Holdear vs trading ¿Qué es mejor?

Índice

HOLDING

Si conoces el mundo del trading, sabrás que puedes ganar dinero de muchas formas posibles. Sin embargo, hay un método que se ha puesto muy de moda en los últimos tiempos: el holding.

¿Te gustaría conocer la diferencia entre holdear y hacer trading? Pues, allá vamos.

Holdear o Trading: Principales diferencias

Lo principal que debes saber es que ambas son técnicas que se pueden utilizar con diferentes activos: ETF´s, acciones, criptomonedas, fondos de inversión, etc.

Con el holding, lo que harás es comprar y mantener, mientras que el trading consiste en salir y entrar de una operación siempre que te apetezca. Por ejemplo, compro BTC a 22.000 dólares y vendo a 22.500.

En resumen, el holding se basa en almacenar inversiones durante un largo periodo de tiempo. El objetivo es que los mercados aumenten a largo plazo.

El trading es lo contrario. La mayoría de veces son operaciones que se realizan en un tramo de 24 horas, aunque también pueden extenderse durante un par de días o semanas. Los inversores aprovechan las fluctuaciones de los precios para ganar dinero.


¿Cuál es más rentable, holding o trading?

Ahora que ya tienes claras las diferencias, vamos a analizar ambas opciones para escoger la más rentable. ¿A cuál necesitas prestarle más atención? o ¿en qué opción tendrás que invertir más dinero?

El holding, al igual que el trading, a la larga te generará beneficios (si lo haces bien, obviamente).

Para saber qué forma de poner a trabajar tu dinero es más rentable, sólo hay que aplicar la lógica: Cuanto más te esfuerces, más dinero llegará a tu cuenta.

El trading es más rápido y requiere de una mayor atención por tu parte, porque sufres las constantes oscilaciones del mercado. Aunque con una buena formación y unas pocas horas a la semana, puedes tener resultados realmente buenos (puedes preguntar a los alumnos de nuestro curso de trading).

Por ejemplo, puedes obtener un 20% anual haciendo trading con acciones. E incluso más si operas con productos más volátiles, como los futuros o las criptomonedas.

De hecho, si quisieras hacer del trading tu profesión, tendrías rentabilidades mucho más altas. Un veterano de intradía puede obtener un 6-8% mensual, lo que se traduce en rentabilidades anuales realmente altas.

En cambio, haciendo holding, las rentabilidades anuales serán más modestas, pero ten en cuenta que, independientemente del activo en el que inviertas (ETFs, fondos, criptomonedas…), el tiempo necesario para gestionar tu cartera será mucho menor que el empleado en el trading. Con unos minutos/horas al mes, debería bastarte.

Un ejemplo de holding puro es invertir a muy largo plazo en el SP500, cuya rentabilidad histórica anual ronda el 8%.

Te dejamos aquí una tabla con las características que tiene cada uno. Al final, tú eres el que decidirá hacer holding o trading (lo ideal es diversificar entre ambas).

Editar
HoldingTrading
Menos complejoMás complejo
Largo plazo Corto plazo
Con el holding no vigilas constantemente los activos Debes prestar atención y vigilar de cerca los gráficos
Las inversiones suelen ser grandes Inversiones más pequeñas
Comprar y mantener Varios ciclos de compra – venta

Riesgos del holding vs trading

No todo siempre va a ser fácil. Tanto el holding como el trading tienen sus riesgos. ¿Son muy graves?

  1. Como ya sabes, el holding consiste en comprar y mantener. Por tanto, tienes el riesgo de que la empresa o el activo en el que estás invirtiendo no incremente su valor y no generes la cantidad de dinero que querías.
  2. En el trading, la pega que puedes tener es que las oscilaciones del mercado sean muy pequeñas y no obtengas el beneficio – riesgo deseado.
  3. Con el holding, tienes que tener en cuenta que vas a tener ese capital invertido durante mucho tiempo, lo que puede provocar que no aproveches otras oportunidades de inversión.
trading vs holding


Ventajas del trading vs holding

Tanto el trading como el holding tienen sus pros y sus contras. Ahora que ya sabes cuáles son sus desventajas, vamos a centrarnos en definir sus ventajas.

Algo en lo que hay que fijarse es que uno está mucho más expuesto que el otro. El trading es una técnica más activa que el holding, así que hay que tener especial cuidado.

No obstante, a simple vista, ninguno es más ventajoso que el otro. Depende, sobre todo, del tipo de mercado en el que quieras invertir, de la experiencia que tengas y el horizonte temporal que te marques en tu inversión. El trading, para nosotros, requiere de más experiencia. Tendrás que utilizar varias estrategias para entrar y salir de la operación de manera correcta. En cambio, el holding es más simple. No necesitarás romperte la cabeza. Simplemente confiar en el activo en el que estás invirtiendo.


Nuestra recomendación

No tienes por qué escoger entre uno u otro. Normalmente los traders que hacen holding, no suelen hacer trading (y viceversa). Pero esto no es más que un pensamiento equívoco. Puedes llevar a acabo las dos estrategias a la vez. Es más, la mayoría de nuestros profesores de la Escuela utilizan ambas opciones.

Si tienes un activo como BTC y tienes la certeza de que a la larga generará beneficio, haz holding. No obstante, si quieres comprar y vender un activo determinado porque se encuentra en una fase que te gusta, puedes hacerlo también con el trading. Así que nuestra recomendación es que combines ambas técnicas.

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo