
Un podcast es material en formato de audio, que puedes descargar a tu ordenador, tablet o smartphone; o también puedes escucharlo directamente aquí, con tu navegador.
Escuchar el podcast
Descargar el podcast
Empezamos despacio
En este capítulo tratamos un par de conceptos muy básicos y sentamos las bases. No quiero apurar, especialmente al principio.
Además, observarás que en este episodio te pongo unos pequeños deberes. Mi intención es hacerlo en todos los capítulos.
Si realmente quieres avanzar rápido, tienes que evitar ser totalmente pasivo, tienes que involucrarte un poquito más.
Te agradeceré un comentario tuyo sobre tu percepción personal sobre este episodio. Como sabes, acabo de empezar en el mundo del podcasting y tengo mucho por mejorar.
Como siempre, si te gusta, sé tan amable de retuitear y feisbuquear y todas esas cosas, pinchando en los botoncitos bajo estas líneas 😉
Suscríbete a este podcast
Pincha en estos botones para recibir automáticamente los próximos episodios conforme se vayan publicando, sin necesidad de estar pendiente:
64 respuestas
hola a todos! muy buen podcast!! toda la información de la web es muy util y explicada con un lenguaje muy sencillo y cercano! en mi opinión está excelente!
Mola!
El audio está mucho mejor, si que se nota a veces que la oratoria se queda un poco atascada, pero el hilo se sigue perfectamente. En cuanto a los deberes que nos pones mi intención en el mundo de la bolsa es especular y ganar dinero con ello, inicialmente poco a poco para que a medio-largo plazo acabar dedicándome en exclusiva a ello y tener un mayor control de mi tiempo.
Obviamente esto tiene que ser progresivo, me tengo marcado un periodo de 5 años y medio con unas fases e hitos. Durante ese tiempo como mínimo, estoy compaginando mi trabajo actual, que es lo que me permite vivir, con este nuevo proyecto.
La hora de ruta que tengo definida es la siguiente (bloques semestrales desde mediados de 2013 hasta finales de 2018):
(Tengo un pequeño gantt que lo explica mejor pero no puedo incluir imágenes)
(Lo intento explicar por fases e hitos)
—–
Fase1: Formación teórica a corto y medio plazo (18 meses desde 1-07-2013)
Fase2: Operativa simulada a corto y medio plazo (ultimo semestre de 2014)
Hito 1: 31-12-2014
Objetivos:
Formación teórica profunda
Primeras experiencias en operativa (corto y medio)
Mínimo de 3 meses de bagaje en operar con dinero virtual
—–
Fase3: Operativa real a corto plazo (6 meses desde hito1)(primer semestre de 2015)
Hito 2: 30-06-2015
Objetivos:
Trabajo diario de 6 meses en operativa corto plazo con dinero real
Gestión del riesgo y capital.
Análisis de la evolución de aprendizaje
—–
Fase4: Operativa real medio plazo (1 año desde hito1) (año entero 2015)
Hito 3: 31-12-2015
Objetivos:
Trabajo semanal de 1 año en operativa a medio plazo con dinero real
Gestión del riesgo y capital.
Análisis de la evolución de aprendizaje
—–
Fase5: Consistencia a corto y medio plazo (primera iteración)(1 año desde hito 3)(año entero 2016)
Hito 4: 31-12-2016
Objetivos:
Trabajo diario de 1 año en operativa normal en corto y medio plazo
Búsqueda de consistencia
Análisis de evolución de resultados y solvencia durante este periodo
—–
Fase6: Formacion teórica intradia (6 meses desde hito4)(primer semestre de 2017)
Fase7: Operativa simulada intradia (6 meses desde hito4)(primer semestre de 2017)
Hito 5: 30-06-2017
Objetivos:
Formación diaria de 6 meses en operativa intradía con dinero simulado
Adaptar la psicología
—–
Fase7: operativa real intradia (6 meses desde hito5)(segundo semestre de 2017)
Hito 6: 31-12-2017
Objetivos:
Trabajo diario de 6 meses en operativa intradía con dinero real
Análisis de la evolución del aprendizaje
—–
Fase8: consistencia intradía (1 año desde hito6)(2018 entero)
Fase5: consistencia costo y medio plazo (2 iteración) (2 años desde hito4)(2017 y 2018 enteros)
Hito 7: 31-12-2018
Objetivos:
Trabajo diario de 1 año en operativa
Búsqueda de la consistencia
Independencia financiera
Espero que se entienda algo
A dia de hoy estoy llegando al primer hito. Queda mucho por hacer
Saludos
MAG, gracias por comentar 🙂
Josean, tu hoja de ruta me parece plausible; pero te dejo un par de notas:
No puedes elegir cuándo operar a medio plazo o a corto plazo; eso lo fija el mercado. Así que tus primeros hitos deberían entremezclarse constantemente. Ahora es buen momento para corto plazo, pero si viene buen momento para medio plazo, no te obceques.
Por otro lado, enfatizas en exceso la parte teórica y en cambio le quitas peso a la práctica. Aprenderte la teoría te llevará una semana o dos, pero dominarla, a base de encontrarle los peros e ir solucionándolos no te llevará menos de un año por cada estrategia. Tienes que darle mucho más peso a la parte práctica, especialmente con dinero real.
Saludos y gracias por pasaros a comentar 😀
Muy buenas,
Mi caso es que empeze hara 2 años a investigar sobre el trading y querer saber mas, empeze dando palos de ciego ( supongo como todos) haciendo 1 curso por aqui y otro para alli, leiendo y escuchando a demasiada gente distinta, por motivos profesionales tuve que dejar el trading, porque me meti en un proyecto que me absorvia todo el tiempo y energia que tenia, però ahora vuelvo a disponer de un poquito de tiempo y me vuelvo a interesar por este mundo, lo que mas me a servido es quando uxio dijo que lo mejor era centrarse en un formador y apostar por el, pq hacer con mucha gente distinta acabas mas liado q formado. I con todos los q me e formado el q mas transparente,cercano,claro y el q por mi me a enseñado mas apuesto por el, gracias Uxio. El podcast muy bueno, como todoslos articulos. Gracias.
Gracias a ti, Adam 🙂
Muy buen podcast. Sin duda una de las claves del éxito consiste en hacernos a nosotros mismos la preguntas adecuadas para saber quienes somos y lo que queremos. En mi opinión en el trading esto es algo esencial para tener la determinación suficiente que nos permita alcanzar la consistencia.
Un saludo muy cordial Uxió, gracias y enhorabuena por tu trabajo.
Hola Uxio:
Excelente la aclaración sobre invertir y especular. Yo era de los que tenía mi prejuicio con las palabritas «especular»… «especulador»…
Evidentemente la recomendación de » NO lo leas, escuchalo», fue lo mejor!!! y hacia alla quiero llevar mi comentario. En la medida de lo posible sube material en audio, internet esta inundado de texto, poco se dejan escuchar los que saben, el audio es mas practico, mas comodo, mas util. Desconozco los recursos que eso implique y no quiero parecer muy exigente( al fin de cuentas lo estas ofreciendo gratis) es una sugerencia respetuosa.
Saludos
Buenas tardes.
Te expresas estupendamente y el contenido es interesante como siempre. Sí, claro, hay pequeños detalles como los que tú mismo comentas pero, como me dijo alguien hace mucho tiempo,lo perfecto es enemigo de lo bueno… y lo que está muy claro es que tienes un fuerte espíritu de superación. Por cierto, tuve alguna dificultad para escuchar directamente el podcast (se paraba y había que volver a empezar). Sin embargo, una vez me lo bajé, lo pude escuchar perfectamente.
En cuanto a la tarea, tengo claro que quiero aprender a especular lo mejor que me sea posible. Llevo unos cuantos meses en esto y de momento me parece condenadamente difícil llegar a convertirme en ganador consistente. Estoy de acuerdo con Adam, me anima mucho que seas claro y sincero en lo que enseñas; por ejemplo, que digas que para aprender es necesario operar en la realidad… y que en ese aprendizaje no queda más remedio que perder y saber que ese es el camino que tú mismo has recorrido, me permite no desmoralizarme cuando el precio vuelve a ir al lado contrario del que había previsto… otra vez. Trato de verlo como el precio del aprendizaje.
Mi objetivo es parecido al de Josean: llegar a vivir de esto en un plazo de unos cinco años y, mientras tanto, seguir con mi trabajo actual. Lo que no tengo es un programa tan detallado como él. Únicamente intento seguir lo que vas enseñando (o lo que entiendo de lo que enseñas)con un programa de mejora continua.
Como siempre, mil gracias por tu trabajo.
Hola a todos.
Uxio te sigo desde hace años, tengo tu libro , y algunos de los que recomiendas, y antes de que termine este año pienso hacerme con campus bolsa.
Te cuento todo esto por que lo que quiero es especular y tengo que estar preparado para perder pasta, y ganarla, y una parte de mi quiere invertir a largo plazo, por lo tanto haré las dos.
Un saludo.
Uxío,
Te sofocas un poco por la ansiedad de no haberlo hecho frecuentemente.
Saludos.
Gracias Uxio, tomo buena nota de tus comentarios.
El echo de dar mas importancia en mi plan a la parte teórica lo intuia, pero me hacia falta un punto de vista externo
Gracias a todos
Hasta hace poco era un poco adverso a los podcast pero la verdad que es un formato muy útil y cómodo. Los escucho de viaje hacia el trabajo y la verdad que me estan gustando.
Respecto a este podcast decirte que se oye muy nítido y no hay ruido de fondo, eso se agradece. Sigue así, gracias.
Me ha sorprendido muy agradablemente tu podcast, muy claro, nítido y cómodo además tienes un tono de voz perfecto para escucharte de manera relajada. En mi caso me falta tiempo para leer y este método se adapta a mis necesidades muy bien.
Muchas gracias Uxio.
Hola Uxio,
Te agradezco por tu Podcast.
Me interesa el tradin y la especulacion, he aprendido un poco sobre analisis tecnico y he realizado unos 5 cursos.
Por lo general dicen que un average de bateo del 65% es muy bueno.
Lo que me sucede a mi es que el analisis tecnico al ser tan imperfecto me termina siendo una supersticion……..
Lo mismo con el trading.
Si tu me dices que de 5 dias, 4 tienes un average positivo de bateo superior al 75%, bueno ahi lo creeria. Pero apuntar a un 60 o 65% a lo largo de años, me resulta a azar y supersticion.
Tampoco he conocido(ni creo que se quiera conocer) alguien con un average tan solido cuyo metodo y estrategia este fuera de toda discusion.
Saludos
Antes de descubrir tu blog empezé con otra web que se basaba mucho en los podcasts. Esto me fue muy bien porque para ir a correr (o en el coche) me cargaba las lecciones en el mp3 y los escuchaba una primera vez para que me empezase a sonar, luego decidía si atacaba ese tema o no.
A mi el tema de los audios me va muy bien.
Creo que es una buena idea y aciertas de nuevo.
Muy bueno. Ameno y aunque sea algo «menos técnico» me ha parecido un podcast muy interesante.
Un saludo
Hola Uxio:
Has tenido un gran acierto al incluir los podcast como otro complento de orientación de aprendizaje.
Muchas gracias.
Hola Uxio, te felicito porque eres un gran pedagogo. El podcast me ha parecido fabuloso. Si tu no mencionas las deficiencias, ni lo noto.
Te cuento, me dedico al trader desde hace 4 años y por supuesto que aún tengo mucho por aprender. Por sobre todas las cosas aceptar las pérdidas. Y es increíble, que lo leo lo repito cien mil veces y a veces fallo en la tarea,
En cuanto al análisis técnico,me parece que es asertivo en un 60% de las veces a mediano plazo.
En cuánto al trader diario es más una lotería.
Grande Uxio. Todos tus articulos son interesantes y de gran utilidad. Gracias a ti he mejorado en mi trading. Los podcast son una excelente idea. Sigue asi y que la suerte te acompañe en tus operaciones.
Hola Uxio, me ha gustado tu segundo potscat, se te ve más suelto, te aconsejo que contactes con algún amigo/a qué trabaje de locutor para que te de pequeños consejos o trucos, pero por lo demás muy bien. Yo también he grabado algunos vídeos. On voz en off y me he encontrado con los mismos problemas que tu.
Por lo demás empece en bolsa solo curiosidad hace un par e años abriendo una cuenta con una agencia d bolsa y trabajando con la plataforma de saxo bank. Es simple pero me gusta y creo que la. Orozco ya bastante bien.
También uso Metatrader para invertir en Forex pero aquí solo tengo cuenta en demo.
El caso es que desde que me suscribí a tu blog cada vez en siento mas inseguro a la hora de invertir por aquello de «sólo se que no se nada» y cuanto más leo o aprendí me damos inseguridad el mercado. Antes lo hacía como me daba la gana sin tener ni idea y los resultados han sido buenos en la cuenta en demo que tengo en Metatrader, he salido más menos a la par, es decir, abrí la cuenta con 10.000 $ en demo y tras 7 u 8 meses ltengo un saldo de 10.400$ con unas 100 operaciones contabilizadas y algunas de ellas muy arriesgadas porque no fije stop loss aunque como el mercado de forex esta bastante lateral al final no he tenido pérdidas por suerte o casualidad.
En la cuenta real de Saxo Bank apenas hago operaciones porque empece con un saldo de 500€ hace tres años y Ya sólo me quedan 78€ que no me sirven para operar, había pensado aumentar la cuenta en unos 5000 o 6000€ pero me lo estoy pensando porque mi agencia es Orey Trade y no me gusta mucho porque apenas dan información. Últimamente están empezando a hacer webinarios.
En fin así es como están las cosas. Mi idea inicial era haber aprendido a especular y poder ir sacando unos 75 o 199€ al día pero ahora me he dado cuneta que esto es realmente difícil.
Saludos.
Hola Uxio:
Interesante reflexion la que nos has puesto de deberes, aunque tengo que confesarte que por increible que parezca, nunca me lo habia planteado. Entiendo la diferencia, y creo que tambien se puede tener los 2 perfiles a la vez, verdad?
Sin duda, yo mismo tengo ambos, y los tengo perfectamente diferenciados. Si opero para invertir lo hago de un modo y con unas expectativas totalmente distintos a si opero para especular.
Buenos días, no se escucha el audio, gracias.
Buenos días. No puedo escuchar ni descargar el audio.
Un saludo.
Como dicen los anteriores Uxío, no carga ni se puede descargar.
Es curioso, yo, por más que lo intento, no consigo encontrar un caso en el que no me funcione, incluso probando desde distintos dispositivos y navegadores.
¿Qué tipo de máquina, sistema operativo y navegador utilizáis los que no os funciona?
Yo uso Mozilla Firefox.
¿Y a ti te funciona?
Hola a todos,
Gracias Uxío, el formato es muy comodo y el contenido estupendo.
Como siempre fantástico trabajo.
Estimado Uxío,
buena idea, la de los podcast. Yo sigo algún programa de economía que me bajo en mp3 al smartphone y te recomiendo que sigas, si puede ser metiéndote poco a poco en materia.
Mi recomendación es que sigas una breve hoja de ruta con los temas a tratar, sabiendo el tiempo que quieres dedicar a cada tema y te pongas un reloj delante. Así podrás controlar ejor tus tiempos.
En cuanto a controlar tus respiraciones….. en fin, sólo se me ocurre lo de «el que tiene boca se equivoca»…. como oyente habitual de podcasts, sólo puedo agradecer lo que estás haciendo y recomendarte. No te fustigues mucho ni seas tan exigente.
Ah, y respóndeme por favor al último e-mail que te envié (12.08)… que me tienes olvidado.
Un abrazo
Manuel
P.D: para todos los que leais y ahora escucheis habitualmente a Uxío en este blog y necesiteis ese empuje de conocimiento que todo novato tiene, sólo puedo recomendaros el curso de campus de bolsa. Yo lo he hecho reciéntemente y es simplemente el mejor curso a un precio insuperable para todo lo que ofrece. Animaos
Ya me funciona Uxío, gracias por arreglarlo.
Hola Uxio,
me parece un formato genial y muy comodo.
gracias
Gracias por el podcast, es un buen formato y un gran trabajo.
Cuando puedas me gustaria que hablaras algo de «batir al mercado», se que lo has nombrado, pero querria saber mas de ello.
gracias por todo
¡Gracias a todos!
En general, el problema de que no se escuchaba el podcast se debía a un tiempo de propagación por internet de ciertos cambios que hice en la web. Era cuestión de tiempo.
paz, tomo nota 😉
Hola a todos.
¿Cúal es mi propósito en la bolsa?.
Después de tiempo, estoy en condiciones de contestar a esta pregunta.
Invertir es lo que voy a hacer.
Aunque, destinaré un parte de mis fondos a especular de manera tangencial. Fines de semana
Se que las estrategías a seguir son diferentes para el largo plazo, el medio plazo, e intradía.
Un saludo
Hola Uxio, muy buena la aclaración entre invertir y especular. Pero más bueno aún la de transmitir lecciones por audio debido al poco tiempo que tenemos algunos. Quiero decir, velocidad y aprovechamiento del tiempo en lo que estás empeñado en otras tareas.
Saludos.
Me ha gustado mucho es la primera vez que entro, me gusta eso de las tareas, gracias
hola Uxío.
Muchas gracias por el audio, se escucha mucho mejor, una vez soluciones el tema de la respiración (lo digo pensando en tu salud) será aún mejor. Bromas a otro lado, enhorabuen por el trabajo que realizas, es de lo mejor!
Un saludo
Gracias 🙂
Hola Uxio,
Aunque llevo un tiempo siguiendote, es mi primer feed-back.
El blog es una guia genial y con los audios (incluso te animaria a videos) la complementas exponencialmente. A mi juicio no solo porque el audio te ofrece otras posibilidades, si no tambien porque el audio y el video llegan, calan y enseñan de una manera diferente.
Hay personas mas lectoras y otras mas audiovisiales, asi pues no solo el audio incrementa tu oferta si no, a mi entender, aunmenta el espectro de personas a las que «influyes».
Un placer y a seguir creciendo.
Hola Uxío y compañeros que tenéis en común el aprendizaje de este mundo tan fascinante que es la especulación.
Me parece realmente una gran idea el lanzamiento de estos podcats. Te permiten seguir conectado y formarte en momentos como de camino al trabajo. Te felicito por tu buen trabajo Uxio. Por cierto se oyen perfectamente y ánimo que ya respiras mucho mejor,jejejeje.
Todo medio de comunicación tiene algo positivo… si el contenido es bueno. El contenido de tus podcast es bueno y por tanto el medio lo es.
A mi particularmente parecen menos eficaces que los textos con imágenes y los videos, claro que depende para qué.
La parte negativa del podcast es que requiere de poco esfuerzo intelectual… uno se pone a escuchar mientas… ¿qué? ¿hace otra cosa? Es fácil perder el hilo en ese caso, la concentración, la atención en lo que se está escuchando. Aún así merecen la pena como complemento al blog.
Pero se me ocurre que el podcast ser estupendo para, por ejemplo, contestar preguntas. Me consta que hay algunos (bastantes) pesados entre los que me incluyo que te agobian con dudas. Sé también que muchas de éstas dudas se repiten. También sé (porque tú lo has mencionado) que estás un poco saturado, que has abarcado, quizá, durante mucho tiempo, más de lo que era razonable y que te debes un… período de «intensidad moderada». Pues bien, aquí creo yo que encajan los podcast porque quizás puedas contestar mediante ellos las dudas que te hacemos. Lo digo porque se me antoja menos exigente hablar distendidamente al micrófono que ponerse a escribir y enviar e-mails. Tienes una agradable voz y sabes comunicar, eso es un hecho.
A lo mejor esto es una chorreada y el posdata requiere más esfuerzo que lo otro.
Uxio!
Me he recorrido y requeteleido la web varias veces y esta genial, pero no se porque no me había parado en esto de los podcast. Decirte que es una idea genial que el audio es muy bueno, se entiende todo perfectamente y es de gran
ayuda y muy útil sobretodo para seguir aprendiendo por ejemplo mientras conduces o asi.
Muchísimas gracias por tu esfuerzo!
Muy bien pensado el podcast! Realmente decir que especulas no está bien visto y por esto muchos utilizan la palabra trader. Enhorabuena por la web, necesitaba una buena base para empezar, ya llevo un mes con tus artículos y ahora ya sé leer algo los gráficos!
Gracias, Enric : )
Buenas tardes:
Sigo escuchando tus podcasts y hecho de menos el cuarto.
Idea: gestión psicológica. Un punto más que vital para tradear.
Saludos.
Gracias, Fran. Tomo buena nota.
Buen Podcast. Gracias Uxío. Estos audios son otra herramienta más para seguir aprendiendo. Una lección que nos das aquí es la humildad, pues siendo un maestro, reconoces tus herrores y que sigues aprendiendo. Muy grande!
Gracias, Capin. Me alegro de que te guste : )
Muy bien Uxio. Te enrrollas mucho pero bien, no se hace cansado. Ste segundo mejor técnicamente entendido como mejor sonido y mejor locución.
hola señor
darte gracias por las grabaciones ya que es mas fácil yo llevo muy poco tiempo en este mundillo creo que me puedo denominar especulador ya que mi idea creo que como todos es sacar dinero ,me gustaría sacar un sueldillo mejor un sueldazo, pero no estoy capacitado por ahora para ello seguiré tu correos y tus grabaciones para empezar ya te contare jjj gracias un saludo
Me gusta esta forma de comunicación, cuando uno no tiene ganas de leer simplemente activa los podcast y es otra forma de ir asimilando información. 🙂
Hola.
Sigo pensando que haces un buen trabajo y mejor labor si cabe.
Yo lo escuché desde el navegador de mi tablet y he comprobado que en mi navegador de Firefox también funciona.
Tecnicamente tan sólo bajaría la música de fondo al empezar y terminar y quizás prolongaria entre párrafos dandote un descanso añadiendo eso, algo de música. Como si se tratase de un programa de radio.
Yo voy a vivir de esto. No es un objetivo, es mi intención madurada y que poco a poco llevo a cabo.
Mi gran problema es que empiezo tarde y que jamás me preocupé anteriormente por estas temáticas, es más, me aprecian horrendas. Ahora que se más cosas me parece una herramienta percta para hacer algo que hoy por hoy ese diferente y me gusta. Además, puede servir para ayudar a otras personas; como haces tu enseñando lo que sabes.
Un saludo.
Luis Fernández, gracias por aportar 🙂
Hola Uxio,
Mi segundo podcast y cada vez me sorprende mas lo bien que te explicas para todos los que nos estamos iniciando, tanto en tu libro como en tu blog y todo el material que nos vas proporcionando.
Estoy empezado mi formación y creo que esta todo perfecto para iniciarse con este proyecto poco a poco pero dando grandes pasos y adquiriendo conocimientos
Te doy las gracias por el trabajo que haces es fantastico!!
Un Saludo.
Muchas gracias, Carlos.
bona nit, Uxío, es estupenda tu forma de introducir los temas. He efectuado un «resset» de toda la información y conocimiento que he ido adquiriendo y así poder asimilar tus enseñanzas en un espacio más limpio en mi mente, pues con el tiempo te influyen conceptos concebidos erroneamente y pueden impedir un mejor desarrollo a la hora de aplicar tus buenas enseñanzas.
He leído y visualizado bastante información, pero aún no he probado de invertir, siempre he tenido la sensación de que me faltaba más conocimiento, espero obtenerlo con tu ayuda.
Gracias Uxío, un saludo !!
Bienvenido, Jaume y vamos poco a poco. Es mucho material.
Hola a todo el mundo! Uxio el podcast es bueno y sencillo, la idea es que quede como una charla amena se agradece mucho..de verdad. Gracias.
Hola Uxio.
Yo busco amortizar mis ahorros sin que supongan un riesgo elevado para mis intereses. La especulación no me disgusta, aunque es un territorio que hay que saber moverse, y yo de momento, no se hacerlo.
Me gusta el lenguaje que utilizas, sin tecnicismos, para explicar las diferentes opciones que se presentan, porque son fáciles de entender.
Seguiré el blog e iré investigando para dar el paso tan crucial como es el de meterse en bolsa de manera autónoma.
Un saludo paisano.
Me encanta este formato! Es súper útil! Espero que sigas haciéndolos!
Hola Uxío,
Ante todo felicitarte por tus aportaciones y ayudas a los que nos queremos interesar por este tema tan apasionante del trading.
Tienes una forma muy amena y estructurada de enseñar que hace que el contenido sea muy atractivo y fácil de comprender hasta para los no iniciados.
Espero seguir todos tus Podcasts y dedicar tiempo a tus artículos ya que me resultan muy valiosos. Felicidades por tus cursos!
¡Muchas gracias a todos! 😀
Espectacular el tema de los audios. Para gente como yo que estamos muchas horas conduciendo y no podemos ver vídeos o leer es genial. Gracias acabo de conoceros pero me parece que sois de gran ayuda para los novatos como yo.