Por qué es importante calibrar tu media móvil

Índice

Calibrar una media móvil

No cabe duda, las medias móviles son de los indicadores más robustos que hay. Esto quiere decir que no importa demasiado si son exponenciales o simples, o si las ajustamos con 20 o con 22 periodos; ellas cumplirán su función más o menos bien.

No obstante, hay que calibrarlas, pues no vale cualquier valor y, desde luego, lo que no funciona es aplicar las mismas medias móviles para todos los gráficos.

Consejos para calibrar una media móvil

He aquí un ejemplo estupendo:   KFS

Gráfica media movil 1

La media móvil semanal me indica que la tendencia es alcista. Como me gusta la configuración diaria de primer pullback tras la ruptura de tres meses de lateralidad, decido comprar.

Cuando por casualidad, horas más tarde voy a ver cómo se están moviendo los precios, observo con horror que había decidido comprar el valor más bajista del mundo.

¿El motivo? Tenía descalibrada la media y no me paré a ajustarla.

Si observamos a KFS de nuevo con su media semanal más o menos ajustada, podemos observar hasta qué punto decidí comprar en el momento en el que lo más probable era una nueva gran bajada.

KFS</p
Gráfica media movil 2

Así que la lección no puede ser más sencilla y útil a la vez: No te aferres a ninguna configuración mágica de tus indicadores.

La media exponencial de 30 periodos no es ni mejor ni peor que la media simple de 50. Todo depende de en qué gráfico la apliques.

Cada vez que analices un gráfico con un poco de interés, concédete dos minutos para ajustar tus indicadores para que cumplan bien su función en el pasado reciente. Es la única forma de poder esperar de ellos que la sigan cumpliendo en el futuro próximo.

Aquí hay más información sobre cómo calibrar una media móvil y más cosas:

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

15 respuestas

  1. Como ajusto la media? En que me tengo que basar para saber que está bien calibrada?? Puedo probar tipos de medias, periodos etc. pero como se cuando he encontrado la buena?

  2. Gracias por tu pregunta, Anónimo.

    Puedes (y debes) probar varios tipos de medias y periodos. No te preocupes del nombre de la combinación final siempre que se ajuste bien.

    La media estará bien calibrada cuando nos marque claramente la tendencia de fondo, reaccionando bien a los cambios, pero no dejándose despistar por pequeñeces.

    En el caso de KFS, yo la había supuesto bien calibrada y olvidé abrir un poco el plano para ver qué tal se ajustaba la media al precio. La había puesto demasiado sensible (se dejaba despistar por pequeñeces).

    Espero haberte ayudado

    ¡Un saludo!

  3. Hola a todos

    Me he dado cuenta hoy que no tengo claro aun como calibrar las MM’s. El caso es que el criterio que exponéis me resulta un tanto nebuloso…algun criterio o ayuda adicional?

    Gracias

  4. Gracias por comentar, PepeRa.

    Me has convencido para dedicar un artículo a cómo configurar las medias móviles. Espero publicarlo en los próximos siete días.

    Entiendo que en esta entrada, con una media tan extrema, sea un poco difícil vislumbrar el modo correcto de calibrar las medias; pero ya verás que con ejemplos más normales, resulta evidente cómo hacerlo.

    ¡Gracias y un saludo!

  5. Hola Uxio:
    ¿Existe alguna manera en ProReal de medir la pendiente de la media movil que aplico sobre los graficos?.
    Gracias
    David

  6. Hola Uxio
    Entonces a ver si me ha quedado claro,una media bien calibrada sera cuando este siguiendo al precio desde el pasado sin despistarse.
    Un Saludo

  7. Hola, en hora buena por la web, es muy didáctica, quería preguntar, es aconsejable usar precios de cierre de sesión para el calculo de la media? gracias, un saludo

  8. Nicolás, es lo habitual, pero no es ni mejor ni peor que usar otro dato; simplemente sería distinto.

  9. Hola Uxío mucho gusto, que opinas de poner dos EMAS rápidas en un gráfico con temporalidad 1 semana? Puse de 4 y 12 periodos en BTC y a mi parecer las veo comportarse bien me dá puntos de entrada y salida relatívamentes aceptables. Esta gráfica corresponde al Halving de BTC 2020.

  10. Hola
    perdona en el primer grafico dices «La media móvil semanal me indica que la tendencia es alcista.» alcista??? yo la veo decayendo, eso no seria bajista?
    la verdad no se si es complejo o no pero no me ha quedado claro el tema de como calibrar una media movil segun que. gracias

    1. Buenos días Ana, fíjate que el precio está por encima de la media, eso indica que el precio está alcista, mientras que la media está empezando a subir (levemente) pero entiendo lo que dices, que no tiene una pendiente elevada al alza. Para evitar confusiones, la plataforma te permite que se cambie el color automáticamente cuando el precio esté alcista o bajista según esa media.
      Cuando hablamos de calibrar la media, nos referimos a que debemos aumentar o disminuir la cantidad de periodos del indicador, para ver si está muy cerca del precio (tocando constantemente) o muy alejada (mal calibrada). Lo normal es que esté cerca del precio y lo acompañe la mayor parte del tiempo, y de vez en cuando. lo cruza.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo