Cómo instalar el indicador NTC Stop a breakeven real

Índice

Cómo instalar el indicador NTC Stop a breakeven real miniatura

¿Cómo instalar el indicador NTC Stop a breakeven real?

Por desgracia, ProRealTime no permite una forma sencilla de compartir indicadores si no es a través de su web. Mientras ese proceso está en marcha y esperamos su respuesta, esta es la manera que tenemos para instalar el indicador NTC Stop a breakeven real.

Es largo de explicar, pero muy sencillo de hacer, no te desanimes.

Empezamos:

Abrir ProRealTime y pinchar en el icono marcado en la foto:

ACS 1
Asegúrate de que estás en la pestaña «Indicadores» y pincha en «Nuevo indicador»:

INDICADORES
Cubre los espacios según:

· En la parte superior, Nombre indicador: NTC_Stop_a_breakeven_real

· En el hueco grande de la izquierda pegamos el código fuente del apartado [1] (a continuación).

· Arriba a la derecha, pinchamos en «Añadir» y metemos una a una las variables del apartado [2].

· Abajo a la derecha, copiamos la ayuda del indicador que incluimos más abajo.

AÑADIR INDICADOR


______________________________________

[1] Código fuente

············································································

COPIAR EL CONTENIDO ENTRE ESTAS DOS LÍNEAS ***

rem ·· [ Novatos Trading Club ] ··
rem [[ Stop a breakeven real ]]

ATR20 = AverageTrueRange[i](close)
Entrada = e
Acciones = n
Comisiones = c

BreakevenRealLong = Entrada + Comisiones / Acciones
BreakevenRealShort = Entrada – Comisiones / Acciones

rem Inercia = i
rem Ajuste fino = a

StopABreakevenLong = Entrada + ATR20 * a / 100
StopABreakevenShort = Entrada – ATR20 * a / 100

Return StopABreakevenLong coloured (255,255,0) as «Stop a brekeven real (largos)», StopABreakevenShort coloured (255,255,0) as «Stop a brekeven real (cortos)», BreakevenRealLong coloured (255,255,255) as «Breakeven real (largos)», BreakevenRealShort coloured (255,255,255) as «Breakeven real (cortos)»

COPIAR EL CONTENIDO ENTRE ESTAS DOS LÍNEAS ***
______________________________________

[2] Variables

············································································

n

Nombre usado en programa: n
Etiqueta en ventana propiedades: Nº acciones
Tipo: Entero
Restricción: > 0
Valor por defecto: 100

e

Nombre usado en programa: e
Etiqueta en ventana propiedades: Precio entrada
Tipo: Decimal
Restricción: > 0
Valor por defecto: 10

c

Nombre usado en programa: c
Etiqueta en ventana propiedades: Coste comisiones
Tipo: Decimal
Restricción: >= 0
Valor por defecto: 6

i

Nombre usado en programa: i
Etiqueta en ventana propiedades: Inercia
Tipo: Entero
Restricción: > 0
Valor por defecto: 20

a

Nombre usado en programa: a
Etiqueta en ventana propiedades: Ajuste fino
Tipo: Entero
Restricción: > 0
Valor por defecto: 75

______________________________________

Ayuda indicador

············································································

COPIAR EL CONTENIDO ENTRE ESTAS DOS LÍNEAS

:: NTC_Stop_a_breakeven_real ::

[ Qué es y para qué sirve ]

El indicador «NTC_Stop_a_breakeven_real» es un indicador desarrollado por Novatos Trading Club para ProRealTime, basado en una idea de un trader de Forex llamado Bill Poulos.

Su función es la de determinar, atendiendo a la volatilidad del precio, el momento idóneo en el que mover nuestro stop loss inicial hasta breakeven, de modo que, ni nos precipitemos, ni expongamos excesivamente nuestra inversión.

[ Parámetros del indicador ]

– Nº acciones: Tamaño de tu posición.
– Precio entrada: Precio real al que has abierto la posición.
– Coste comisiones: Gastos conjuntos de comisiones de entrada y de salida de la posición.

– Hay dos parámetros avanzados más, que no deben ser modificados si no es necesario: Inercia y Ajuste fino.

– Este indicador se basa en la volatilidad medida por el indicador ATR (Average True Range). La inercia es el nº de periodos del cálculo del ATR y el Ajuste fino, el porcentaje de este valor que se añadirá al precio de entrada para crear la señal de movimiento de stop loss (Ver instrucciones de uso).

[ Cómo se usa este indicador ]

– Ese indicador está diseñado para ser aplicado sobre el gráfico de precios.

– El indicador dibuja cuatro líneas: Dos horizontales blancas punteadas y dos curvas amarillas. Sólo se usa una blanca y una amarilla, dependiendo de que la operación sea de largos o cortos. Deshabilitar el par de líneas que no proceda (hacer invisibles las líneas de «cortos» si se han abierto largos o viceversa).

– La línea recta blanca a puntos señala el nivel real de breakeven, esto es, incluyendo el coste de las comisiones.

– La curva amarilla, señala el punto al que el precio debe llegar para que movamos el stop loss hasta breakeven real ( la línea blanca).

Ejemplo de uso:

Supongamos que hemos comprado 100 acciones de un valor que cotizaba a 33€ cuando entramos, pagando 6€ de comisión (3€ al entrar y esperamos pagar 3€ al salir).

Aparecerán cuatro líneas, dos amarillas y dos blancas de las cuales haremos invisibles dos. Como hemos comprado, haremos invisible las líneas de «cortos» y atenderemos sólo a las de «largos».

Este indicador dibujará una línea blanca punteada en 33.06, que es el nivel real de breakeven (si salimos en este punto no habremos perdido nada, incluyendo las comisiones).

Conforme pase el tiempo, cuando el precio se mueva a nuestro favor y llegue a tocar la línea amarilla, nosotros moveremos nuestro stop loss hasta la línea blanca.

Este indicador nos avisa de un punto en el que es estadísticamente seguro mover el stop hasta breakeven. Si lo hiciésemos antes es más probable que nos viésemos fuera de la posición debido al ruido del mercado. Si lo moviésemos más tarde, estaríamos poniendo en riesgo nuestro dinero más de lo necesario.

[ Ajuste avanzado del indicador ]

– Se puede reducir o aumentar el parámetro de Inercia si observamos que el indicador no se adapta bien a la volatilidad vigente. Reducir si vemos que tarda mucho en darse cuenta de los cambios en la volatilidad y aumentar si la línea amarilla oscila demasiado.

– El parámetro Ajuste fino sirve para encontrar el punto óptimo que estadísticamente nos da los mejores resultados. Es decir, el grado de alejamiento sobre breakeven en el que resolvemos mejor el compromiso entre exponer el dinero al riesgo de que el precio se dé la vuelta y salgamos con pérdidas de la operación y, por otra parte, que nos pasemos de rápidos a la hora de ceñir el stop a breakeven y nos veamos fuera de la operación por un simple movimiento propio del ruido del mercado.

El Ajuste fino es un porcentaje del ATR (Average True Range) de los últimos periodos. Éste se ha fijado por defecto en 75%, pero puede superar el 100% si se desea.

Cuanto menor el Ajuste fino más temeroso es el trader de salir con pérdidas de la operación, pero más probable es que se quede fuera de ésta por un movimiento en contra del mercado irrelevante, antes de continuar en la dirección favorable.

·· [ Novatos Trading Club ] ··

COPIAR EL CONTENIDO ENTRE ESTAS DOS LÍNEAS


Tiene que quedar más o menos así:

INDICADOR 3
Cuando acabes, pincha en «Validar programa».

Ahora escoge cualquier gráfico que cotice aproximadamente por los 33€. ACS de España es un buen ejemplo ( a fecha de hoy, marzo 2010).

Pincha en el icono de la herramienta del precio:

INDICADOR 3
Añade nuestro indicador:

INDICADOR 4
A partir de ahí, configúralo basándote en la ayuda del indicador (expuesta más arriba) y también en el propio indicador.


Nota: Si después de copiar y pegar te da algún error, muy probablemente será porque, en el código, en lugar de signo menos, tendrás guiones. Sustitúyelos manualmente. También es posible que te den problemas las comillas. Sustitúyelas igualmente por comillas escritas por ti.

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

52 respuestas

  1. BUENOS DIAS UXIO
    ESTE INDICADOR A PARTE DE INDICARNOS CUANDO SUBIR EL STOP AL PRECIO DE SALIDA+GASTOS A PARTIR DE ESE MOMENTO ¿TIENE ALGUNA
    OTRA UTILIDAD.?
    ¿QUE CRITERIO SEGUIREMOSA PARTIR DEL STOP EN EL PUNTO breakeven, PARA IR SUBIENDO EL STOP A MEDIDA QUE EL PRECIO VALLA SUBIENDO?

    GRACIAS
    PACO UREÑA

  2. Hola, Paco.

    La misión de este indicador es resolver cuándo mover y hasta dónde mover el stop loss inicial para proteger tus operaciones y convertirlas en no perdedoras.

    Está pensado para que no tengas dudas a la hora de hacer el primer y más difícil de los movimientos con el stop loss. Si vas a querer hacer un ajuste más activo del stop loss, entonces este indicador te sobra.

    Puedes forzar su uso para lo que dices, pero no está diseñado para eso; y te vale la pena programar tú uno directamente mucho más sencillo que este.

    El ajuste del stop loss es una cuestión muy complicada que no se puede resolver con reglas fijas. Este indicador resuelve con notable éxito la cuestión de mover el stop loss la primera vez para aquellos que no les gusta estar ajustándolo constantemente.

    ¡Un saludo!

  3. He seguido todos los pasos y al «validar programa» me sale una ventana emergente de error en programacion de indicador, indicando caracter no autorizado linea 10 columna 30

  4. ¿Seguro que no os olvidásteis de leer la nota al final del artículo?

    Probad hasta sustituir las comillas y los signos menos por otros escritos a mano por vosotros mismos. Al copiar y pegar se desvirtúan y dan error de sintaxis.

    Ya me contaréis si ese era el problema.

    ¡Un saludo!

  5. Gracias.
    Después de instalarlo, validarlo y probarlo, al cabo de unos días…, ha desaparecido de mi listado de indicadores.¿Es posible?

  6. Hola, Isi.

    Desde luego, no deberían pasar esas cosas. Habla con ProRealTime. Igual tienen algo que ver.

    ¡Un saludo!

  7. He seguido todos los pasos, verificado todo, pero….
    Al incorporar el indicador en la zona de Precio aparece una banda estrechísima, totalmente ilegible, donde, supongo, deben estar los precios e indicadores.
    Seguro que algo no he hecho del todo bien.
    SOS
    Gracias
    Alberto

  8. Hola, Albertole.

    Intuyo que lo estás probando con un gráfico cuyo precio no se parece en nada a los 33€ recomendados.

    Si no es ese el problema (busca un valor que cotice por esa zona)Mándame un pantallazo (contacto@novatostradingclub.com) con la configuración de tu indicador y otro con el el gráfico del precio, así podré saber qué sucede. Seguro que es cualquier pijada que se soluciona en un momento.

    ¡Un saludo!

  9. Un santo. Más razón que un santo.
    Al ajustar el precio funciona perfectamente.

    Muchas gracias.
    Alberto

  10. Una dudilla. Cuando es el momento idóneo para mover el stop.
    – ¿Cuando el valor «toca» el precio que marca la línea amarilla? Aunque luego termine el día por debajo
    – ¿Cuando cierra el día por encima?
    – ¿Es mejor esperar a ver un par de jornadas por encima?

    Por otro lado, imaginemos que tenemos suerte con la compra (o con la venta) y el precio va a nuestro favor. Hemos dejado muy atras el precio de compra. ¿Podemos seguir empleando este indicador para saber como ir ajustando nuestro stop? ¿O sólo sirve para el breakeven? Quizá modificando el precio de compra al precio actual… No se.

  11. Cierres, la clave son los cierres. Si cierra por encima del umbral, tu te traes el stop loss hasta la marca.

    Y sí, claro que puedes utilizar el indicador como calculadora de trailing stop. De hecho, algo parecido, un poco más sofisticado es lo que utilizo en mi estrategia de corto plazo para la gestión de entradas y salidas.

    ¡Un saludo!

  12. Un saludo de nuevo Uxío…
    Te mando la captura de pantalla ( No me permite ni copiar ni pegarla) del error producido al intentar instalar el indicador «NTC Stop a breakeven a real». Y que me ha impedido la finalización del mismo en PRT… He usado el sistema de Copiar y Pegar…

    …………………………………………
    Error en programación del indicador

    Carácter no autorizado linea 10, columna 30

    Aceptar
    …………………………………………GRACIAS.

  13. Hola, Ricardo.

    Prueba a borrar y escribir de nuevo a mano todas las comillas y todos los guiones (signos menos). Eso suele dar fallo por copiar pegar.

    Un saludo.

  14. Por fin, después de seguir tus consejos de la NOTA, he conseguido instalar el indicador NTC Stop a breakeven real en PRT…

    Gracias por todo. Ricardo

  15. Para usar este indicador hace falta la versión depago verdad de proreal time
    ¿hay alguna posibilidad de aproximar este valor por medio de una hoja excel u otra alternativa?
    Gracias !

  16. Hola, felipe.

    No, en absoluto. No hace falta la versión de pago. Puedes utilizarlo en cualquier gráfico.

  17. ¡Hola Uxío! Maravilloso indicador. Solo tengo el problema del torpe: no se suprimir las lineas de amarilla y blanca de cortos, cuando voy a largos. Gracias por tu inestimable ayuda.

  18. Umm, vale:

    Verás que, en realidad tienes cuatro indicadores:
    Stop a breakeven real (largos)
    Stop a breakeven real (cortos)
    Breakeven real (largos)
    Breakeven real (cortos)

    Para desactivar unos o activar otros (van por pares, obviamente) tienes que cambiar el desplegable «Estilo» y pasarlo de «línea» a «Invisible», ocultando así los que no te interesan.

    ¡Saludos! 🙂

  19. ¡Femomenal, Uxío! Muchas gracias. Tan solo un problema más, que me sucede con una de mis posiciones en acciones de Berkshire Hataway: En una posición a largos la línea fija blanca queda por encima de la amarilla. La posición es la siguiente: compra de 12 BRK-B a 95,36 con 30 de comisiones. El punto de Breakheaven (linea blanca fija) es correcto: me da también 97,86 calculado por la cuenta de la vieja. Pero la linea amarilla, lugar hasta el que tiene que llegar el precio para colocar el stop me sale en 96,153 en el indicador (hoy 6 de febrero), lo cual es imposible. Estoy perplejo. En otras cinco o seis posiciones me ha funcionado perfectamente. No creo que tenga nada que ver con los dólares ni con la versión de PRT que uso. El caso es que a lo largo del tiempo hacia atrás las líneas blanca y amarilla se cruzan varias veces. ¿He hecho algo mal? Agradezco de nuevo tu dedicación y tu paciencia.

    Saludos.

  20. Pues ni idea, la verdad ¿Tienes invisibles/activados los que tienes que tener?

    Puedes ponerme un par de pantallazos (subidos a imageshack o adonde quieras y enlazados aquí) de la configuración del indicador junto con el gráfico resultante.

  21. Lo siento, no se mandar pantallazos, solo escanearlos y enviarlos por e-mail. Se que es menos pedagógico, pero… ¿Qué es la configuración del indicador? ¿La programación del mismo o los valores que he introducido en nº acciones, precio de entrada, coste de comisiones, inercia y ajuste fino? Gracias por tu paciencia.

    Gracias, Uxío

  22. Me sirve si me los mandas por email.

    La configuración es los valores que has introducido, pero enséñamelo en un pantallazo también, aunque sea por email.

  23. Hola Uxío,
    En primer lugar agradecerte tu labor al hacer que nuestro aprendizaje en este mundo mantenga una curva exponecial de nuevos e interesantes conceptos !
    Mi pregunta es la siguiente:
    Habiendo instalado con éxito el indicador «NTC Stop a breakeven real», me surge la siguiente duda:
    Es posible ajustar de manera individaual para cada gráfico de precios de los diversos valores que manejo en PRT este indicador ?
    El problema deriva cuando ajusto variables para un grafico de precios en concreto y se muestran las dos lineas de señal también en los otros graficos de precios que manejo en mi lista personalizada con las variables del valor que he ajustado.
    En definitiva, sería posible desarrollar varias versiones del indicador para los diferentes graficos que sigo o de lo contrario tengo que ir cambiando las variables cada vez que tengo que focalizar la atención en cualquier otra de mis gráficas?
    Un saludo y de nuevo Gracias,

  24. Hola, Tosp.

    Lo suyo es que te crees un espacio de trabajo con múltiples ventanas desligadas entre sí, cada una con sus indicadores ajsutados a su manera.

    Si no, no hay forma de que no tengas que andar cambiando los parámetros de cada vez.

    ¡Saludos!

  25. Buenas, resulta que en el precio de entrada al configurar el indicador no me deja poner decimales, y tampoco puedo cambiar el color, alguna solución????

  26. Hola, jose. Sí se pueden meter decimales. De hecho, como me extrañaba, acabo de comprobarlo. Utiliza el punto como separador de decimales, no la coma. ¿Estás seguro de haber seguido bien las instrucciones de instalación? Al definir ciertas variables, tienes que ponerlas del tipo correcto.

    En cuanto al color, puedes modificar le código fuente y cambiarlo ahí.

  27. Es simplemente para el ejemplo. Puedes poner lo que quieras, ajustando el indicador en consecuencia en «Precio de entrada».

  28. No se si el mensaje se ha mandado correctamente, así que lo republico.

    Uxio me pasa lo mismo que a Juan Ramón con el indicador.
    Estoy en una posición de cortos y la linea blanca de Breakheaven la calcula perfectamente, pero la linea amarilla se queda por encima de la blanca, lo cual no tiene mucho sentido.
    He desactivado las 2 lineas de largos.

    Te adjunto una captúra del gráfico con las opciones del indicador
    http://s12.postimg.org/8w4k152t5/breakheaven.jpg

    PD: ¿Es normal que el gráfico de mi broker y el del PRT sean ligeramente distintos? En esta captura tengo una resistencia según lo puse en mi broker en 34,40 porque los máximos de julio y agosto subian tambien hasta ese valor, pero si la hubiese puesto en este gráfico hubiese sido en 33,26.

    Muchas Gracias por todo
    Un Saludo

  29. Ahora mismo no puedo acceder al PRT para volver a cargar la imagen, esta noche la vuelvo a subir.

    No tiene sentido, porque si he leído bien las instrucciones, estando en cortos la línea amarilla debería quedar por debajo de la blanca. Para cuando el precio llegue a la amarilla mover el stop a la blanca (Breakeven).

    un saludo.

  30. Salvo que, el precio haya avanzado lo suficiente y sea lo suficientemente noble como para que te recomiende directamente un ajuste que ya mejore el punto de breakeven.

  31. Hola Uxio,

    Vuelvo con el mismo tema que hace un mes, aquí te dejo el enlace a una imagen, espero que esta vez se vea bien, sino contacta conmigo y te la mando por correo.
    http://postimg.org/image/58scdewsv/

    como se ve en la imagen tengo una posición abierta de cortos con 37 acciones en 18.41, el Breakheaven real esta marcado a 17.86 (Linea Blanca) y la Linea amarilla a 18.13

    Si no me equivoco según instrucciones cuando el precio llegue a la linea amarilla (18.13) debería mover el stop loss hasta la linea blanca (17.86), entonces hay algo que no me cuadra.

    Un Saludo

  32. Acabo de revisarlo, y tanto el cálculo de breakeven real como el comportamiento del indicador son correctos.

    El problema está en otro lado: tienes unas comisiones totalmente desmesuradas para tu tamaño de posición. Con esas comisiones, tus posiciones deberían ser de al menos 5000€ (no de 680€).

    Eso hace que breakeven real se aleje demasiado del punto de entrada y haga inviable en la práctica la operación.

    De ese modo, aunque atendamos a la volatilidad en el momento concreto, el indicador nunca te va a dar algo lógico, porque no tiene sentido seguir de cerca al precio milimétricamente (que es lo que hace este indicador) si al final necesitas ganar un montón, tan sólo para no empezar a perder.

    Procura que tus comisiones nunca rebasen el 8 por mil de tu posición (0.8%) y, si es posible, que no rebasen el 4 por mil.

    Un saludo

  33. Buenas tardes Uxio.
    En primer lugar quiero agradecerte el estupendo trabajo que estás realizando con los que intentamos iniciarnos en este mundillo.
    En cuanto al indicador, me ha parecido muy interesante, tanto que he intentado utilizarlo como referencia para hacer un trailing stop manual y casero con sólo ir incrementando artificialmente el parámetro de «comisiones». Aquí me he encontrado con el problema recurrente de las comisiones altas en relación del capital invertido: al ir subiendo las comisiones las dos rayas se van acercando, invierten su posición y comienzan a separarse en sentido contrario.
    Soy bastante cabezón y, al final, he conseguido que, visualmente, responda mejor modificando una línea de código para el caso de compras:
    StopABreakevenLong = Entrada + Comisiones / Acciones + ATR20 * a / 100
    Se trata de cambiar el precio de entrada por acción (Entrada) por el coste total de entrada por acción (Entrada + Comisiones / acciones).
    Me gustaría que me dijeras si consideras que este cambio tiene efectos negativos en el indicador en cuanto eficacia y fiabilidad.
    Un abrazo.
    José Luis.

  34. Hola Uxio, cuando voy a introducir el paso «Ayuda del Indicador», copio y cuando voy a pegar, no me sale la opción Pegar,solo me sale una pantallíta de Mostrar y ya ahí no se que hacer porque no consigo salir de ese paso.
    Gracias

  35. miguel angel, ahora no caigo (y no tengo PRT delante). En cualquier caso, la ayuda del indicador es irrelevante para su funcionamiento; puedes ignorar ese paso.

  36. José Luis Benito, me quedó tu comentario sin contestar.

    A priori no parece que tu fórmula vaya a dar problemas y quizás si aporte mayor precisión. Aunque es cierto que estas cosas al final solo las descubres con el uso intensivo.

    De todos modos, si las líneas se cruzan es que deberías cambiar de broker o aumentar tu tamaño de cuenta.

  37. Hola Uxío intento instalarlo como pone pero no me salen las mismas ventanas y no lo puedo instalar. ¿Hay alguna otra manera de hacerlo?
    Gracias.

  38. Hola a todos. Raul, yo lo he instalado copiando en la ventana que aparece, el código del programa (el contenido entre las dos lineas) y he añadido las variables dándole a «añadir» en la esquina superior izquierda del nuevo indicador.
    Te aparece una nueva ventana donde tienes que poner las variables n, e, c, i, a, indicando el tipo y el valor por defecto.
    No he podido o sabido colocar la etiqueta, ni la restricción de las variables, ni la ayuda, aunque funciona bien sin ellas.

    Uxio, muchas gracias por esta fantástica web que te ayuda en el momento más importante y difícil en este mundillo, la iniciación y desarrollo, enfocándote y evitándote muchos posibles errores y pruebas.

  39. muchas gracias, lo acabo de instalar. ahora solo falta darle uso. que eso es más difici. jejeje.
    Si, muy buen trabajo Uxio.

  40. Hola Uxio.

    Muchas gracias por compartir. Ya hice todos los pasos pero no me aparece nada al querer abrir el indicador en el gráfico. Ya cambié las comillas manualmente y nada. Te agradecería me ayudaras con esto.

    Además de esto, creo que ya se pueden exportar/importar los indicadores en pro real time; por lo menos a mi me da la opción.

  41. Hola, Emmanuel.

    Te acabo de mandar un email con el código para que lo importes directamente a PRT. Recuerda que tienes que configurarlo para cada valor en particular. El indicador aparece por defecto con el precio de entrada 10 (si miras un gráfico de una acción que vale 2€ puede que no lo veas).

    ¡Un saludo!

  42. Hola, he aplicado este indicador y me encuentra con una cosa rara. Se trata de una operación con un broker caro. Asi que se elevan las comisiones de compra y venta a 86.00. Tengo 20 acciones comprados a 427.50. Ahora resulta que la linea amarilla (Cuando poner el Breakeven) por debajo del punto del valor Breakeven. Creo que esta linea amarilla deberia subir considerablemente por encima del Breakeven. Es como que el calculo no tiene en cuenta las comisiones. La acción en question es GEBN, bueno voy añadir un pantallazo del asunto.
    http://prntscr.com/hs0kem

  43. Hola, si hubiera leido los comentarios… ya estaba todo contestado. Por cierto he aplicado la modificación que propone Jose Luis Benit Benito (3-9-2016). Si creo que es la solución correcta para estos casos y quizas en general. Lo que quiero avisar a los que quieren modificar algo, que hay que guardar la modificacion y volver a cargar la aplicación con la tecla F(X) que corresponda. Un saludo a tod@s

  44. hola.
    Necesito ayuda con el indicador NTC_Stop_a_breakeven_real?

    lo he puesto todo correctamente, el indicador me sale, pero no me sale en el precio ( es decir donde están las velas) si no me sale como un indicador, como puedo meterlo en el gráfico de las velas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo