
[box type=»info»] Nota: Esta entrada es la segunda parte de una mini-serie. La primera parte (¡que tuvo un montón de comentarios!) la tienes aquí.[/box]
El otro día te contaba que me pasé el año anterior desarrollando un producto innovador.
A finales de verano, mi equipo y yo hicimos una prueba de demanda y el éxito fue desbordante (literalmente: tuvimos que dejar sin servir al 83% de los clientes, porque no teníamos existencias. Nunca imaginamos semejante interés por el producto).
En ese momento, me di cuenta de que tenía que ponerme muy en serio a convertir el proyecto en realidad.
Así que lo primero era calcular cuánto dinero necesitaría para poner la empresa en marcha en buenas condiciones.
¿Cuánto dinero necesito?
Hice un primer plan rápido, y recuerdo perfectamente que con 130.000€ debería poder funcionar el primer año.
(¡Jajajaja, qué inocente fui!)
No habían pasado ni dos días, y ya me había dado cuenta de que, en realidad, ajustando presupuestos, necesitaría al menos 300.000€ para desplegarlo todo en su versión mínima viable.
Todo… todo de lo que era consciente en aquel momento, que resultó ser una pequeña fracción del total.
Pista: En mis planes de negocio finales, el objetivo de financiación había subido hasta 1.2 millones de euros. No por capricho, sino porque, cuando pones todos los ingredientes necesarios encima de la mesa, simplemente, suman.
Buscando la mejor compañía posible
Pasé varias semanas reuniéndome con expertos y valorando cómo afrontar la puesta en marcha del proyecto a nivel empresarial. Me reuní primero con asesores fiscales, después con abogados (muchos abogados) y con gente del mundo de la financiación profesional.
Aquí hice una cosa bien: Como diría el de Parque Jurásico, «no reparé en gastos». Me lancé a por todas, convencido de que mi producto puede mejorar el mundo y que lo merece todo. Así que, pasito a pasito (y siempre forzándome a mí mismo a aguantar fuera de mi zona de confort), fui rodeándome de gente de alto nivel.

El conflicto más crítico de todos
Yo ya había emprendido por mi cuenta en ocasiones anteriores y también tenía experiencia en el mundo de las startups (empresas emergentes), así que tenía claro que no quería entrar en el juego absurdo de los business angels.
Estos inversores profesionales llevan muchos años en el negocio de financiar empresas emergentes, así que tienen un ecosistema montado que sirve a sus intereses, pero… no a los del emprendedor.
En su proceso diseñado para que únicamente les lleguen propuestas interesantes en las que sí merezca la pena invertir, te hacen dar rodeos y pasar por filtros agotadores, que en muchas ocasiones matan al propio negocio antes de empezar, porque desvían el foco del emprendedor de lo importante, que es avanzar en el despliegue del negocio.
Ahí hay un conflicto: Tienes un negocio que sacar adelante, y a la vez necesitas financiación. (Yo ni remotamente podía poner 1.2M€ de mi bolsillo).
Por otra parte, sin dinero, el negocio sólo puede crecer orgánicamente. Es decir, sin inversión en publicidad no habrá prácticamente ninguna venta, por lo que a lo sumo se cubrirán gastos, no se podrá evolucionar el negocio, no habrá dinero para reinvertir en marketing y, para cuando te das cuenta, han pasado 2 o 3 años y otros te han comido la tostada.
Por si tienes curiosidad: Para desarrollar y validar la idea de negocio, es decir, hasta justo antes de montar la empresa y patentar el producto, tuve que invertir más de 67.000€ de mi propio bolsillo. (Otros se compran un cochazo, yo opté por iniciar un negocio).
[box type=»warning»] Un apunte importante: Si piensas que tú no tienes 67.000€ para arriesgar en una de tus locas ideas, te diré que en esa situación también estuve yo en el pasado a la hora de emprender. Existe una alternativa que consiste en que ahorres como un bestia a lo largo de muchos meses y, si no llega, que además hagas una ronda FFF. En este caso, la parte FFF la puse de mi propio bolsillo y pude saltar directamente a fase pre-seed; pero eso no significa que tú estés impedido para emprender por no poder hacer lo mismo que yo hice.[/box]
Volviendo a la historia… ¿Qué hacer entonces? ¿Jugar al juego de los business angels y perder entre 6 meses y un año en acercarte a ellos? ¿O intentar levantar un negocio sin fondos?
Y aquí hice otra cosa bien (y tuve la suerte de que me salió bien):
Había un business angel de los grandes, que seguía desde años atrás, y que me gustaba especialmente: Rodolfo Carpintier.

Sabía que si intentaba acercarme a él, me llevaría por el cauce habitual para emprendedores («Mándanos tu plan de negocio al email papelera@ni-lo-miramos.com» y fin del contacto).
Y, en cualquier caso, yo no lo quería como inversor. Lo quería como amigo, como puerta de entrada a otros posibles inversores, como asesor para sacar adelante el negocio. Lo quería de mi lado, no en mi contra.
Pero claro, Rodolfo impone respeto. No sabía cómo acercarme a él.
Así que le hice esta propuesta por mensaje privado de Twitter.

¡Y me dijo que sí!
Aunque parezca absurdo, este fue un «momento bisagra» en el desarrollo del proyecto, porque me hizo ver que quizás podía conseguir cosas que aparentemente no están a mi alcance.
Si algo me queda claro, es que las limitaciones al emprender son fundamentalmente psicológicas.
Agarré uno de mis monederos bitcoin, en su estuche, todo bien colocadito, me cogí un avión y me planté en Madrid para comer con Rodolfo.
[box type=»download»] Otra nota: Muchos me habéis pedido detalles del producto. Lo haré enseguida, dentro de muy pocos días, pero no hoy, para no saturar de información cada entrada. [/box]
Desde entonces, Rodolfo Carpintier está en mi equipo. No se me ocurre mejor compañía para llevar la empresa hasta lo más alto.
¿Hay que pagarle?
Sí.
¿Es barato?
No.
¿Vale la pena?
Absolutamente.
Y no ya por los consejos o trucos que te pueda dar (que también), sino por la confianza que te da saber que estás yendo por el buen camino, que estás haciendo las cosas bien y que no estás cometiendo ningún error serio.
Pues, al igual que metí en el proyecto al mejor mentor, metí a la mejor consultora (PricewaterhouseCoopers), metí a la mejor agencia de marketing (Rocket Digital), metí a la mejor oficina de patentes (Ungría), metí al mejor fotógrafo (1824 Estudio), y así sucesivamente (abogados, maquinaria, ingenieros, proveedores, etc).
Y, curiosamente, descubrí algo importante: No gasté tanto dinero como imaginaba consultando a toda esta gente e incorporándola al proyecto. Lo gastaría después cuando cada uno ejecutara su parte, pero el hecho de consultarles sirvió para darle la forma final al negocio y poder pasar a la acción.
Había una barrera invisible ahí en mi mente, que superé con la convicción (por decisión propia) de que conseguiría el dinero, aún sin tenerlo todavía.
Así que ahora venía otra parte, no menos difícil:
¿Dónde podré encontrar el dinero necesario para pagarle a toda esta gente?
Y me di cuenta de algo…
El dinero está donde está la confianza
¿Adivinas dónde estaba mi confianza? (Estoy seguro de que sí).
Para no alargar más este artículo, te lo cuento en detalle este jueves en la próxima entrada (que además, quiero enseñarte los números). 😉
Por favor, coméntame tus impresiones y hazme las preguntas que quieras. Si puedo, te las contesto en los comentarios.
[box type=»info»] ¡Ya ha salido el tercer capítulo! Siguiente episodio.[/box]

66 respuestas
Deseando saber más sobre el proyecto Uxío! No acabo de entender el módelo de negocio, pero supongo que lo contarás en el próximo post.
Enhorabuena por este proyecto.
Cada post es más interesante que el anterior, ¡necesito leer más!
Muy clarificador Uxío, con ganas de leerte en la próxima entrada!!
¡Toda una saga! Más interesante que el señor de los anillos Uxío
Esperando a los siguientes post
Brutal! La idea es impresionante, me parece un proyecto buenísimo! Gran idea
Alucinante Uxío,
el desarrollo del negocio que llevas me está resultando alucinante y además me tienes con el gusanillo de saber más, mucho más al respecto.
Fuerte abrazo!
Que buena pinta…, Con ganas de más!!!
Uxío, esto es mejor que Juego de Tronos, te compro los derechos para el guion de una película.
Si lo haces como lo cuentas EXITO SEGURO.
Sigo atento a la pantalla.
Muy interesante, hay que tener valor para emprender algo así viendo la cantidad final de dinero que se necesita para arrancar.
Pero con esos nombres, está claro que te has rodeado de los mejores profesionales para conseguirlo y eso da mucha seguridad y es garantía de éxito.
Felicidades Uxío, te espero el jueves.
¡Qué bueno lo de pedir audiencia al experto «por las bravas», sin que la posibilidad de que no te atienda te bloquee! Pensándolo fríamente es su negocio y él tiene tanto interés en vender sus servicios como tú en contratarlos. Pero no solemos pensar fríamente. ¡Enhorabuena!
Deseando ver el desenlace final ;).
Un saludo.
Que bonita historia Uxío!!, sin lugar a dudas eres un tío de los que agarras al toro por los cuernos. Un claro ejermplo de que los sueños se pueden hacer realidad con ilusión, perseverancia y trabajo duro. Enhorabuena por este proyecto que seguramente bordarás como todo lo que haces.
Espectante por el siguiente capítulo…..
Un saludo
Me resulta muy interesante que nos estés contando lo que hay detrás de un buen proyecto, al final las personas vemos un resultado final y no llegamos a entender todo lo que hay que hacer para sacar adelante una idea, de ponerla en marcha y de conseguir que funcione.
Yo, personalmente, estoy empezando en este mundo y los artículos como este me animan a aprender más.
Muchas gracias por mostrarnos y explicarnos todo este proyecto, ¡estoy deseando que salga el próximo!
Dame datos, como decía n°5. Me parece impresionante como ibas organizando el proyecto y desde luego como te fuiste rodeando de gente profesional que es muy difícil hoy en día. El negocio que has montado tiene que ser seguro tal y como veo como te has movido. Esperando próxima entrada.
Joer hacia tiempo que tenia una lectura tan entretenida y deseando devorar palabras. !!!!
Mucho merito Uxio, mucho merito.
Deseando que llegue el jueves
Un saludo
Simplemente impresionante lo que la confianza en uno mismo y en su proyecto puede conseguir. Dicen que el que la sigue la consigue y tú eres un clarísimo ejemplo de ello!!. La segunda parte me ha generado más expectativa que la primera, así que espero con muchas ganas esa tercera parte.
Grande Uxio y Grande su equipo!!!
¡Dios!
¡Esto es un sinvivir!
Como en las series, esperando el siguiente capítulo como el aire.
Pero lo il mportante es el meollo, la trama, como lo vas haciendo…
¿Entonces… el jueves… en prime time?
Una historia muy interesante, admito que me estoy enganchando al thriller.
Estoy totalmente de acuerdo contigo con que muchas veces tenemos barreras invisibles que nos impiden probar y lanzarnos a la piscina,
pero está claro que hay que cambiar ese pensamiento y actuar con decisión ya que el «no» ya lo tenemos y no hay nada que perder.
Enhorabuena por la historia y por lo conseguido. Espero el siguiente capítulo.
Saludos
Cómo te gusta dejarnos con la intriga…!!!♂️
A ver qué nos depara el próximo capítulo
De momento tiene una pinta excelente
Se ve que vas a por todas, sin medias tintas. A largo plazo veo el Bitcoin al alza, y tú con él.
Hola Uxío
Me parece muy interesante el artículo y espero tu ultimo capítulo para entender el negocio.
Sobresaliente como siempre!!
¡Brutal!
¿Para cuando una docuserie en Netflix?
¡Enhorabuena! ¡Muy merecido!
Impresionante!!
Un buen golpe de efecto el poder codearte e involucrar a los mejores como Rodolfo Carpintier.
Tu plan es brutal!
Increíble m, necesito más info porque esto promete y mucho !
Qué buena pinta tiene esto…
Deseando leer el artículo del jueves.
¡Enhorabuena Uxío!
Buen copywriting, vaya torta se va a dar la peña cuando vea el final de la historieta
Enhorabuena Uxío!
Totalmente de acuerdo: Si quieres conseguir cosas grandes has de pensar en grande. Después, te podrá salir bien o mal. Pero está claro que si no pones los caballos por delante, el negocio no crecerá lo suficiente como para que valga la pena.
Uxío, déjame adivinar…
…tu confianza estaba en los clientes, las ventas, el éxito… que apostarían por comprar tu producto.
Pero… y si obtuvieses ese capital antes de iniciar el negocio? mmmhhh interesante…
Y eso lo podría llamar «invertir»? oohhh quizás Uxío está pensando cotizar en bolsa y obtener su capital de inversores? No puede ser… espera… voy a hacer una consulta en google.. «cotizar en bolsa españa»
oooohhh qué casualidad, pues se necesitan 1.2 M€, voy a releer el artículo…
bingo! la pista es 1.2M€ ….weeheheehee me parece que ya lo tengo!! Vas a cotizar en bolsa!!!
Uxío: Genial, como siempre, qué grande!!
Cada vez más interesante Uxío! se aprende mucho leyendo el progreso de inversores con el empuje y autoconfianza como las que tenes vos.
Estoy convencida que uno logra atrapar la confianza del resto cuando transmite la suya y vos estabas convencido del producto desde el primer día.
La ley de la atracción nunca falla, me quedo aquí esperando la tercera que espero sea la vencida porque la ansiedad me corroe!
Un capo Uxío…modelo a imitar….ahora sí, qué atrevido enviar un mensaje a Carpintier!!
Está claro que estas arriesgando mucho y que quieres a los mejores, eso significa que tienes mucha confianza en el producto.
Dentro de mis posibilidades intentaré formar parte de este proyecto.
¡ Mucha suerte!
Uxío, parece interesante, aquí estaré a la espera de más información.
Gracias Uxío, por hacernos partícipes de la gestación de tu proyecto emprendedor.
Desenado leer el siguiente post de la serie.
A la espera del siguiente capítulo… tiene buena pinta.
Un saludo
Enhorabuena Uxío!!!
Eres un gran emprendedor.
Quedo a la espera de más detalles, aunque estoy segura de tu éxito.
Un saldudo
He leido monedero bitcoin? Entiendo que (1) o ese es el producto o (2) le pagaste a Rodolfo en BTC 😉 Quiero saber mas, solo con lo que estoy escuchando ya tengo ganas de formar parte del proyecto. Esto se esta poniendo mas interesante que la ultima temporada de The Walking Dead.
Uxio, siempre lo dejas en el punto justo de interes,,, podrias publicar la siguiente entrega mañana?. El jueves lo veo legísimos.
En serio quiero saber mas del producto y desde luego ser de los primeros en tenerlo.
Qué bueno rodearte de los mejores Uxío! Lo que más me gusta es que siempre vas al 100% con tus proyectos.
Con ganas de que nos cuentes más!
Enhorabuena Uxio,
Un placer leerte y aprender de tí, seguro que nos sorprendes aún más en la siguiente entrega.
Fascinante píldora de emprendimiento.
Qué gran experiencia Uxío! Gracias por compartirlo!
¡¡¡¡ Buenísimo Uxío ¡¡¡¡
Los que estamos a tu alrededor lo hemos vivido con un enorme entusiasmo, pero ahora al verlo plasmado y escrito es una historia aún más brutal.
Y lo que os queda por ver…. preparaos para el siguiente capítulo
Fantástica la pasión con la que cuentas lo que te traes entre manos. Ansioso por seguir leyendo.
Es increíble la ilusión que transmites en tus palabras. Será un placer seguir leyendo más. Un enorme saludo.
El señor de los anillos que tanto éxito tuvo en versión Uxio, igual de intrigado esperando las próximas noticias, mucho trabajo en el proyecto, felicidades
¡Nos tienes » en ascuas»!
Espero ver toda la historia con impaciencia.
¡Gracias!
Madre mía, esto está interesante!!
Esperando con ansia el siguiente capítulo
Como han dicho por ahí, habrá que ir hablando con Netflix…
Eres un genio uxio , te tendría que haber conocido hace 23 años cuando monte mi empresa , seguro que no hubiese pasado por todo lo que pase para llegar hasta donde estoy , me encanta la historia , impaciente del siguiente capítulo
Increíble la expectación Uxio!!! Ansioso porque llegue la siguiente entrada.
Suena tremendo!! Habrá que seguir leyendo! Enhorabuena por el camino andado hasta ahora, es impresionante.
Interesante, esperando el siguiente capítulo.
Brutal la historia del momento bisagra y el intercambio por Twitter con Rodolfo! Espero con ganas el episodio 3!
Aún estamos a martes. Sólo 2 días para seguir….con el siguiente capítulo!!
Interesante y emocionante
Me parece interesante lo que cuentas
Excelente!!!! Justo estoy terminando un negocio y estoy en la fase y ahora como reúno el capital.
Gran historia Uxio!
Todos mis respetos por tu valentía y salir de la zona de comfort.
Voy comprando palomitas para la próxima entrega!
Realmente es una buena saga y nos has enganchado. Todo mi respeto x tu valentía Uxío. Yo también espero el siguiente capítulo.
Muchas gracias por acercarnos posibilidades.
Madre mia!! que intriga!! estoy deseando de leer lo siguiente…
Gracias a todos por vuestros comentarios. Mañana por la mañana publicamos la tercera y penúltima parte. Acabo de terminar de redactarla.
Hola Uxío, con el alma que le pones a cada comentario es imposible no estar expectante (en positivo), impaciente por la próxima entrega. Un millón de gracias por compartir esta historia.
Es plasmar el la práctica todas las frases hechas que existen sobre riesgo éxito y zonas de confort, no hay como creer en uno mismo para patear con todas tus fuerzas todas las puertas que existen, esperando más info, gracias
Apasionante historia Uxío, y relatada con la pasión de una telenovela.
Muchas gracias por compartirla y espero su desarrollo.
Estoy expectante de conocer el final de esta historia. Admiro a los emprendedores como tú!
Experiencia personal con exelente mensaje a transmitir. Con buena gana espero la continuación. Bendiciones.
Este es el segundo capítulo, inminente el tercero y último.
¿Habrá más temporadas?
En todo caso, atento al desenlace.
Buenos días:
Tenía pendiente la lectura de esta segunda parte y con el acelerón que das, estoy loco por leer la tercera.
Carpintier, PriceWC, Rocket, …, sólo te falta Sorogoyen para hacer la película.
Voy directo a la tercera….
Me encanta la alegría con que cuentas todo el proceso… se nota que hay mucha ilusión y trabajo de fondo. Me quedo con «papelera@ni-lo-miramos.com» y cómo buscaste la forma de llamar la atención. Totalmente nuestra psicología es la que nos para los pies más que nada.