La zona de valor

Índice

La zona de valor trading miniatura

¿Qué es la zona de valor?

Se trata del espacio que queda entre las dos medias móviles (área amarilla).

Bolsa 2

Si tú añades a un gráfico de precios un par de medias móviles (distintas), estas medias crearán espacios amplios cuando haya tendencia y se entrecruzarán constantemente en las fases laterales del mercado. En cualquier caso, el precio bailoteará de un lado a otro, regresando siempre a la zona de valor.

La realidad del asunto es que el precio no siempre coincide con el valor y a veces se pasa de caro o de barato. De todos modos, está constantemente regresando al valor.

Así pues, cuando un precio vuelve a la zona de valor, sabemos lo que va a pasar a continuación: Que se va a alejar rápidamente y, si no se pierde la tendencia en curso (y lo más probable es que no se pierda), también sabemos que el precio se va a alejar de la zona de valor en el sentido de la tendencia.

Por lo tanto, en tendencia alcista (como en la imagen), cuando el precio retorna a la zona de valor ¿tú que harías?

Yo compraría.

Ejemplo de zona de valor

Cuando la zona de valor se agranda, nos está indicando que la tendencia es fuerte, pero cuando las medias se cruzan, nos avisan de pérdida de la tendencia. Si las medias, después de cruzarse, comienzan a separarse de forma sostenida en sentido contrario, entonces nos indican un cambio de tendencia. En el caso de que la zona de valor esté cambiando constantemente de color, sabremos que estamos en una fase lateral del mercado:

Grafica 2

El compañero perfecto de la zona de valor es el canal envolvente. Si quieres saber por qué, pincha en este enlace.

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

47 respuestas

  1. Hola, lui_gi.

    Aunque por defecto tengo una EMA40 y una EMA19, las ajusto absolutamente siempre y para cada gráfico que miro con atención por lo que, realmente, nunca tengo los mismos valores.

    No creo en las configuraciones fijas de indicadores. Los indicadores sin calibrar, en vez de una ayuda, se convierten en un estorbo.

    ¡Un saludo!

  2. si operamos en funcion de precios, el tener en cuenta el valor cuando estos no coincide, ¿no es un error?.
    disculpa mi ignorancia.

  3. cuanto separas las medias moviles una de otra y en base a que
    gracias por tu esfuerzo y paciencia con nosotros los novatos.

  4. Hola, edjedate.

    No entiendo bien tu primera pregunta. Operamos en función del precio. Saber dónde está el valor nos sirve para saber a dónde va a a volver el precio una y otra vez.

    Respecto a la separación de medias, se ajusta para que los rebotes se den en el pasado reciente en el espacio que queda, para así poder esperar que en un futuro próximo esto se siga cumpliendo.

    ¡Saludos!

  5. Hola.
    Una vez identificada la tendencia y ajustada la zona de valor, ¿cómo debemos interpretar que se sobrepase dicha zona?, es decir: en tendencia alcista, que pasa si el pullback llega más abajo de la zona de valor y se dan las demás condiciones (sobreventa del indicador,rebote en la última vela,…). ¿Se puede interpretar igual?, o debemos esperar por si se trata de un posible cambio de tendencia.
    SDS

  6. Hola, Isi. Tu pregunta es excelente ¡Veo que estás ahciendo los deberes!

    Si tienes una buena divergencia, lo correcto es entrar igual. Al fin y al cabo, la zona de valor es una aproximación visual, pero no hace magia. Normalmente coincide, pero no tiene por qué hacerlo.

    ¡Un saludo!

  7. Soy todavia un gran novato pero hay algo que me está carcomiendo, alguien me puede explicar ¿por qué un titulo que cierra a 6 al dia siguiente puede abrir por encima o por debajo? igual es una pregunta tonta pero no me alcanza el coco para entenderlo supongo que influira las ordenes que existan o algo

  8. Si se acumulan gran cantidad de órdenes en un sentido (por ejemplo, de venta) la oferta supera a la demanda de forma abrumadora y no se encuentra contrapartida para algunas ofertas (precios), por lo que el precio cae rápidamente dejando espacios sin negociar hasta encontrar gente que quiera comprar esas ventas más abajo.

    Esta acumulación de órdenes es fácil que se dé de un día para otro, especialmente si con el mercado cerrado surge alguna noticia.

    ¡Un saludo!

  9. Buenas Uxío,

    Estoy totalmente perdido con la zona de valor, para estudiar gráficas uso stockcharts.com, he situado EMA40 y EMA19, esto que me dibuja, ¿la zona de valor?

    Me queda bastante amplia y no se me entrecortan las lineas nunca. Me puedes explicar que indicadores usar en stockcharts.com?

    Saludos y gracias.

  10. ¿Qué diferencias existen entre indicadores MA, MACD, EMA? Me estoy volviendo loco… 🙂

    Gracias y saludos.

  11. Hola, dogacar.

    Las EMA19 y 40 son los números con los que empiezo a buscar. No tienen por qué servirle a tu gráfico. Deberás probar diferentes valores en ambas medias hasta que la zona de valor cumpla su función: Indicar el área en el que la probabilidad de un rebote a favor de tendencia es máxima.

    Como con cualquier otro indicador, el ajuste se hace para que dé buenas señales en el pasado reciente, esperando que siga haciéndolo en el futuro próximo.

    ¡Un saludo!

  12. MA es media móvil (Moving Average), EMA, SMA, WMA son tipos de MA (exponencial, simple y ponderada).

    MACD es un indicador completamente distinto e independiente.

    Con calma… 🙂

  13. Hola Uxío,

    gracias por compartir tu conocimiento con los novatos,

    estoy intentando ajustar la zona de valor de MTS (SIBE) y estoy muy perdido, podrías hacerme una explicación para muy torpes, de como hacerlo, paso a paso (y de los valores que pondrías en los diferentes parámetros de configuración?).

    Muchas gracias.

  14. Buenas Uxío,

    En primer lugar felicitarte por el blog. Sencillamente fantástico. Tiene los contenidos y la explicación perfecta para los que nos estamos iniciando y poder asimilar todos los conceptos de forma sencilla. Hace dias que me paso todos los ratos libres que tengo en tu blog y me encanta.

    He visto que pasaste por Barcelona… que envidia y que pena no haver podido estar en esa charla. Espero que si vuelves por aquí poder asistir a alguna de tus exposiciones.

    Te escribo en este artículo concreto porque me estoy empapando de tu tutorial, pero no consigo crear el canal con el Prorealtime. Le he dado 100 vueltas y estoy seguro que es sencillísimo pero creo que he llegado un momento en el que el árbol no me deja ver el bosque. Si me puedes orientar te lo agradezco.

    Bueno, siento la extensión, pero al ser la primera vez que escribo no quería pasar sin reconocer el gran trabajo que haces con el blog.

    Un saludo.

  15. Hola nuevamente,

    Por fin he encontrado la manera de trazar la zona de valor. Ahora me queda ajustarlo a cada uno de los que tengo.

    Un saludo.

  16. Hola, Bermu. Disculpa que haya tardado tanto en contestar. Veo que ya has encontrado tú mismo la manera.

    ¡Un saludo y disculpa!

  17. Buenas.

    Felicidades Uxio y gracias por tu trabajo en este blog.

    estoy iniciando en el mundo de los mercado y como comprenderas cada paso es una pelea 🙂

    estaba trasteando entre el capitulo y PRT pero no encontrado como aplicar el envolvente de l canal de negociacion.

    un saludo y gracias de nuevo

  18. vale… creo que me he hecho la picha un lio.

    A ver si no me equivoco: la zona de valor se genera entre dos Medias llamemoslas X, y la envolvente es el parametro llamado «zona de negociacion» en PRT?

    Tanto los parametros para le envolvente como para las MM son variables segun el mercado y coyuntura del momento no?

  19. Buenas Uxío,

    Es mi primer post en el blog, en primer lugar me gustaría darte las gracias por toda la información que compartes con nosotros. Llevo 2 semanas leyendo artículos, y cada día tengo mas ganas de continuar aprendiendo con tus lecciones. Chapó!

    Con respecto las MA, comprendo como funcionan tanto las SMA, como las WMA y las EMA, pero no entiendo de que manera calibrarlas con respecto a los distintos gráficos. Es decir, yo siempre parto de EMA13 y EMA40, (y en su caso para largo plazo EMA200), cómo se si en un nuevo gráfico tengo que ajustar aumentando o disminuyendo los valores? Podrías poner un ejemplo?

    De nuevo agradecerte todo lo que haces porque aprendamos, soy estudiante de Finanzas y Contabilidad, y en la facultad nos han enseñado bastante sobre valoración de empresas pero nada sobre análisis chartista. Gracias.

    Saludos desde Huelva

  20. Vale Uxío,

    Avanzando en la lectura de los capítulos, me he dado cuenta que dedicas uno en donde encuentro la respuesta que busco.

    De nuevo, mil gracias.

  21. Uxio,

    Imaginemos un mismo grafico con tendencia alcista y metemos dos indicadores. En uno una zona de valor y en el otro una MM. En el primero, cuando entre en zona de valor compraremos. En el otro, cuando se acerque a la MM compraremos.

    Que diferencia hay entre ambos? Entiendo que es la misma “estrategia”, no?

    Gracias por tu esfuerzo.

  22. Hola Uxío, tendría sentido usar zona de valor en movimientos laterales?
    Ajustando la zona de valor, me resulta muy difícil hacer coincidir el rebote del pullback dentro de la zona de valor cuando el movimiento es lateral

  23. Uxio muy buen articulo y mejor contestacion a todos y cada una delas preguntas del foro.yo continuare en mi preparacion,estudiando y aunque todavia no he empezado a practicar ni con demos.Asi q

  24. Hola Uxio y comunidad. Mi pregunta és en relacion a Pro Real Time y el canal envolvente, hay alguna manera de fijar el canal en cada valor?. Cuando ajusto el canal en un valor y paso a otro y lo ajusto,si vuelvo al anterior me lo a cambiado por este último, con lo cual pierdó su configuració ajustada anteriormente.
    Saludos y gràcies.

  25. Puedes guardar un espacio de trabajo por cada configuración. En ocasiones, cuando lo ajusto todo para un gráfico y lo quiero mantener durante unos días (o lo que dura una operación), guardo un espacio por cada una de ellas; aunque es algo que hago poco y no suelo usar más de tres o cuatro espacios para este fin.

  26. Hola nuevamente Uxio, Cuando hablas de un blok interactivo para el libro de trading, a que te refieres. Hay algun model o para visualitzar?

  27. Hola buenos días. Podeis decirme a que se refiere Uxio en su libro cuando habla de un block online para control de la operativa de trading? Algun ejemplo.

  28. Hola Uxio. Como podría usar zona de valor en criptomonedas? ya que al ser muy volátiles confunden a uno

  29. Puedes usarla exactamente igual. Las propiedades del movimiento del precio se mantienen; simplemente, tiene más amplitud relativa.

  30. Buenos días

    Respecto a la estrategia de corto plazo:

    A veces, sucede que el precio regresa a la zona de valor con tanta fuerza que la atraviesa por completo; efectuando el esperado viraje fuera de ésta (Indicador Potencial muy cerca de 0).

    Quisiera saber si el sistema de Novatos podría seguir contemplando como válido ese punto de entrada; o por el contrario, lo descarta debido a un alto riesgo de cambio de tendencia.

    ¡Saludos!

  31. Buenos días, Norbert.

    El hecho de que el precio vuelva a la zona de valor no quiere decir que sea válido como punto de entrada. Hay que tener en cuenta otros factores como: los patrones, soportes y resistencias, divergencias, etc.

    Ten un buen día .

  32. ¡Por supuesto! Me refiero a si es motivo suficiente de por si solo para descartar la operación, aún teniendo muchos otros factores a favor.

    Un saludo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo