Tesla sufre un golpe colateral: ¿Cómo se encuentran sus acciones?

Índice

Tesla acciones

Tras lo sucedido el viernes en la Bolsa de Wall Streetla compañía de vehículos eléctricos Tesla ha sufrido un golpe colateral. ¿Qué ha pasado?

Dos grandes causas pueden afectar a la compra de los Tesla y sus acciones: Los problemas en la cadena de suministros en China se vienen notando desde hace meses, pero hay que sumarle el aumento generalizado y sostenido de los precios (la inflación).

Aunque estos no son los únicos motivos por los que la compañía se tambalea.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y dueño de Tesla, ha declarado la semana pasada que la compra de Twitter queda temporalmente suspendida hasta que se conozcan más datos sobre las cuentas falsas.

¿Cómo está Tesla?

Desconcierto y caos. Estos días la compañía se ha visto gravemente perjudicada por las consecuencias de la situación actual.

Elon Musk ha señalado que la demanda supera a la producción y los retrasos ya acumulan varios meses.

Esto se ha reflejado en la Bolsa. Observa el siguiente gráfico:

TESLA acciones

El precio de las acciones de la compañía está bajando. Desde el 3 de enero de 2022, Tesla se ha desvalorizado un 42,98%: una cifra bastante alta.

En la imagen observarás que se diferencian bien varios soportes y resistencias (883,759 y 579 dólares): elementos que debes tener muy en cuenta la hora de mirar tu gráfica.

¿Tesla hará split?

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla tiene previsto proponer un nuevo split.

En 2020 la compañía realizó un ‘split’ de sus acciones a razón de 5 por 1.

¿Cómo será esta vez?

Toda apunta a que será similar, pero la empresa no ha especificado cuánto tiene previsto aumentar su número total de acciones ni tampoco la ecuación de canje que realizará.

Aún así, te voy a contar algo curioso😉:

A principios de marzo (cuando se anunció que Tesla haría split), los inversores comenzaron a comprar velozmente. Es más, en la gráfica se produjeron varios gaps y el precio de sus acciones se incrementó más de un 40%.

Entonces, ¿debo invertir en Tesla?

Yo si fuera tú, no invertiría en Tesla.

Habrá qué esperar para ver cómo sigue todo, pero mientras las cosas en China vayan mal, no se prevé una mejora.

Como decía mi abuela: «las cosas de palacio van despacio«, y en esta ocasión, pienso que ser paciente es la mejor opción.

¿Qué ocurre con NIO?

NIO, una empresa multinacional global con sede en Shanghái que diseña y desarrolla vehículos eléctricos de alto rendimiento y autónomos, se encuentra bastante peor que Tesla.
NIO acciones
Como ves, NIO sigue una tendencia bajista y parece que cada vez tiene menos inversores.

El precio de sus acciones ha llegado a valer 64 dólares, pero actualmente se encuentra en 15.

Ford: la gran competencia de Tesla

Ford Motor Company, más conocida como Ford, es una de las grandes empresas estadounidenses que compite con Tesla por dominar el mercado automotriz.

La multinacional tiene bastante solera y prestigio. Es más, lleva invirtiendo en Bolsa desde 1968.

Ford acciones

Esta gráfica presenta una gran volatilidad. El precio rebota constantemente y tiene varios soportes importantes: 22,85; 17,30; 9,98 y 4,77.

Ahora mismo, Ford no sigue una tendencia alcista fuerte y clara. De hecho, yo diría que se encuentra en fase lateral.

¿Tú qué opinas de estos gráficos? ¿Y del mercado de la automoción? Me gustaría saber tu opinión sobre el tema.

Recuerda, si quieres invertir, analiza bien tus gráficos antes de nada. No te vuelvas loco, tómate tu tiempo y revisa las opciones con las que cuentas.

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo