
Pero necesito que me digas cómo
No creo que te puedas hacer una idea de la cantidad de horas que le dedico cada semana, solo o con mi equipo, a buscar vías para ayudarte más.
Para ayudarte mejor.
Para desarrollar el servicio, el producto, el canal que necesitas y que te va a facilitar operar mejor, con más seguridad y más consistencia.
Sin embargo, siempre tengo la sensación de que, hasta cierto punto, doy palos de ciego y voy haciendo apuestas más o menos acertadas que tienen mayor o menor acogida.
Dímelo con tus propias palabras
Sólo tú sabes qué necesitas y qué echas en falta para poder potenciar tu trading así que te pido por favor que me lo cuentes.
57 respuestas
Hola, es muy fácil y simple, creo que lo que todos queremos es saber exactamente cuándo comprar/vender y equivocarnos lo menos posible. Punto.
Saludos.
PD: Seguramente nos veremos en Málaga 🙂
Señales de trading. Todo lo demás en cualquier libro de 5 o 10€ lo vas a encontrar. Hay demasiados formadores que nunca han demostrado que ganan. No se si es tu caso, pero desde luego sale más rentable enseñar que ganar. Quien es Trader de verdad no tiene tiempo para estar pendiente de sus alumnos, o analiza el mercado o lo opera.
Saludos
Con lo severo de la corrección de los últimos 4 meses en Europa, mis posiciones europeas me han dado muchos palos y pocas alegrías, y en EEUU que va viento en popa, el cambio EUR/DOL se come los beneficios… total que me dan por todos los lados… cómo gestiono el par EURDOL ??
Gracias
Hola Uxío, a mi me gustaría saber (supongo que habrá más novatos a los que les pueda interesar) como hacer la cobertura de la divisa por ejemplo cuando operas en EEUU con un broker en euros. Si compras acciones en largo en dólares , vendes euros? Que cantidad? Mediante qué producto?….
Muchas gracias, un saludo
Hola Uxío, una gran idea, gracias! Pensaba comentar en privado, pero igual si lo que yo necesito también le interesa a mas gente, quizas es mas util en comentario. Aqui va:
Lo que más me interesaría «tradear» en equipo con otros de nivel similar, y ver también las operaciones y resultados de otros equipos. Cada equipo se encarga de implementar las operaciones en cuentas simuladas, publicando (brevemente) el SL, TP, y justificacion de cada operacion. Formar los equipos se puede automatizar al máximo, mediante un formulario que, en funcion de las respuestas (cursos realizados, años de trading, histórico aproximado de resultados anuales, horas semanales que le dedica al trading, productos de interes (FOREX, acciones, CFDs,..), etc.) agrupe a la gente. La verdad es que desconozco como de complicado sería esto, pero a mi personalmente me interesaría mucho. Por desgracia tengo tiempo muy limitado para dedicar al trading, pero repartido el trabajo en equipo puede ser una buena experiencia, y la posibilidad de ver las operaciones y los resultados de otros equipos (via ranking o como se tercie) me resultaría muy motivador. De hecho podría ser la clave, en mi caso, para dar un salto y engancharme bien. Sinceramente creo que en esto ganariamos todos: Los novatos aprenderíamos más, y a su vez las ganas de aprender y realizar los cursos que ofreces me parece que se veria incrementada substancialmente. Soy consciente que ofreces desde hace poco un nuevo producto que en parte va en esa linea, pero con un servicio muy exhaustivo e interesante por parte de tu equipo. Como he comentado, yo no puedo reservar los espacios horarios especificados,y que conste que tanto el coste como el servicio ofrecido me parecen geniales. Quizas algo menos «guiado» como lo que sugiero (bastaría con que tu equipo comentara alguna operación puntual de cada equipo) engancharía a mas gente que en un futuro proximo dieramos el salto a algo mas avanzado/guiado. Saludos!!
Que un trader de prestigio se dedique -parcialmente- a la enseñanza no significa, en absoluto, que no sea un trader ganador. Dar eso por supuesto sería equivalente a dudar de que un Premio Nobel de Economía tuviera vetado dirigir un seminario de expertos, que uno de Física Teórica no pudiera instruir a un grupo de investigadores o que uno de Literatura evitara dar clases en la universidad. Cada una de estas personas, y de muchas otras disciplinas relevantes, se interesan, desde distintas perspectivas, por mundo de la educación que es perfectamente compatible con el desarrollo óptimo de su disciplina. No por ello, por dedicarse, ocasional o esporádicamente, a la educación, dejan de ser eximios en lo suyo.
***** ***** *****
Las señales de trading, es decir la detección en los gráficos de patrones de entrada y salida favorables probabilísticamente para una operativa ganadora; la praxis sistemática de la colocación de los soportes/resistencias más allá del curso que sobre ello se nos ofrece en NTC y una práctica sistemática, con seguimiento de operaciones reales, serían buenos modos de recibir ayuda de quien en este artículo la ofrece.
La insistencia en el trazado de las diabólicas rayas horizontales allá donde las velitas rebotan, no por recurrente es menos necesaria. En la sección de «Tu trading» he argumentado en más de una ocasión cómo la colocación de los soportes/resistencias es el argumento principal sobre el que se sustenta el análisis de la operación. De manera que el colocarlos levemente desviados determina que la entrada sea errónea o acertada. A pesar de ello el analista de las operaciones, en un tono «buenista» y condescendiente que en nada nos ayuda, suele atribuir el error a la ansiedad, al deseo irrefrenable de operar o a otras causas relacionadas con las emociones, es decir: el psicotrading; aprovecho para remarcar éste (el aspecto psicológico) como otro aspecto en el que, probablemente, precisemos que se nos facilite la ayuda que se nos ofrece. Para que esta ayuda sea «más y mejor» no puede quedarse en advertencias y admoniciones. A ningún «paciente» con temor a volar, por ejemplo, se le «cura» simplemente diciéndole que, estadísticamente, es el medio de transporte más seguro… aunque lo sea.
Me disculpo por la extensión del comentario (aunque he tenido que hacer un esfuerzo considerable de síntesis) pero quiero, ante todo, agradecer a Uxío su pertinaz y encomiable deseo de mejorar los aspectos pedagógicos de esta actividad.
Gracias.
Hola Ander, como es un tema el de manejar distinta divisa que ya ha salido por aqui en alguna ocasion, y que yo también me planteé en su momento, te comento 2 soluciones, por orden de preferencia:
1-Si tu cuenta es con margen, pongamos con IB, lo mejor es mantener el integro de tu cuenta en euros y cada vez que operes largos en mercado con otra divisa el broker te presta la divisa, a un interes generalmente muy bajo. Cuando la operacion se cierra la variacion del cambio solo se aplica a la perdida o ganancia, mas la pequeña comisión por el prestamo.
2-Si no tienes cuenta con margen y/o el broker no te puede prestar las divisas, entonces puedes operar paralelamente en un broker de divisas en sentido contrario. Por ejemplo, si te pones largo en acciones del NYSE con 5000$ al cambio actual, pongamos 1.20, paralelamente te pones corto en tu broker de FOREX en el EURUSD por la misma cantidad equivalente de dolares. Pongamos que cuando se cierran los largos el euro esta a 1.40 dolares. Entonces lo que se te ha «comido» la variación del cambio lo has ganado en tus cortos del FOREX. Eso sí, como en el caso anterior la variación solo te afectaría a la ganancia o perdida. Es decir, si pongamos que has ganado un 10% y obtienes 500$ de beneficio, entonces la variación solo te afecta a los 500$.
Saludos!!
Perdon, donde dije corto queria decir largo (equivalente a ponerte corto en USD.EUR por 5000$)
Hola Uxío:
Sin ninguna duda cómo definir las buenas señales de entrada y salida, tanto para la estrategia de corto y medio plazo.
También resultaría útil retomar la sección Tu Trading en tiempo real, por ejemplo analizando operaciones reales cada 15 dias o 1 mes, para que entre todos los novatos actuales analicemos el mercado, oportunidades, en vivo y podamos seguirlas cómo si fueran operaciones propias aunque no las operes. Creo que es la forma más eficiente de detectar e interiorizar los errores. Cometiéndolos uno mismo y teniendo la capacidad de darse cuenta (o que alguien te los muestre)
Un saludo,
Sergio
No seria la primera vez Rafael, la mayoría de gente que sale en los medios, sus mayores ingresos corresponden por cursos y conferencias. Del trading pues sacan lo mismo que tu, haciendo las cosas bien, que son 4 reglas básicas, y lo demás vía te vendo hasta los calzoncillos de mi padre. Como todo en esta vida….
Llevo un año formandome y lo que necesitaría es un lugar donde poder hablar de trading en persona, intercambiar experiencias y poder compartir dudas. Esto es un largo camino y sentirse solo día a día es duro.
Hola,
Ver operaciones reales comprendiendo todos los razonamientos que le llevan a un trader a entrar en una operación. Asimilar como un trader consistente, abre una operación y la cierra y mantiene la calma, independiente del resultado y ver como realmente realizando una serie de operaciones al final el resultado es positivo.
Por otro que alguien corrija operaciones que ya he realizado, igual que antes diciendo si he operado siguiendo mi plan de trading o e operado mal. Aunque entiendo que eso a la larga te lo dice la cuenta
Me uno a Julián, ver un gráfico en vivo (por videoconferencia) contigo y que pongas los indicadores en vivo y expliques si entrarías o no y porqué sí o porqué no. También puedes explicar algunas cosas que veas en ese gráfico, como algún patrón de velas por ejemplo o cualquier otro detalle que te llame la atención.
Eso por ejemplo una vez por semana, incluso de pago (pero no muy caro, porfa).
Muchas gracias Alfred !!
Desconocía que el broker IB podía «prestar» la divisa si tengo la cuenta en € y decido operar en $ …
Saludos,
Gestión correcta de la divisa. Desde abril el dolar ha bajado un 16-18% respecto al euro y si no estabas cubierto pues a ver quien supera semejante losa.
Temas de cuenta en multidivisa, cuando merece la pena cubrir , cuando no.. si vale la pena simplemente realizar el cambio en cada operación..
Hay algún articulo al respecto ya en novatos pero personalmente yo aun no lo tengo claro y eso que llevo operando en USA desde Noviembre del año pasado y bastante mas desde Febrero. En mi caso al no haber convertido a dolares nada que el euros se haya apreciado me ha venido bien pero de haber convertido de ninguna forma hubiera podido ser rentable con semejante cambio.
Tengo los cursos de campus de bolsa y todos los demás y es un tema sobre el que creo que habría que ir a ejemplo concretos como haces con las operaciones.
Crear una «Sala de Trading», con una duración de 30 minutos, no mas. En ella se buscan los valores, se analizan, se trazan todas las rayitas y se propone y se entra al mercado cuando se de la señal. Todo en real.
Otros días se puede pedir analizar un valor que esté en buen momento, como ejercicio y estudiarle en la sala al día siguiente, y si se da la señal se compra. También comentar los fallos cometidos en las entradas que se hicieron, ……..
En resumen, plasmar en la sala la vida real que nos toca vivir cada día ( análisis, compras, temores, fallos, ……) y todo en 30 minutos diarios.
Ya llevo algunos años en esto, a nivel muy elemental, pero con algun éxito clamoroso. He bebido de muchas fuentes, y finalmente creo que he encontrado en Novatos trading el compendio armonizado de todo ello. Y despues de todo, concluyo que lo simple tiene la misma ó mayor posibildad de funcionar que lo supercomplejo. Analizas el mercado, ves soportes y resistencias, te sincronizas, compras la cantidad precisa, pones stop y esperas. Y si un Brexit ó un misil sobrevolando Japón no te sacan del mercado, tendrás más operaciones positivas que negativas. Tu puedes pasar de las noticias, pero si la bolsa no lo hace, el resultado será el mismo. No culparte por el fallo, porque no está en tu mano evitarlo. Siendo sincero, realmente a día de hoy no quiero aprender más. Prefiero afinar esta estrategia tan sencilla apuntando los errores e intentando mejorarlos, pero no añadir más estudio ni indicadores. Creo que si hubiera algo tan definitivo que te dijera cuando comprar y vender carecería de valor, porque todos lo usarían.
Valoro enormemente el esfuerzo pedagógico de Uxío. He aprendido mucho y es admirable su capacidad. Recomiendo sus cursos a todo el mundo así como la plataforma Prorealtime con trading desde los gráficos. Pero por ahora prefiero mantenerme al margen de más información.
Un abrazo Uxío. Te estoy muy agradecido.
Buenos días.
Estoy de acuerdo con todas las sugerencias anteriores.
A mí lo que me inquieta es el tema de la declaración de la renta. Sé que hubo un intento de ayuda con una gestoría, pero creo que no salió bien.
Este año estoy con IB+PRT operando en USA, y miedo me da la declaración del año que viene, ya que de los informes que manda IB no saco conclusiones válidas.
Es decir yo necesito saber como hacer la declaración de la renta, evidentemente sin tener que contratar un especialista en fiscalidad.
Gracias y saludos
Yo estoy muy interesado en todo lo que publiques acerca del bitcoin cash y el ripple.
Saludos.
Hola,
Ponerse en la piel de los tiburones, ni más ni menos. Mientras no hablemos su lenguaje no sirve de nada. Ellos tienen conocimientos y medios tan avanzados que nosotros ni imaginamos.
Las rayitas y demás son chorradas para ellos ¿Quién ha visto en una mesa de un broker el PRT? Yo no. He visto una línea, la tendencia, el precio lo que sea.
Y eso es pedir peras al olmo. Ellos mueven el mercado y nosotros les pagamos con lo que perdemos.
No hay nada que hacer, salvo ponerse en la piel del tiburón y eso, es casi imposible.
Gracias por la web y tu tiempo Uxío, es estupenda.
Saludos.
A mí me gustaría poder disponer de señales de entrada y salida, semanalmente, quincenalmente o mensualmente, y con seguimiento de ellas.
Sería genial poder contrastar la rentabilidad de las operaciones propuestas y demostrar que un sistema funciona o no.
Eso es lo que me gustaría, no quiero decir que tenga que ser gratuito.
Entendería que para disponer de ello, se tuviese que hacer una suscripción cerrada a un precio módico.
Otra idea, sería disponer de un foro, para comentar operaciones entre los Novatos. Es decir, que los novatos pudiésemos presentar preguntas, propuestas de operaciones, seguimientos, y debatir entre nosotros. Sé que seguramente ya hay otros foros por ahí, pero me refiero a que pudiese ser solo para los de aquí. No haría falta que Uxio respondiese, o sí, pero disponer de ello, sería fantástico.
Llevo ya 4 años operando, los primeros 2 palmando mucha pasta, estos dos últimos ganando a buen ritmo.
Mi universidad ha sido novatostradingclub y mi mentor Uxío. Sin embargo, coincidiendo con algún comentario anterior, hecho en falta algo que nos permita de alguna manera comunicarnos más efectivamente entre los miembros. Algo simple y efectivo.
· UN FORO (creo que no lo hay, o si lo hay no está lo suficientemente promocionado o a mano de los usuarios)
Un foro que nos ofreciera diferentes opciones o secciones entre los novatos y Uxío (x ejemplo):
-Ideas de inversión
-Análisis de valores
-Sistemas de trading o estilo de inversión/operativa
-Trackrecords anuales
-Markettimming
…
Las secciones pueden ser varias y a gusto del consumidor, aunque podría estar bien que estuvieran predefinidas a priori, y según la demanda si fuera necesario se abrieran nuevas.
PD: También hecho en falta una sección que te permita de algún modo editar tu perfil de usuario. Soy el antiguo @tayler_bcn, que me cambié a @raul_bermudo. Ya llevo años por aquí y todavía no he sabido dónde y como poner una foto de perfil en mi usuario. No creo que sea nada imprescindible, pero sí que ayuda bastante a la hora de discernir entre usuarios con el paso del tiempo.
Hola José Luis,
Precisamente el caso de IB, al ser in broker extranjero, es como una cuenta en el extranjero y, si no ha cambiado (ademas eso sí lo puso la gestora), si tu cuenta no supera los 50.000€ no es necesario declarar. Coincido contigo en que lo que te envian desde IB no sirve de mucho. Saludos!!
Hola a todos!
En mi opinión creo que dependiendo del nivel de cada cual sería necesario tocar distintos puntos, pero empezando desde novato, muy novato, vería bien aprender a rastrear valores para comprar o vender de forma rápida ya que es algo que lleva mucho tiempo y muchas veces sin resultados…
Por otro lado, como algún compañero comenta estaría bien poder seguir una operación (real o simulado) guiada desde el principio hasta el final.
Muchas gracias Uxio por tu interés.
Cuando es time to fishing
Unas ideas de diferente índole:
1) Desarrollar y empujar socialmente (incluso ante la Administración Pública / Gobiernos), la legalización fácil y escasamente costosa del trader profesional (Hacienda, Seguridad Social, etc), e incluso del gestor de dinero ajeno sin la superregulación absurda que tenemos (tengo algunos conocimientos e ideas), que solo beneficia a los grandes de la industria.
2) Como continuación del punto anterior, fomentar programas del tipo CTA, clasificaciones, etc. Eso sí, importantísimo: con absoluto rigor.
3) Orientado a dignificar y dar consistencia a la industria de la inversión colectiva, desarrollar el tema de las métricas en el Trading e IICs (puedo aportar cosas), y el tema de la pésima aplicación de éstas a los medios de información de la industria (¿qué tal te parece el tratamiento del drawdown en las fichas de Morningstar, por poner un ejemplo?).
4) También para dignificar y dar consistencia; tener un area de las buenas expresiones y conceptos en el Trading.
¿Lo de Largos y Cortos te parece serio?, ¿de dónde vienen estas expresiones?, ¿es de recibo que las asuma hasta la CNMV?. ¿Se emplea correctamente el concepto de apalancamiento?.
Estaría bien que publicaras el resultado de tu cuenta, un trackrecord verificado por tu broker, en el que se avalara tu expertisse para dar formación. En caso contrario se reforzaría la idea que circula por Galicia de que no operas.
Saludos
Para ser un trader ganador necesito:
Conocer el manejo de una plataforma «eficiente» al dedillo.
Enlazar con un Bróker competente.
Aprender a entrar y salir en los mejores momentos.
Interpretar y regular adecuadamente los indicadores y el escáner.
Órden en la consecución de objetivos.
Prácticas, muchas prácticas.
Seguramente conocer muchos más instrumentos de los que ni siquiera he oido hablar.
Hola Uxío,
Te escribo en relación a la propuesta que nos has hecho a los novatos sobre cómo puedes ayudarnos. Muchísimas gracias por tu propuesta e intención.
Lo primero, decir que aquí no hemos de criticarte ni exigirte nada. Tu trading es tu trading y no tenemos por qué conocer tus estadísticas. Juzgar a alguien en base al dilema de ser trader o trainer o las dos cosas a la vez no nos corresponde a nosotros como novatos.
Tu tienes un producto de formación en el mercado y quien quiera que lo compre o no, pues es un acto de libertad de cada uno de nosotros. El que ganemos o perdamos dinero haciendo trading es exclusivamente nuestra responsabilidad y nunca tuya. Veo totalmente injusto discutir si operas o no. Uxío, haz lo que te apetezca, que eres tú y tu vida y no nosotros los que tenemos que hablar y menos, cuando te dedicas humildemente a enseñarnos cosas que no conocíamos y/o no hemos / habíamos interiorizado. Yo te deseo que operes mucho y ganes mucho dinero.
Dicho esto, quiero agradecerte algo que fue muy importante para mí y que marcó mi visión sobre el trading de una forma irrepetible y única, y fue tus enseñanzas teórico-prácticas sobre la gestión del riesgo. Desde entonces, la verdad es que no gano mucho pero no pierdo, por lo que, en este negocio, y en mi opinión, he construido la base.
Sé que voy lento, y por eso pienso que me/nos podrías ayudar todavía algo más y quisiera comentarlo. Una ayuda del tipo de foro que ya han comentado algunos novatos, donde, sin ningún tipo de responsabilidad por tu parte y sin que te costase mucho tiempo, fueras publicando algunas ideas de trading. Algo así como la idea semanal de trading, o diaria o cuando te pareciese oportuno mostrarnos alguna idea, nó sólo para operarla, cada uno según sus circunstancias y el entendimiento que tenga, sino para comentarla entre nosotros.
Me quedo con la idea de Juan Carlos Hermoso ‘el 31 Agosto, 2017 a las 11:02’. Planteamientos simples, como lo que nos enseñas, gráficos en tendencia, en soporte o resistencia, sin indicadores o casi sin ellos. Si pudiera ser un servicio de mejora de los que somos alumnos del Campus de Bolsa, cuyo servicio incluye actualizaciones, sería estupendo. Si hubiese que pagar una cantidad moderada al mes, también valdría la pena.
También, poder compartir entre nosotros, propuestas de trading, será estupendo, por lo que cada uno puede aprender de las visiones de los demás.
De todas formas, reitero mi felicitación y agradecimiento por tu buen hacer, desde que te conozco. Si de todas nuestras aportaciones pudieras ayudarnos a dar el empujón final, sería fantástico.
Mil gracias por tu ofrecimiento a ayudarnos, de verdad. El que más se preocupa por los demás es el que más recibe, estoy convencido.
Un fuerte abrazo Uxío.
(siento haberme extendido, era lo que quería transmitir)
Hola Uxío:
Muchas gracias por tu interés en seguir mejorando y preocuparte por lo que nos puede interesar.
A mí personalmente, coincidiendo con algunos comentarios anteriores, lo que más me cuesta es rastrear el mercado para encontrar valores que presenten las figuras que nos ofrecen señales de entrada.
En este mismo sentido, también me parece muy sugerente la idea de que pudieras ofrecer un servicio en el que periódicamente pudieras compartir con nosotros posibles entradas en valores o índices concretos, para poder operar en tiempo real y hacer el seguimiento; no para intradía, claro está, sino para inversiones de varios días o semanas. Podría ser, por ejemplo, a última hora de la tarde, una vez cerrado el mercado.
Creo que sería una oportunidad para aprender, pudiendo invertir al mismo tiempo, y dando oportunidad también a los asociados al servicio de comentar y compartir opiniones.
Muchas gracias.
Saludos.
Complicada esa pregunta: si un perdedor sabe porque pierde, no podría corregirlo?.
Aprender con libros, videos, manuales, consejos, etc, algo de alto rendimiento como es el trading, lo veo por ser menos negativo, difícil.
A estas alturas, para un trader con cuentas pequeñas, conseguir rentabilidades significativas en acciones, no lo veo alcanzable.
Y por último, nada como ver al maestro en el frente de batalla, sorteando la suerte de las balas enemigas. Después de esto, solo obtendremos objetivos, si operamos otro tipo de mercado y si practicamos en real, volvemos a practicar, seguimos practicando y nunca renunciamos a practicar.
Un saludo,
Saludos Uxío y compañeros novatos,
Te voy a plantear una propuesta que creo sería de gran utilidad para todos nosotros.
Siempre se nos ha dicho por activa y por pasiva que para ser un buen trader con resultados consistentes es imprescindible que apliquemos un sistema y que si no tenemos un sistema no podremos obtener resultados jamás.
Pues bien, te propongo que unas todas las piezas del puzzle que nos has ido enseñando a lo largo del tiempo a través de tu blog y de los cursos y que desmenuces un sistema completo de los muchos que conocerás.
Elige un sistema de los que conozcas. Enséñanos todos los pasos. Desde porqué has elegido ese sistema, el mercado en el que operarlo, el timing con el que debemos ensayarlo y por supuesto todas sus reglas de operativa: condiciones previas, señal de entrada, gestión de la posición y reglas de salida. Todo ello aderezado con tamaño de la posición, número de contratos recomendables, stop inicial y de seguimiento, gestión del riesgo en la operación, etc.
Creo que es el broche de oro que falta para que los novatos tengan por fín un sitio en el que se explique cómo hacer un sistema con todos sus elementos y por supuesto, que lo apliquemos y podamos ver en nuestras cuentas si podemos usar un sistema real y los resultados que somos capaces de obtener cada uno con el mismo sistema.
Para completar la formación, creo que también sería muy interesante que los novatos aportáramos cada uno algún sistema propio y que entre todos y sobre todo con tu ayuda, analicemos esoa sistemas y determinemos si son correctos o si hay que perfeccionarlos.
¿Qué te parece¿
Saludos y muchas gracias por tu interés y dedicación.
llevo cinco años operando,y os digo que no hay ningun secreto escondido,no lo busqueis.ni lucecitas de colores,osciladores etc.el secreto esta en educar la mente.
yo antes operaba sin stop y con tp,ahora hago lo contrario,no se donde llegara el precio,(corta rapido las perdidad y deja correr)la gestion del riesgo es fundamental,sin ella es igual el sistema.a mas capital menos riesgo,puedes tener un 60 % de negativas y ser rentable,y un 80 % de postivas y palmar
Pues para mi, el peor curso (uno más) de todos los que he hecho en mi vida. Sin conocer la realidad del mercado, ni explicar los flujos de Liquidez, las zonas de reentrada, las absorciones, o sea… Nada. Cuando habló del estocástico ya me pareció retroceder totalmente al Trading de los 80. Trader desactualizado y el curso es un copy paste de internet. Te compras un libro de 20 euros y ya lo tienes…
#Fernando, ¿de qué curso hablas?
hasta donde llegara el precio,nadie lo sabe,asume la perdida y deja correr el precio.
en mi caso 0,75% de riesgo max.asumo que tendre muchas posiciones que me saltara el sl,y pocas que me daran buenos beneficios (mucha paciencia)
(imaginaros un tp en bitcoin a 2,000 ahora esta por encima de 4500 y nadie sabe si caera o llegara a 10,000
Pues del que hice con este señor que fue tirar el dinero. Un Guru más que propone un trading que es Imposible de hacer desde hace años debido a las máquinas y a la intervención de trading algorítmico en los futuros. Le hice dos preguntas q demostraron que estaba absolutamente desactualizado. Tirar el dinero básicamente…
#Fernando, ¿pero te ha ido bien con algún curso de otra persona/empresa?
Saludos.
la pregunta es:porque somos capaces de aguantar perdidas,el tiempo que haga falta,y cuando estamos en beneficios los cortamos rapido.
si lo hicieramos al reves,da igual el sistema que uses,estrategia,medias,volumes,etc.
Si claro, después de mucho trastear me recomendaron a un tipo que, por supuesto, ni tiene Twitter ni blog. Quedamos en una cafetería de Madrid EN HORARIO DE MERCADO, conectó su portátil y me enseñó su trackrecord y, EN REAL se cascó 1.300 euros delante mio.
Naturalmente no da formación ni le interesa, porque para que va a perder tiempo en hablar del Macd si puede estar ganando pasta. Me conecte a su cuenta PAMM y ahora gano un 5% o 7% mensual y que tradee otro.
#Fernando, qué bonita historia, puedes escribir un libro.
¿Y entonces qué buscas aquí? porque en tu caso, yo no visitaría ninguna web como esta, solamente estaría pensando a dónde viajar y en qué invertir.
Ya podías tú mismo enseñarnos a algunos de nosotros 😉
Saludos.
Llevo algún tiempo en este mundo de la bolsa, he ido progresando poco a poco, me queda todavía mucho camino por delante, me da la impresión de que algunos piensan, como yo en su momento, que existe el método perfecto que únicamente hay que seguir y ya está.
En mi humilde opinión, creo que los caminos para ganar la consistencia son tan abundantes como inversores, por esta razón cada uno tiene que buscar su propio sistema que evidentemente puede ser el mismo que el de otro inversor, pero cada uno tiene que testearlo y ver si se siente cómodo, si se adapta a su tolerancia de riesgo, al capital que tiene para invertir, al horario y el tiempo del que dispone para estar en los mercados.
Está claro que sin formación no se puede arreglar un coche, ni programar un sistema ni hacer una tarta. Voy concluyendo que me lio, creo que puede ser muy bueno.
– Un esquema de los conceptos que hay que ir aprendiendo, y en el orden que hay que aprenderlos, por ejemplo invertir en opciones si no sabes que es la volatilidad o el apalancamiento no tiene mucho sentido.
– Cómo gestionar el capital, en función del riesgo, el dinero disponible, el instrumento en el que se opere, etc, conceptos que cada uno tiene en un sitio diferente, “cada uno tiene su propia forma de operar”.
– Cómo distribuir la cartera, cuanto capital hay que tener en el broker y cuánto en el banco.
EVIDENTEMENTE TODO DESDE EL PUNTO DE VISTA Y CON EL SISTEMA DE INVERSION DE NUESTRO COMPAÑERO DE ARMAS UXIO, QUE NO TIENE POR QUE SER EL QUE TE SIRVA, NO CONOZCO PERSONALMENTE A UXIO PERO SEGURO QUE NI LEVITA NI TIENE EN SU MANO LA SABIDURIA ABSOLUTA.
Perdón por alargarme tanto.
Mis 2 céntimos de aportación al eterno debate bursátil:
– La bolsa es el reino de la incertidumbre y el sobresalto y no puede ser para todos, incluídos los que han hecho cursos con Uxío Fraga o con cualquier otro.
– El trading es para pocos. El intradía con barras de minutos, para muy pocos. Las comisiones, spreads, deslizamientos, malos llenados, intereses, martingalas y otros errores propios o ajenos se acumulan y hacen muy difícil obtener una rentabilidad digna del mucho tiempo que hay que dedicar a esa actividad. Sólo para los muy cafeteros; los demás, abstenerse, y yo el primero.
– Como ayuda al trader/inversor que es el objeto de este artículo, apoyaría la idea de una lista o servicio de señales, orientada al medio plazo, siempre, claro está, que se haga con fines operativos, con sus precios de compra, toma de beneficios y stop de pérdidas, y no sólo con fines pedagógicos. Jorge del Canto hacía una lista semanal gratuíta para promocionar sus cursos, y a algunos nos ayudó a ganar buen dinero y, sobre todo, a perder el miedo del novato a la inversión en bolsa (cierto es que eran los tiempos fáciles de nuestra ‘gloriosa’ burbuja, no diré más). Uxío podría hacer lo mismo, o bien, podría hacer la lista abierta sólo para ex-alumnos, de modo que éstos puedan abrir posiciones, en real o en cuenta demo, y luego, tras un tiempo prudencial, accesible libremente a todos, para que todos puedan participar en el seguimiento y comentario de las operaciones y, quizá, decidirse, aun siendo reacios a cualquier tipo de curso como es mi caso, a hacer alguno de los cursos que Uxío pone a disposición y, entre otras cosas, tener acceso a la lista en tiempo real.
Sería, no lo ignoro, un riesgo para Uxío, pero también una oportunidad, exactamente la naturaleza del monstruo que es la especulación en bolsa.
Salud
Hola a todos,
Despues de leer algunos comentarios, en mi opinion lo de pedir poner en abierto por parte de Uxío sus operaciones, como si tuviera que demostrar algo, me parece injusto y, sobre todo, demasiado comodo para nosotros. Injusto porque en muchas ocasiones ha demostrado su vision general de mercado, como por ejemplo cuando vio el peligro que acechaba a la bolsa en diciembre de 2015, y efectivamente en enero de 2016 llegó la tormenta. Eso es algo que ni lo vamos a ver en ningun libro, ni en otros sitios que apuntaban por aqui. Y demasiado comodo para nosotros porque poco podremos mejorar si simplemente nos ponemos a rebufo de sus operaciones o las de sus colaboradores. Asi que, emulando a cierto presentador en una propaganda, «permitanme que insista»: Creo que nos lo debemos currar mas nosotros, y por eso sugeri lo de formar equipos segun niveles y preferencias de productos. Somos nosotros los que tenemos que buscar las operaciones, publicarlas, y luego los otros equipos y/o novatos comentan, con la guia de Uxío y sus colaboradores que pueden intervenir puntualmente en algunas operaciones. Creo que eso puede ser una buena manera de aprendizaje, posiblemente low cost en funcion del guiado que se precise, y que nos engancharia mas al trading y a cursos avanzados.
Por añadir algo mas que me deje en el tintero, hay un tema que me cuesta bastante y es el de los cortos para posible cobertura. Me explico: Si se producen acontecimientos que produzcan un bajon brusco de la bolsa, por lo menos se puede mitigar perdidas si tenemos algunos valores en corto que, en buena epoca no nos quiten casi ganancia, y en bajones nos compensen porque bajen mas que los largos que tenemos en cartera. Herramientas que permitan reconocer esos valores me resultan complicado. Cualquier guia en ese sentido me resultaria muy util.
Saludos!!
Pido eficiencia al rastrear el mercado, y sí que estaría bien que Uxío alguna que otra vez al año, proponga una operación con su SL, TP antes de entrar y su seguimiento una vez dentro, ver cómo Uxío gana dinero delante de nuestras narices sería una motivación extra para no caer en el desánimo. Por cierto, digo esto siendo Novatos mi principal lugar de aprendizaje y llevando un 4% ganado este año, con 10 operaciones cerradas y con una cuenta de sólo 2000 euros (he pagado un 7% de la cuenta en comisiones, con lo cual, sin comisiones, llevaría ganado un 11%). Vamos que creo que no está mal pero siempre viene bien apoyo moral y ver las cosas claras.
Buenas Alfred, una de mis patas es una cartera de retorno absoluto, esta cartera esta compuesta por valores de la zona Euro con posiciónes largas, y la cobertura que creo que es lo que tu estas indicando lo realizo con el Eurostock 50 con posiciones en corto, dependiedo de la tendencia general del mercado el porcentaje en corto del Euroestock varia.
Las coberturas se pueden realizar con otros instrumentos, vía opciones, vía posiciones en corto en valores con mala perspectiva, y seguramente muchas más. Yo utilizo el indice, partiendo de que el indice esta compuesto por los valores de mayor capitalización que no por los mejores que es en los que tengo posiciones en largo, de tal forma que cuando hay caídas, baja mas el indice que mis posiciones, amen de que la cobertura es solo de una parte de la cartera si fuese el 100% no tendria sentido ya que unas posiciones anularian a las otras.
Debes de tener en cuenta que la cobertura merma tus ganancias, y amortigua tus perdidas, no sirve si la quitas cuando crees que todo va bien y la pones cuando empiezas a perder.
Ya sabes lo que pasa entonces no….., efectivamente que perderas el doble por que el mercado te dejará ganar durante un tiempo y cuando creas ser el amo y que el mercado no tiene secretos para ti, TE QUITARA EL DINERO Y TE HARA UNA PEDORRETA.
Ya se que no es muy correcto pero todos lo hemos experimentado, Y hemos tenido que aprender pagando al mercado por nuestra imprudencia.
Muy buenas Trvc, te pido mil disculpas por el comentarío que voy hacer.
Las clases practicas de conducir se hacen conduciendo no viendo al profesor como conduce, los médicos hacen un periodo de practicas en los hospitales supervisados pero son ellos quienes tiene que hacer el trabajo para aprender, mi operativa diaria esta llena de herrores y de manías que como decía mi madre no pagan contribución, con esto quiero decir que la operativa en bolsa no se aprende mirando a los profesionales como nuestro compañero Uxío, si no haciendo lo que nos dicen y aplicando el sistema como si fueramos un robot, y cuando lo tengamos perfectamente asumido como propio seguir aplicandolo.
Saludos a todos
Yo creo que la bolsa, en sentido general es una caja de sorpresas. Porque cuando el cisne negro suizo yo llevaba mi pequeña cuenta con muy buen ritmo operando neutral con el CHF. De repente todo se vino abajo. Por eso creo es mejor aprender a operar sin miedo y sin usar stops de perdida. Eso quiere decir que nunca debemos operar con bajo capital. Sino con un minimo de 1500 dolares. Seria bueno que uxio explique aqui cuales son las estrategias buenas para trabajar sin stops de perdida. Una es operar neutral triangular. Otra puede ser operar valores que esten en maximos historicos. operarlos a la baja o en minimos historicos operarlos al alza. Si ustedes saben de otra forma de operar sin stops publiquenlas x favor. Porque eso si, si seguimos operando con stops de perdidas y obtenemos ganancias. Llegara el dia en k venga el cisne negro del mercado, el ciclon batatero del mercado a llevarse todo lo que hay en el. Entonces lo ganado hasta ese momento sera cosa ilusoria. Yo siento que usar stop es un truco de los grandes para hacerte perder tu dinero. El mismo Uxio ha dicho muchas veces k los grandes no usan stops. Ellos van a la caza de tus stops, para luego llevarte ilusoriamente al lugar k quisiste llegar.
Buenas,
Volviendo al tema de este artículo, en mi opinión un FORO aportaría mucho valor añadido a este blog (que ya de por sí es muy muy completo para alguien que empieza en esto).
Evidentemente que la palabra FORO es muy general y puede estar formado por muchas secciones de temática diferente que se pueden ir creando a lo largo del tiempo. Pero la primera sección que yo crearía en el FORO (porque pienso que es la que mayor valor añadido puede aportar para avanzar a gente novata y no tan novata) sería una en la que cada uno abra un tema con su operación planteada en los mismos términos y formatos que las operaciones que mandamos a la sección de «Tu Trading».
Lo interesante de esta sección del foro sería que tanto los novatos podríamos comentar las operaciones y dar nuestro punto de vista de forma ordenada, pero además también se podría aprender de los comentarios de gente más experta (que pueden ser bien miembros del foro o los propios moderadores del foro).
Lo que está claro es que para que realmente sea una sección que aporte conocimiento, esto requiere un trabajo de moderación/administración importante por los que serían los moderadores de esta hipotética sección.
Saludos.
¡Hola a todos! ¡Muchas gracias por comentar!
Quiero mencionar varios puntos:
El primero es que me ha sorprendido la cantidad de gente que está participando en esto. Pero, sobre todo, por la vía privada: Estamos recibiendo un auténtico aluvión de consultas privadas ¡No damos abasto!
Lo segundo es que también me sorprende que muchos pedís exactamente lo que en ocasiones anteriores y para lo que creé productos específicos que cubrieran esa necesidad.
Por ejemplo, el primer comentario (Casimiro) dice: lo que todos queremos es saber exactamente cuándo comprar/vender y equivocarnos lo menos posible
¡Y yo he creado un curso que se llama precisamente Cuándo comprar y cuándo vender exactamente!
En este curso se explica este tema hasta el extremo, con un millón de ejemplos reales.
Aquí el enlace: https://www.novatostradingclub.com/curso-online-cuando-comprar-cuando-vender-exactamente/
Veo que también pedís mucho un foro y poder compartir operaciones.
Pues hay buenas noticias: Ese proyecto está en marcha desde hace tiempo y pronto empezará a funcionar en beta privada.
También veo que pedís verme operar en directo (aunque lo hemos investigado y el tal Fernando es un troll en toda regla. Ni cruzó nunca ni un solo email con nosotros, ni tiene ninguno de mis productos, ni por supuesto asistió a ningún curso mío).
Sea como sea, también es posible ver en directo mi propio trading y operar personalmente conmigo cada martes por la tarde. Lo hago con un grupo muy reducido de personas, pero ahí está y es posible acceder a ello.
Aquí el enlace: https://www.novatostradingclub.com/circulo-premium-opera-uxio-directo/
Y, tercero y último, no pedía tanto sobre qué producto o servicio sacar para ayudar a la mayoría, sino que me refería a cómo te puedo ayudar a ti personalmente, a ti con tu nombre y apellidos, que tienes tu situación particular y tus necesidades personales ultra-concretas.
El asunto es que la gestión de esta web se ha convertido en la gestión de, literalmente, cientos de miles de personas. Y yo lo que quiero es esforzarme por conectar lo máximo posible con cada uno de vosotros, a nivel personal.
Independientemente de intentar tener una buena «gestión de masas», yo no quiero perder el contacto personal y la capacidad de hablar y entablar relaciones con personas. Porque detrás de los números hay personas. Esas personas eres tú. Y yo quiero conectar contigo, que para eso monté un blog.
Un saludo y gracias a todos.
El problema es que si somos principiantes y aún no hemos ganado casi nada en bolsa (porque no nos atrevemos a operar) la inversión en https://www.novatostradingclub.com/circulo-premium-opera-uxio-directo/ es ultra-cara…
😮
Con tanta información, tantas webs, blogs, etc. quizás hoy en día lo difícil es encontrar lo que se busca.
Ahora resulta que aquí mismo está el curso de cuándo comprar y cuándo vender, exactamente.
Gracias
Pues no estoy de acuerdo con tu último párrafo Uxío.
He adquirido casi todos tus productos incluido Círculo de Inversión (excepto Círculo Premium que me parece carísimo en relación a la rentabilidad anual que esperamos obtener con nuestro trading año tras año y si todo sale bien, claro).
Siempre he intentado no preguntar mucho en privado pues, no me gusta molestar. Mi queja es que cuando os consulté una duda (importante para mi) en privado, se puso encontacto conmigo una trabajadora de tu equipo respondiéndome lo siguiente:
«Hola, (mi nombre):
Me llamo Elisabeth y trabajo con Uxío en Novatos Trading Club. Te escribo en respuesta al correo que nos has mandado sobre una operación en concreto.
Lamentablemente, Uxío hace tiempo que no tiene tiempo para responder a todos los correos que le llegan con dudas específicas y, como solución parcial, siempre proponemos que hagáis la pregunta en los comentarios de un artículo relacionado o de los más actuales para que, si no es propiamente Uxío, el resto de la comunidad de Novatos te vaya dando orientación al respecto.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo,
Elisabeth Torres
Novatos Trading Club
Aprende a ganar dinero en Bolsa «.
————————————————-
————————————————-
Me siento un poco decepcionado y eso que entiendo que somos muchos, pero resulta que yo no tengo prisas y me hubiera servido una respuesta del tipo: » Ahora no puedo responderte pero tranquilo que lo haré».
Ni que decir tiene que seguiré siendo Novato de este maravilloso Club aunque esté un poco resentido. Esta es mi forma de decirte que puedes…»ayudarme más (y mejor)».
Saludos a tod@s los Novat@s.
Forex_Gump, tomo buena nota de lo que me dices.
En la medida de lo posible, contesto hasta donde puedo llegar.
De todos modos, aunque antes hacía lo que dices (el «ahora no, pero tranquilo que lo haré»), he dejado de hacerlo porque suponía una huida hacia adelante.
Lo que no conteste hoy por exceso de carga, no lo voy a poder contestar pasado mañana (por mucho que quiera), precisamente por el mismo motivo: Llego hasta donde llego, y el resto tengo que delegarlo. El flujo de consultas nunca cesa. Ya hace años que lo que entra cada día excede mi capacidad; y esto pasa durante todos los días del año.
En cualquier caso, por favor, vuelve a enviarme esa consulta y, en este caso particular, le dedicaré especial atención.
Un saludo.
Hola Uxio,
Agradezco por tu blog y cada uno, de sus articulos.
Con el boom de los ETF me gustaria saber que tan aplicable es el Analisis Tecnico en ellos, ya que en terminos generales viene siendo una bolsa de varios productos. Ademas, como me gustaria invertir en tendencia y por valor vs. precio bajo, quisiera saber si conoces algun sitio donde pueda encontrar informacion al respecto para los ETF.
Mil gracias
Juan
Juan, usa etfdb.com. Y sí, por supuesto que el AT aplica a los ETF.
Un saludo