
El Ciclo Kitchin
La economía se mueve de forma cíclica. En el fondo, no puede ser de otro modo. El dinero pasa de un sitio a otro como

La economía se mueve de forma cíclica. En el fondo, no puede ser de otro modo. El dinero pasa de un sitio a otro como

Errores comunes de un aprendiz en bolsa El juego de «Un aprendiz de bolsa…» Esto es un juego en el que tú participas. Todos hemos

¿Cuánto tiene que subir una acción para recuperar una pérdida? Si tienes una cuenta de trading de 10.000€ y pierdes la mitad (50% = 5000€)

¿Cómo debe ser mi entorno gráfico? Hay dos ideas que tienes que tener claras respecto al entorno gráfico de trading: 1.- Redúcelo a lo más

¿Qué es la gestión de capital? Existen tres buenos métodos para saber cuánto arriesgar en la próxima operación: 1.- Riesgo fijo del 2% 2.- Método

¿Cómo repartir el riesgo entre diferentes posiciones? El otro día, uno de los Novatos me envió una pregunta muy interesante. Tanto, que le he pedido

¿Cómo calcular el riesgo en trading? Está bien ganar de vez en cuando. De hecho, tú y yo sabemos que no se puede ganar siempre.

¿Qué es la renta fija y la renta variable? La duda no está en qué nos conviene más, si renta fija o variable. La duda

Hoy te traigo un tema de importancia clave pero, en lugar de escribir yo el artículo, prefiero dejarlo en manos del mejor en estos temas:

Los 3 pasos para identificar oportunidades a medio plazo: Si has leído atentamente el artículo sobre la selección inicial de valores, entonces ahora ya sabes

Hoy vamos a ver cómo se escogen los valores que vamos a comprar con nuestra estrategia de inversión a medio plazo. Recuerda que puedes consultar

¿Cómo invertir a medio plazo? Invertir en bolsa a medio plazo es la mejor forma de permanecer activo sin volverse loco con la cantidad de