NR7

Índice

NR7 miniatura

¿Qué es el NR7?

NR7 es la abreviatura en inglés de «la-barra-más-pequeña-de-las-últimas-siete».

Se trata de una vela que funciona como un muelle al que se le ha apretado (de hecho, algunos le llaman así, «coiled spring»). Esta vela, contando con las sombras, es la menor de las últimas siete, y viene a responder como un muelle al que se le aprieta: finalmente, se suelta, extendiéndose con fuerza.

La idea es detectar oportunidades buscando estas NR7. Si se cumplen un par de condiciones es muy fácil que tengamos una explosión en ciernes.

NR7 GRAFICO

Condiciones

En el fondo, las dicta el sentido común:

La primera es que el movimiento debe haber llegado a un soporte o resistencia de cierto empaque, donde el precio pueda rebotar con fuerza.

Por otra parte, debe ser un valor en el que la gente haya perdido el interés (que es cuando les encanta entrar a los profesionales). Esto se ve reflejado en un volumen claramente decreciente en estas últimas siete velas.

No sólo la última vela debe ser menor que las anteriores, en líneas generales, debe poder observarse que el rango de movimiento se va estrechando. Este movimiento, deberá ser un descanso en una tendencia mayor.

Por último, asegúrate de que la operación en sí, tenga sentido para ti. Apóyate en tus indicadores habituales y en los movimientos del precio para predecir el sentido de la explosión inminente. Entra en la operación sólo si tienes la sensación de saber lo que haces, no porque haya siete velas consecutivas, de las cuales la última es la menor. Lo mejor de esta técnica es que permite poner stops muy ajustados y así obtener grandes relaciones Bº/Rº.

¿Ya conocías el truco de la nr7? ¿Lo utilizas con frecuencia? Comparte tu opinión ¡Queremos conocerla!

Si te ha interesado este artículo, probablemente también lo hagan estos:

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

6 respuestas

  1. Hola Uxio, no comprendi bien lo de la NR7, Me cuesta identificarla, y que hay de la vela anterior que la sombra es mucho menor?

  2. Va de rango (distancia entre extremos), no de sombra o cuerpo.

    Una NR7 es la que tiene menos rango que las 6 anteriores.

    Es más una curiosidad útil que una estrategia en si misma. Que no te quite el sueño, porque es de importancia secundaria.

    Un saludo

  3. Buenas Uxío, esta estrategia no sería de utilidad en intradía con velas y volumen de rango M1 o H1, verdad?

  4. Sí, desde luego. Pero esto por sí solo no es ganador sin más. Tienes que dotarla de contexto. Es simplemente una orientación de los cambios de volatilidad.

  5. Que pocos comentarios, para este articulo. Me ha parecido bastante útil! Este tipo de vela es mas o menos frecuente y puede ser uno de nuestros aliados a la hora de interpretar bien el contexto del mercado antes de operar.

    Gracias de nuevo por tu excelente trabajo formativo. Esta web es una pasada!

    Saludos.

  6. Gracias, Rogelio. Tiene pocos comentarios porque es de los primeros artículos que escribí, cuando comenzaba con el blog de trading ¡Mucho ha llovido desde entonces! 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo