ProRealTime 10. Primeras impresiones

Índice

Pro Real Time 10
Invertir en Bolsa, ProRealtimeDespués de estar un rato jugueteando con el nuevo ProRealTime (v10), creo que me he hecho una idea de lo que sus novedades suponen en la práctica para un usuario final de ProRealTime.

Y tengo dos noticias: la buena y la mala ¿Cuál quieres primero?

Lo sabía…

La noticia mala

La mala noticia es que el 95% de los cambios de ProRealTime están dirigidos a que la empresa haga más dinero, introduciendo mejoras del lado Premium o enfocadas a la operativa directa a través de ProRealTime con algún broker.

La noticia buena

Los gráficos se ven mejor, mucho mejor (que es lo único que me importa en realidad).

Le han puesto un filtro antialiasing a los gráficos y todo se ve mucho más suavizado y cómodo a la vista.

Además, el equipo de ProRealTime se ha dado cuenta de que lo que no es gráfico importa poco, y han reducido espacios muertos en los bordes y en los ejes.

Invertir en Bolsa, gráficos

Además

Además ProRealTime v10 trae un buen puñado de funcionalidades de esas que yo nunca uso.

En un claro intento por mejorar su talón de Aquiles, ProRealTime hace hincapié en la parte de backtesting, prueba y desarrollo de estrategias, modificando su abanico de instrucciones, trasladando de la máquina del usuario a servidores propios el uso intensivo de CPU y creando un puente (lógico, por otra parte) entre programar un sistema para testearlo y que esa programación sirva para ponerlo a funcionar en automático (con brokers asociados, evidentemente).

ProRealTime nunca ha sido muy bueno en el área de backtesting y los sistemas automáticos pero, por qué no, esto puede cambiar a partir de ahora.

Desde luego hay programas mejores para ello, como WealthLab o Metatrader. Es evidente que es temprano para juzgarlo, y yo no me voy a poner a diseñar estrategias con ProRealTime (al menos de momento); pero siempre es bienvenida una alternativa.

Un elemento que sin duda potenciará la expansión y el uso de ProRealTime es que, con la versión 10, será posible compartir indicadores, rastreadores, etc. Esto vendrá muy bien para crear una comunidad de desarrolladores.

En resumen

Lo único verdaderamente importante es que se ve mejor. Por lo tanto, a mi me gusta.

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

20 respuestas

  1. Bueno, para los que usamos la versión free, cualquier actualización que incluya alguna mejora, aunque sea simplemente a nivel visual, es bienvenida.

  2. Estoy de acuerdo, se ve mejor, pero deben hacer que vaya más rápido. Yo utilizo el screener desde hace poco y no van muy bien de momento. Se quedan colgados.

  3. Uxío,
    Con la versión actual, el screener no permite hacer análisis retrospectivos porque limita,creo que a 50, el número de barras que puedes ir atrás. Es decir que sí yo diseño un buscador de valores, no puedo averiguar cuales habría obtenido el día que empezó el último rally alcista, si fue hace más de 2 meses.
    Sabes si la nueva versión ha mejorado en eso ?
    Y en los indicadores de amplitud ?

  4. De todos los que yo he probado el que más me gusta es PRT, incluso la versión gratuita me gusta más que la que te ofrece selfbank de pago 🙂

  5. Me importaría saber ¿sí al cargar la nueva plataforma se incorporan las listas… espacios de trabajo, indicadores….etc que tengo en la plataforma antigua?

    Un saludo a todos.

  6. Si se cargan los espacios de trabajo, listas, screeners, indicadores, lo unico que tienes que tener en cuenta ,es que lo que modifiques en una plataforma, no te lo pasa a la otra (hablando de indicadores,backtest… )(importante revisar codigo en la V10 por si lo modifica al prescindir de algunas ordenes de la version antigua pj. DEFPARAM etc)

  7. Hola, felicidades por tu web, es fantástica.

    Respecto al nuevo PRT tengo que decir que estoy un poco desconcertado ya que había desarollado sistemas automáticos que daban muy buenos resultados con ProBackTest (en la versión anterior) y ahora no tienen nada que ver. No se si el anterior fallaba o es este el que falla…
    Saludos

  8. Hola chicos,

    Por mi experiencia PRT, ha perdido muchisimo nivel, algo pasa con la plataforma que los programadores no dan con la tecla.

    Los proscreener básicos no funcionan ( simple cruce de medias ), deja valores fuera, abres la plataforma y te selecciona 6 valores, vuelves a abrir y te selecciona 8, y asi es imposible operar porque no confias en la plataforma.

    No permiten enviar copia de los errores, debe estar colapsado.

    Es increible que no tengan el indice VIX.

    Si accedes con la V10, despues aparecen multiples errores en la V9.

    Y por ultimo, me parece un engorro el hecho de que si pongo un fibo en un grafico, se me traslada en todos los espacios de trabajo, o si configuro una linea de tendencia en RSI aparece en todos los RSI..

    Como bien decis, los cambios van orientados a los premiun, de hecho llamé a exponerle las quejas, y me dijeron que primeron atienden a los de pago, aun estoy esperando…

    S2

  9. Hola buenas tardes a todos!
    Estoy investigando la plataforma pero aun no introduje capital.
    ¿Cuales son los pasos a seguir?
    Porque voy a «tarifas» y me salen las opciones para operaciones intradia. Yo por el momento con operar en medio plazo para aprender va bien.
    1)¿Si o si tengo que pagarlo? porque ademas me pide que eija mercados y la verdad como novato ni idea cuales elegir a primera mano.
    Desde ya muchisimas gracias.
    Cordiales saludos.
    Sebastian.

  10. Sebastian; no hace falta pagar ninguna cuota si quieres los datos a final del dia, con registrarte en la pagina de prorealtime y, en la pagina principal cargar la plataforma.

    Saludos.

  11. Muchas gracias Rafael!
    Pero, como ingreso dinero para comenzar a operar?
    Tengo que buscar un broker con el que ProReal trabaje?
    Muchas gracias

  12. Si claro, tendras que buscar un broker que trabaje con la plataforma que quieras funcionar (creo que selfbank puede ser).

    Un saludo.

  13. Pues a mi se me bloquea constantemente, muchas veces no logro que arranque. Alguna otra plataforma sugerida?

  14. Hola.

    Quisiera comentar un problema que tengo con prorealtime por si alguien me puede ayudar.

    Resulta que quiero subscribirme a los datos en tiempo real de las acciones NASDAQ y NYSE. Sin embargo, a diferencia del resto de activos que ofrecen en tiempo real, estas acciones de primeras me salen inactivas, y me sale un cuestionario a rellenar con mis datos personales, profesionales y luego una serie de preguntas (éstas en inglés) para marcar SI o NO. Una vez lo rellenas todo, se envía y te aparece la frase PENDIENTE DE ACTIVACIÓN en dichas acciones.
    Pues bueno, no paran de denegarme el formulario 🙁 y al intentar ponerme en contacto con ellos he visto que no contestan ni correos ni al teléfono. Por lo visto han eliminado toda atención al cliente.

    Sabéis qué hay que hacer para poder obtener los datos en tiempo real de las acciones americanas?

    Muchas gracias de antemano por las respuestas.

    UN saludo

  15. Hola,

    Utilizo Pro real Time en su versión gratuita y quiero exportar a excell una lista de valores con los datos del cierre diario anterior.

    He seguido las instrucciones de PRT para exportación de datos DDE (marcándolo en el menú opciones) e instalando el archivo que te bajas desde su web y no consigo exportar a excell mi lista.

    Quizás esta opción solo esta disponible en la versión de pago.

    Alguien me puede asesorar?.

    Desde el soporte de PRT no me responden con claridad.

    Muchas gracias y un saludo a todos.

  16. Hola Uxio, voy a instalarme el Prorealtime. No tengo experiencia en esto del trading pero me llama mucho la atención. ¿Con la versión gratuita de datos fin de día me es suficiente o merece la pena la versión tiempo real?.

    Gracias! Y enhorabuena por el blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo