Glosario de Trading

Índice

Enciclopedia de un diario de trading

Recogemos en este glosario distintos términos de trading que pueden ocasionar dudas. Está pensado tanto para traders novatos como un poco más avanzados.

Además, podrás ampliar información de cada uno de ellos haciendo clic en «saber más.»

Si hay algún término que eches en falta, por favor, coméntalo en comentarios y lo añadiremos lo antes posible a este vocabulario.

Análisis Técnico

Es una forma de controlar el dinero. Esto se consigue minimizando el tiempo de exposición al riesgo, por lo que las operaciones rápidas nos favorecen.

Saber más

Compresión significa que los precios se aprietan cada vez más.

Saber más

El precio sube y baja con velocidad dentro de un marco invisible (que yo ahora te resalto de forma visible).

Saber más

Una corrección de mercado es una bajada de precios.

Saber más

Son tramos laterales en el medio de una tendencia alcista o bajista, que no invierten la tendencia, sino que solamente la pausan.

Saber más

El doble suelo proviene de una tendencia bajista, pero es un patrón de cambio alcista que se suele apreciar en los gráficos de bolsa. El doble suelo se compone de dos mínimos para continuar con una tendencia alcista, que rompe con la resistencia. 

Saber más

El doble techo es un patrón clásico de reversión que anuncia un giro potencial de tendencia alcista a bajista. Esto es curioso, porque el doble techo en sí mismo es un tramo lateral.

Saber más

Si queremos comprar un valor que últimamente está siendo más fuerte que el mercado en general, lo compraremos. Pero si este valor es relativamente más débil que el mercado, lo dejaremos pasar.

Por el contrario, cuando queramos abrir cortos en un valor, comprobaremos primero que es relativamente débil respecto al mercado.

Saber más

Este concepto resulta totalmente básico, sin embargo, es de una potencia pasmosa. 

El precio vuela libre entre soporte y resistencia, pero se suele atascar al aproximarse a cualquiera de estos. Así, al llegar el precio a un nivel de soporte o resistencia, la mayoría de las veces rebota contra este y, en algunas ocasiones (las menos), consigue cruzar (normalmente ayudado por un impulso muy fuerte).

Saber más

Se trata de una herramienta típica de análisis técnico. Esta nos ayudará a identificar la dirección que tomará el mercado y también identificar soportes y resistencias.

Saber más

Un gap en Bolsa ( o llamado en ingles trade gap ) es un hueco que queda en el precio cuando el movimiento es tan rápido que se pierde la continuidad entre las velas.

Saber más

Las divergencias de MACD, especialmente sobre soporte o bajo resistencia, son muy poderosas. Anticipan giros con precisión.

 MACD es un indicador doble. Por un lado está MACD (las líneas curvas) y por el otro MACDh (el histograma).

Saber más

Es un tipo de media móvil. Consigue eliminar el retraso que sufren las medias móviles respecto al precio y, además, mejora el suavizado del indicador.

Saber más

Una media móvil en trading es un indicador técnico seguidor de tendencia que se basa en datos del pasado para ofrecer un valor promedio.

Saber más

NR7 es la abreviatura en inglés de “la-barra-más-pequeña-de-las-últimas-siete”.

Se trata de una vela que funciona como un muelle al que se le ha apretado (de hecho, algunos le llaman así, “coiled spring”).

Saber más

Los patrones gráficos de trading son herramientas que se utilizan en el análisis técnico.

 

Algunos traders usarán indicadores u osciladores. Otros preferirán centrar su análisis en el precio.

Lo que está claro es que estos patrones indican algo concreto: la tendencia del gráfico, los objetivos del precio, etc.

Vamos a ver qué tipos de patrones gráficos existen y para qué sirven. ¿Estás preparado para esta aventura?

Saber más

Atender a la “price action” es monitorizar cuidadosamente los movimientos del precio, para detectar cuando los bajistas o los alcistas están a punto (o al menos tienen altas probabilidades) de sacarles una buena ventaja a sus oponentes.

Saber más

Los pivot points son niveles, que puedes calcular a partir de los datos de la vela anterior, y se utilizan mucho en intradía.

Saber más

Las proyecciones de una divergencia son aquellas zonas a las que es más probable que el precio llegue una vez se ha producido una divergencia (alcista o bajista, da igual).

Saber más

Una resistencia es un soporte que ahora mismo queda por encima del precio; pero es un soporte en toda regla y a efectos prácticos.

Saber más

Es un patrón de giro súper-típico en los gráficos.

Saber más

Un soporte es un nivel en el precio en el que el gráfico suele rebotar y que, si se cruza, normalmente el precio tiene que hacerlo de un tirón.

Saber más

Un stop loss es una orden que le das a tu broker para que cancele tu posición si las cosas se ponen feas.

Saber más

Swing es como se llama a cada uno de los botes de una tendencia, donde avanzas dos pasos y retrocedes uno.

Saber más

Las trampas pueden ser alcistas o bajistas. Como en inglés a los alcistas se les llama bulls (toros) “bull trap”  y a los bajistas bears (osos), “bear trap”.

Saber más

Los triángulos en trading nos pueden desvelar grandes datos sobre la situación presente del mercado, así como el desajuste existente entre los tiburones y los pececillos. Son muy comunes en el mundo de las divisas (Forex).

Saber más

Las velas japonesas son aquellas que muestran la evolución del precio de un activo en un momento concreto. Se representan de manera gráfica.

Saber más

La vela martillo en trading (también conocida como ahorcado, estrella fugaz, púa, pin bar y otros nombres, en función de dónde te la encuentres y la orientación que tenga) es un tipo de vela japonesa muy típica en los gráficos y nos encanta a los traders.

Saber más

Las velas Heiken Ashi son un formato de representación del precio que está cobrando cada vez más adeptos.

Saber más

El volumen es uno de los elementos principales del trading. Gracias a él se pueden ver rápidamente los niveles de precio en los que el mercado ha acumulado más órdenes y, por lo tanto, deducir qué precios han tenido un mayor interés, revelando así niveles de importancia.

Saber más

Criptomonedas

El análisis técnico es el estudio de los movimientos del precio mediante los gráficos.

Saber más

Es una aplicación de trading que se ejecuta en tu ordenador, y se comunica con todos tus exchanges de forma segura, para poder operar con todos ellos desde un mismo sitio.

Saber más

Exchange español.

Saber más

Podemos definir blockchain de forma sencilla como una base de datos pública y distribuida (descentralizada), gracias a la cual se puede enviar, recibir y almacenar, todo tipo de información, desde cualquier parte del mundo donde haya conexión a Internet.

Saber más

Son monedas virtuales. El Bitcoin es la mejor criptomoneda del mercado, pero hay otras conocidas como el Ethereum (Ether) o el Cardano (ADA). 

Saber más

Las DeFi (Decentralized Finance) o finanzas descentralizadas, son un conjunto de protocolos de código abierto (open source), basados en blockchain, que permiten crear productos financieros, similares a los tradicionales pero mejorados. 

Saber más

IOTA es una criptomoneda que tiene como propuesta de valor principal, ser la moneda de cambio para las máquinas siguiendo la misma lógica que el Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Saber más

Dispositivo de almacenamiento en frío. Es fácil de comprar y de manejar, permite almacenar muchos tipos de activos digitales, y te cabe en el bolsillo. Los más comunes son Material BitcoinLedger o Trezor.

Saber más

Podríamos definir al metaverso como un nuevo mundo interconectado, tanto entre sí, como con el mundo actual, un mundo inmersivo lleno de estímulos. 

Saber más

Los NFT son los activos digitales en el metaverso y, por supuesto, estos activos digitales tienen un valor fuera de este, ya que están vinculados a un activo de valor

Saber más

Es una plataforma creada para solucionar un problema concreto de instituciones, bancos y proveedores de pagos o PSP (Mastercard, VISA, American Express y PayPal). 

Saber más

Los smart contracts o contratos inteligentes son contratos que se ejecutan a sí mismos. Están programados en la blockchain y se activan cuando se dan determinadas condiciones. 

Saber más

Quizá, si cambio la palabra token por ficha o cromo, se entienda mejor. Entonces podríamos decir que un token NFT es una ficha o un cromo irrepetible, del que toda la información está grabada en una blockchain, desde los metadatos del propio token (imagen, vídeo, etc), hasta a quién pertenece.

Saber más

Trading

Son banderas que se dibujan en los gráficos que cuentan con una tendencia previa, ya sea alcista o bajista, por esta razón decimos que se trata de un patrón de continuación, porque la tendencia continúa.

Saber más

En ocasiones, el ruido de mercado (los rápidos movimientos espasmódicos hacia arriba y hacia abajo del precio dentro de una tendencia sana) se intensifica de forma anormal, y el precio retrocede mucho y muy rápido, recuperándose igualmente rápido.

 

A estos movimientos, se les llama barridos porque frecuentemente son intencionados.

Saber más

El “break even” en trading es el punto, en una operación, en el cual no tienes ganancias ni pérdidas.

Saber más

Son los pagos que realiza una empresa entre sus accionistas. Este pago se realiza proporcionalmente al número de acciones que tengas. 

Saber más

Las divergencias son contradicciones, que puedes ver en un gráfico bursátil, entre el movimiento del precio y el de un indicador técnico en particular. Si uno sube, el otro baja, o viceversa.

Saber más

Es  la caída de capital en nuestra cuenta de trading desde un máximo a un mínimo relativo.

Saber más

Presentación de resultados en trading.

Saber más

Especular es realizar un conjunto de operaciones en Bolsa con el único fin de que, en un periodo de tiempo corto (días, semanas o incluso algún mes), el valor de esa operación aumente y ganar dinero vendiéndola.

Saber más

Invertir en algo es poner una cantidad de dinero en una empresa o un conjunto de acciones con la única finalidad de que, en un futuro (unos años), esa acción o ese grupo de acciones valga mucho más de lo que valía cuando lo compraste, para poder venderlo y ganar dinero.

Saber más

Un flash crash es una caída repentina y drástica del precio de un valor u otro activo.

Saber más

El mercado bursátil es el oficial, aquel que cuenta con un espacio físico, es centralizado y está regulado. 

Saber más

En el mercado extrabursátil o mercado over the counter (OTC), las operaciones se realizan de manera bilateral, directamente entre dos partes. 

Saber más

En palabras llanas, algo es fractal cuando tiene la misma pinta visto de cerca que de lejos

Saber más

El mirror trading hace referencia a su nombre, trading de espejos, y consiste en copiar las estrategias de otros traders a través de una plataforma. 

Saber más

Buy stop: Lanza una orden para comprar el activo en cuestión a un precio más caro del que se encuentra en ese momento. 

Buy limit: Con esta orden lo que conseguimos en comprar el activo a un precio más barato que el precio actual. 

Saber más

Quizá, si cambio la palabra token por ficha o cromo, se entienda mejor. Entonces podríamos decir que un token NFT es una ficha o un cromo irrepetible, del que toda la información está grabada en una blockchain, desde los metadatos del propio token (imagen, vídeo, etc), hasta a quién pertenece.

Saber más

El flujo de órdenes, también conocido como Order Flow, suele utilizarse para entender los movimientos del mercado. Normalmente, tiene cabida en un trading de muy corto plazo (intradía). Es normalmente utilizado en futuros o en opciones sobre acciones.

Saber más

Un pip es el mínimo movimiento que puede tener una divisa, ya sea alcista o bajista. Se utiliza para medir la diferencia de precio de pares de divisas. Las siglas PIP significan “punto de interés del precio.“

Saber más

Este es el trading de largo plazo, que como su nombre indica, se trata de un trading en el que el horizonte es muy amplio, y podemos tener operaciones abiertas desde varios meses a varios años.

Saber más

Las proyecciones de una divergencia son aquellas zonas a las que es más probable que el precio llegue una vez se ha producido una divergencia (alcista o bajista, da igual).

Saber más

Son esas estrategias fraudulentas colectivas que buscan inflar el precio de un activo o criptomoneda para que los demás traders inviertan (Pump). Una vez el precio de cotización alcanza un máximo establecido, este colectivo comienza con las órdenes de venta y se retiran con sus ganancias (dump). 

Saber más

Un rally en trading es una aceleración alcista del mercado que si se localiza a tiempo, brinda la oportunidad para hacer buenas operaciones de una forma limpia.

Saber más

El rollover se basa en prolongar una posición abierta, como una prórroga. En finanzas se define como alargar un préstamo y, todos sabemos lo que conlleva aplazar. Interés, intereses o como quieras llamarlo.

Saber más

El scalping es un tipo de trading muy concreto. Si bien, la mayoría de la gente cree que el scalping es algo diferente a lo que en realidad es. 

Saber más

Simula el movimiento de los mercados financieros a través de una plataforma de gráficos, con más o menos herramientas de análisis técnico y, en la mayoría de los casos, con dinero ficticio para operar virtualmente.

Saber más

El swap en trading es una comisión que te cobran algunos brokers, en algunos productos, por mantener abierta una posición al finalizar el día (o la sesión).

Saber más

Este tipo de trading es el que consideramos apto para cualquier perfil.

Saber más

El tick es realmente similar a un punto pip. El término simplemente varía en función del mercado que estamos operando y, a veces, en la cantidad del cambio de precio en cuestión.

Saber más

El tick value es la cantidad de dinero que se asocia a un movimiento de un tick. Es variable según los mercados.

Saber más

El trading consiste, simplemente, en comprar y vender activos cotizados, con el fin de obtener un beneficio.

Saber más

El trading algorítmico es un tipo de operativa tiene unas reglas de entrada y salida claras, definidas y documentadas antes de ejecutar las operaciones o los “trades“.

Saber más

Es un movimiento del precio que, después de un tiempo metido dentro de un rango, en el que habrá marcado un nivel superior y uno inferior, decide romper uno de esos niveles.

Saber más

El trading cuantitativo, se trata de un enfoque del trading basado en la automatización de procesos. Es decir, tal como su propio nombre indica, se apoya en métricas, en datos.

Saber más

El trading discrecional es aquel en el que nosotros decidimos si operar o no y la forma exacta de hacerlo en cada operación.

Saber más

Este tipo de trading, también conocido como daytrading, es agresivo y requiere de unas capacidades especiales. Se trata de realizar operaciones que se cierran dentro de la mismo jornada bursátil.

Saber más

Se supone que, en una plataforma de trading social (o social trading, como dicen los americanos), tú puedes operar, ya sea por iniciativa propia, o copiando las operaciones de otros.

Saber más

El trailing stop es una técnica que consiste en actualizar el stop loss en puntos defensivos, conforme el precio se va moviendo a nuestro favor, para ir asegurando los beneficios flotantes.

Saber más

Bolsa

Fundada en 2001 en Suiza como pionera del trading online, se ha convertido en una empresa líder a nivel internacional.

Saber más

El grueso del dinero del mundo pasa del Bono a la Bolsa y de la Bolsa a la Materia Prima, por este orden, una y otra vez. 

Saber más

La definición corta de inflación dice que es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un determinado período de tiempo.

Saber más

Si ya llevas tiempo invirtiendo o haciendo trading con acciones, sabrás que por estas fechas, y hasta el 31 de enero, teníamos la obligación “voluntaria” de presentar el Modelo D6 ante el Registro de Inversiones del Ministerio de Economía y Hacienda.

Saber más

Gestión de capital

El apalancamiento financiero es, en la práctica, gestionar más dinero del que realmente tienes.

Saber más

La empresa decide fusionar sus acciones, de modo que ahora hay menos acciones, pero valen más.

Saber más

Documentar las operaciones realizadas con precisión, orden y detalle es la clave para formar una sólida base y así poder aprender de los errores.

Saber más

Los ETF (Exchange Trade Fund) son fondos cotizados. Esto es, que hay una gestora que compra y vende acciones, o bonos, o materias primas, o divisas u otros fondos, o lo que sea necesario, para que el comportamiento de su cartera sea igual al de un objetivo.

Saber más

La inteligencia financiera pasa por cuestionarnos nuestras creencias y prepararnos para recibir.

Saber más

Martingala consiste en mantener las apuestas perdedoras aumentando (doblando como mínimo) el tamaño de posición, de modo que, cuando la operación sale bien, compensa todas las pérdidas anteriores.

Saber más

A la relación B/R (Beneficio/Riesgo) los americanos le llaman “Risk/Reward” ratio y, abreviado “R/R”.

En cualquier caso, la R proviene de “Risk” y se refiere al dinero que hemos arriesgado.

Saber más

La renta fija más fija que hay es el dinero que tienes debajo del colchón.

Saber más

Un fondo de inversión de renta variable se define como aquel que invierte todo o la mayor parte de su patrimonio en activos.

Saber más

Un split es una división de acciones.

Saber más

Comparte este articulo !
Imagen de eva_seo
eva_seo

Eva Robledo es redactora de contenido web enfocada en SEO. Se ha especializado tanto en marketing profesional, como en SEO avanzado. Actualmente trabaja en varios proyectos relacionados con el mundo del trading y las finanzas y cuenta con amplia experiencia en la creación de contenidos para estas áreas, entre otras.
Síguela en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo