex a la casa de empeños y le dices al tipo sudoroso y malencarado de la ventanilla…

– Te vendo mi Rolex.

– Te doy 450€.

– (¡Mecagüen!) Venga, vale…

Esa misma tarde, solucionas tus problemas de dinero y vuelves a la casa de empeños…

– Te vuelvo a comprar el Rolex.

– Son 800€.

– (¡Hijode!) Venga, vale…

Mismo reloj, dos precios.

El spread en trading

El spread (del inglés «separación») y también conocido en español como horquilla, es la diferencia en un momento dado entre los precios bid y ask.

¿Qué es el Bid y el Ask?

No te preocupes. Vete leyendo, frase a frase, entendiendo cada una. Despacio:

En todo momento un activo, por ejemplo, las acciones de Inditex, tiene dos precios: el de compra y el de venta. Estos dos precios son el bid y el ask.

El bid es el precio que se ofrece (el precio de compra).

El ask es el precio que te piden (el precio de venta).

Fíjate que el precio de venta del mercado (ask) es el precio al que le compras al mercado. Igualmente, el precio de compra del mercado (bid) es el precio al que le vendes al mercado.

El precio de compra siempre es más bajo que el precio de venta.

Esto es lógico: Los compradores quieren comprar barato y los vendedores quieren vender caro.

Mientras no haya acuerdo, no hay transacción.

Si el bid y el ask se igualan (alguien paga el ask, o entrega el activo por el bid) se cierra el trato y se deja el hueco para el resto de negociadores.

Cuando ya no quedan vendedores a un determinado ask (porque los compradores han neutralizado toda su oferta), el precio sube hasta encontrarse con los nuevos vendedores con su ask más alto.

Igualmente, cuando los vendedores colocan sus valores hasta sacar del medio a todos los compradores de cierto nivel de bid, se tienen que ir más a abajo en el precio para encontrar nuevos compradores. El precio baja, cuando la oferta supera a la demanda.

Cada vez que se cierra una transacción, el enfrentamiento entre compradores y vendedores empieza de nuevo.

No importa cuántos vendedores haya, el auténtico precio de venta es el más bajo de todos los ofertantes. Esto tiene sentido ¿verdad? Al final, el comprador sólo atiende al vendedor más barato.

No importa cuántos compradores haya, el único precio de compra a considerar es el más alto.

Sólo los negociadores más próximos son los tenidos en cuenta a la hora de calcular el spread, puesto que serán los primeros en cerrar un trato en cuanto aparezca alguien que esté dispuesto a pagar un poquito más o vender un poquito más barato.

La liquidez

El spread debe ser pequeño, cuanto más pequeño mejor. Si el spread es grande, te pasa como en la casa de empeños. Ten en cuenta, que sólo por entrar en el mercado, ya estás perdiendo dinero, porque tendrás que salir a un precio peor, y la diferencia de precios es el spread.

En realidad, que el spread sea muy grande es algo que sólo ocurre cuando participa muy poca gente. Por ejemplo, si sólo estamos tú y yo, y tú no vendes tus Inditex por menos de 100€ y yo no las compro por más de 70€ (el spread es 30€), entonces no hay trato y va a ser difícil que lleguemos a un acuerdo.

En cambio, si hay 10.000 personas en el mercado negociando Inditex, nuestras posturas de 70€ y 100€ son ridículas, puesto que los vendedores se estarán moviendo (por ejemplo) en 81.17€ y los compradores en 81.14€ (spread de 0.03€) y nosotros jamás negociaremos nada si nos empeñamos en mantener nuestras posturas.

El spread es una medida de la liquidez (a menor spread, mayor liquidez) y la liquidez es en la práctica, la facilidad que tienes para comprar o vender al precio que quieras.

Cuantos más participantes y más activos sean, más liquidez habrá, el spread será menor, y los precios de compra serán tan parecidos que el spread apenas tendrá impacto en tu operativa.

Por poner un ejemplo, Telefónica es el valor más líquido (más negociado) del mercado español. Aún así, su liquidez es irrisoria frente a la de la mayoría de valores de USA, como Google o IBM, por ejemplo. Y, a su vez, la liquidez de las acciones americanas es de risa comparada con la liquidez del mercado de divisas (Forex).

Para que te hagas una idea, un spread típico en el EUR/USD es de medio pip. Esto es, que se aprecia a partir de la quinta cifra decimal en el cambio de divisa.

Por ejemplo: El precio de compra de EUR/USD puede ser 1,23511 y el de venta 1,23516

El mercado de divisas (Forex, de Foreign Exchange) es, con mucha diferencia, el mercado más líquido del mundo y donde más dinero cambia de manos cada día.

El truco de los brokers

Invertir en Bolsa, truco broker¿Sabes esos brokers que no cobran comisión?

Pues es mentira, sí que la cobran, pero de forma encubierta: Lo que hacen es inflar el spread y te obligan a comprar un poco más caro del precio (ask) que hay realmente en el mercado y a vender un poco más barato del precio (bid) real.

La diferencia entre el spread que ellos te dan y el del spread real del mercado es el dinero que se embolsan a modo de comisión encubierta.

En realidad, esto tiene toda la lógica del mundo: Los brokers son empresas, no oenegés.

Esto quiere decir que, cuando vayas a realizar una operación en los mercados financieros, debes fijarte muy bien en el spread que hay en ese momento y cuánto dinero te supone pagarlo:

Coste por spread = (ask – bid) · nº de acciones o contratos

Así sabrás el coste real de tu operación:

Coste real = Coste por spread + Otras comisiones

Que los brokers no son hermanitas de la caridad ya lo sabíamos todos. Pero seguramente ahora puedas calibrar mejor tus gastos por operación.

No obstante, que el broker saque su beneficio del spread conlleva una enorme ventaja para ti: Que no hay comisión mínima. Recuerda que tú pagas el spread multiplicado por el número de acciones o contratos negociados.

Por cierto, si buscas un broker revisado y fiable, te dejo nuestra tabla comparativa con los mejores brokers para cada caso.

Cuánto mayor sea tu tamaño de posición, más comisión en forma de spread pagas, pero al menos no tienes que estar midiendo si necesitas rebasar un umbral de capital invertido para que te merezca la pena. Eso te permite operar con muy poco dinero, puesto que las comisiones se adaptan a tu capital.

Lo malo es que tienes que vigilar el spread, y éste cambia constantemente, aunque no de manera salvaje.

El spread es algo a considerar antes de hacer cualquier operación, especialmente en mercados estrechos. Un mercado estrecho es aquel que tiene poca liquidez (poco movimiento por falta de participantes), por lo que te puedes encontrar con grandes spreads o enormes deslizamientos (deslizamiento es el salto de precios entre el que hay entre que lanzas la orden y el que finalmente consigues).

Este es otro de los motivos por los que conviene no operar con chicharros. Su mercado es estrecho y los costes ocultos por operar aumentan mucho.

El spread y la volatilidad

Cuando hay volatilidad el precio se acelera y las velas se hacen más grandes y bruscas. Esto provoca negociaciones más impulsivas e intempestivas, lo que agranda el spread.

Este fenómeno, es especialmente crítico en la operativa intradiaria, donde el spread puede llegar a anular por completo tu ventaja competitiva en el mercado.

En Forex, que es un mercado extremadamente complejo, el spread marca la diferencia. Muchas veces (aunque no siempre) conviene dejar escapar las velas más jugosas, porque llevan asociado un spread inasumible.

En resumen

El spread es algo a tener muy en cuenta, especialmente en mercados estrechos o cuando la volatilidad se dispara. Y ya sabes: lo que el broker no te cobra en comisiones, te lo mete en el spread ¡Estate atento!

Te espero en los comentarios con tus opiniones, dudas y sugerencias.

Acuérdate de pinchar en Me gusta y retuitear este artículo. Si a ti te ha venido bien ¡a tus amigos también!

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

137 respuestas

  1. la verdad que haces una labor super didáctica para todos los que andamos descubriendo este fantástico mundo de la inversión

    muchas gracias Uxio

  2. una duda Uxío, sobre ese extra en el spread que ponen los brokers ¿Es variable o es fijo? Si es variable ¿De que depende?

    Te pongo un ejemplo:

    Caso fijo:

    12:30:00 – spread = 1pip real + 0.5 pips brokers = 1.5pips
    12:31:00 – spread = 3pip real + 0.5 pips brokers = 3.5pips

    Caso variable:

    12:30:00 – spread = 1pip real + 0.5 pips brokers = 1.5pips
    12:31:00 – spread = 3pip real + 1.5 pips brokers = 4.5pips

  3. eltraderk, gracias 😀

    franci, nunca me he puesto a medirlo, pero supongo que será variable (aumentando con la volatilidad o la polaridad del grueso de las órdenes).

    ¡Saludos!

  4. Hola Uxío.
    Como siempre, muy interesante y didáctico el artículo.
    Me preguntaba si, por casualidad, alguien de NTC tiene una calculadora que calcule el lotaje para operaciones forex teniendo en cuenta el capital, el riesgo y el número de operaciones abiertas (en caso de no estar en breakeven, claro).
    Gracias y un saludo.

  5. hola uxio y otros novatos, el spread depende del broker puede ser variable en cada operacion o siempre el mismo.

  6. en el post anterior estuve comentando sobre la posibilidad de compartir sistemas para poder mejorarlos entre todos, compartir conocimientos en cosas concretas sobre el trading y observe interes en algunos novatos como yo en poner en comun estrategias, así pues todo el que tenga interes en compartir sus sistemas y ideas de forma sincera que me envíe un e-mail con el nombre «compartir» en el asunto y yo ya contactare con vosotros por email. Mi dirección de correo eletronico : chievoboy17@yahoo.es

  7. @benito si tienes las fórmulas de como hacer lo que calcula la calculadora que dices, quizás me anime a programarla para android.

  8. Otro problema de los brookers con spreed es que a la hora de poner un stop es más dificil ya que el spreed es más volatil…

  9. Hola Franci.
    Sé que pulula un excel en internet que calcula el lotaje dependiendo de las operaciones en las que se esté dentro. El caso es que un día, de casualidad lo encontré, y ahora que lo busco «de verdad» no lo encuentro… (¡Mecagüen!) Jejeje…
    Si alguien lo quiere compartir nos haría un gran beneficio a todos…
    Un saludo.

  10. Gracias Uxio,todos estos conceptos ,nuevos para mi, me parecen de dificil obtención y calculo.
    Despues de leer el post crei haber entendido el 80 % al menos, pero ¿ como saber si un broker además de cobrarte sus comisiones se cobra el spread adicional?.
    Por otro lado la diferencia teorica entre spread y deslizamiento parece que la tengo clara pero en la práctica no tanto ,dedicame 2 lineas que no se me olviden en la vida.
    Otra cosa donde puedo ver los precios actualizados de los canones de bolsa.

    Gracias de nuevo
    Vimoe

  11. Fundamental para determinar el tipo de orden que tenemos que utilizar, en especial si nuestra cuenta es pequeña. Si metemos órdenes a mercado, nos podemos encontrar con un buen susto.

  12. Gracias Uxío

    Ni queriendo me ha venido este artículo.

    He empezado este mes con operaciones reales con cmc y esta mañana he intentado meter órdenes de compra y de venta que no me las autorizaba porque «no había una distancia suficiente al valor de cierre»????
    Luego me he ido a trabajar sin poder hacer ninguna de las operaciones que he intentado.
    He leído tu artículo y ahora estoy segura de que era por el spread.
    El tema es que si calculas la entrada, stop y objetivo antes de meter la operación hay que saber cuánto es el spread para ver si la operación merece la pena.

    Gracias por tus artículos. Son de gran ayuda

  13. ¡Hola a todos y muchas gracias por comentar!

    benito, para forex, el cálculo es similar al de acciones. Repartes riesgo, como siempre.

    adan, el mercado tiene un spread, aunque los brokers de tipo market maker tienen su propio spread. Éste aumenta con la volatilidad y varía constantemente, por supuesto.

    ¡franci, estás que no paras con Android!

    alvaritrader, por supuesto. Fíjate que siempre hay dos precios, y el de venta supera al de compra.

    Oriol, cuando el spread limita poner el stop, lo mejor es no operar de ese modo o con ese broker.

    benito, no me creo que no seas capaz de hacerla tú mismo en excel.

    De todos modos, si es para intradía, lo mejor es moverse con reglas muy sencillas, porque si no te vuelves loco.

    vimoe, lanzando la orden. Justo antes de confirmar, tienes que ver la diferencia de precios. Multiplica por el número de acciones o contratos y ya ves cuánto te sale. Un spread exagerado puede invalidar una operación. Esto es muy frecuente, especialmente en Forex.

    El spread es la diferencia entre los precios bid y ask, que siempre están ahí. El deslizamiento es la diferencia que te comes al lanzar una orden a mercado porque el precio se mueve y tu orden no es instantánea. Si el precio no se mueve nada (lateral puro), asumes el spread, pero no sufres deslizamiento.

    PacoR, el spread lo tienes que asumir siempre, y no depende del tipo de orden. Sólo por entrar en el mercado, ya lo estás pagando. El deslizamiento es un añadido más.

    ebalbahida, me alegro de que te aclare 🙂

    albertomo, gracias por el aviso.

    I72, conozco bien el caso. Por eso siempre digo que CMC no vale para operar a corto plazo. Y sí, es cierto, el spread invalida la rentabilidad de muchas escaramuzas de corto plazo.

    ¡Saludos a todos!

  14. sí Uxío, últimamente estoy dando algo de lado la bolsa, llevo dos semanas haciendo un detector de idioma para un programa que lee noticias en Android, ahora estoy intentando distinguir entre japones, coreano y las 3 variantes de chino 🙂

  15. Este Franci es un fenomeno. One question para Uxio. Me puedes recomendar algun broker para poder ponerte corto y que a ser posible no ofrezca apalancamiento o si lo ofrece, de la opción de no utilizarlo. Por que, no me acaban de convencer los cfds.

    Saludos.

  16. Cualquier broker USA. Particularmente, Interactive Brokers para todo lo habido y por haber o Zecco para acciones y ETF USA.

  17. gracias @zoro3es, se hace lo que se puede, y anoche por fin conseguí que me distinguiese entre Catalán, Español, Eusquera, Francés, Alemán, Gallego, Italiano, Japones, Coreano, Holandés, Portugués, Ruso, Inglés, y Chino. Me falta precisión para distinguir las variantes de Español, Inglés y Chino, aunque eso ya va a ser que no 🙂

    No, no soy un friki, soy mago de nivel 20 😛

    Si tienes alguna duda para Zecco cuenta conmigo

  18. Muchisimas gracias por vuestros sabios consejos compañeros. Echare un ojo a ambos a ver por cual me decido.

    un saludo y gracias.

  19. Buenísimo, muchas gracias. Una duda, si el spread es tan variable como se dice y uno lanza una orden que no entra hasta transcurrido X tiempo, si el spread se modifica en ese intervalo de tiempo ¿ Te afectaría ? O el operador respeta el spread en el momento en el que tú lanzas la orden.

    Mil gracias.

  20. Gracias, Fernando.

    El spread es del mercado, no del broker, y el mercado no respeta a nadie.

    No obstante, el spread no suele cambiar bruscamente en décimas de segundo. Lo que comentas es muy raro que suceda.

    Igual que el precio es cambiante, rara vez es tan inestable que te sorprende por lo rápido que se mueve. Con el spread sucede lo mismo.

    ¡Un saludo!

  21. Hola Uxio muchas gracias por compartir tus conocimientos,yo te hablo desde la total ignorancia de este mundillo pero que siempre me ha parecido fascinante desde hace muchos años.
    He escuchado hace poco que hay una manera con menos riesgo y que da muy buenos resultados a los brokers y que se conoce como opciones binarias o algo asi y que se basan en marcar la tendencia al alza o a la baja.Que hay de cierto en ello y como funciona.

  22. Gracias Uxio yo estoy totalmente nueva en esto, apenas estoy empezando a negociar el sp500, y al negociar un futuro de plata fue que me di cuenta del spread, que era muy grande y no me dejaba margen de nada, pero la verdad casi no entendia como funcionaba, por eso te agradezco, muy didactico tu post. ! Saludos desde colombia.

  23. Fernando, gracias a ti por pasarte 🙂

    Javier, las opciones binarias son un peligro, y sólo tienen sentido en unas circunstancias extremadamente particulares. Sé de quien sabe usarlas bien, pero aún así son productos muy atractivos a la vista pero muy poco eficiente (lo son mucho para el broker).

    Sandra, me alegro de que te haya aclarado y servido de ayuda.

    ¡Gracias!

  24. Muy buenas Uxio.
    Quería preguntarte, ¿Como funcionan entoces los brokers que no tienen spread como ING DIRECT?.¿Porqué tienen el mismo precio para comprar y vender?.
    Gracias.

  25. Una cosa es que tengan spread y otra que te lo enseñen. El spread es del mercado, no del broker. Éste último puede inflarlo o no, pero no eliminarlo. Siempre hay spread.

  26. Hola Uxio,

    muy interesante este artículo, pero tengo una duda, al hilo del comentario anterior. Mi broker actual (ING) sólo me muestra el precio de venta (ask) del activo pero no los precios de compra, por lo que me es imposible conocer los precios de mercado a los que se están negociando mis acciones. Mi pregunta es si conoces alguna pagina web/plataforma o lo que sea que ofrezca esta información a tiempo real y (a ser posible) de forma gratuita.

    Gracias y enhorabuena por la página.

  27. Hola Uxío

    Me han llamado de la empresa GKFX para crearme una cuenta real con ellos, y dicen que si metes 1.000 € te dan 300 € o si metes 2.000 € te dan 600 € y que puedes retirar tu dinero en cualquier momento sin intereses

    Mi pregunta es, si meto 1.000 € y me dan 300 €, tengo 1.300 € y los retiro todos, la empresa estaria perdiendo no ?? Podrian estafarlos asi.

    Mi pregunta es ¿ donde esta el truco de todo esto, porque con esta crisis que te regales 300 € solo por meter 1.000 € me huele mal

  28. Adrián,
    por regla general ese dinero que te ofrecen solo sirve para incrementar el margen, es decir, para que puedas apalancarte más. Por cada orden que abres el broker te retiene una cantidad con la que no podrás operar. Al contar con algo más de dinero en la cuenta, podrás abrir alguna orden más. Pero ten claro que si metes 1000 y pierdes 1000, ahí se acaba la historia, esos 300 no son tuyos. Y mucho menos retirarlos.
    Un saludo

  29. ral, es perfectamente factible y muy frecuente de hecho. La única manera de evitarlo es operando en marcos temporales mayores donde el spread no tenga tanto peso dentro del movimiento.

  30. Muy bueno, muchas cosas ya las conocía, otras no tanto, aun no tengo claro cuan determinante puede llegar a ser el spread, pero jugando con demos me he dado cuenta de lo terrorífico que es xd. Los forex dan un miedo que lo flipas, en una sola tarde y con un solo contrato mini puedes ganar/perder cientos de euros. Madre mia.

  31. ¿te importaría indicarme si 5 futuros Mini Ibex con una comisión de 0,90 x 5 en Interdin es más cara que 5 CFDS s/futuro Ibex en Hanseatic, con Spread de 2/3 puntos?
    Gracias

  32. Muy interesante el enlace del video de Asesino silencioso de Ral; como utiliza un indicador programado en el que le dice en cada momento del mercado el spread que hay en el mismo, para intuir movimientos de volatilidad. Interesante tener ese indicador sobre grafico para analizar. Que pensais¿?

  33. Hola. He empezado a utilizar CFDs sobre indices. No tienen comisión, pero si Spread. Como dices, los spread son comisiones encubiertas, pero cuando me toque rendir cuentas ante hacienda, ¿puedo meter ese Spread como comisión? Por lo que he leido creo que no y en mi broker no salen en ningun extracto. Gracias.

  34. Tú a Hacienda le pasas el resultado neto de tus operaciones, que obviamente va a ser peor por culpa del spread; así que sí lo estás incluyendo.

  35. Estoy probando en demo CFDS sobre índices y veo que cuando doy una orden en la versión demo, de compra a mercado de un contrato del Dax, por ejemplo, me la coge cinco puntos por encima por lo menos del precio que veo en la gráfica. Eso es porque es una demo o se debe al spreed o a las comisiones del broker?? Sería así si operara en real??

    Muchas gracias Uxio

  36. Buenas noches Uxio

    Estudiando el Spread con un amigo, nos hemos percatado que quiza sea erronea haber mencionado el precio de compra como BID y el precio de venta como ASK. En el punto: ¿Bid? ¿Ask? Vamos de mal en peor (tercer parrafo)
    Quizas estemos equivocados pero pensamos que estaria a reves

    Gracias y enhorabuena por la labor que estas realizando. Nos parece increible y de gran ayuda

    Un afectuoso saludo

  37. Sergio, gracias por la puntualización.

    Llamarlo compra o venta es una cuestión de puntos de vista, pues mi contrapartida siempre hace lo contrario que yo.

    Hay dos precios, bid y ask. El ask siempre es mayor que el bid.

    A mi me venden en el ask, así que mis compras se ejecutan en el ask.

    Por otra parte, a mi me compran en el bid, así que mis ventas se ejecutan en el bid.

    Llámale como quieras (punto de compra o punto de venta), siempre que tengas ese dato claro.

    ¿Encaja esto con tus notas?

    Gracias y un saludo 🙂

  38. Hola UXIO:

    Tengo una pregunta.

    Ha quedado claro que es el BID y el ASK pero hay un punto que si no ha quedado tan claro.

    Cuando busco en yahoo finanzas un valor, por ejemplo Apple y me sale la imagen con todos esos datos, arriba sale el precio en tiempo real y mas abajito el BID y el ASK.

    Entonces mi pregunta es: Si quiero hacer una operación, por ejemplo comprar acciones… El precio al que tengo que comprar es el precio que sale arriba en tiempo real o es el BID ???…

    Y si vendo, uso el dato de tiempo real o el ASK??

    Aclarame esa duda porfavor porque hay muchas cosas que me confunden… 🙁

    Gracias

  39. Todas las transacciones se ejecutan sobre el bid o sobre el ask. El precio que se muestra puede ser el promedio, o el bid, o cualquier otra cosa. Es simplemente una referencia.

  40. Uxío y todos buenas.! Disculpad mi novatez pero sigo sin asimilar cómo me afecta el spread en brokers del tipo Plus500.

    Ejemplo real (con ese broker):

    Valor: Allergan (aunque da igual el que sea)
    – Puse Orden de compra (44 acciones)en: 124,16 ( y se ejecutó la orden cuando el valor alcanzó ese precio)
    – Además del stop, puse Orden Profit en: 159,70 (y por suerte alcanzó ese precio y ejecutó la orden de profit)
    – Resultado: 1.135,79 € de beneficio.
    – Coste Prima (CFD): -57,14 €
    – Ganancia neta: 1.078,66 €

    Mi pregunta: ¿donde está el spread y cómo me afecta? pues realmente las ordenes de compra y venta saltaron justo en el valor que indiqué.

    Mil gracias..!!

  41. Tú imagínate, aunque no lo veas, dos precios paralelos, uno un poco más alto que el otro.

    Siempre compras con el de arriba y vendes con el de abajo.

    Si tu orden de compra se ejecuta a 124.16 es porque el precio de arriba tocó ese nivel. Si tu venta se ejecuta a 159.70 es porque el precio de abajo tocó ese nivel. El precio no ha avanzado sólo 159.70 – 124.16. Ha avanzado eso más el spread, y esa ha sido tu comisión.

  42. Hola, en mi broker no es igual como tu dices, en pluss 500 el precio de compra es superior al de venta, ejemplo

    cotización vigente 10887
    comprar largos 10895 dif:8 pips
    vender corto 10887

    Otra cosa muy rara es que nunca es el precio del mercado.
    Ellos dicen que ahora esta a 10887 cuando el mercado esta en 10888,90
    Hay veces que en real se va hasta de 3 puntos en vez de 1 como ahora que esta cerrado.
    Gracias por tu web uxío.

  43. Muy buenas tengo una duda sobre el spread en los warrants, en que me repercute un ask de 0.03 y bid de 0.27 el spread es muy alto. Yo compro a 0.03 significa que no puedo vender hasta que llegue a 0.27?

  44. Mi forma rápida de verlo es la siguiente: siempre compras o vendes en el precio más desfavorable para tí

    El bid es el más bajo, y el ask el más alto. Por tanto, compras en el más caro, y vendes en el más barato. Siempre. Si quieres saber cuanto te estas dejando en «comisiones», imagínate que abres y cierras una posición en el mismo instante, ahí tienes lo que has perdido. Obviamente lo que se lleva el broker no es tanto, pero a tí te da igual porque ese dinero lo pierdes tú. Para llegar al breakeven, el precio tiene que avanzar a tu favor hasta rellenar ese spread.

    Me gustaría conocer estrategias para que, una vez que estas en la posición, no pierdas de vista el coste que te supone el spread. De momento, tengo una hoja de cálculo para CFD sobre acciones que incluye ciertos aspectos, entre ellos el spread, y a partir del mismo, te calcula el ratio real de Beneficio/Riesgo (incluyendo el Spread a modo de comisión) Supongo que una vez que esté en la posición, si voy actualizando el spread, veré en qué momento el Ratio B/R se vuelve incompatible con mi forma de operar, y en ese momento tengo que salir. Y antes de nada, operar sólo en mercados muy líquidos, como acciones que componen los índices de referencia, o divisas.

    Quiero familiarizarme con el concepto de spread porque abre la puerta a muchos instrumentos que para los que venimos de operar con acciones nos estaban vedados porque no los entendiamos.

  45. Hola Uxio. Que opinas de los Brokers true ECN con. 0 pips de spread y solo comision , merece la pena? O resultan al final mas caros?. Por otro lado que plataforma consideras mas adecuada para un novato.
    Gracias por tus artículos.

  46. Buenos días Uxio,

    Gracias por tu magnifico blog que consulto a menudo aunque hoy es la primera vez que participo en él. Hasta ahora nunca lo habia hecho porque estoy muy verde en todo esto y me limitaba a observar y aprender, que lo voy haciendo gracias a ti y todos los que participais en el blog.

    He abierto una cuenta en IG y otra en Activotrade (AT) para de momento simular en CFD. Al hilo de este post, me llama la atención el tema de los Spreads y la diferencia de un broker a otro. Os pongo mi observación para que me aclareis si es acertada y en el caso que si, ayudar a otros que tengan dudas al respecto. Paso a describir mi observación:

    Y lo hago con un ejemplo para que se entienda mejor, extrayendo los datos en tiempo real de las dos plataformas abiertas:

    Valor observado: BANKIA

    COMPRA – 13:51 horas

    Broker IG marca un spred en el ASK de 1,397
    Broker ACTIVOTRADE(AT) lo marca de 1,399
    Diferencia de 0,002

    Coste:

    – Con IG el coste es 5000 x 1,397 = 6985 + COMISION FIJA 10€ TOTAL 6995€
    – Con AT el coste es 5000 x 1,399 = 6995 : COMISIÓN SPREAD 10€ ya incluida en el coste.

    Con ambos brokers pagamos en total lo mismo, pero digamos que en vez de 5000 compramos 13000 acciones, ojito que la cosa empieza a cambiar:

    – IG : 13000 x 1,397 = 18161 + COMISIÓN FIJA 10€ para un total de 18171€.
    – AT : 13000 X 1,399 = 18187 : COMISIÓN SPREAD 16€ ya incluida en el coste.

    A que ya no mola tanto el broker que dice que no cobra comisión?

    Vayamos ahora en corto.

    VENTA – 13:56 horas

    Broker IG marca un spred en el BID de 1,395
    Broker AT lo marca de 1,392
    Diferencia de 0,003

    Coste:

    – Con IG recibimos 5000 x 1,395 = 6975 y pagamos la COMISION FIJA 10€, eso equivale a recibir un total de 6965€ por la venta de nuestras acciones.
    – Con AT recibimos 5000 x 1,392 = 6960 o sea 5€ menos que vienen a ser la COMISIÓN SPREAD comparada con IG.

    Veamos vendiendo 13000 para equipararlo al ejemplo de la compra:

    – IG : 13000 x 1,395 = 18135 a lo que hay que restar los 10€ pagados como comisión fija, para recibir un total de 18125€.
    – AT : 13000 X 1,392 = 18096 : COMISIÓN SPREAD 29€ ya incluida en el coste, en comparación con IG.

    Osea la operación de compra de 5000 CFD de Bankia con AT a 1,399, poniendo el stoploss en 1,392, fuera perdidas por fluctuación de mercado, nos hubiese salido por 15€ en comisiones mientras con IG que cobra comisión fija por contrato de 10€ nos hubiese salido por 20€, como ven una diferencia de 5€ a favor de AT.

    En cambio, si la operación hubiese sido compra de 13000 acciones con el mismo stoploss con la mala suerte que nos salta, entonces la comisión de spread pagada a AT hubiese sido de 45€, por 20 a IG, como ven aqui la diferencia es de +25 a favor de IG.

    Estas comisiones de spread de AT estan calculadas en base al spread de IG, en teoría lo que dice AT sobre su comisión de CFD de acciones es que es el 0,15% del spread objetivo, que mas o menos es la diferencia que hay entre el spread indicado de IG y AT. Y con AT, cuidado que para valores nominales de -5000€, la comisión pasa a ser fija de 12€ por contrato.

    CONCLUSIÓN: Todos cobran comisión y los que dicen que no cobran, cuidadito que depende la operación, vaya si cobran y mas.

    Esto es lo que yo he observado haciendo una comparación en tiempo real entre un broker que cobra comisión fija y otro que cobra comisión spread.

    *Dado que soy un total novato en este tema, puede ser que esta observación sea erronea por eso la pongo aquí para que alguien que sepa mas que yo me pueda decir si esto es así o no, y si lo es que la gente se haga una idea clara del significado del spread.
    Desde luego no tengo ningún interés en hacer publicidad de un broker u otro, simplemente quiero corroborar, aprender y compartir conocimiento con todos los participantes del blog.

    Muchas gracias a todos

  47. Aunque parezca sencillo soy muy nueva en este mundo y me gustaria que me quedará bien claro el bid y el ask y el spread.

    Cuando dices que el precio de compra siempre es más bajo que el precio de venta.
    Estas diciendo que el ask siempre sera inferior al bid verdad?

    Entonces si trabajas con un broker como él compra y vende por ti cambia los precios aumenta la diferencia entre ellos, es decir aumenta el spread real y eso es lo que el cobra verdad?

    En opciones binarias esto no existe no? Porque como tu no compras ni vendes ningun activo solo «invertes» según el movimiento que crees que va a adoptar un mercado es imposible que existan spreads no?

    Gracias! y Felicidades por tu blog, me esta resultando muy muy útil.

  48. Excelente artículo Uxio!.

    Estoy investigando acerca del trading y tus artículos son muy esclarecedores.

    Saludos!!

  49. Sí en la cotizacion siempre hay un bid y un ask, supongamos que 10 pips, y no se mueve, como se dibuja la grafica del tf?Porque la grafuca si se mueve, lo mueve una maquinita?alguien sabe o donde se puede saber esto?

  50. Podría ser que se dibuje mediante progundidad de mercado? Es decir, si hay una posición de compra no ejecutada por debajo del precio de 100.000 euros y otra de venta de 10.000 a la misma distancia, la cotización se dibuja hacia arriba por la presión compradora aunque no exista intercambio de acciones?esas compras y ventas pueden desaparecer tras dibujar el movimiento de la acción…

  51. No entiendo tu pregunta:

    La gráfica siempre se mueve porque el tiempo pasa sin cesar; así que si no hay transacciones avanza en horizontal ¿Te refieres a eso?

  52. Creo que confundes conceptos. Tu en la grafica puedes elegir si quieres ver el precio de la oferta o el de la demanda, el Bid o el Ask.
    Depende de la plataforma que utilices.

  53. Entonces sin un intercambio de acciones, el dubujo de la acción (vela) no se mueve seguro? Si un ask y bid estan en una acción por ejemplo ANA entre 58.00 y 58.09 y la cotización marca 58.05 sin que se mueva ese bid y ask a mi entender se puede dibujar una vela entre 58.00 y 58.09 o varias si se quiere dando una figura sin mover la cotización real? O esto no es así? En ocasiones ese spread es incluso más elevado pudiendo dibijar a tu antojo…

  54. No se sí se me entiende ahora, por cotización real quiero decir el precio de la acción real que esta entre 58.00 y 58.09. Los 58.05 es un precio estimado que se podría mover al antojo?

  55. yossua, si no hay transacciones el precio no se mueve. 100% seguro.

    Luego depende de cómo se presente el precio: Puede ser el bid, el ask, el promedio de ambos u otras variantes.

  56. Muchas gracias! aún quedan cosillas por aprender 😉

    Por cierto felicidades por la web ahora la veo menos pero hace tiempo me ayudó mucho, sólo llevo 3 añitos en esto y creo que descubrí la web hará uno o dos, no llevaba mucho tiempo abierta creo.

    Un saludo!

  57. Hola Uxio,

    en Hansetrader por ejemplo el spread del CFD del Ibex varía mucho en segundos. Cada 1, 2 o 3 segundos el spread puede ser de 2 puntos, de 3 o de 4.
    Eso es normal? Como se gestiona eso? Le ves algún problema para operar?
    Gracias!!

  58. No le veo ningún problema a priori. Nunca he operado el CFD del IBEX y no sé si eso es mucho o poco. Tienes que calcular el valor del tick para averiguar cuánto pagas por spread en cada operación y valorar si eso es mucho o no para tu forma de operar.

  59. Hola Uxío!
    En el broker GKFX, en uno de sus tipos de cuentas indica: Spread (a partir de 1.2 pips). Como calculo los pips?

  60. En casi todos los pares, es el cuarto decimal del precio.

    Si el EURUSD cotiza a 1.15010, un pip más sería 1.15020.

  61. He podido saber las comisiones del broker en cuestión e indica, por ejemplo, en ENAGAS indica un spread de Mk+10Bp en CFDs (no tengo intención de apalancarme, pero sólo dan la opción de ponerse cortos con CFDs).
    Si pongo una orden limitada, no me preocupa que se calcule desde el precio de mercado (asumo que Mk significa Market), pero los 10Bp no sé qué son.

  62. Seria posible un broker en forex con 0 spreads total como en las opciones binarias???

    0 spreads pero que cobre comision, como una cuenta ECN con menores Spreads, en este caso 0 pero total, por que nunca es 0 .

    Resumiendo, una ECN con spreads 0 al 100%

  63. FranCoca, no es posible. Si no hay spread es que no hay mercado real.

    En las opciones binarias el spread es «cero» porque no hay un mercado detrás.

    Los brokers de opciones binarias no son brokers en realidad. Simplemente ellos apuestan contra ti, pero no mandan ninguna orden a ningún mercado.

    Simplemente, sus reglas del juego de apuestas se basan en información del mercado, pues saben bien que son perfectas para hacer que prácticamente todo el mundo pierda contra ellas, lo que a ellos en su papel de tu oponente, les viene perfecto porque los convierte en ganadores automáticos.

    En la realidad, los brokers de opciones binarias son exactamente igual que un casino online. La única diferencia es que, en vez de ponerte una ruleta para que apuestes, te ponen una cotización (que es mucho más difícil de acertar que una ruleta, lo que les da más dinero a ellos).

    Un saludo

  64. Desconocia ese dato.

    Pero a lo mio, Cabe la posibilidad de que uin broker tenga spreads 0 y cobre comision como una ECN o esto no es posible? independientemente de que el broker gane mas o menos. pero ganar ganara siempre que cobre una comision.

  65. FranCoca, no me estás prestando atención: Insisto en que no es posible.

    El spread es una característica esencial del mercado. Si no hay spread no hay mercado.

    Algunos brokers de Forex y CFD te dan un spread fijo (siempre bastante mayor que el spread de mercado promedio).

    A efectos prácticos esto es exactamente igual que lo que tú buscas (0 spread + comisión proporcional al tamaño de posición).

    Pero si un broker no te da spread, es que no es un broker de verdad porque no está conectado con ningún mercado.

  66. Hey que tal me pondre a operar con la cuenta demo en Plus500 … espero obtener buenos aprendizajes en el tiempo que me este ahi !!! Saludos …

  67. Hola Uxío, muchas gracias para esta exhaustiva explicación sobre el Spread.

    Querría preguntarte tu opinión sobre el utilizar el Spread para hacer trading.

    En un activo de liquidez como el EURUSD (por ejemplo) si en una vela normal se dispara de repente el spread mayor de 10 pips (por ejemplo el ASK) significa que hay poca disponibilidad o sea que hay muchos compradores en este momento. Eso puede ser indice de confianza de que habiendo muchos compradores el precio posiblemente vaya a subir? Conoces técnicas basada en esto concepto? No dije de arbitraje o la diferencia entre activos correlatos, seria sobre el mismo activo y del mismo Broker…o sea utilizar el mismo spread como signal. Muchas gracias! 😉

  68. Para aclararme un poco…. y perdona si me equivoco incluso borrarme el comentario si estoy confundiendo a más gente con estas deducciones que hago.

    1) Estariamos hablando de dos tipos de spread

    – Spread de valor (diferencia entre su precio de bid y de ask)
    – Spread del broker (la diferencia que te obliga el broker a comprar o vender, independientemente del deslizamiento

    2) La liquidez de un valor va relacionada con el spread que tenga.

    3 La volatilidad de un valor va relacionada tambien con el spread aunque no tiene por qué.

    4) Que un valor tenga mucho volumen no significa que tenga mucha liquidez porque es posible que la liquidez/spread sea manejada por las manos fuertes.

    5) Que haya mayor o menor volumen es indepentiente de la volatilidad del valor.

    6) No seria operar mejor operar con brokers con spread pequeño para poder alcanzar los objetivos deseados? Es decir que puedas comprar o vender al precio real deseado.

    En fin, espero no equivocarme con estas afirmaciones que me hago.. Nuevamente felicitarte por todo tu blog. La verdad que estoy bastante animado a hacer el campus de bolsa porque despues de haber leido bastante de tu pagina no pareces ningun vendemotos como tantos que hay en esto de la bolsa. Bueno, saber de bolsa hay mucha gente la verdad, pero de la manera tan didáctica como lo explicas tu me pareces el mejor. Espero que nadie tome esto con una publicidad encubierta, jeje. Aunque si yo mismo me estuviera leyendo podria tomarlo como tal. Vaya paradojas, jeje

    Saludos!!!

  69. Michael, tus afirmaciones son bastante buenas:

    1.- Los brokers inflan el spread real para inventarse ellos una comisión. Cierto.

    2.- Sí. A mayor liquidez (más gente) menor spread. El mercado se vuelve más eficiente con más gente participando.

    3.- El spread se dispara cuando la volatilidad se dispara, normalmente. Pero hablamos de instantes. Realmente, el spread se dispara en anomalías puntuales de alta volatilidad (una noticia, por ejemplo).

    4.- Cierto aunque infrecuente.

    5.- No es independiente, hay relación, pero no se explica ni en una ni en dos frases. Aún así, ambas pueden ir a su aire.

    6.- Por supuesto, cuanto mejor es el broker menos infla el spread (tanto en los momentos normales como en los picos de volatilidad).

    Un saludo

  70. Lis, no, tampoco.

    Hay brokers que cobran comisiones y además hinchan los spreads, los hay que no cobran comisiones y los hinchan aún más (y me parece fatal cuando publicitan que «no tienen comisión»).

    De hecho, la mayoría de los brokers más reconocidos hinchan tanto los spreads, amparándose en una buena reputación o en un fuerte marketing (por encima de una comisión ya de por sí alta) que no entiendo como nadie puede querer operar con ellos.

    La cuestión es que, tanto si hinchan los spreads como si no, y tanto si cobran comisión como si no, la suma de ambos (y la forma de hinchar los spreads) sea coherente y razonable.

    Aquí lo único que sirve es conocerlos y estar luego un poco encima (porque es que, además, van cambiando y a veces incluso los buenos se vuelven malos).

  71. Uxío, por favor, aclárame una cosita. Lo que cuesta el cfd lo tengo claro. Pero si es un cfd vencimiento 3 meses, cuanto cuesta? Un ejemplo.
    spred entre bid y ask de cfd silver vencimiento diciembre 2016 es de 4,5 puntos
    Voy a comprar 500 onzas * 4,5 puntos de spread = 2250….. ¿cual es la interpretación??? 2250 será a dividir entre 100?? Es una comisión de 22,50 euros si llevo el cfd a vencimiento diciembre???
    Saludos
    Luis

  72. Luis Enrique, tienes que preguntarle los detalles a tu broker en particular.

    Influye cuál sea el tamaño del contrato; pero aparte del spread, tendrás un «overnight cost» que aumenta conforme pasan los días, que depende de los tipos de interés y de la fórmula que tu broker quiera aplicar.

    Por otro lado, en la práctica, los CFD no deberían darte problemas de rollover; por lo que el vencimiento no debería ser algo a tener en cuenta en los costes; o al menos no debería tener un gran peso.

  73. Los conceptos son muy buenos si satisfacen las dudas, gracias por todo; quiero saber que broker que es bueno, confiable y como puedo ponerme en contacto para empezar a invertir

  74. Bien expuesto y sin muchos tecnicismos. Muchas gracias Uxio, seguiremos aprendiendo.
    Una preguntita:
    Es necesario un indicador de Volatividad para confirmar operaciones?

  75. Estimado, ante todo muchas gracias!

    Respecto a mi consulta quería saber concretamente si las puntas BID / ASK están cerradas, es decir con poco Spread e importante volumen negociado cual seria la tendencia del Dolar en el corto plazo. Mismo día de mercado.

    Atte

  76. Hola. Cómo estás? te quería consultar una duda. Quiero abrir una cuenta en Solidary Markets, pero al comparar las cuentas me encuentro que una terrible incertidumbre en cual es la más conveniente. Agradecería mucho que le echaras un vistazo y me brindes tu opinión y recomendación. Desde ya muchas gracias.
    Te dejo el link donde se comparan las cuentas:

    http://solidarymarkets.com/accounts/trading_accounts

  77. Hola

    Quisiera saber que opinas sobre las opciones binarias y en particular sobre la plataforma Copyop, me declaro totalmente novato en este tema pero he estado leyendo y se me hace una manera fácil pero nunca menos riesgoza operar.
    Me gustaría conocer tu opinión y ademas saber si este tipo de operaciones son para mi.

  78. Hola Uxio, me encanta tu post, tremendamente súuper. Soy principiante y absorbo cada gota de información, para algún día poder meter las manos en este mundillo tan conplicado, millones de gracias por tan valiosa información

  79. que tal Uxio, que pasa cuando el spread es negativo? es decir que el precio de venta esta por debajo del precio de compra? he visto eso en momentos del dia sopretodo en criptomonedas, saludos

  80. El precio de venta jamas estará por debajo del de venta. Conjugado con el tiempo presente de la operación.

  81. Hola Uxío.

    ¿Qué opinión te merece el iBroker (https://www.ibroker.es/)? Llevo unas semanas buscando un broker de Forex y he descubierto este hace poco, llevo días siguiendo los spread en el EURUSD y la verdad que son súper bajos. En horario de solapamiento entre sesiones de Londres y NY suele ser de menos de 3 pipetes (el quinto decimal). Ejemplo justo ahora (a las 14:17h): 1.18532/1.18534.

    También tienen futuros, acciones y CFDs varios.

    De momento la pega que le veo es la plataforma, que es online, con el mismo sistema de gráficos que lleva Investing.com o TradingView, pero no encuentro la opción de abrir una orden con Stop loss y objetivo.

    Un saludo.
    Sergio

  82. Hola Uxio! Hoy si que estoy en plan estudio!

    En el caso de los Exchange para Criptomonedas he podido evidenciar que al omento de entrar largo o corto, siempre inicio con in P/L negativo, a veces de hasta el 0.5%, que han sido los mas altos que experimentado, adicionalmente de cobran el 0.2% de la operacion por fee.

    Saludos!

  83. Hola de nuevo.

    Actualizo la información de Ibroker:

    El spread es tan bajo porque no es un broker OTC si no que da acceso directo al mercado. A cambio de no tener spread cobra una comisión de 3.5€ por cada 100mil euros que no me parece cara. Teniendo en cuenta que, por ejemplo con Plus 500, que tiene un spread de 9 pipetes, para 100mil euros ya entras perdiendo 9 dólares.

    Le sigo viendo el inconveniente insalvable de que su plataforma no permite entrar directamente con un stop loss, les he llamado y me han dicho que lo están implementando y también están trabajando en la integración con MetaTrader5.

    La conclusión que saco es que una vez se integren con MT5, puede ser un broker muy interesante para traders expertos que manejen cuentas más grandes que unos pocos miles (como es mi caso).

    Un saludo.

  84. Una pregunta Uxio.. Crees realmente en el Forex? O es como ese tema de las opciones binarias que terminaron siendo un scam, y los valores manejados para pillar inversores? Es que con tanto apalancamiento y spreads a esos niveles -5 pips- ¿quien sabe si los valores son reales? Aconsejas forex o criptodivisas? Gracias! David

  85. No aconsejo nada, pero ambos mercados son muy válidos y ambos presentan buenas oportunidades si se sabe aprovecharlas. Desde luego, el Forex bien llevado no tiene por qué ser un problema (aunque fácil no es, eso está claro).

  86. jose felipe, el spread flotante es el spread real, el del mercado. Es flotante porque va cambiando en tiempo real.

    Al spread real (flotante) lo habitual es que el broker le añada un extra y gane dinero de ese modo.

    Otra opción es que el broker directamente te aplique un spread constante (siempre mayor que el spread promedio real) y él absorba el spread real del mercado. A ese spread no flotante, se le llama spread fijo.

    Por último, el broker puede darte el spread real (flotante), no añadirle ningún extra (conocido como markup) y cobrarte una comisión fija por operación. En forex, estos brokers se conocen como brokers ECN.

  87. Buenas tardes,

    En primer lugar, muchas gracias por su web, pues siempre que tengo dudas aparecen cosas interesantes en esta web.

    Hoy quise hacer cortos del par EUR/TRY, y como era un periodo de muchísima volatilidad por las noticias de Turquía, se aumentó el spread una barbaridad (entre 400-650 de spread), de este modo, llamé a mi broker, IG, y me dijeron que es el spread normal para un periodo de mucha volatilidad. ¿cómo ves esta situación, no debería de ser al revés? ¿piensas que un broker (que es market maker como IG) puede hacer eso para evitar que se opere en un momento determinado, por sus propios intereses? ¿cómo lo ves?

    Saludos y muchas gracias

  88. Es súper-habitual que los brokers inflen los spreads salvajemente en momentos de alta volatilidad. Así se cubren de las posibles pérdidas (salvajes) en las que podrían incurrir sus clientes en caso de no darles tiempo a sacarlos del mercado por margin call.

    Es feo, pero por desgracia la norma.

  89. Hola Uxio,tengo una pregunta..quiero operar indices,en especial el nasdaq 100,pero veo que en todos los brokers el spread no baja de 100,algun broker con spread bajos para los indices?Gracias

  90. Hola Uxio quizas mis preguntas seran muy basicas pero igual no quiero quedarme con la duda:

    1. Hay alguna forma de ver en las plataformas el BID, el ASK, y el SPREAD ?

    2. De igual forma, los deslizamientos del precio se pueden conocer antes de pober una orden?

    Gracias, saludos!

  91. Hola, Oscar.

    Haces muy bien en preguntar. Vamos con las respuestas por orden:

    1. Sí. Siempre hay un apartado referido a las cotizaciones del precio para verlo en detalle. Si no lo encuentras, lo mejor es contactar con el bróker de tu plataforma directamente. Él sabe exactamente donde puedes consultar el BID, ASK y SPREAD.

    2. Es imposible saber qué deslizamiento vas a tener. Sólo puedes saber que, a mayor liquidez del mercado, menor deslizamiento por norma general porque tenderás a tener contrapartida en todos los rangos de precios.

    Ten un buen día :).

  92. Hola, buenos dias. Estoy sin trabajo y tengo unos ahorritos y queria saber que me aconsejabas a la hora de comprar acciones,que brokers contratar, soy nueva en esto. Muchas gracias. Me encanta tu blog.

  93. Excelente, mas claro imposible.

    Quería responder de manera rápida a María . SI estas sin trabajo , y pretendes usar tus «ahorritos» la respuesta es rotundamente NO.

  94. Muy buenos días, María.

    Lo mejor que se puede hacer en estos casos es formarse con expertos. De esta forma tendrás tu propio criterio a la hora de comprar y vender acciones.

    Te mando un correo ahora mismo con toda la información en detalle.

    Ten un buen día.

  95. Hola, interpreto que el Spread se aplica una sola vez al abrir la operación, despues, al cerrarla, el precio no sufre Spread.

    Por otro lado comentar que el Slippage ó deslizamiento puede ser en contra ó a favor ( ganas ó pierdes ) pero creo que sólo en teoría porque como no hay manera de poder revisar nada , en caso de que te toque ganar ya se se encarga el broker de que la diferencia sea para él… ¿ o no ?.

    Gracias.

  96. Hola, Carlos.

    El spread cuando abres una operación puede variar varias veces. Nunca es el mismo. Se aplica tanto al abrir la operación como al cerrarla.

    En cuanto al deslizamiento tienes razón que puede ir en tu contra o en tu favor. Pero si tienes un deslizamiento a tu favor el bróker solo te cobrará el spread de ese momento, a no ser que tenga alguna otra comisión.

  97. Hoy estaba operando eur/usd y todo iba bien, tenia un stop lost de 80% e iba ganando en ese momento un 10% sin embargo de un momento a otro el spread se disparo y a pesar de que el precio del mercado de mantenía estable me quede sin nada porque el spread se disparon y paso de 1.2 a mas de 100, me pareció absurdo.

    Se puede hacer algún reclamo o es algo normal que esto suceda?

  98. Hola Julián,

    en momentos de alta volatilidad es probable que te encuentres con diferentes spreads. Todo depende del broker que utilices y del producto en cuestión.

    En este caso me aseguraría de que tienes un buen bróker y compararía el spread con los de otros brókers para ver si te compensa seguir operando con él.

    Estos son los brokers que nosotros consideramos destacados:

    https://www.novatostradingclub.com/broker-recomendado/

    Un abrazo.

  99. Hola,

    Después de un tiempo operando con Forex y CFD’s he llegado a la conclusión de que el análisis del spread por si sólo no nos aporta demasiado valor. Para tener toda la información es necesario saber el rango medio entre el que se mueve el precio en el timeframe que estamos analizando.

    Ejemplo: Si realizamos una operación en un Símbolo con 10 pips de spread pero un movimiento medio de 200 pips, las comisiones nos «penalizarán» menos que si entramos en un valor con 5 pips de spread y un movimiento medio de 20 pips.

    Es como una carrera de velocidad. Te penaliza más salir 2 metros por detrás de un adversario en una carrera de 10 metros, que salir 15 metros por detrás en una carrera de 2 KM. En el último caso tienes mucho más margen para remontar!

    Por lo tanto, el spread sirve para comparar el servicio que nos dan dos brokers distintos en un mismo valor, pero no para comparar distintos valores entre sí.

    A falta de indicadores (que podrían hacerse pero sería relativamente complejo), para mí la mejor manera de ver lo que me afecta un spread es visual. Poniendo las línias ask y bet en el timeframe que me interesa y comparándolo a ojo con el resto de la gráfica.

  100. Buenas,
    Como es posible que los spread en Bitcoin o Ethereum sean tan altos. Ejemplo de ahora mismo: ETHEREUM, Bid price 2766, Ask2807 y Spread 4158!!
    Gracias

  101. Por qué en unos broker tienen un valor de x acción a un precio y otros a otro valor por qué la diferencia? Y son de 50 a 100 pips

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo