Curioso suceso con Renta4

Índice

Mi opinión de Renta4

Está claro que hay brokers y brokers. Y, Renta4, mal que me pese, no es mi tipo de broker.

La verdad es que le tengo cierto cariño, porque fue el primer broker con el que abrí una cuenta. Pero nada más que eso porque, siendo sinceros, motivos para quererles no me dan muchos.

¿Qué ocurre con Renta4?

Invertir en Bolsa, Renta4El otro día me ocurrió un curioso suceso con ellos:

Tenía cierto dinero metido en mi cuenta de Renta4 en un ETF comprado en la Bolsa de Frankfurt (apostaba al alza por el dólar, por si tienes curiosidad).

Cerré la posición y se me dio por revisar los movimientos de la cuenta y… me quedé bastante chafado al ver que las comisiones de custodia y mantenimiento de la cuenta son propias del siglo XIX. Enormes, vamos. Así pues, como tampoco utilizo este broker prácticamente nada, decidí cerrar la cuenta.

No obstante, se me ocurrió llamar a una oficina de Renta4 y hacerles una propuesta: Antes de cerrar la cuenta, darles la posibilidad de quedarme con ellos a cambio de que me regalasen las comisiones de mantenimiento y custodia. Al y fin y al cabo, no tenía nada en contra de Renta4 y, salvo por esa tontería (que no estaba dispuesto a pagar), estaba bastante contento con ellos.

Se lo expliqué al de mi oficina por teléfono, y este, que no debe estar acostumbrado a este tipo de llamadas (ni autorizado a contestar si sí o si no a propuestas de este calibre) decidió pasarme con el director de la oficina

El director prácticamente se rió de mi.

Me dijo que ni en broma. Respecto a las comisiones de mantenimiento, quizás se podría hacer algo («bueno, podrías hacer algo tú», puntualizó), si contrataba un ahorro periódico u operaba mucho con ellos, podría ser que me las quitaran. En cuanto a las de custodia, que ni lo soñase, que sería el primero en España y que blablabla…

Pues bueno, no pasa  nada, han perdido un cliente.

Me molestó un poco el tono de sorna, pero tampoco me voy a enfadar con ellos. Son como son. Tienen su propia filosofía y están enfocados a un cliente que está claro que no soy yo.

Por cierto, si buscas un broker revisado y fiable, aquí te dejo un listado con los mejores brokers en este sentido.

Volviendo a renta 4, lo que me sorprende es que les cueste tanto ser flexibles. Independientemente del dinero que les deje, les voy a generar más dinero quedándome que si me voy a la competencia (ya me he ido, de hecho). Simplemente, les estoy proponiendo quedarme con ellos, aunque ganen menos conmigo. Pero, por lo visto, para ellos eso es un absurdo.

Mi mala experiencia

Estamos lejísimos ya del siglo XX y todavía hay empresas que se emperran en seguir pensando y actuando como en el siglo pasado.

Todas las empresas renegocian sus acuerdos constantemente con sus clientes y proveedores. Particularmente, en España llevamos cuatro años renegociando a la baja todos los acuerdos posibles con todo el mundo. Pero, cuando se trata del gran público, muy pocas empresas están dispuestas a hacerlo.

Todo es negociable y la prueba de ello es que, como no hubo acuerdo (su precio me pareció excesivo), me fui a la competencia. Cuando otros hagan como yo, ellos se verán obligados a bajar el precio para poder retener a sus clientes. La ley de la oferta y la demanda rige, aunque el director de la oficina se empeñe en que no es negociable retirar esas comisiones.

Es más, cuando en una empresa te dan el argumento de «esto es así y seguirá así porque siempre se ha hecho así», sabemos inmediatamente que, o espabila, o la competencia la va a dejar atrás. Como traders sabemos bien que la mejora continua no es una opción, sino una necesidad vital de supervivencia.

En resumen

¿No se dan cuenta de que estamos en un entorno súper-competitivo en el que el trato personal es de lo más importante que se puede entregar al cliente? ¿No se dan cuenta de que esto que os comento podría haberlo contado como una crítica agresiva y llegaría a miles y miles de personas dejando una huella permanente de mala publicidad? Independientemente de que yo escriba un blog, cualquiera podría haberlo contado en su Facebook o Twitter y tener un alcance de miles o decenas de miles de personas en un par de días.

El mundo de los bancos, los brokers y (en menor medida) las aseguradoras, no deja de sorprenderme. Maltratan a sus clientes como si no tuviesen competencia. Yo creo que es cuestión de tiempo que el mercado ponga a cada uno en su sitio, especialmente con internet como catalizador. En cualquier caso, nos queda mucho por andar.

¿Qué opinas? ¿Piensas que les he propuesto algo demasiado raro? ¡Me encantará ver tu opinión en los comentarios!

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

76 respuestas

  1. Lamentablemente el tema de las comisiones se ha disparado, con el beneplacito del Banco de España. Como las entidades financieras no dan un solo credito, hacen «negocio» con las comisiones.
    Pero lo bueno de la competencia es que si no te gusta como te tratan,…te vas. La oferta es inmensa.
    ¿A que entidad o broker te has ido?

  2. Me parece perfecto! Lo que me extraña bastante es que hasta el día de los hechos fueses todavía cliente de Renta4 tal y como está la cosa. Supongo que con el tiempo se ajustarán a la realidad como han hecho tantos otros.

  3. Hola Uxio,

    Pues yo soy cliente de ellos pero después de leer esto ya me quedo preocupado con lo de las comisiones. En mi caso, opero en el Nasdaq y si puedes me gustaría saber que otras alternativas interesantes podría tener a nivel de escoger broker, o si ellos cobran comisiones decentes para este tipo de operativas.
    Un saludo y enhorabuena, excelente portal!

  4. Hola Uxio,

    Estoy de acuerdo en que R4 a nivel de comisiones puede ser más caro que otros brokers: cmc, ig markets, etc… , pero claro esta gente tiene oficinas en toda españa y tienes la garantia de que si tienes un problema hay algún lugar físico para reclamar, y eso tiene un precio. Además si solo tienes en tu cuenta tu cartera de etf´s y no quieres que te cobren comisión de custodia (que me consta que la de R4 es una de las más baratas del mercado) ¿qué es lo que ganan ellos?, porque claro no son una ong.
    De todas formas, bendita competencia, tienes un abanico enorme de intermediarios financieros donde colocar las inversiones al mejor coste, quizás a menor seguridad, con mejor o peor servicio, etc…

    Saludos y enhorabuena por la página.

  5. El que tenga oficina en toda España no quiere decir que sea más seguro, ni tampoco que te vallan a solucionar todos los problemas, lo que he aprendido en mis años de trading es que en España hay una mala competencia en cuanto a broker, cobran altas comisiones de entrada, comisiones de mantenimiento y demás, y al final tienes que darles las gracias.

    Yo trabajo con un broker de USA, solo pago comisiones de entrada, nada de custodia o mantenimiento y siempre que he tenido algun problema me han tratado y ayudado estupendamente.

    El problema en este pais, es que quieren vivir de las comisiones de mantenimiento, tanto los broker como los bancos (que hace poco me tuve que cambiar de banco por este motivo) y no por realizar su trabajo, un broker debe de vivir por las transacciones que hagan sus clientes, al igual que un banco debe vivir de los intereses de los prestamos y no del dinero depositado de sus clientes.

  6. Hola a todos. Yo cuento mi experiencia. Tenía algunos ahorros metidos en Renta4, pero no me gustaba su falta de productos, así que deje solo 100 euros en la cuenta, y en cosa de pocos meses me han ventilado todo. Así que me parecen unos atracadores, por que me podrían haber llamado o algo así como muchas veces han hecho.

  7. Es mi primera y única cuenta que tengo para operar, y depues de tirarme mas de medio año sin tocarla vino la sorpresa de las comisiones, custodias y su ********…

    Saludos!

  8. Hola:

    Yo soy comercial desde hace años y he trabajado en varios sectores distintos del bancario y de los brokers, a mi entender lo que te ha pasado es normal y lógico, en este país se ha olvidado el significado de la palabra negociar, negociar no es que te bajen el precio sin ofrecer nada a cambio, las empresas (que sí saben negociar) ofrecen volumen de compra, agrupación de pedidos (comprar por camiones completos por ejemplo) compromisos a largo plazo, solvencia, etc… a cambio de una rebaja en el precio, un particualar que no tiene nada que ofrecer no puede negociar, puede mendigar una rebaja en el precio, si tu hicieras todas tus operaciones con ellos otro gallo hubiera cantado, pero sólo tienes una cuenta con ETF´s, ahora que te has cambiado has obtenido mejores condiciones…, probablemente porque te has ido a uno de tus brokers habituales, que te conocen y con los que tienes negocio. Yo he cometido el error de cambiar de compañía de electricidad y de telefonía móvil, si llego a saber lo que me iba a encontrar no me cambio, estaba menos mal antes.

  9. Bien hecho, Uxío.
    Como bien dices, no son únicamente los brokers los que «desprecian» a la gente con su trato; también los bancos (prueba de ello es la gran cantidad de afectados por las preferentes…).
    El caso es que, cuando buscaba broker para operar, fui a una oficina que tienen en Vigo y ya no me gustó el trato ni la forma de tratarme (algo así como que me miraron por encima del hombro).
    En fin… Es ese lenguaje secreto el que hace que a fecha de hoy NO sea cliente de ellos.
    Gracias por compartir tu experiencia.

    PD: Por cierto, según tú, ¿cuál es la competencia de R4? (podíamos hacer una encuesta… jejeje…). Un saludo.

  10. Uxio, yo tengo cuenta con ellos, porque en su momento compre CISCO muy abajo y como el valor va bien, lo mantengo a espera de cuando venda. Pero fijate, que si tengo una posición abierta lo que me pasa con los stops:
    1) No me permite mantener un stop durante más de 30 días.
    2) A consecuencia de esto, cancelo todos los viernes el stop loss y abro uno nuevo que me caduque dentro de 9 días, y así todos los viernes, (me salva el tema de que soy operador de medio plazo, y los stops no requieren tanto como para un operador intradía, pero aún así me parece un poco prehistorico).

    ¿Que te parece?, Uxio.

  11. Buenas Uxío;

    Seguro que has hablado con un tio bajo, calvo y gordo con sus tantos años de ganancia y arrogancia en su piele. Un negocio solo es buenos si las dos partes ganan, pero, ellos no lo entienden asi, cunto mas ganen ellos e mas pirdes tu mejor. Yo creo que la clave deste siglo va a ser la adaptacion constante a los cambios rapidos que ocurrem y a la mejor gestion dela informacion. Hay que ser listo con ellos y no dejarles manejarte como quieran.

    Saludo y perdonarme my Portuñol. (LOL)

  12. Hola un caso mas de tantos pero esta bien que lo sepamos para no caer en las redes de R4 aunque como ellos quedan bastantes todavía.
    En España por ejemplo La Comisión Nacional de Valores con la que esta cayendo y tienen los cánones altísimos comparándolos con USA y se empeñan en seguir en el siglo XIX ademas de no ayudar con ello a salir de la crisis y el desempleo, su negocio va muy bien y no les importa nada.
    Un saludo

  13. Hola,

    realmente esto pasa , entre otras cosas porque en el sistema finaciero español están acostumbrados a un nivel de competencia realmente muy relativo donde para nada se prima de verdad el servicio al cliente y la competitividad. En realidad, y lo estamos sufriendo actualmente, en caso de que una entidad financiera vaya mal lo ultimo que pasará será que quiebre, antes la sostendrán los españolitos con sus impuestos.

    Así es dificil sentir de verdad la presión de la competencia y la necesidad de ser eficientes.

    ¿o en caso contrario y poniendo otro ejemplo , no tendrían ya unos horarios realmente comerciales en los que ponerle faciles las cosas a los clientes?

    Gracias por el blog y saludos.

  14. hola Uxio

    Me parece un perfecto ejemplo de el trato que las grandes compañías dan a sus clientes,es lastimoso que solo estando detrás de ellos y amenazando con darnos de baja te mejoren las condiciones,en mi caso mejore en un año el seguro de mi coche en un 50% con las mismas condiciones…
    Esta claro que el mundo a cambiado y la orientación al cliente es fundamental en estos tiempos ya que la oferta es tanta y tan variada que origen no cambia «muere»véase. Nokia ir ejemplo….

    Saludos!!!

  15. Propongo que hagamos una lista de mejores brokers y para que son buenos, porque la verdad cuando te quieres dedicar a esto consistentemente y un poco serio no sabes a que broker ir.

  16. Alguien sabe algún broker USA que opere exclusivamente con CFD al estilo CMC Markets???? quiero operar en usa pero no quiero meter todo el dinero de la cuenta, es la primera vez que lo hago y me da palo llevar a estados unidos el 100% del dinero a invertir. Llevaría una parte y operaría con apalancamiento hasta ese 100%. Saludos.

  17. Es lo que hay que hacer, yo cambiando cambiando, he ahorrado en el seguro del coche casi 100 euros anuales.

    @James Bund, a mi SelfBank no me cobra custodia a cambio de poner 5000€ de acciones en alquiler, o realizar más de 2 operaciones al mes. En USA Sogotrade y Zecco, no me cobran nada por mantenimiento ni custodia.

    @limonberg aquí tienes una lista, yo estoy en Sogotrade, y Zecco, te recomiendo Zecco, Sogotrade no tiene ordenes de contingencia (no se pueden poner stops hasta que se ejecute la compra).

    http://diario-de-trader.softenido.com/2011/06/brokers-usa.html

    En España busqué el más barato y para mi nivel de operativa es SelfBank. Renta4 es barato para los grandes pero no para los novatos.

    Saludos.

  18. Buenas tardes:
    Creo que el trato que te han dado es el que generalmente las entidades financieras dan a todos los españoles de a pie; es decir los que no somos ricos. Creo que en nuestro pais las entidades financieras tratan a sus clientes y a sus posibles clientes con una superioridad casi humillante; pues aceptas sus condiciones o nada y ante esa actitud solo queda «irse» y buscar algúna otra que tenga mejores condiciones; aunque ello conlleve constantemente una perdida de tiempo increible en buscar las mejores condiciones.
    Un saludo

  19. Hola a todos, para mi uno de los temas más importantes cuando se empieza es el tema del broker. El otro día hablé con un comercial de GAESCO GVC para que me detallase sus condiciones. Me recomendó que invirtiese en CFD sin apalancamiento por sus bajas comisiones, tienen el 0,2% de la operación. Mi pregunta básica es: ¿me conviene comprar CFD por sus bajas comisiones o es mejor comprar acciones? ¿Tenéis referencias o experiencia con este broker? Gracias a todos.

  20. Yo operé con Gaesco hace unos 25 años, no tengo quejas de aquella época, ahora no te puedo decir, estoy fuera, no opero, si miras un gráfico del Ibex 35 a largo plazo ( desde el 93 hasta hoy) en Yahoo, verás un hombro cabeza hombros de tamaño colooooooosal, la línea clavicular se ha roto a la baja y el objetivo de bajada (para el que crea en la virginidad de la bolsa española) son los mínimos de junio del -93 hacia los 2.855 puntos, repito que no opero (ni a la baja, ni al alza, ni con derivados, ni…, vamos nada de nada), también sé que soy feo, calvo y un «apestoso viejo de 55 años», pero sabes una cosa, me han curado las almorranas a base de malas experiencias en la Bolsa.

  21. Buenas tardes, yo soy cliente de Renta 4 y estoy bastante contento. Partamos de la base Uxio, que dices que practicamente no usas ese bróker para operar ¿qué ventajas le vas a deparar a renta4 si ellos ven en tus movimientos que no estás realizando operaciones con ellos? Si no operas y te quieres ir, pues tienes las puertas abiertas, es totalmente lógico. Otra cosa es que le digas «oye mira, realizo 12 operaciones al mes de media, si me regaláis las comisiones del ETF me quedo, si no me iré a otro bróker, como véis tengo un gasto considerable al mes en condiciones».

    Y por supuesto el trato que me llega de ellos es impecable.

    Saludos.

  22. Hola limonberg para CFDs no creo que te convenga un operador USA, si tienen las comisiones mas bajas pero en los intereses no encontraras por debajo del 7 % mientra que operadores de Europa cobran un 3,5 % aproximadamente.
    Un saludo

  23. Yo pase de Bankinter a R4 y se que hay brokers más baratos pero aparte del tema las oficinas la web,servicios etc tener en cuenta que R4 compro la ficha bancaria del banco alicantino de comercio asi que a todos los efecto es un banco, yo opero con futuros y si me negociaron las comisiones, vaya por delante que no tengo nada que ver con ellos. Las comisiones son un peaje que hay que asumir y creo que lo mas barato no es lo mas adecuado para guardar mi dinero sino preguntemos a los clientes de world spreads.

  24. Yo sólo quiero aportar un dato.
    Una Operación corta (CFDs) de 5000 Eur en bolsa española en Activotrader(del que tan bien se habla siempre aquí) cuesta 24 Eur, en Renta 4 la misma operación 10 Eur.
    No estoy nada de acuerdo con que sea un broker caro, al contrario, en cualquier comparador puede comprobarse que se encuentra entre los más baratos en operativa de acciones y CFDs.
    ¡Saludos!

  25. Puntualizo mi comentario anterior.
    Estoy operando en el simulador de Activotrader y estas son las diferencias:
    ACTIVOTRADER:
    Operación de 3000 Eur con CFDs.
    Coste total por abrir y cerrar operación: 12 Eur + 4 Eur de spreed =
    16 Eur.
    RENTA 4:
    Operación de 3000 Eur con CFDs.
    Coste total por abrir y cerrar operación: 10 Eur (sin spreed)

    Conclusión:
    He de reconocer que me gusta mucho la plataforma de Activotrader es muy intuitiva y completa, tiene más CFDs de acciones españolas que Renta 4 pero también es sensiblemente más cara, hay que añadir a cada operación un coste adicional de un 0,2 por ciento más por operación cerrada que en Renta 4…y eso es mucha pasta al cabo del año y de muchas operaciones.
    Insisto, la calificación de Renta 4 como broker caro me parece sin fundamentos comparativos.
    Espero poder ayudar.
    ¡Saludos y muchas gracias!

  26. Con varios:

    El que más, Interactive Brokers.

    También Sogotrade, Activotrade, CMC Markets y Oficina Directa.

  27. Hola amigos, estaba buscando un broker de acciones (más barato que los grandes bancos, que me parecen de usura) y me había fijado en Renta4. Pero, he visto que cobra comisión por ida y vuelta, por cambio de divisa y por mantenimiento de valores de 2 euros al mes en valores internacionales, y 1,25 mínimo en nacionales. Supongo que es a lo que se refiere el artículo, me parece carísimo.

    Además, no veo muy clara la hoja de tarifas: ¿son 2 al mes por valor o por acción? ¿con iva o sin? Se lo agradezco a quien quiera explicármelo.

  28. Pues vaya,
    Este artículo tenía que haberlo leído antes de elegir mi broker.
    Esta misma semana he mandado los papeles firmados a R4 y ahorro.com
    Mis dudas ahora vienen si tengo una permanencia necesaria en ellos o puedo estar un mes como cliente y al mes siguiente darme de baja o me penalizarán de alguna manera, algún tipo de permanencia oculta…
    Me hubiera decidido por CMC tras los buenos comentarios leídos.
    Espero estar a tiempo aún del cambio.
    Saludos.

  29. No deberías tener permanencia alguna.

    ¿Has enviado el dinero?

    Si no lo has hecho, ni siquiera tienes que liarte retirándolo.

  30. No he enviado ni un duro aún.
    Sólo los papeles firmados con los números de las cuentas asociadas.
    Temo que R4 empiece a cobrarme los 3 euros mes de mantenimiento.
    saludos y gracias por contestar tan rápido.

  31. Te pueden cobrar lo que quieran, que a una cuenta vacía no se le puede sacar un duro.

    La cuenta en realidad no empieza a contar como activada mientras no llega el primer ingreso.

  32. HOLA YO TENGO R4 Y LO K + ME GUSTA ES SER BENDEDOR DE OPCIONES DEL
    MINI LAS COMISIONES EN JENERAL BIEN
    PARA GRAFICOS USO BAUKINTER Y ALGUNA + DE GRATIS
    TUBE BANCOS EL MEJOR BANKINTER Y SIGO
    TUBE BROKER CONSOR Y R4 Y SIGO R4
    SIGO BUSCANDO PERO NO ENCUENTRO MEJORES
    AUNA PREGUNTA PORKE SERA TENEMOS MONTONES DE PUBLICIDAD DE CASI TODO ——MENOS DE MEFF OPCIONES Y FUTUROS–

  33. pues uxío, navegando por internet para encontrar informacion de como cancelar la cuenta de renta 4, me he topado con tu articulo, y de verdad que estoy un poco chafado, he intentado operar con ellos a la baja con acciones de ibex 35, y resulta que no me dejan porque no tiene acciones para prestar y no se cuentas historias mas, cobran custodia y mantenimiento y las comisiones no son las mejores del mundo, uxío, me podrias decir si te cobraron por cerrar tu cuenta en renta 4? en mi caso es un cuenta corriente y una cuenta de valores, voy a retirar el dinero y haber que pasa,

    saludos!

  34. Mi experiencia con Renta4 no puede ser peor. De serios no tienen nada, estafan con los CFDs, te roban con el tipo de cambio en las operaciones de renta variable internacional y suben las tarifas de manera escandalosa sin avisar ni pedirte tu autorizacion

    Desaconsejo a todo el mundo Renta 4 son unos sinverguenzas. Y nadie da la cara al telefono ni nadie se responsabiliza de nada

  35. yo hoy ya deje mi cuenta a 0 y mañana firmo el contrato de cancelación, personalmente no me trataron mal, pero comisiones abusivas, y con los cfd me dejaron chafados, quise operar a la baja, y no podía operar a la baja en ningún mercado mundial, ni en las empresas del Nasdaq 100 ni en el Ibex 35 ni en nada, lo mejor de todo que el contrato de cfds los tenia firmado xd, saludos

  36. Bien hecho!! abdon

    A estos estafadores de Renta 4 ni agua. La banca sigue actuando de la misma manera despreciable con sus clientes y Renta4 Banco no es una excepcion

    un saludo

  37. Juer, como esta el patio… p

    El caso es que yo me iba a pasar a renta 4 porque los de oficina directa dejan de prestar el servicio bolsa plus con tiempo real y 5 posis a partir del 14 de oct. Una pena, está bastante bien su plataforma y comisiones. A estos del popular había q matarlos por chaparlo. En fin, q ando buscando broker y me habeis acojonado lo q poneis pingando a R4

    Uxio, por favor, tu q controlas, aconsejame the actually best broker para mercado nacional, CFDs y acciones 15 operaciones/mes de 3000 € aprox. con profundidad de mercado

    Zenkius a lot, you are invited a tomar a relaxing cup of café con leche in plaza de Maria pita when you want 😉

  38. Stiff, no te creas que estoy muy puesto ya. Los brokers no paran de cambiar sus condiciones y es imposible estar al día.

    Yo siempre recomiendo Interactive Brokers por encima de cualquier otro, incluso para España. La pega es que es en inglés y que su depósito mínimo son $10.000. Por lo demás, es imbatible.

    Los brokers españoles son caros o malos, o caros y malos.

  39. Pero entonces, Uxío…¿ya no recomiendas los de antes?. Yo tengo 3000 € y después de moverlos un tiempo en corto-medio plazo quiero probar cfds intradía (con mucha gestión y precaución). ¿Qué me recomiendas? ¿Clicktrade o CMC tal vez?.
    Por otro lado, vivo en la provincia de Toledo y no sé cómo será en Galicia pero aquí tienen una mentalidad anquilosada para todo.

  40. Bergantín, para CFD intradía no tengo recomendación. Yo creo que con 3000€ Clicktrade va a ser demasiado caro. Yo buscaría algún market maker (como CMC), que no cobre comisión mínima (CMC creo que ahora sí tiene un mínimo de 5€, aunque estas cosas cambian día a día).
    R4 tiene esa mentalidad de siglo XX en general. No es cosa de Toledo solo.

  41. El problema que que se me plantea con Interactive Brokers es:
    – La declaración de la renta. Cómo resolverlo porque ellos no lo van a hacer.
    – Son cuentas ómnibus, por lo que no eres el titular de las acciones. En el improbable caso de quiebra te quedas con las vergüenzas al aire.

    ¿Tienes opinión o conocimiento sobre esto?

    Estoy en Renta 4 y quiero cambiarme por la custodia, mantenimiento y las comisiones de dividendos USA. Lo único que me para el irme a IB es lo que te he comentado y un correo de ActivoPro asegurándome que van a mejorar su oferta (cosa que dudo).

  42. Adrián:

    La declaración de la renta no te la hace ningún broker. Sólo te dan los datos. Si tú llevas un registro de operaciones (que deberías), y anotas tus aportaciones y retiradas del broker, ya tienes para hacienda (Neto anual = variación del saldo + retiradas – aportaciones). Y hacienda sólo quiere tu neto anual para llevarse su parte.

    Las dichosas cuentas omnibus me dan igual. Interactive Brokers es el broker más reputado del mundo. Si quiebra quebró. Como el Santander, como Paypal o como Google. Es altamente improbable.

  43. Gracias Uxío
    Creo que me voy a tirar al charco. Bueno, a cruzarlo…
    Y como soy un maleducado no empecé mi comentario anterior con lo que pienso de tu trabajo, pero te lo digo ahora: Me encanta, muchas gracias y, como poco, voy a comprar tu libro.

  44. Huir como de la peste de Renta 4. En primer lugar, R4 hace tiempo que dejó de ser broker para convertirse en BANCO, de lo que presumen constantemente. Sus tarifas son mucho mas caras que las de cualquier broker y se asemejan mas a las de cualquier banco. La diferencia es que al menos, los demas bancos comerciales te dan otros servicios propios de banco, R4 solo te ofrecera algun producto toxico o sus propias acciones. Bien que estuvieron recomendando comprar sus acciones a los clientes para luego, los consejeros vender a manos llenas, este chicharro que no tiene liquidez y que no ha hecho otra cosa que caer desde que salió a bolsa. A mi bien me engañaron

    En resumen, R4 no es broker, sino un banco caro con altisimas comisiones, con gente poco seria y de muy poco fiar. Justifican sus altas comisiones pq dicen que tienen muchas oficinas que te asesoran. Todo lo contrario: te malasesoran y malaconsejan, solo en su propio beneficio.
    Hay muchas otras opciones mejores. El que quiera operar en bolsa que elija un broker fiable y no este banco

  45. Muy buenas Uxío, creo que Adrián en el comentario del 17 de noviembre se refería al tema de la doble retención de la hacienda extranjera, y posteriormente la española, al hacer el cobro de dividendos (tema de enviarles el documento W-8BEN en acciones de EEUU, u otros en otros países).En fin esos papeleos para que las plusvalías no queden reducidas a ceniza…
    Si no se refería a eso, te lo pregunto yo, que tengo sendas dudas 😉

    Gracias!

  46. Muchas gracias a todos por vuestros testimonios

    Al final me he decidido por un broker americano y no por Renta 4. La verdad es que uno ya está cansado de que le cobren comisiones por todo y parece que en esto los de Renta 4 son como unas sanguijuelas

    un saludo a todos y gracias de nuevo

  47. Yo me quiero abrir una cuenta en renta 4, no opero en bolsas internacionales, solo en la bolsa española y harto de tener que esperar un dia para tener el efectivo de cada venta que realizo he decidido abrirme una cuenta.

  48. Para operar solo en el mercado español ING está muy bien. Deja poner stops y cambiarlos de forma gratuita y no cobra mantenimiento ni custodia. Yo estoy en Renta4 para internacionales pero me voy a cambiar por que me sale muy caro el mantenimiento y, además, a pesar de que hago casi 20 operaciones al mes, cuando he querido negociar las comisiones de mantenimiento me han dicho que ni hablar del tema.

  49. Me parece normal, que llames tú al banco para ofrecerles las condiciones que quieres para quedarte…..
    Ha cosas lógicas, pero pedirles eso, yo voy a llamar para que me pongan mi dinero a un 12%, a ver como se lo toma el director, y sino me voy…

  50. Hola, Uxío.
    La lectura de los comentarios anteriores me ilustra bastante sobre el broker que no debo escoger en Chile para operar en el mercado americano. Si bien, aquí hay muchas otras irregularidades, (muy mucho más graves, que a uno lo pueden disminuir en sus haberes y la SVS, Superintendencia de Valores y Seguros, trata de corregir y castigar), felizmente no tengo el problema de costos de custodia, ni mantención, – apenas una comisión bajísima, 0,35% + Iva o 0,40% sin Iva por transacción – para operar en el mercado nacional. Pero como éste ha venido muy en desmedro y me ha dejado serias pérdidas, me interesa el mercado USA. Se me dice que a través de Saxo Capital Markets o de MBI Trading o con Ameritrade puedo operar afuera, pero me confunden las plataformas de operación que me ofrecen desde los demos con terminología que no domino y con una vista demasiado ambiciosa en cubrir tantos items que finalmente te reducen a unas míseras y confusas líneas de operación. ¡En fin, tal vez haya que acostumbrarse! Pero el costo en Interactive Brokers, ¿cuál es por operación? ¿y por mantención? Y, además, ¿qué posibilidad hay, (si es que realmente conviene), de que la adquisición de un título accionario sea efectivo como las acciones en mi mercado tenidas en custodia, y no puramente transaccional como me informan acerca de los CFD y otros, lo que me tiene bien confundido?
    Uxío, agradeceré tu respuesta y experiencia. Saludo cordial.

  51. Gran e ilustrativo artículo de lo que es Renta 4. Efectivamente pueden llegar incluso a «reirse de ti» simplemente si quieres negociar con ellos las comisiones. El personal de atención al cliente está perfectamente amaestrado para negarse a devolverte ni un solo céntimo sea cobrado justa o injustamente y lo hacen con soberbia y chulería.

    Tienen unas de las tarifas mas altas de comisiones y todo ¿a cambio de qué?: una penosa plataforma que se queda colgada una y otra vez y un programa de gráficos absolutamente ridículo, lento y anticuado

    Se dice que la unica ventaja que tienen es que tienen oficinas físicas. En esas oficinas no te van a dar ningun buen consejo, solo encontrarás chulería, trato de superioridad y promoción de sus patéticos fondos que siempre rentabilizan menos que la media del mercado. También te pueden ofrecer sus propias acciones, un auténtico producto tóxico sin ninguna liquidez.

    Renta 4 = basura. El peor banco con el que he tratado en toda mi vida, un montón de quejas y reclamaciones con ellos, ejemplo de la banca más indeseable

  52. Hola, Uxio
    En mi comentario del 14 de Mayo pasado, apremiado por el tiempo, cometí un error sobre comisiones de mis corredoras. Dije «…apenas una comisión bajísima, 0,35% + Iva o 0,40% sin Iva por transacción», debiendo decir, «…apenas una comisión bajísima, entre 0,35% y 0,40% + Iva en cada transacción», (i.e. Iva incluido en cada cobro); corrijo para dar una idea correcta/. Sigo estudiando tu gran trabajo. Luego llegarán mis preguntas. Tan sólo una por ahora. En cada oferta de compra o de venta hecha al broker puedo poner un respectivo «stop loss» o «stop benefit», ¿por cuánto tiempo? ¿Sólo por el día en que se oferta y hace la compra o en que se oferta y realiza la venta, o pueden tener mayor duración y/o hay que especificarla? (¡Pregunta muy de novato!).
    Saludos y Gracias.

  53. Yo habia operado durante algún tiempo con DIF Brokers y no iban del todo mal. Ahora quiero volver a operar pero me gustaría que alguién me aconsejara con algún broker que funcione.
    Saludos y gracias

  54. Hola a todos. Después de varios años con Renta4, me ha hecho una pésima gestión con la venta de CFD,s con una presión propia de la mafia
    Me han provocado una permi dida de unos 40000 euros. Quisiera saber si conocéis algún bufete de solvencia y conocedor decíamos

  55. En relación a Renta4 realmente,es una basura,de uno 200.000 Euros que metí en medio de este país arruinado en el 2010…y en poco más de un año en el 2011 no sólo me hicieron perder todo el capital que invertí,porque las operaciones las hacían ellos,sino además ahora soy deudor de ellos hasta el 2019…mierda de País de reguladores y de todo tipo de entidades incluida la citada….realmente me da igual las comisiones si me hacen ganar dinero…pero se han quedado en la Edad de Piedra..todos vosotros realmente sois un poco cobardes porque yo al director de la oficina le dije que yo perdía esas cantidades y asumo responsabilidades pero que el sería un mierda toda la vida y así lo es,casado con una mujer de lo más normalita ,dos criaturas ignorantes y lo poco que ganan lo consumen antes del día 30….vamos que trabajan por dinero y no que el capital trabaje para uno….y respecto aR4 les apreté al máximo firmando un protocolo ante notario para devolver la deuda en cómodos plazos y bajo mis condiciones….y lo firmó…el mismo que me hizo perder todo el capital,el lelo del director,que mira si se fiaban poco del pobre que mientras yo representaba a mi empresa como apoderado y propietario de la mercantil,él ni siquiera tenía apoderamiento de R4….HAY QUE SER MIERDA!!….a mi me dai gual todo,ni la criptonita me afecta…..y mas cosas que diría pero para qué hacerles más publicidad……..

  56. Hay que partir de la base que el brokerage aqui en españa es carisimo por varios factores comisiones, corretajes, comisiones de dividendos, tipos de cuenta, volumenes de negociacion, enroutamiento smart de BME y otras 25.000 trampas mientras que algunos brokers internacionales a traves de cuentas omnibus y otros tipos de enroutamientos son muy competitivos sobre todo los americanos que a traves de marketaxxes permiten comisiones muy competitivas interactive brokers es uno de ellos junto con ninjatrader pero en este tema poco se puede hacer.

  57. Yo saqué hace tiempo todo de esa basura de broker, o banco, o chiringuito, como lo quieras llamar. Todo comisiones. Ahora estoy a ver si me doy de baja, me quieren hacer firmar un documento como de alta, para darme de baja…..increible!, al final iré a sus oficinas, y a consumidores a ponerles una reclamación.
    Estos bancos campan a sus anchas, y roban directamente de las cuentas de sus clientes. Pídeles una factura de algo, con su iva desglosado….. ya verás lo que te dicen….
    Que les den!

  58. RENTA 4- Son unos autenticos sinverguenzas, estafadores. A mi me la han jugado varias veces….no saltan los stop loss, confirmaciones de operaciones que luego dicen que citi ha cometido un error. Acciones bloqueadas durante dias por la cara sin poder operar con ellas.
    Unos caraduras, pero encajan en este pais a la perfección pq solo hay ladrones.

  59. pues mira por donde, yo iba a comenzar a trabajar con ellos, y de momento no lo voy a hacer. Y es mas, creo que no lo hare nunca, porque el 95% de los comentarios han sido negativos, y no estoy dispuesto a entrar a un club donde solo me esperan problemas y casi con seguridad, perder mi dinero.
    gracias a todos por haberme abierto los ojos.

  60. Renta4: Mucha oficina de captación y su mucho personal y con bajo nivel de estudios en economía les descubre.Allá cada cual…
    Cuuuurvaaas

    (Opinión personal y de muchos conocidos)

  61. Hola quería comentar que en los hilos de esta web no salen las fechas de los comentarios con lo cual es muy dificil situarse. No se si se podría solucionar.

  62. Hola, Luciano. Gracias por el comentario.

    Lo de las fechas es por una cuestión de SEO. Antes las teníamos, pero nos vimos obligados a quitarlas.

    ¡Un saludo!

  63. Acabo de dejar la cuenta a 0, para cerrar hay que ir a oficina?? Piden comisión de cancelación o prorrateo de comisión de mantenimiento?? Gracias

  64. La verdad que las comisiones de R4 en bolsa son elevadas, pero más concretamente en la renta fija y para contratar letras del tesoro, las considero competitivas al 0,20% en la suscripción y cero en la amortización. Con lo cual mi reflexión es que no hay que ser drástico en las decisiones y aprovechar a las Entidades según sus condiciones.

  65. Gracias por la información. Totalmente de acuerdo. Llevo por lo menos 12 años con un plan de pensiones y perdiendo dinero, en vez de valorizarse. Eso si, ellos seguro que se van llenando los bolsillos con sus comisiones de admón, custodia y su p.m.
    29/6/25

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo