Ganar dinero en Bolsa

Índice

Ganar dinero en Bolsa miniatura

Cómo ganar dinero en Bolsa

Presta atención. Te contaré exactamente lo que debes tener en cuenta y qué errores no debes cometer.

La Bolsa es una forma excelente para obtener ingresos extra. Sólo necesitas una conexión a internet y ya puedes comenzar a operar. Eres libre para hacerlo desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora. La flexibilidad es total y puedes empezar a operar con cantidades muy modestas.

Hay cientos de estilos de trading (trading es especular en Bolsa; comprar y vender con la intención de ganar con las variaciones en el precio) y todos esos estilos pueden ser rentables. Encontrar un estilo de operar que se adapte a ti es fundamental. (Aunque ya te adelanto que, en realidad, lo que tienes que descubrir es cómo eres tú de verdad).

¿Qué te parece si aclaramos algunas ideas? ¡Vamos allá!

¿Es posible ganar dinero en Bolsa?

Sin duda alguna. Desde luego, es posible.

De hecho, mañana mismo podrías estar haciéndolo. Sólo tienes que acercarte a tu banco, pedir que te abran una cuenta de valores (se tarda dos minutos) y dar orden de compra de cualquier empresa que cotice en Bolsa. Con toda probabilidad, a los pocos segundos ya estarás ganando dinero.

– ¿¡En serio!?

Totalmente en serio.

– ¿Así de fácil?

– Así de fácil.

– Entonces… ¿por qué no lo hace todo el mundo?

– ¡Buena pregunta! Sigamos viendo el tema un poco más a fondo.

Problemas de operar en Bolsa

Es totalmente cierto que, a los pocos segundos de comprar lo que sea, ya estarás ganando dinero. El precio no para de oscilar y rápidamente se pondrá a tu favor.

También es cierto que, igualmente rápido, se pasará al otro bando y entrarás en negativo. Lo mismo puedes ganar que perder.

En ocasiones, el precio se mueve en tendencias. Hay tendencias de todos los tamaños, y grandes movimientos en un sentido pueden contener pequeñas tendencias en sentido contrario. Puedes apostar por subidas en el plazo de un minuto, o de un día, o de tres semanas, o de ocho meses.

Lo difícil no es meterte en el mercado. Eso puedes hacerlo enseguida y sin la menor complicación.

Lo difícil es: meterte en el mercado en el momento correcto, apostando en el sentido adecuado salirte en el momento adecuado.

Como diría la madre del niño de los Kinder Sorpresa: ¡Tres deseos! ¡¡Imposible!! (Y cierta razón no le falta).

Pero esto sólo es el principio: Además sufrirás la fuerte interferencia de las emociones cuando tu dinero está en juego, de las noticias y de los consejos de los expertos. Por otra parte, deberás mantener controlado el riesgo, así que deberás tener siempre a mano un plan B, en el que le darás a tu broker órdenes adicionales. Aún más, si quieres mantener el riesgo de ruina al mínimo, deberás ser muy cuidadoso con tu gestión del capital… Y un larguísimo etcétera que hace que, lo que parecía fácil deje de parecerlo.

La cultura del pelotazo

En España somos así. Nos gusta hacernos ricos fácil y rápido. Nos encantan los pelotazos.

¿¡Y a quién no!? Si te piensas que a los alemanes o los suecos no les agrada que les toque la lotería, estás un poco despistado.

En Bolsa, hasta el más pintado sueña con dar un gran pelotazo. Es inherente a nuestra forma de ser ¡Eso sí que es ser eficiente! Mínimo esfuerzo y máximo beneficio ¡Perfecto!

No te niegues a ti mismo. Tú también quieres dar un pelotazo. Es conveniente que lo sepas, que lo asumas y que lo tengas presente. Te hará falta.

El error que todos cometen al empezar a operar en bolsa

Presta atención, porque todo lo que te he contado hasta ahora está enfocado a que captes lo que te voy a explicar a continuación. Hagamos memoria:

1.- Al principio no sabes ni lo que es la Bolsa. Parece que no está a tu alcance.

2.- Luego descubres que, no sólo está a tu alcance sino que, además, es posible ganar dinero muy fácilmente.

3.- Lleno de ilusión, pones tu dinero en el mercado.

4.- Te lo limpian a velocidad de vértigo.

5.- Descubres que te has metido a chapotear entre pirañas y tiburones sin la menor idea, preparación o protección.

6.- Entre el escozor de la pérdida económica, el orgullo herido, los sueños de grandeza desvanecidos, el cántaro de leche roto en el camino, el darte cuenta de que tienes muchísimo que estudiar y que aprender y un enorme deseo de recuperar lo perdido y vengarte demostrándole al mundo (y a los que te rodean) que eres una máquina de los mercados financieros, sientes la tentación, sientes la llamada del lado oscuro.

Al fin y al cabo, operando al azar también se puede ganar. No de forma consistente, eso lo sabes, pero quizás haya suerte.

Así que decides cerrar los ojos y correr hacia adelante con el cuchillo entre los dientes.

Son todo facilidades

El mercado vive de los incautos. Los tiburones y las pirañas se comen a los pececillos despistados.

Así que nadie te va a poner la menor traba para que pinches en el botón de comprar.

¡Es más! Sonriendo, te ofrecerán productos altamente apalancados para que especules a muy corto plazo y te acerques al máximo riesgo posible en el menor tiempo posible. Están deseando llevarse los ahorros de tu vida. Están deseando que liberes tu ira y des rienda suelta a tu instinto del pelotazo.

Con método, te quitarán el dinero. Si no es a la primera, entonces a la segunda o a la tercera. Ellos saben bien que acabarás por apostarlo todo de nuevo.

Date cuenta en qué situación te ponen

Situación complicada + alternativa aparentemente fácil = Comportamiento irracional

Ni que decir tiene que el comportamiento irracional no es en favor de tu mejor interés, sino en favor del interés de otros.

Si sientes que no tienes salida, que no puedes lograrlo y, a la vez, la fuerte tentación del pelotazo te presiona, optas por la opción fácil y perjudicial para ti. En el fondo lo sabes, pero no puedes pensar con claridad.

Siempre hay una salida inteligente

No te desesperes. Es un problema de comparación. Anclamos una idea en el cerebro y construimos a partir de ella.

Si tu idea anclada es un pelotazo, cualquier mínima inversión de tiempo, esfuerzo y dinero se te antojará insalvable. Es totalmente normal.

Lo que sucede es que el pelotazo es irreal. No existe. No se puede contar con él. La suerte le llega a los que trabajan en ella duramente, no a los que la esperan sin más.

Conclusiones prácticas

– ¿Es posible ganar dinero en Bolsa de forma consistente?

– Sin duda, es posible.

Pero necesitas tener presente que el pelotazo no es la vía para lograrlo y que desearás fuertemente ir por esa vía cuando descubras que especular en los mercados financieros tiene su dificultad.

La salida inteligente es echar el freno, ser consciente de que el que algo quiere algo le cuesta, y prepararse para una inversión de tiempo, dinero y esfuerzo que, aunque no tiene por qué ser desmesurada, desde luego no te va a salir gratis.

Sin ir más lejos, en esta misma web hay miles de Novatos que cada día avanzan hacia las ganancias consistentes en Bolsa. Sí es posible.

El dinero fácil no existe, pero en Bolsa tienes una buena oportunidad de hacer dinero ¡Ánimo!

Aporta tu granito de arena

Quiero tu visión del asunto y quiero tu comentario. Lo que yo te acabo de contar vale de poco sin tu opinión. Comparte tu experiencia ¿Alguna vez has estado tentado de apalancarte hasta el infinito con todo tu capital?

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

73 respuestas

  1. Excelente Articulo Uxio, Yo probe con los warrants y el dinero me duro menos que un caramelo a las puertas del colegio. Ahora voy más despacio, con CFDs (sin apalancarme) y por supuesto con estricta gestion de capital. Despues de tres años, no me parezco en nada al inversor o especulador que probo inicialmente con los warrants. Posteriormente me pase a Weinstein y actualmente empiezo a asomarme a Elliott y al market-timing como dice Javier Alfayate, pero siempre desde el entorno del medio plazo.

    Un saludo

  2. Buenos dias. Me encuentro totalmente identificado con este planteamiento, expuesto por Uxio

    , Yo hace más de 10 años que empecé con mi afición de invertir en bolsa , al principio sin ningún criterio, solo la creencia que era facil ganar, y me sucedió lo peor que le puede suceder al principiante, GANAR,

    Pero al cabo de poco, pasó lo que tenia que pasar, PERDI LO GANADO Y MÁS,hasta que, a través de un PROFESIONAL, que conecté con el y acudí a clases particulares en su casa, en su despacho ,
    durante un tiempo.

    Este señor vivia esclusivamente de las bolsas y hoy continua viviendo y por cierto muy bien, de los mercados, en aquellos años el solo invertía en futuros y en ìndices fuera de España, aqui aun no se conocian los cfds, y me dijo nunca ganarás dinero en bolsa si no ACTUAS como un ROBOT pero con un SISTEMA DE ESPECULACION PROPIO,

    Para sobrevivir en los mercados necesitas mucha formación y estar preparado sicologicamente y creer en tu sistema e ir adecuandolo a los tiempos y mercados .

    A partir de entonces, pasé más de un año sin invertir y me preparé a fondo, asistiendo a cursos ,clases particulares ,libros.

    Cuando decidí volver a invertir ,he ido ganando dinero (ningún pelotazo)pero si , sacando de promedio ,mucho más rendimiento al capital que en otros productos finacieros .

    Actualmente estoy siguiendo con mucho interés esta nueva generación de traders y formadores como Uxio , Javier Alfayate, Madrigal etc , pues con las nuevas tecnologias y sus conocimientos
    te aportan muchisimas oportunidades para que las vayas incorporando a «TU SISTEMA»

    Espero que este comentario pueda servir como reflexión, para los nuevos y tal como dice UXIO ganar dinero en bolsa es posible .

    Saludos Joan

  3. ¡Hola! ¡Gracias por compartir vuestra historia!

    Jorge 1962 ¡yo también empecé con los warrants! ¡Menudo desastre! Si las acciones sin más ya son complicadas, las opciones (o warrants) son rizar el rizo.

    Me pasé un verano entero con los warrants. Creo que perdí en absolutamente todas las operaciones. Y, como era al principio ¡evidentemente, operaba de más! Un desastre, vamos.

    Cuando me cambié a las acciones, la cosa mejoró mucho. Y es lo que tú dices, con CFD sin apalancarse realmente accedemos a posiciones cortas en acciones en España/Europa sin la menor complicación.

    ¿Por qué hacerlo difícil cuando puede ser fácil?

    Joan, gracias por compartir tu historia. Creo que aporta un valor increíble al artículo.

    Yo también comencé ganando. No estoy seguro de que fuese totalmente malo para mi, porque aunque luego devolví lo ganado y mucho más (como todos), me ilusionó para seguir aprendiendo.

    Si bien es cierto que yo me metí en Bolsa con muy poquito dinero, con la única intención de aprender y no de ganar dinero.

    Eso sí, en cuanto gané cuatro duros, ya me hacían chiribitas los ojos y me olvidé de todos mis principios ¿¡Por qué todos caemos en lo mismo!?

    ¡Saludos y gracias!

  4. Creo que hay muchos traders que antes que nosotros han triunfado y han hecho grandes cosas, por lo tanto es bueno leer sobre ellos y yo me quedo con estas dos frases:

    La forma más rápida de doblar tu dinero es plegar los billetes y metértelos de nuevo en el bolsillo. (Will Rogers)

    Pronto me di cuenta de que los hombres que han tenido éxito – Abogados, Médicos, Científicos – han dedicado años de estudio e investigación en sus respectivos campos, antes de intentar ganar dinero con sus profesiones. (William Gann)

    No te dejes engañar, esto no es dinero fácil. Esto es un trabajo más y quien no se lo toma así tarde o temprano termina fuera. Todo empieza a dar frutos cuando el trading es tu trabajo y así lo sientes.

    Se necesita aprender constantemente, estar al día, ser un buen matemático y sobretodo no dejarte influir por lo que piensen los demás. Es bueno ver que muchos habéis aceptado el reto!

    Por cierto, no entiendo este miedo constante al apalancamiento, siempre he invertido apalancado y sigo sin entender porque os da miedo apalancar en CFD’s o Forex, puedes jugar el % que quieras pero de una forma más óptima…

    Un saludo!

  5. yo empecé en bolsa, con acciones y guiandome unicamente de soportes, resistencias pero ninguna teoría más y sin ninguna gestion de capital (me ponia un maximo de perdida del 2% y me salia cuando ganaba un 4%).

    Recuerdo los comienzos, Iberdrola Renovables a 3 euros, compraba, subia y vendia. Volvia a los 3 euros y volvia a comprar y esperaba unos dias y vendia mas alto. Parecia dinero facil, yo, encantado, me compre un par de caprichos. Cambié, fui a otra, un chicharro, me desplumó 700 euros, se borró la sonrisa (no ponia stops pero ojo, no los ponia porque el Popular no los tenia incorporados en la plataforma del broker)y no volví a operar. De esto ha pasado mas de un año y pretendo formarme (contigo y con otros) para que no me desplumen, es esencial, a pelo no se puede enfrentarse uno al mercado.

    Un saludo cordial

    Javier

    Moraleja:formacion, formacion y formacion

  6. ¡Buenas Tardes! Por lo que he podido experimentar hasta ahora, no es nada fácil separar las emociones de la actividad de trading (lo llevamos insertado en lo más profundo de nuestra amígdala cerebral) aunque, cuando te encuentras dentro de una operación y consigues desembarazarte de la «mentalidad del pelotazo» aplicando a conciencia el plan de trading, es cuando se consiguen los mejores resultados o, al menos, sientes que llevas un orden y puedes aprender de los errores.

    En mi caso, hasta hace muy poco, mis inversiones las realizaba únicamente en Fondos de Inversión y Planes de Pensiones, y me limitaba a traspasar de una categoría a otra atendiendo a las recomendaciones de los expertos. Ni que decir tiene que las ganancias eran bastante modestas ya que, en la mayoría de las ocasiones, apenas capturaba el movimiento al alza, pues estaba prácticamente agotado.

    Los pocos meses que llevo aprendiendo sobre análisis técnico y control del riesgo han cambiado significativamente mi modo de ver las cosas. Pienso que el riesgo no está en la bolsa sino en el desconocimiento y en nosotros mismos.

    Un abrazo a todos.

  7. Venga, vamos a colaborar!! 🙂

    Desde hace muchos, pero muuchos años (desde antes de internet), he tenido la idea de especular en bolsa. Creo que fue cuando me di cuenta que se podía ganar siempre, o sea cuando la bolsa sube (largo) o cuando la bolsa baja (corto)Pero nunca lo llevé a cabo por una razón u otra.

    Ahora llevo operando desde hace…casi 2 meses!!! (y he de decir que ha sido gracias a este blog y su dueño). Después de unos 3 o 4 meses de paper trading!!
    En modo virtual compré unas acciones, vendí unos pares de divisas (con La bolsa virtual, creo que lo encontré en este blog) hasta que me pasé a un broker virtual y descubrí el ORO, qué beneficios aquellos!!, lástima que sólo fueran virtuales. Con este mismo broker también conocí los futuros y me quedé con el DAX con un apalancamiento de 1:500.
    Desde hace 2 mese opero sólo el DAX en real con el mismo apalancamiento 1:500 y al igual que nuestro anfitrión empecé con una cuenta bien modesta (600 €)

    Mis primeras operaciones he de decir que fueron puro scalping (más por miedo y desconocimiento que por otra cosa) y además con mucha suerte.
    Ahora ya intento planificar las operaciones un poco más, pero siempre en intradía ya que mi cuenta (y mis conocimientos) no dan para asumir muchos riesgos.

    El mayor problema con el que me estoy encontrando en este momento de aprendizaje es la dificultad de operar en intradía, debido a la inseguridad que ofrecen los brokers, léase fallo en la conexión, retraso desmesurado en la ejecución de la orden, etc.

    En otras palabras, se puede vivir de especular en la bolsa, pero debes operar en un plazo medio. Con el corto plazo (intradía) es muy difícil.

    Saludos y felicitaciones por el blog

  8. Pues yo empeze con acciones en España y mi primera operacion gane nada menos que un 10% en dos meses!!!(sin tener ni idea de por que había subido) Me flipe y dije: esto es lo mio. El resto de la historia ya la os la imaginais. He ido variando del corto al medio y otra vez al corto plazo. He pasado por tres brokers, etc.. esto es un largo camino y hay que echarle horas y estudiar. Pero merece la pena como via para rentabilizar tus ahorros. Y SIEMPRE CON MUCHA CABEZ Y LOS PIES EN EL SUELO.

    SALUDOS NOVATOS!!!!

  9. Hola a todos , yo empeze porque Felipe , me dijo , de esto ya hace años,las acciones del Central Hispano estan baratisimas, y alli fui yo al señor banquero , a dejar mi dinero, a la semana siguiente me dije a mi mismo por mucho que este tipo trabaje en un banco no quiere decir que controle de bolsa,pasaron años tuve novia, me case, tuve hijos, y las acciones seguian igual, o sea fatal…
    Despues de muchos años acabe vendiendolas, y jure no volver a visitar un banco para pedirle consejo,»que idiota»
    El año pasado descubri este magnifico blog,y doy las gracias a su dueño, también compre su libro que me parece estupendo,y sigo aprendiendo.
    No espero vivir del traiding, pero si sacarle rendimiento .

  10. A mi me convenció mi padre, allá por el 2007, para meter 20.000 euros en un fondo de inversión con el gané 5000€ en cosa de 8 meses. Flipé y creí que lo de la bolsa era la pera (ni idea tenía de la diferencia entre fondos y acciones). Poco después empezó a caer y llegué a verme con 8.000€. Decidí no vender y después de 2 años sin siquiera mirar para la evolución del fondo, descubrí que tenía 13.000 euros. Aquello era fantástico. Me quedaba claro que se podía ganar pasta, así que decidí meter más en varios fondos, pero quería el pelotazo, claro, así que paciencia cero y a comprar y vender como un loco… para seguir perdiendo, claro. Empecé a formarme y cambié los fondos por las acciones. Dejé de invertir y cada vez aprendía más. Ahora leo y releo a Elder y a otros y sigo a gente tan crack como mi paisano Uxío. Hago menos cosas y mejor hechas y procuro mejorar cada día en todo lo que hago, y empiezo a ver los cambios en mis ingresos. Ánimo a todos y no os desvieis del camino…

  11. Excelente artículo Uxío, te quería preguntar si sabes de alguna página para hacer seguimiento de valores (del tipo stockcharts.com) pero para el mercado Español. Saludos y gracias.

  12. Buenos días:

    Excelente artículo igual que el resto de la página, un 10.

    Mi experiencia es breve, corta y de un novato puro y duro.

    He procedido de la siguiente manera, he seguido una acción líquida y más o menos controlada durante un tiempo, observando máximos y mínimos y una vez encontrado un comportamiento entré en casi mínimos anuales. Aún no he vendido porque no ha llegado a mi objetivo pero de momento no ha estado por debajo del precio de compra.

    Luego concluyo que supe entrar, pero no sé si sabré salir……

  13. Hola a todos. Mi experiencia es la siguiente:
    Conocí el mundo de la bolsa de niño con la peli «Entre pillos anda el juego», y con ella descubrí dos cosas: la posibilidad de forrarte y/o arruinarte comprando y vendiendo acciones, y a Jamie Lee Curtis en todo su esplendor. No obstante, siempre me pareció que era un mundo demasiado arriesgado y complicado para perder el tiempo con él, con lo que dediqué mis esfuerzos a otros menesteres.
    De tal manera, hasta que hace cosa de un año cuando empecé a interesarme de nuevo por lo que la bolsa podía ofrecerme y comencé a beber de distintas fuentes y a mirar gráficos sin complejos intentando comprenderlos poco a poco.
    Hace unos meses, empecé a operar pensando que ya estaba lo suficientemente preparado como para no cometer errores de novato y, como podéis imaginar, los cometí. De hecho no puse orden de stop loss porque, claro, miraba las acciones todos los días y ya vendería yo cuando el valor cayera bajo alguna resistencia importante, etc. En fin, el mismo día que entré largo, la bolsa tuvo el mayor desplome del año (agosto), y me dije, hombre, hay que ser frío, esto ahora se desploma pero va a rebotar nosedonde y tranqui y tal y cual…resultado: hostión (si se me permite la expresión).
    Desde entonces, y gracias a esta magnífica web, le he tomado mucho más respeto al asunto, me tomo la gestión del capital muy en serio, no entro sin un plan de salida y he olvidado la imagen del final de la película tomando un margarita en el caribe.
    A partir de ahí, supongo que me queda un largo camino que recorrer pero nadie dijo que fuera a ser fácil, ¿no?

  14. Buenas a todos,

    Yo soy novato y no practicante, es decir, de momento no practico el tema de la bolsa, pero no por ganas sino porqué estoy intentando hacer algo de capital, y en la epoca que estoy ( con dos niños pequeños, cuando no es una cosa es otra!!).
    Eso si, sigo diferentes blogs (uno es este, por ser ameno y cercano), leyendo algún libro y realizando inversiones en bolsa (ficticias), para que cuando disponga de ese mínimo poder comprobar la realidad del mercado.

    Saludos a todos,

    Por cierto,Uxio despues de la visita a Barcelona, te envie un comentario a ver si nos podías hacer un resumen de tu exposición, más que nada para los que nos quedamos con las ganas de acudir, te lo has pensado?

    Saludos y a seguir así,

  15. Hola Uxio, entiendo que sea implescindible tener un sitema de trdig para consolidar un sistema de ganancias sostenidas, lo que no entiendo es que el sistema que funcione para uno no funcione para cualquiere, si estos cualquiere invierter en el mismo plazo, mercado y porque no en los mismoa valores. Si es cierto como decia Aristoteles «yo soy yo y mis circunstancias», si las circunstancias son las mismas el resultado tambien deberia ser el mismo. ?que parte de este razonamiento es incorrecto?. Un cordial saludo y gracias portus cosejos

  16. Yo hace un año vi un artículo de Inversión y traíng y dije esto es lo mío. Empecé a leer sobre intradía y me atraía mucho pero veía que hoy por hoy con mi actividad profesional era imposible.
    Cuando descubrí novatos trading es cuando empecé a aprender desde el principio, estoy en la fase de operaciones virtuales en corto plazo y en enero quiero empezar con una cuenta modesta en real.
    Lo que es cierto es que cuanto más aprendes más crees que debes aprender. Hay que tener constancia (lo que más me cuesta) y no verlo como una ganancia rápida.

  17. Estimado Edjedate:
    Esa misma pregunta tambien me inquietaba a mi hace muchos años, pero realmente lo que propones no funciona con identicos resultados en distintos operadores (ya que no son sistemas 100% automaticos), aunque se tomen los mismos valores, identicos sistemas de entrada y salida, con los mismos indicadores-osciladores, hay un factor de vision personal el cual afecta a la operativa en un sentido o en otro.
    Es bastante facil observar lo que te comento con un simple ejemplo, cuando dispongas de tiempo realiza una propuesta de analisis de un valor concreto al resto de compañeros (identico valor en un marco temporal, los mismos indicadores, vamos exactamente las mismas condiciones para todo el mundo y lanza unas preguntas muy cerradas sobre dicho analisis) y observaras con las respuestas que te den el motivo del supuesto fallo del sistema.
    Un saludo.

  18. Buenas tardes.
    He decidido aprender a invertir en bolsa al darme cuenta de que no tenía idea de como gestionar de forma eficiente mis ahorros, y que he perdido mucho dinero al tenerlos parados en las cuentas de los bancos.

    Hace unos meses empecé a navegar por internet buscando páginas sobre la bolsa, leyendo artículos, mirando los misteriosos gráficos… También he leído tres libros que me han introducido en el tema.
    Pero lo mejor llegó cuando de casualidad encontré esta magnífica web.¡ Ha sido como encontrar un oasis en pleno desierto !.
    Estoy leyendo los magníficos artículos de formación, me he dado de alta en prorrealtime y estoy realizando operaciones simuladas.
    Dentro de unos meses, cuando me sienta preparado y más formado, abriré una cuenta de valores con un broker on-line (mirando las comisiones, parecen menores que las de los bancos…)y meteré en el ruedo de verdad, sabiendo que el toro me va a cornear mucho pero que es poco probable que me mate.

    Recibid un cordial saludo, y MUCHÍSIMAS GRACIAS A UXÍO POR COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS CON LOS DEMÁS.

  19. Buenas tardes a todos : Gracias a los articulos de Uxio y a vuestros comentarios creia estar empezando a aprender algo, pero en dias como hoy ( me refiero en concreto a la evolución del IBEX ), tengo la sensación de que esto esta muchisimo más manipulado de lo que en un principio percibia. Las noticias se van filtrando y el Ibex sube o baja en función de lo que dice o deja de decir el primer ministro italiano, o el analista de una agencia de rating o de cualquier otro primer ministro que contradice lo q

  20. perdon se me ha cortado… «que contradice lo que dijo el primero, todo ello casi anula cualquier analisis que se intente hacer. Y creo que de todo esto alguien esta ganando mucho.

    Saludos a todos

  21. ¡Hola a todos y un millón de gracias por vuestra activa y valiosa participación!

    Jordi Arroyo, el único problema del apalancamiento es que es un multiplicador de riesgo. El Novato debe tender siempre al riesgo mínimo para que los golpes le duelan menos. Después, se puede usar a tu favor, pero al principio (y este es un blog que habla de cómo empezar) lo mejor es escapar del riesgo.

    javieron1, me quedo con tu consejo: formación, formación, formación.

    Alberto Arpa, tu frase «el riesgo no está en la bolsa sino en el desconocimiento y en nosotros mismos» creo que es para enmarcar ¡Gracias!

    novato65, me alegro de que este blog te haya facilitado la vida 🙂

    Juan, gracias por contar tu historia. El tema de los brokers es agotador ¿verdad?

    Carlos ¡gracias por recomendar el libro!

    Xero, muy buena tu historia. Yo creo que todos empezamos en esto un poco de rebote y luego… ¡luego acabamos enganchados!

    dogacar, EcoBolsa. Es cutre pero da gráficos casi en tiempo real. Si no, ProRealTime, que es gratis al cierre o pagando para tiempo real.

    baigorri, si tienes un objetivo supongo que es porque tienes un plan ¿Has pensado cómo saldrías si no llega a tocar tu objetivo? Ese tercer escenario, el menos claro de todos, es el que más veces se da (y que fastidia bastante). Hagas lo que hagas, respeta tu plan. Si te sale flojo, lo pules un poco para la próxima, pero no te traiciones a ti mismo.

    phineas_, me gusta tu historia. Por cierto, me parece que tengo una peli que ver 🙂

    dirtyfrank ¡vaya si me lo he pensado! Tengo grandes planes para la semana que viene.

    edjedate, aunque ya está contestado más adelante (gracias, Robert.V.) la idea es que tus circunstancias nunca son replicables por otro al 100% No hay dos personas con el mismo capital, con la misma aversión al riesgo, con la misma experiencia, con la misma tendencia a cometer ciertos errores, con el mismo horario, con el mismo broker, con la misma plataforma gráfica, con el mismo humor… que se enfrenten al mismo gráfico con las mismas reglas. Nuestras circunstancias nos obligan a hacer cientos de micro-adaptaciones del método a nuestro caso particular. Además, somos fuertemente subjetivos.

    I72, dices que no hay que verlo como una ganancia rápida. Creo que esa es la clave para superar la fiebre del pelotazo.

    Robert.V. gracias por tu detallada contestación.

    Juanjo ¡gracias! ¡Un honor y un placer servir de ayuda (de oasis)!

    Eduardo, estamos en la fase de sacudidas. Pronto la Bolsa se volverá dócil de nuevo y aparentemente fácil. Mientras todos se miran unos a otros, se formará una limpia tendencia. Y, cuando ya esté bien avanzada y sea obvia en el gráfico, la gente se preguntará:
    – ¿Entro ahora?
    – No. Es demasiado tarde.
    Y se perderá los dos tercios restantes. Es el arte del engaño.

    ¡Un saludo a todos y gracias por vuestras fantásticas historias!

  22. Pues yo empecé hace dos años, después de hartarme de ver como los bancos invierten nuestro dinero sacándole buena rentabilidad, para darte a ti un 4% y una sartén.
    He ganado dinero, pero también me he dado algún estacazo, en el que todavía estoy pillado por aquello de no poner stops.., porque no quiero que se me cierre…, porque hay mucha volatilidad.., porque se va a dar la vuelta y me voy a forrar… En fin, que hace falta control, control y control, a parte de tener una cierta preparación y meditar antes de precipitarse.
    La verdad es que nunca me cansaré de dar las gracias a nuestro amigo Uxio, porque gracias a él y a su aportación desinteresada,como la de algunos otros,mi formación cada vez es mayor y mis operaciones son mejores.
    Para mi la bolsa es como cualquier negocio. Si lo gestionas bien,cuidas tus estrategias y sabes elegir bien los productos que quieres poner en el mercado, ganas dinero.
    Un saludo a todos. ¡Ah! y el que no haya comprado el libro de Uxio que lo haga hoy mismo, porque merece la pena tener las ideas claras.

  23. Buenos días:

    Me voy a lanzar a aportar mi granito de arena a este artículo. Yo, al contrario de como debiera ser (como imagino que la mayoría de vosotros), me decidí primero a invertir en bolsa y luego me preocupé en formarme.

    Cuando leo que vuestra experiencia en este mundillo es de varios años… aun me siento mas pezqueñin en este inmenso mar.

    Invertí hace un par de meses en dos valores del IBEX sin atender a medias, resistencias, soportes, stops… Mas que nada porque ni conocía el significado de estas palabras. Desde el primer día ya estaba palmando… (Llegue a perder mas de un 10%). Pero reconvertí esta operación al medio plazo, a la espera de que la bolsa rebotara y aprovechar este periodo de tiempo para ir obteniendo conocimientos básicos. Por suerte di con esta web a la primera donde se han disipado un gran número de dudas.

    Ahora, con lo que interpreto un número de conocimientos suficientes, creo que las operaciones realizadas con anterioridad fueron una locura (Seguramente dentro de un año pensaré que mis conocimientos actuales eran muy escasos – Lo espero y lo deseo, señal de que he continuado ampliando conocimientos).

    Una vez transcurrido el tiempo y recuperado lo perdido (y un poquito mas) en el IBEX, he decidido cambiar de broker y lanzarme con nuevas operaciones atendiendo a un sistema de trading desarrollado en estas semanas de intensa lectura.

    De momento no me quejo de los resultados, (Gracias Uxío por que es gracias a ti…) aunque es evidente que mucho tiene que ver la suerte en las oscilaciones de los mercados mas que con mi buen atino a la hora de elegir.

    Ahora a seguir llevándome palos (con la diferencia que ahora conoceré, estudiaré e interpretaré los motivos) y a seguir aprendiendo de todos vosotros.

    Un saludo.

  24. Buenas tardes a todos:
    Visto que la gente se anima a sincerarse con el resto (creo que con el animo de ayuda hacia los noveles) yo tambien quiero contribuir con un pequeño extracto de mi aventura bursatil.
    Todo comenzo mas o menos sobre el 96-97 si mal no recuerdo ya que hace de esto unos añitos, creo recordar que fue con la compra en alguna OPV de algun valor, posteriormente ya con el gusanillo dentro me limitaba como el «mono de Wall Street» a seleccionar un valor con los precios del «TELETEXTO» y dirigirme a mi entidad bancaria para dar y firmar dicha orden de compra, la cual se hacia probablemente efectiva al dia siguiente (si habeis leido bien todo un dia de retraso) aun con estas circustancias y sin ningun conocimiento del medio a los pocos dias el valor en cuestion subia (magia?-milagro?-sabiduria?) vendia cuando me cansaba del valor y vuelta a empezar (cambiando probablemente de titulo con otro nombre mas sugerente…) eso si con muy poco capital y en un corto espacio de tiempo por lo que las ganancias nunca eran muy abultadas, pero ignorante de mi el tiempo fue pasando sin observar la necesidad de asomarme a la ventana de la «FORMACION» y sucedio lo que tenia que suceder, llego la epoca en la que los aciertos se hacian mas escasos, y comenzaban las entradas erroneas con las consiguientes situaciones «compra-bajada de precio-no ejecucion de ningun tipo de stop(ya que me resistia a pensar que no subiria)= enganchado en un valor en una posicion con perdidas abultadas de esas que algunos denominan operaciones a «LARGO PLAZO», si era la epoca del estallido de la famosa «burbuja tecnologica o .com» y la famosas Terra y TPI, algunos probablemente no sabran de que lo que hablo pero realmente existio un mundo asi.
    Como el capital estaba inmovilizado (no era cuestion de incurrir en grandes perdidas, ya que habia un halo de esperanza, de que lo que estuviera fallando fuese el «TELETEXTO», «alimentado en su dia por algunos analistas que en plena caida de los valores los seguian recomendando por estar muy baratos») tome la determinacion de la formacion (siempre de forma autodidacta,libros,programas de TV,algun curso o seminario, en fin todo lo que caia en mis manos) ya me hubiera gustado encontrar un sitio como este en aquella epoca (aunque tengo que reconocer que para la personas como yo que esto lo sienten como un hobbie y no un simple negocio la lectura o adquisicion de todo tipo de conocimientos sobre el medio no nos generan un hartazgo añadido) pero para el resto de personas con diferentes motivaciones me imagino que sera de gran ayuda la simplificacion y no tenerse que tragar unos tochazos increibles en los que sinceramente si no se extrae la informacion fundamental o valida te llevan a la total desinformacion.
    Para resumir mi experiencia y no aburrir al personal a dia de hoy me encuentro en una fase de vuelta a lo basico y fundamental (lo simple es dos veces bueno), mirando hacia atras con un minimo de conocimiento y «bastante templanza» te das cuenta de que unos simples conocimientos basicos sobre el analisis fundamental me habrian servido para no incurrir en los grandes errores, la supuesta magia no era mas que un «GRAN PERIODO DE TENDENCIA ALCISTA» y el periodo de errores «el consiguiente retroceso bajista a dicho periodo anterior», en el intermedio de aquella epoca y la actual me han llevado tambien a realizar y desviarme del camino con pequeños escarceos, no muy gratificantes en todo tipo de productos (debidos al afan de encontrar el famoso «PELOTAZO» tan mencionado por Uxio).

    Conclusion o moraleja para el que lo quiera aplicar, «antes de comenzar a correr hay que aprender a caminar» y asi te evitaras los grandes tortazos de este mundo.
    (No es tarea facil y lo digo por experiencia ya que aunque se tengan asentadas unas bases de conocimiento fuertes, siempre hay algo en tu interior que te hacen saltarte las reglas).
    Un saludo a todos.

  25. Perdon por el error, queria decir «unos simples conocimientos basicos sobre el analisis TECNICO».
    en que estaria pensando.

  26. Hola a todos: Joan, cuando leía tu experiencia me veía exactamente igual que tú, mismos comienzos, año de parada total para aclarar ideas y conceptos y por último inicio en el sistema de weinstein,
    lo que no he tenido y te envidio es ese profesor particular.
    Con el tiempo he conseguido tener un criterio propio, estabilidad emocional y tranquilidad, pase lo que pase en los mercados,y eso se lo debo a esa generación joven como Uxio, Javier Alfayate, Ricardo y otros… que de forma generosa lo comparten con todos nosotros -los novatos-. Gracias a todos ellos y a tí por compartirla.

  27. Hola a todos,totalmente de acuerdo Carmen. Yo no invierto aún en acciones pues empecé con fondos de inversión y sigo todavía con ellos. Entré en fondos de inversión por aquello de ahorrar y dejar las decisiones en manos de expertos. No me ha ido mal…pero no me ha ido mal a partir de meterme yo mismo a cuidar de mi cartera, mover unos fondos, traspasar otros y tirarme de los pelos por no haber comprado algún sector a tiempo…pero ante todo han sido decisiones mías y ayudado por tantos como el autor de este blog y muchos más que desinteresadamente comparten su experiencia con todos. El problema de los fondos de inversión es que te puedes quedar pillado y aunque pongas stops de pérdidas, no te da tiempo a reaccionar….(no os cuento cómo estando de vacaciones el pasado agosto te das cuenta que vas un 15% para abajo por tener un fondo de emergentes y ahora vete a buscar conexión a internet o teléfono a mano para dar orden de venta). Me han dicho muchas veces que hay que dejar al gestor del fondo trabajar y que no podemos estar entrando y saliendo….pero es que si no entras y sales, de la noche a la mañana te ves con unas pérdidas que difícilmente podrías recuperar en el corto plazo. Yo también he ganado tranquilidad y estabilidad emocional cuando, tras estudiar sectores y paises a fondo, decido entrar en un fondo u otro…me puedo equivocar pero seré yo y no el director del banco/caja que me recomendó comprar tal o cual fondo.
    Hace poco que descubrí el material que nos ofrece Uxio y gracias a eso estoy empezando a pensar en alternativas a los fondos (bien vía ETFs o CFDs, o acciones…quién sabe!!) que me den más independencia. Gracias.

  28. Hola a todos, aqui va mi granito de arena. Empecé a leer sobre trading hace relativamente poco, alla por principios de 2008. Con un amigo leimos un par de libros, Hicimos un poco (bastante poco diría yo)de paper y después de 6 meses y de abrir una cuenta (raquítica por definirla de alguna manera) de CFDs con IG Markets hicimos nuestra primera operación. Resumen de la operación: Endesa, beneficios buenísimos (en porcentajes, no en dinero) y subidón. Segunda operación: Teléfonica, similar a Endesa aunque algo menos generosa. La tercera, cuarta y quinta (enagás, repsol e indra) fueron 3 cachetazos en toda la cara que nos quitaron las sonrisas y las ganancias que llevabamos. Autoconvenciéndonos y autocomplaciéndonos, mi amigo y yo decidimos que en el intradía estaba «la nuestra». La mecánica fue similar: casi 800 euros en puntitos del Ibex en 3 días para después de 2 semanas fundir eso y más. Conclusión: 214 euros en la cuenta de trading y un año y medio sin operar.
    No me arrepiento de haberme pegado el palo (no palo económico pero si moral y psicológico) porque realmente nos dejó enseñanzas valiosas. Hace unos días retomé el tema con el único objetivo de formarme hasta que crea que puedo volver al parquet, y me topé con esta web que es, sin duda, de lo mejor que tengo visitado sobre bolsa y trading. Desde mi experiencia, que no es la experiencia de Gordon Gekko, pero experiencia al fin, he de decir que la formación, y sobre todo la que es constante, es importante, pero no más importante que la psicología. El que se mete en esto buscando el famoso pelotazo sin duda que lo lleva, pero en los dientes. Paciencia, preparación y cabeza. Sobre todo cabeza.

  29. ¿Pero de verdad os creeis que se puede vivir de la bolsa?. La verdad es que soy muy novato en esto pero yo personalmente creo sinceramente que no y voy a fundamentar esta opinión. Estuve en la penúltima edición de Bolsalia y al preguntar a varios de los conferenciantes y expertos en bolsa, su respuesta era la misma en todos. Se puede pero…. con mucha dificultad y teniendo un gran capital. Estuve en otra conferencia que dió Vicens Castellano junto con Juan y Daniel Haro en Madrid y más de lo mismo…; Jorge Ufano ha llegado a decir que hay más probabilidades de ganar al Poker que invirtiendo en Bolsa. José Luis Cava creo que ha dicho que se ha arruinado dos veces, etc, etc, etc. Creo que se gana mucho más con el merchandainsing que lleva consigo lo de la bolsa. Véase venta de libros, cursos, programas, conferencias, etc. y lo de la bolsa es un complemento para sacar algo más de rentabilidad que la que te puede dar un banco (como decían anteriormente 4% + unas cacerolas).
    Pero seguramente estaré muy confundido, y realmente habrá gente que gane mucho dinero con esto de la Bolsa.

    Un saludo a todos/as.

  30. Hola Uxio, en primer lugar enhorabuena por tu libro y por tu seminario online me parecio muy interesante CAMPUS DE BOLSA, llevo relativamente poco en bolsa desde 2008 siempre dando palos de ciego, o en este caso me llevaba los palos del ciego…. desde que empecé a leer tu libro y otros blogs estoy asimilando muchos conceptos que antes desconocía, he tomado la determinación que para empezar quiero poner en práctica tus consejos de esperar siempre confirmación en la entrada, y perfeccionar y mucho las salidas tanto las ganancias como las de perdidas.

    Durante estos años existen dos vicios que me cuestan horrores y dinero de superar, LA PACIENCIA – LAS EMOCIONES es algo superior a mi me cuestan mucho dominarlas, pido consejos o métodos para poder encauzar mis dos enormes defectos.

    Muchas gracias Uxio y mucho animo a seguir enseñando.

  31. Muchas gracias a todos por vuestras historias. Creo que son muy ilustrativas de la realidad de la Bolsa.

    ¡Aquí nadie llega arrasando! Aunque seguro que todos pensamos en algún momento que el asunto era fácil y lo teníamos dominado.

    ¡Un saludo a todos y muchas gracias por contribuir con vuestras vivencias!

  32. Yo lo que hice fue currarme y crear un sistema de especulación el cual era muy bueno, en futuros. Era el principio y confié 100% en el sistema basándome en él como un robot y pensando que aquello acertaría el 100% de las veces.

    Mi sistema era muy efectivo a la hora de entrar bien, eso si.

    Acertaba si pero había veces que indicaba al alza, entraba bien y a los 15 minutos se giraba a la baja y si, no perdía dinero pero esto pasaba muy a menudo, eso cuando salía.

    Lo peor era que cuando pasaba esto, a pesar de ver como caía yo decía: mi sistema dice que va a subir así que voy a esperar a que suba y a la media hora el sistema ya indicaba la opción contraria, que tenía que entrar en la dirección contraria. En ese momento ya me había pillado los huevos.

    Y tras la gran pérdida, que no tenía control de riesgo ninguno, entraba a la baja y ahí ya iba bien.

    Conseguí grandes ganancias pero también grandes pérdidas que en cómputo general hacían que el resultado fuera negativo.

    Desde entonces decidí dejar el análisis técnico como estaba, lo mejoré al máximo pero sin obsesionarme como al principio con encontrar algo óptimo 100% y ahora estoy investigando sobre controles de riesgo.

  33. Hola uxio!!!

    Primero de todo felicitarte por tu pagina ya que la veo muy interesante.
    Soy novato-novato en esto de la bolsa,por lo tanto de momento solo leo e intento asimilar conceptos,pero llevo unos dias y ya tengo la cabeza como un bombo de tantos terminos tecnicos como de infinitas posibilidades de operar y necesito acotar posibilidades para poder centrarme un poco en mi forma de plantear una futura inversion.
    Desde luego mi objetivo no es forrarme con esto ni que se trate de convertirlo en mi unica forma de ingresos.
    partiendo de la base de que tengo mis necesidades basicas cubiertas(soy pensionista) y ahora mismo dispongo de todo el tiempo del mundo.
    mi intencion es poder rentabilizar tiempo invertido en la posibilidad de obtener algun resultado para pequeños caprichos(Insisto que tengo claro que el pelotazo no existe y que
    tambien por motivos obvios(soy pensionista,no millonario)mi cuenta no será para nada alta(1500€?).
    con estas premisas,¿en que tipo de operaciones piensas que deberia
    centrarme para poder continuar con el aprendizaje sin volverme loco?
    Gracias por todo y saludos

  34. Hola a todos.

    Mi primera inversión fue ir al banco y decir que quería tener dólares ya que el cambio estaba a 1,50 y como en mi empresa importamos de USA, yo estaba convencido de que podía ganar dinero. Los vendí con el cambio a 1,30 y pensé que esto era muy fácil. Comprar barato y vender caro.

    Entonces decidí mirar acciones españolas.
    Como buen matemático me dí cuenta de que las acciones del IBEX, cuando bajaban más de un 2% al cierre, comprándolas un 1,5% más abajo al día siguiente, casi siempre recuperaban un 3% aunque tardaran tiempo.
    No sabía lo que era un stop y así me fue. El 33% que gané en varias operaciones lo perdí el año pasado cuando vendí mis BBVA a 7 compradas a 10. Una mala inversión de corto plazo se convierte en una inversión de largo plazo para los novatos.

    En fin, como estas tengo mil pero este año he decidido reconocer que soy un ignorante en esto de la bolsa y que quiero aprender porque es un mundo que me gusta.

  35. Dani, perdón por contestar tan tarde. Se me escapó tu comentario. Creo que la estrategia de medio plazo es la que mejor se adapta a tus necesidades. 1500€ te darán para una posición (a lo sumo, dos) de prácticas que te permitirán aprender mucho y muy rápido.

    vinividivinci, muchas gracias por contar tu historia. Todos metemos la pata al principio (y después también). Pero eso nos sirve para enfrentarnos al mercado con más maña la vez siguiente.

    ¡Un saludo!

  36. hola
    solo una pregunta´´´´´por donde tiro ???
    es que empece hace 1 mes y las primeras operaciones bien..
    perdi todo…
    ahora soy mas cauteloso y quiero aprender . por favor una mano
    gracias

  37. Hola, angel.

    Regístrate en esta web. Recibirás un guía para encuadrar tus primeros pasos.

    ¡Un saludo!

  38. Hola Uxío y demás blogueros y aficionados a esto de la bolsa. Hace bastante tiempo que quería dedicar tiempo y dinero a esto de la bolsa. He leído un libro básico sobre los conceptos de la bolsa (no de como invertir) y he entendido que esto no es un juego ni es fácil.
    Ahora acabo de abrir cuenta en la bolsavirtual y quiero empezar a aplicar técnicas y consejos de este blog. También me gustaría leer tu libro, y en principio dedicarme al intradia.

    Pero soy tan novato, que necesito ver algunos ejemplos de lo que aquí se comenta.

    1- Un objetivo real de beneficio.
    Es decir, operando en intradía o corto plazo, qué es razonable obtener con una inversión de 1000-2000€. Ya se que me diréis que existen muchas variables (o no) pero me gustaría saber qué es posible en circunstancias, si se puede decir, normales.

    2- Se habla mucho de tener un plan/sistema de entrada y uno de salida.
    Esto es lo que menos estoy entendiendo. Lo de que hay que tener un plan lo entiendo, pero ¿alguien puede poner un ejemplo de plan o sistema a emplear? Un ejemplo nada más que sirva para comprender esto.

    Lo que he hecho hasta ahora en la bolsavirtual es lo siguiente:

    Entré en ACS a 13.450 y puse un stop loss a 12.90. En ningún momento saltó el stop, así que puse una orden de aviso al mail si se llegaba a 14.65 (puesto que estaban superando los 14€). Tampoco llegó a ejecutarse la orden y la bajé a 14.30. Conforme iba subiendo el precio de la acción, iba subiendo el stop loss. El último día, viendo que empezaban a bajar, puse una orden de venta a 13.96, que se ejecutó a media mañana. Por supuesto, beneficio, aunque al ser una inversión de 1000€, no se pueden dar saltos de alegría (sin contar que es virtual).

    Al día siguiente probé con OHL, en algunos momentos subía y otros bajaba. Puse el stop loss a un 2% por debajo del precio de la acción comprada. Se ejecutó sobre las 15h. Pérdidas pero muy pocas, que quedaban compensadas con las ganancias de ACS.

    ¿Esta operativa es buena o esto ni es plan ni es nada?

    Muchas gracias!!

  39. Hola, Manel.

    Un objetivo real de beneficio es algo entre un 10% y un 20% anual sostenido año tras año.

    Respecto a un sistema, en el libro se explica uno sencillo pero con detalle.

    Lo que tú comentas apunta maneras, pero no se le puede considerar sistema en sí, aunque podría ser la parte visible de uno.

    Un saludo.

  40. Bueno amigos, en primer lugar doy las gracias Uxío por su labor e importante informacion que nos esta brindado.
    Os cuento, yo estoy en ese momento donde no tengo nada claro, he perdido todas las esperanzas de ganar dinero en bolsa.
    Empece a invertir en julio del año pasado, compré unas acciones; caixabank, santander, iberdrola y alguno más que ya vendí, bueno unos 10000€ aproximandamente,que aun poseo. En este momento llevo perdido mas de 5000€.
    Os comento que fuè algo intuitivo, queria empezar a operar en bolsa y conocer el mercado. Ese fué precisamente el error, querer conocer el mercando invirtiendo, sin informarme previamente.
    En este momento estoy tentado con los cfd,s y estoy intentando captar informacion, aprender, saber gestionar mi capital y sobre todo estrategias …….pero no tengo nada nada claro y no sé por donde seguir, lo que si sé, es que mi pequeño capital desde julio de 2011 se ha reducido a la mitad.
    Sinceramente, cualquier consejo será muy bien recibido.
    Gracias y saludos

  41. Vamos a probarlo además en estos tiempos que corren nada se antoja descabellado,puede salir bien si se actúa con cabeza

  42. Hola a todos,

    Primero darle las gracias a Uxio, por haberme sacado del laberinto donde me encontraba metido en el mundo de la bolsa, la verdad que he leido varios libros sobre el mundo de la bolsa, intentaba sacar informacion por todos los lados en la web, pero nada de nada, hasta que di con tu pagina web y bendito sea el dia que di con tu pagina web, lo primero que hice era descargarme el libro y la verdad que esta muy bien explicado todo, una estrategia paso por paso y he salido del laberinto que me encontraba. despues de leerme el libro me apunto para que me enviara las herramientas y estoy explorando la web. Cuando vea el momento oportuno me pillare el Campus.

    Uxio, gracias por existir!!!

    Un saludo a todos!!!

  43. Hola me llamo kilian y soy un chico de 23 años, os escribo por que todo el tema de la bolsa y los mercados empezaron a interesarme a raiz de que diera economia en el bachillerato, actualmente estoy dandole vueltas al tema de la inversión en bolsa y para mi sorpresa me encuentro con esta pagina navegando por internet, e decidido empezar en este gran mundo y dar mis primeros pasos con los ahorros que tengo, pero ando algo perdido y me gustaria que algun profesional me echara una mano o me aconseje…..
    Se que el empezar es duro y dificil pero todo es iniciarse,pero si uno lo hace con la ayuda de alguien que ya este experimentado mucho mejor.

    Muchas gracias

  44. Estoy de acuerdo con todo lo que cuentas. Y ademas, pasa de la manera que dices. Pero sigo creyendo, que en alguna parte de este mundo de pirañas, hay alguien escondido, honrrado y noble, con ganas de darle la vuelta a l sistema de inversiones. Alguien lleno de conocimientos e intuicion deseoso de compartirla con todos aquellos modestos y profanos inversionistas que solo buscan tener un poco de respiro economico en su economia.

  45. Los comentarios que he leido me perecn.. super, muy » para aprender » a todos los que nos interesa especular , ya sea con todo … en los negocios como en la vida privada , quiero comentarles algo ; La vida esta hecha de decisiones positivas o negativas , eso es igual a un resultado === SER FELIZ O NO serlo , tienes dos opciones ( 50 % – 50 % ), ( cara o sella ) , entonces me pregunto , porque no especular en los mercados bursatil.

    Claro !, con riesgo contralo ( aun que en la vida no calculamos es riesgo ) ! no arriesgando mas del 5 % de tu ingresos mensuales para probar … lo importante es que el mercado financiero no te haga perder mas de ese porcentaje, y creo que estamos en lo correcto, y si lograr superar ese 5 % de tus ingresos topamos la suerte y en ese limite debemos de prepararnos y entrar en tendencia y análisis técnicos financiero para seguir prediciendo que nos va ir muy bien…. Y si el resultado es positivo .. creo que desde aquel punto si que estamos arriesgando un vicio de perder todo en la bolsa,… hay Traiders que son millonarios sin dudas, pero creo que han pasado por este pensamiento cada dia… el temos a perderlo todo en 30 segundos.. a caso la vida creo » que tambien se pierde en 30 seg. o incluso menos…

    modesta opinion a alguien que le encanta especular en la vida , creo que asumiendo los riesgos en todo sentido pasa a ser un factor mas , dentro de la felicidad… ( la felicidad tambien bulatíl como los mercados OJO !!!!! )..

    opiniones y comentarios a:
    juanfranciscotapia@live.cl

  46. Hola amigos de NTC un saludo a todos,yo he hecho autenticas barbaridades como todos o casi todos,inverti un dineral en Endesa porque un amigo me dijo que habian caido un monton,compre Bankia antes de la ampliacion de capital,Sacyr a menos de un Euro,Warrants guiandome por la recomendacion de algun diario…para morirse.Por suerte me entro el miedo,lo cerre todo,decidi que debia aprender mas e hice lo mejor que podia hacer,escribi en google «trading para novatos»y vuala´,aparecio NTC y aqui estoy.Ahora he hecho el campus y solo se me ocurre decir una cosa,es el mejor pegamento que podia haber para fijar todo lo que tenia revoloteando en mi cabezota.No se si me arruinare o no,pero nadie me podra decir que no estoy formado.Gracias Uxio y a todos los compañeros de NTC.

  47. Hola amigos de NTC un saludo a todos,yo he hecho autenticas barbaridades como todos o casi todos,inverti un dineral en Endesa porque un amigo me dijo que habian caido un monton,compre Bankia antes de la ampliacion de capital,Sacyr a menos de un Euro,Warrants guiandome por la recomendacion de algun diario…para morirse.Por suerte me entro el miedo,lo cerre todo,decidi que debia aprender mas e hice lo mejor que podia hacer,escribi en google “trading para novatos”y vuala´,aparecio NTC y aqui estoy.Ahora he hecho el campus y solo se me ocurre decir una cosa,es el mejor pegamento que podia haber para fijar todo lo que tenia revoloteando en mi cabezota.No se si me arruinare o no,pero nadie me podra decir que no estoy formado.Gracias Uxio y a todos los compañeros de NTC.

  48. Muchas gracias, vicenteco75. Me alegro de que te haya gustado tanto Campus de Bolsa y que esta web te esté sirviendo de ayuda 🙂

  49. Buenos días Uxío,

    Primero de todo presentarme. Soy Eduardo. Hace poco que me metí en esto de la bolsa y es la primera vez que participo en la página.

    Después de leerme tu libro me lancé a hacer una operación, eso sí, con dinero ficticio, con cabeza (al menos para mí). Después de buscar el valor que mejor estaba para la compra, me decanté por STM (StMicroelectronics).
    El gráfico de mercado semanal y diario a 4 de Octubre estaba en face alcista y estaba dentro de la zona de valor. Lo mismo pasaba con el gráfico semanal de STM. El gráfico diario (que estaba en fase alcista) el precio había retrocedido hasta la zona de valor y el oscilador Williams R marcaba una divergencia alcista, por lo que supuestamente se daban las condiciones óptimas para invertir (no puedo colgar los gráficos, si no, los pondría).
    Ahora bien, el precio en vez de subir, bajó. Me podrían orientar (tú o los del foro) que ha pasado? Si mi análisis está bien echo y simplemente el mercado a veces es imprevisible, o por otro lado, se me escapa algo (algún dato o lo que sea) que no ví (que creo que será lo más probable).

    Bueno, y creo que esto es todo…de momento.

    Un saludo,

    Eduardo

  50. Hola, Eduardo.

    Faltan detalles en tu explicación, (sobre todo fechas), pero en cualquier caso no te mortifiques.

    Cualquier operación puede salir mal. No importan cuánto analices, esto va de probabilidades y, haciéndolo todo bien puede salirte mal.

    Si lo haces todo bien de manera regular, tenderás a ganar.

    ¡Un saludo!

  51. Hola a todos.
    En bolsa hay que tener siempre muy presentes 3 cosas: primero, cuando hay que comprar. Segundo, cuando hay que vender (vender pueden ser dos casos: vender porque ha salido mal la operación y vender porque el precio ha llegado a nuestro objetivo) y tercero, cuando hay que estar fuera del mercado. Eso nos permite llevar, de momento, un 95% de rentabilidad en lo que va de año. Que esperemos, si las cosas salen bien, que crezca y no disminuya. Ya veremos.
    Por tanto:
    1º. Esperar el momento de la compra (un día, una semana ¡un mes incluso!).
    2º. Vender cuando hay que vender, ni un segundo más tarde.
    3º. Estar fuera de mercado cuando no se den las 2 condiciones anteriores.

    Un saludo.

  52. Gracias Uxio por tu pagina y por ese libro que he adquirido hoy y que visto por encima tiene muy buena pinta. Llevo tres años invirtiendo en apuestas deportivas y tengo que decir que ya vengo con la gestión del riesgo mas que aprendida y asimilada.

    Por una casualidad empeze con el metatrader el dia 15 de abril, por que no sabia que software emplear para empezar a aprender en esto de la bolsa, y resulta que empiezo por el forex!.

    Será duro, como todos los aprendizajes, pero si he conseguido batir a los mercados en el futbol estoy seguro que aquí tambien lo conseguiré.

    La suerte de los novatos es que tenemos a gente como tu y desde aqui te vuelvo a dar la gracias por tu trabajo.

  53. Pues yo estaba pensando en empezar con esto, pero después de leerme todos y cada uno de los mensajes que ha puesto la gente aquí y ver que el 90% ha perdido dinero creo que lo voy a dejar….

  54. Hola a todos, soy Paco. Este año empezé ganando. En tres meses 9000 Euros. Me creia el rey de los mercados. Al cuarto mes (Julio), estaba apalancado con todo mi capital. TODO. Cuando empezó a bajar, esperé y esperé, y sufrí y sufrí, hasta perder 20000.
    Pero creo que no va a terminar mal. En Agosto empezó a subir, y volví a entrar, con stops, y mucha lectura e información, y voy en camino de recuperar todo. Ya os voy contando. Gracias Uxío.

  55. Yo empecé en septiembre del año pasado y conseguí sacar un 6% hasta final de 2013. Por mi experiencia diré que lo peor que te puede pasar en bolsa es empezar sin tener ni idea y ganar porque tu cerebro asimila que ya sabes y que estás preparado por haber obtenido un buen resultado pero en realidad no es así de modo que luego aprender realmente y encontrar la tu senda ganadora es más complicado y terminas aprendiendo como con muchas cosas en la vida, a base de palos. En resumen diré que de enero a abril de 2014 perdí un 20%. Yo me estaba formando mucho, demasiado, estaba saturado de información hasta que me di cuenta de que no tenía lo más importante, mi propio sistema o plan de trading. Me tomé un mes entero para diseñarlo, estudiando los históricos de todo las empresas del ibex y simulando los resultados de haber ido aplicando mi sistema. A día de hoy desde que empecé a aplicarlo tengo un 10% de ganancias y mi operativa a cambiado radicalmente desde que empecé porque cuando empecé quería hacer daytrading y operaba casi todos los días y a veces 2 operaciones al día. Ahora sin embargo cierro entre una y tres al mes. Creo que el gran paso para entrar en la senda de la ganancia consistente lo dí cuando adapté mi personalidad a mi operativa y esta a su vez al mercado y cuando me di cuenta de lo importante que era intentar sincronizarse con el mercado al ver que la maoyoría de los valores en la mayoría de las situaciones suelen seguir al índice general, en mi caso el ibex, este a su vez es seguidor también del EUROSTOXX50 y este a su vez del S&P500.

    Otro fallo de novato fue ir retirando las ganancias y gastármelas. Hoy procuro dejar todas mis ganancias para que mi capital aumente con mis ganancias y también con mi capacidad de ahorro produciendo un el efecto de bola de nieve.

    Otra frase que escuché recientemente también he comprobado por mi experiencia que es totalmente cierta: «Si estas necesitado de ganar, estas obligado a perder».

    Ojalá mi experiencia le pueda servir a alguien para ahorrarse alguno de mis tropiezos pero parece ser que la mayoría pecamos de creernos más listos que nadie y por ese necesitamos tropezar nosotros mismos para aprender realmente. La diferencia de las personas que tienen que éxito es que unos se recomponen e intentan corregir sus errores para mejorar y alcanzar sus metas en la vida y otros simplemente se dan por vencidos.

  56. Inserto este comentario en este hilo porque no he encontrado el lugar apropiado. Disculpas.

    Acabo de terminar (el segundo repaso) del libro de Uxío «APRENDE A ESPECULAR EN BOLSA». No es necesario decir que me ha apasionado (dos repasos concienzudos, haciendo resúmenes y tomando notas) y que, por consiguiente, mi opinión sobre él es superior. Pero siempre pienso que todo es mejorable y que, si podemos contribuir a ello, eso será positivo.

    Por mi parte, en primer lugar, un par de cuestiones formales:

    Al final del capítulo ANÁLISIS TÉCNICO, en el subapartado «Las velas japonesas», en el tercer párrafo dice textualmente:

    «Si el cuerpo de la vela (…) es de color verde o transparente, quiere decir que el DÍA ha sido alcista.»

    Yo pienso, humildemente, que la redacción correcta para no inducir a error al novato, sería:

    «Si el cuerpo de la vela (…) es de color verde o transparente, quiere decir que el PERÍODO ha sido alcista.» o bien:

    «Si el cuerpo de la vela (…) es de color verde o transparente, quiere decir que el EL MARCO TEMPORAL QUE REFLEJE EL GRÁFICO EN CUESTIÓN ha sido alcista.»

    En el capítulo OPERATIVA, también hacia el final en «Otras notas:» en el sexto párrafo EMPEZANDO POR EL FINAL DEL CAPÍTULO, se dice:

    «De este modo, la sabiduría (…), y así aprender a distinguir el hierro de la paja…»

    Modestamente, salvo que el «hierro y la paja» en el trading tengan unas connotaciones especiales que se me escapan, la expresión correcta (según el castellano clásico) sería:

    «De este modo, la sabiduría (…), y así aprender a distinguir el GRANO de la paja…»

    Pero estas dos cuestiones no dejan de ser menudencias sin importancia. En donde yo creo que el libro puede mejorarse sustancialmente -y esto no es en modo alguno una crítica negativa sino una sincera aportación, quizá impertinente- es en el abundamiento de ejemplos pormenorizadamente descritos (Uxío, lo haces francamente bien) pero con resultados negativos, es decir, con pérdidas. Todo el libro, todo el blog, está plagado de advertencias sobre las operaciones que los novatos vamos a realizar cometiendo errores, se insiste en ello hasta la saciedad y sin embargo en el libro (tampoco en el blog) se describen éstas operaciones fallidas. Sólo una, muy atenuada (en pérdidas) respecto a una claramente ganadora (largos) y otra moderadamente ganadora (cortos).

    pienso que la inclusión de operaciones fallidas, con errores de interpretación en el análisis previo, o con acontecimientos previsibles (o o) del mercado, nos ayudarían a los que empezamos a completar nuestra formación.

    Por último, ya sé que el libro no tiene como objetivo explicar el manejo de ProRealTime, hecho en falta algunas indicaciones simples de manejo de la plataforma para, por ejemplo, localizar los gráficos de CADA SECTOR, y, sobre todo, cómo implementar, por ejemplo, el indicador «Fuerza relativa (comparación)» de cada uno de ellos.

    Espero no haber sido impertinente porque, en realidad lo que he pretendido es aportar algo, quizá de manera inapropiada, al colectivo de NTC y, sobre todo, reitera mi agradecimiento y admiración por Uxío.

  57. Soy nuevo en el blog, en el que espero estar mucho tiempo y que después de echarlo un vistazo muy por encima me he dado cuenta que ando pez en todo este tema.
    Llevo invirtiendo en Bolsa de manera esporádica desde hace unos veinte años, siendo sincero puedo decir que me ha ido muy bien, visto mi nivel diría que demasiado bien.
    En ese tiempo creo haber realizado unas treinta operaciones y en todas he ganado más o menos dinero, excepto con Iberdrola Renovables en la que perdí un buen pellizco. Pero como he dicho todas han sido operaciones aventuradas, comprando cuando consideraba mirando los históricos que una acción estaba a bajo precio y posteriormente esperando a que aquello fuera hacia arriba, sin stops ni conocimientos. Así que como ya he dicho debo de reconocer que lo mío ha sido pura suerte.
    Espero poder aprender mucho al lado de todos vosotros. Un saludo a todos los componentes de este blog

  58. Hola Uxío!!!!

    Como soy más pobre que una rata no me puedo comprar ningún curso, ni libro; y no tengo ni idea de nada, vamos que empezar de 0 es decir mucho para mí.

    No sé que es una acción, ni un valor, así que imagina cuando leo que operáis en bolsa, me queda aún tan lejos; pero me interesa mucho el tema y busco información por internet, así encontré tu wb, y algunos libros que empiezo a leer; si me podéis recomendar libros para poder iniciarme en este mundo de la bolsa. De kiyosaki leí algunos, que está bien como consejos y tal; pero no habla de la bolsa en sí.
    Bueno, a ver si me dices algo, retomo mis lecturas. Saludos!!!

  59. Bueno, soy mujer, pero te lo perdono jajajaja. Gracias, sí ya he visto que tu wb tiene mucha información, iré leyendo. De nuevo, GRACIAS!!!!

  60. Llevo mucho tiempo queriendo leer/estudiar sobre la bolsa, me instalé el plus500 y sin querer gané 2000 euros de un día a otro pero fué sin querer y sin saber que hice :-/ pero bueno, hoy volvemos a lo mismo, voya leerte a ver que saco de esto!!! estoy buscando documentos para imprimir y leer todos los días en el tren ya que me tiro casi 40 minutos de casa al trabajo, a ver si conseguimos poder ganar un euro diario!!! gracias

  61. Hola a todos!
    Tengo unos ahorrillos y me he pasado varias veces por el banco para ver como puedo sacar algo de rentabilidad a mi dinero. YA he tenido plazos fijos, que dan una rentabilidad ridícula, y fondos de inversión en los que he ganado pero también he perdido. En el banco me dieron la posibilidad de comprar acciones del propio banco. Hasta ahora el precio de la acción ha subido y estoy ganando dinero, además de recibir dividendos. Esto ha hecho que me interese el tema de la bolsa, pero antes de comprar más valores del banco o de otras compañias quiero ver como no morir en el intento, ya que imagino que aunque ahora esté ganando, también puedo perder en cualquier momento. Gracias por toda la información que aportáis en esta página.

  62. Hola a todos, llevo varios meses indagando en esta mundo totalmente nuevo para mi, tengo una cuenta DEMO,no se si sea lo más acertado a la realidad, lo cierto es que siguiendo los consejos del amigo Uxio y lustrandome a cerca de la materia, no pierdo tanto como al principio y de momento estoy teniendo resultados muy positivos.

  63. El viernes metí 820€ en CFD he ido a por el Eur/Jpy porque llevaba ya mucho tiempo en demo y me iba bien, de 1000€ pasé a 15.000, la cuestión es que usé un broker diferente al que uso para demo, porque en el nuevo no cobran comision de mantenimiento… En el nuevo broker me di cuenta de que no me enteraba de nada!!! por qué?? pues cuando quieres abrir una posición te ponen todo en yenes o en PIPs y tienes que estar haciendo la cuenta cada dos por tres y por otra parte, el stop loss, peor jugada, solo en pips, y a cuantos pips corresponde lo que quiero perder??? El gráfico… una auténtica birria, total que estoy operando en este broker, pero tomando como referencia las pautas del otro… Por si hay algún novato como yo que quiera entrar a un Broker NO RECOMIENDO ACTIVOTRADE MINI. Y la cuenta demo que tengo y que me gusta mucho es la de CMC.

    Por cierto, metí 820€; ahora sólo tengo 230, dejé una operación abierta con stop win y sin stop loss, hoy el EUR/JPY ha caido; yo lo tenía en largo…

  64. Pelotazo, pelotazo no, todo ahorrador que tiene dinero en una cuenta de ahorros, juegan con su dinero en bolsa, pero involuntariamente. Esto es un paso obligado que me da la oportunidad de sentirme culpable, por un dinero que perdería igualmente en caso de no hacer nada.

  65. Hace dos años que descubrí esto de invertir en bolsa. Yo no tenía ni idea de absolutamente nada, sólo había oído hablar de las acciones que ofrecían en los bancos y ni siquiera sabía cómo funcionaban.
    Me parecía un mundo muy interesante así que decidí comenzar a formarme de manera autodidacta. Por suerte, en aquel momento de formación me encontré con gente que me aconsejó ir con cautela porque el riesgo de perder mucho dinero era grande, así que hasta pasado un año no comencé a operar y lo hice en simulado. Tenía una estrategia perfectamente definida para operar con divisas a medio plazo a la cual me ceñía, gestionaba el capital que invertía… Viendo los resultados obtenidos en simulado, un mes después decidí comenzar a operar en real.
    Los resultados positivos fueron llegando, fui ganando dinero, seguía siendo muy estricta con las normas de la estrategia, la gestión emocional la llevaba realmente bien, había tenido una larga racha sin operaciones negativas y pasados seis meses había ganado un 73%. Todo maravilloso. Sí, maravilloso hasta que comenzó la debacle.
    Creo que en este punto me entró la euforia y me sedujo esa idea que nos seduce a todos cuando somos novatos, que es la del pelotazo, y comencé a cambiar mi forma de operar poco a poco. Un día decidí que no era suficiente arriesgar el 2% de la cuenta así que pasé a arriesgar el 10%, poco después empecé a operar con el apalancamiento más alto que me permitía el broker, después ya no miraba los gráficos y operaba de forma intuitiva… Y al final dejé de poner stop loss. Después de dos meses había perdido más del 50% de la cuenta. Aquí me entró pánico y dejé de operar.

    Ahora mismo estoy en proceso de desintoxicación (risas). Gracias Uxío porque tu web me está sirviendo para volver por el buen camino. Te he descubierto hace unas pocas semanas y he comenzado a leerte por el nivel más básico de la formación porque creo que lo necesito, creo que necesito darme un baño de realidad y pienso que está funcionando. Terminada esta fase es hora de pasar al siguiente nivel y ya lo hago con ideas renovadas.
    Gracias!!

  66. Pues mi caso es uno más.

    Comencé a final de 2012 sin leer absolutamente nada de bolsa. La cuestión es que mi padre había invertido hace tiempo en acciones y sin más, como «me sobraba» o tenía un dinero que no iba a utilizar, lo metí en una cuenta de valores. Así compré todo el capital en una misma acción y para más inri sin poner stop. He de decir que la idea era ir cobrando los dividendos. La acción elegida fue Repsol ¿Imagináis lo que sucedió? Efectivamente esa acción a la larga acabó desplomándose. De hecho la compré a 20.80€ y aún no he recuperado. Si que he ido fraccionando para ir saliendo del valor, pero aún mantengo varias acciones.

    Con el tiempo me fui metiendo mas en este mundillo. De hecho lo que hice fue empezar a leer y mirar gráficos a diestro y siniestro. Tomando datos para elaborar patrones del mercado pero sobretodo actualizando archivos excel con el precio de las acciones prácticamente de forma diaria. Todo esto me ha ido aportando en este tiempo conocimiento. De hecho olvidándome de esa primera exposición que he citado, mi balance es positivo en un total de 30 operaciones (ya se que son pocas, pero la economía y el desconocimiento no me ha dado para mas).

    Después de todo este «rollo» quiero decir dos cosas:
    La primera es felicitar a Uxío por toda la ayuda prestada.
    La segunda es que en mi caso, decidí hace días ponerme a estudiar prácticamente desde cero todo el mundo del trading y la verdad que lo estoy haciendo siguiendo a rajatabla cada uno de los puntos aquí descritos.

    Un saludo a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo