
¿Qué es el trading interactivo?
Casi siempre es más fácil ver los fallos de los demás que los errores propios.
¿Qué te parece si le sacamos partido a este hecho?
Esta vez, vamos a hacerlo del revés:
Te presento una operación que me ha llegado para Tu Trading (gracias, Álvaro) y tú participas haciendo como si fueras yo. Tienes que evaluarla.
- Si la ves bien, por qué está bien.
- Y si la ves mal, por qué esta mal.
Esta podría perfectamente ser tu operación de mañana. Así que mójate en los comentarios:
Gráfico semanal

Gráfico diario

- ¿Es correcta? ¿Sí o no? ¿Por qué lo es o deja de serlo?
Personalmente, ya te digo que una operación perfecta no es: Le veo un fallo , muy frecuente, y muchas veces comentado aquí (en especial en los vídeos de Tu Trading).
- ¿Eres capaz de reconocer ese fallo típico que tanto hemos comentado?
Si hay buena participación, dentro de unos días hago un vídeo comentando, no sólo la operación, sino también tus respuestas.
Te espero en los comentarios 😀
94 respuestas
Hola Álvaro; hola Uxío
De soportes y resistencias la veo bien planteada.
Últimamente en mis propias operaciones veo que entro demasiado pronto, y en este caso igual se da un doble suelo, por lo que entrando en el momento marcado en azul quizá el precio se dé la vuelta o quede en un soporífero laterial. El stop está bien planteado, así que no me preocupa.
Lo que veo prácticamente a la misma distancia es el objetivo. Casi arriesgas lo mismo que puedes ganar.
Y esto es lo que me ha echado un poco para atrás. Puede que Uxío haya visto otra cosa más crítica, pero a mí eso es lo que me haría descartar esta operación.
Salu2
A falta de indicadores y divergencias que refuercen el análisis, ahí van mis comentarios de novato:
1. Yo no veo una tendencia alcista de fondo (gráfico semanal). Lo que sí veo es una gran tendencia bajista y lo que podría ser un pullback al alza. Es verdad que hay un doble suelo en julio de 2013 y en octubre de 2016, pero hay gráficos con tendencias alcistas mucho más claras.
2. En segundo lugar, por encima del precio de compra, veo una zona muy congestionada (primeros meses de 2014 y octubre de 2015), creo que al precio le costará ir hacia arriba.
3. Finalmente, no puedo verlo bien porque las velas se ven muy pequeñitas, pero parece que la compra se produce justo bajo resistencia relevante.
Buenos días a todos:
Lo primero que veo en el semanal es una tendencia bajista en la primera mitad y luego lateral en la segunda mitad. Estimando que el mercado actualmente es alcista, antes de seleccionar este valor buscaría otros más alcistas. Coincido con Icarus.
Si nos quedamos con éste, a mi me parece relevante el nivel 22.04. Si aceptara que no lo es, como plantea Álvaro, desecharía la operación, porque el precio está a mitad de camino entre dos niveles relevantes (24.98 y 19.38).
Aceptando 22.04 como relevante, veo bien el planteamiento, reforzado por un barrido previo.
Pero viendo el gráfico semanal y el diario, tal vez subiría más el nivel 22.04, porque se ajustaría más a los rebotes más recientes en noviembre 2016 y mayo-junio 2017. Y haciendo esto, en el gráfico diario el nivel coincidiría con el pico alto de diciembre, los bajos de enero y febrero y el máximo de la última vela. Y entonces resultaría que el nivel quedaría donde Álvaro ha marcado el punto de entrada y estaríamos bajo resistencia. Por lo que en este caso deberíamos esperar a que el precio superara este nivel.
En cuanto al B/R, doy por echo que es superior a 2. si no, hago como Hugo y no entro.
Saludos
Gracias Uxío por plantear de este modo el ejercicio.
Soy el primero asi que me estrellaré jajaja
Vamos a ver lo que yo veo es:
SEMANAL
– Que el precio ha llegado a la zona de 19 – 19,4 y se ha frenado, rebotando (llegando a niveles también relevantes en 25, 33 y 40 )y volviendo a esa zona. Por lo que veo estos niveles de resistencias y soportes correctos.
– No me gusta que veo una tendencia General descendente previa y en particular desde Julio de 2015, bastante acentuada, pudiendo estar actualmente en un retroceso de un swing bajista que acaba de terminar además con lo que la probabilidad sería que bajara el valor
– Además el haber puntuado el nivel sobre el que se quiere hacer la operación significa (así lo veo yo) que no parece un nivel relevante en el semanal; yo esperaría a operar a que el precio llegara al nivel 25 o 19 que son niveles mucho mas claros, y que eliminando ese nivel punteado dan lugar a que el precio pueda respirar.
DIARIO
– Se confirma que venimos de una tendencia bajista y que el precio está haciendo una parada pero no está claro que se vaya a dar la vuelta la tendencia y el ratio BR a simple vista no supera ampliamente 2
– Además más bien creo que ha rebotado el precio en el nivel 25 y se encuentra a mitad de camino hacia el 19
POR TODO ELLO YO DESCARTARÍA ESTA OPERACIÓN SEGURO QUE HAY OPORTUNIDADES MEJORES PARECE MÁS BIEN ANSIA POR OPERAR PORQUE EL GRÁFICO NO RESPALDA LA DECISIÓN EN TÉRMINOS DE PROBABILIDAD
Si he metido la pata, asi lo veo yo
Simplificándolo, la tendencia actual es bajista después de rebotar en la resistencia semanal, y ahora está bajo la resistencia intermedia, así que pintan mejor unos cortos en mi opinión.
Disculpar no soy el primero pero es que empecé el email antes de que contestaseis…
Buenos días:
A mí personalmente no me gusta el planteamiento:
Se plantea una operación con un B/R aproximadamente de valor 2 en el que de antemano se tienen dudas. Es decir, la propia linea horizontal que actúa como resistencia/soporte (dependiendo del momento) se plantea en discontinuo. Creo que si se plantea una operación es porque se está o debe estar completamente seguro, es decir, se va a por todas. Un B/R de 2, tendencia bajista, y un soporte del que ni siquiera se está seguro creo que no es un buen enfoque. Pero bueno, para eso estamos aquí, para aprender!
Un saludo a todos y felicidades Uxío por la página.
Armando.
Sin entrar a valorar grandes detalles , a simple vista veo una tendencia bajista de largo plazo con un retesteo en la zona de 24.98 a principios de 2017( creo que ese precio no lo veo bien ) para luego continuar con la tendencia en curso . Por tanto buscaría cortos a favor de tendencia o largos a contracorriente.
Ya viendo el gráfico diario si tuviera que operar abriría cortos a favor de tendencia ya que creo que el cuchillo no a terminado de caer aún para buscar un retroceso del precio
A mí tampoco me agrada el planteamiento a priori, aunque no tenemos indicadores para poder apreciar divergencias ni la tensión que pudiera haber entre precio y valor o la tendencia de fondo del mercado o el sector. El hecho de que estemos en tendencia bajista tampoco es algo que me tiraría para atrás si buscamos abrir largos a contracorriente. Si el compañero ha planteado este tipo de operación, entonces sí que puedo afirmar que no me gusta. Por dos motivos principales, uno porque el precio no está sobre soporte relevante, imprescindible para plantearse largos a contracorriente. Y dos por lo que ya han comentado otros compañeros, el ratio B/R no es suficiente a mi juicio.
Un saludo a Uxio y a Álvaro y gracias de nuevo por este magnífico blog
Buenos días a todos:
Las lineas de S/R parecen a priori estar bien colocadas. En cuanto al ratio Bº/R, me parece muy justo (valor 2 aprox).
Alvaro se plantea una operación contra tendencia, para lo cual en mi opinión es necesario contar con indicios sólidos. La tendencia semanal es claramente bajista y en diario lleva un mes bajando tras haber tocado la resistencia de 24.98€, rompiendo además el ultimo mínimo.
Hay que tener en cuenta, que la ultima vela parece un falso breakout sobre la resistencia de 22,04€, lo que podría suponer que no hay interés alcista.
Por lo tanto, a falta de conocer volumen u otro datos, los indicios parecen insuficientes para ver un giro en la tendencia y por tanto para tomar esta operación.
Un saludo a todos!
PD: Uxio anímate a hacer el vídeo así nos sacas de dudas!! 😉
Mi opinión seria que por ese B/R no me arriesgo, pero para llegar a el primero hay que estudiar el gráfico. Ese soporte de 22.04 lo hubiera puesto mas arriba, con lo que realmente para mi hubiera sido una resistencia. Por otro lado el anterios pull le llevo 2 meses en llegar a la resitencia de 24.98, demasiado tiempo para este tipo de operaciones. No la operaria.
Hola a todos: Bueno no me apetece nada adivinar tener que ponerme a adivinar de que mercado de trata, o de que valor , o de que sector , o de que ETF, por lo tanto, eso para empezar. No aprecio bien cuanto beneficio riesgo tiene ,por lo tanto …..Tampoco se si está utilizando una estrategia de corto plazo ó de medio o largo plazo, entiendo que de medio plazo puesto que compra en la ruptura, pero si es así supongo que debería hacerlo en soporte principal, y ver se acompaña diverjencia…
Y ademas creo que está mal ajustado el soporte y la resistencia, pero me resulta difícil apreciarlo.
Para mi la relevancia de ese soporte la invalida. En el semanal veo que va a seguir cayendo y hay más probabilidades de que si revota en el lo haga en soporte que hay más abajo….aunque la verdad no acierto mucho :))
Yo las pegas que veo son:
1) Creo que el soporte que está discontinuo está un pelín más arriba, justo encima de precio, por lo que estaría operando comprando bajo resistencia en lugar de sobre soporte.
2) La tendencia de fondo es bajista
3) La distancia hasta objetivo parece justita.
Gracias y saludos a todos
Hola a todos,
Coincido con la mayoría:
1) Veo que la tendencia parece más bajista.
2) Seguro que hay valores más claros que este…. a lo mejor para un experto puede ser una operación interesante, pero para un novato (me incluyo yo también)…. no sé.
2) La relación B/R es bastante justa.
3) Si la linea de puntos es un soporte relevante para la operación de Álvaro, que lo pinte como tal, en caso de que no sea relevante, la operación carece de todo sentido por encontrarse el precio en tierra de nadie.
Saludos …. y a ver si Uxío nos desvela el misterio con el vídeo.
Buenas tardes a todos,
1) En primer lugar veo la tendencia semanal bajista. Como he aprendido en NTC «no cojas un cuchillo que cae».
2) El soporte que se marca en el semanal y que se traslada al diario (22,04) lo veo un poco inventado, probablemente por las ansias de operar. Yo lo subiría un poco, con lo cual se confirmaría rotura de soporte, convirtiéndose en resistencia y estaríamos ante un Pull Back hacia resistencia.
3) Conclusión: yo veo mejor la posibilidad de abrir cortos a favor de tendencia que no largos contra tendencia. Es solo mi humilde opinión.
Un saludo a toda la comunidad NVT.
Hola,
Tengo varios motivos para no operarla como el B/R y el soporte que pone no relevante para mi sí lo sería pero un poco más arriba donde está la entrada, con lo que me parece precipitada la entrada y el B/R no compensa.
Sin embargo no entiendo por qué decimos que es tendencia bajista. Mirando el semanal yo veo que alcanzó un mínimo en octubre de 2016 y desde ese momento ya no hay máximos y mínimos decrecientes, con lo que bajista ya no me lo parece.
Un saludo a todos
Hola uxio,creo que el fallo
de esa operación es abrir
en una resistencia
intermedia, yo esperaría a
que al soporte y ver una
vela verde y así abrir la
operación y después decidir
que voy hacer en esa
resistencia intermedia,el
objetivo esta bien,
Ante todo, GRACIAS UXÍO por NTC!!!
Para mi que el el precio se encuentra un poco en tierra de nadie puesto que està justo en un soporte secundario (22,04). El precio está justo entre la resistencia 24,98 y el soporte 19,383.
Yo esperaria a tomar una posición a que el precio se acercara a uno de estos niveles que parecen más importantes.
Saludos!
Hola a todos
En primer lugar gracias Uxio y Álvaro por mandar esto, yo coincido bastante con JOSE L.M, creo lo siguiente:
Cosas que están mal
1) es un cuchillo que se cae
2) creo que ha roto el soporte lo está testeando, y hay posibilidades de que siga bajando
3) la relación Beneficio/Riesgo es pequeña, razón principal para no entrar
Cosas que pienso están bien
1) los niveles están bien planteados, aunque él lo haya pintado de discontinuo pero para mi es un soporte relevante.
2) ha puesto bien las entradas, si el precio empieza a caer la operación no le entrará y no perderá dinero, si el precio empieza a subir pues le entrará la operación y le saldrá beneficiosa, si hace un barrido y cae pues pierde dinerito
Insisto en especial gracias a Alvaro por enviar la operación, que ahora que ha dicho Uxio que hay algo mal somos todos muy listos y nos resulta muy fácil comentar
Falta algo de información. Parece tendencia bajista, me gustaría ver alguna divergencia en MACD o algo así para intentar entrar.
Vamos Uxío, explicado una vez más!!. Ya no me quedan uñas de la ansiedad… je je je..
Partiendo de que el B/R le salga mayor que 2.
Lo que en mi opinión no está bien planteado es que quiere comprar sobre un soporte que para él no es relevante, ya que lo pinta punteado. De todos modos yo sí que consideraría ese soporte como relevante.
Tampoco veo muy relevante la próxima resistencia, la última vez la ha superado sin ningún problema, para mi la próxima resistencia está sobre los 33.
Mi operación sería con su entrada (un poco más arriba por si al final no se gira), su stop, pero con el objetivo rondando los 33.
Saludos!
hola:
en el semanal la tendencia es bastante bajista y ha rebotado hacia abajo antes de empezar a cubrir el GAP. yo entraria en cortos
Hola a todos semana bajista diario lateral con mínimos bajistas creo que el precio ira a 16.895 y terminará con un hombro cabeza hombro
Fundamentalmente es un mercado bajista en el que no arresgaría para largos habiendo otras mejores. Además falta información en este gráfico que me ayude a decidir cómo MACD, ESTOCASTICO, etc
Creo que nos encontramos ante un caso de «no cojas un cuchillo que cae», mejor sería que esperásemos a que el precio rebotase en la resistencia
Hola a todos.
Para no ser influenciado, mis opiniones las realizo sin haber leído ninguna de las vuestras, las leeré después y sabré si hay coincidencias con las mías.
Mi opinión sobre esta operación es que yo no tomaría una posición larga por los siguientes motivos:
-Es cierto que lleva un tramo alcista desde mínimos de octubre de 2016 pero,
este valor de fondo es fuertemente bajista, ha perdido desde el 2011 aproximadamente un 70% (de 56 a 16), en el último año y medio, hasta mínimos, un 60% (de y 40 a 16), y tiene un gigantesco gap bajista en semanal a finales de 2015, de por lo menos un 25%
-Por otro lado veo justo debajo de donde se toma la posición un área muy complicada para ser superada. Resistencia formada por los máximos mayo junio 2016 y mínimos octubre,noviembre 2016.
-Yo casi haría justo lo contrario, tomar posición corta donde esta la entrada larga y poner stop por encima de la resistencia que he comentado, justo por encima de los máximos de febrero de este año.
Un saludo a todos.
Corrijo un error de mi ultimo comentario
La resistencia esta formada por los máximos mayo junio 2016 y mínimos octubre,noviembre 2015.
– Tendencia de fondo muy bajista. Precio muy próximo a fuerte zona de gap bajista con reciente segundo intento fallido y con rápido rechazo.
– además ratio riesgo beneficio no acompaña y la zona de stop marcada sería muy agresiva. La zona fuerte de stop sería ese doble suelo del soporte horizontal inferior.
– Para mi gusto posicionamiento tardío para trading y prematuro para largo plazo, mejor esperar nuevo intento de superación de gap bajista.
Ese stop loss durará 10 min
Como la ignorancia es muy atrevida, ahí va lo poco que veo:
– tendencia bajista
– suponiendo que soporte y resistencia están bien, estamos en medio.
– No entraría.
Saludos
Por mi parte no la veo mal planteada, aunque yo apostaría mas a que el precio seguirá bajando. En diario ya esta en tendencia bajista.
De todos modos lo que mas me llama la atención es la cantidad de gaps que se aprecian tanto en el gráfico diario como en el semanal, y solo por eso ya no me metería en ese valor.
Hola a todos yo creo que ha puesto la resistencia semanal donde mas le ha interesado para que no le invalidara la operacion porque al heredarlo el diario se ve que deberia estar mas arriba ya que habria un mayor numero de toques o rebotes,con lo que realmente estaria comprando bajo resistencia.
Lo que no tengo tan claro es si llamarlo tendencia bajista,en su dia lo fue pero hace un pullback en 2016 y lo supera en 2017 con lo que creo que se podria decir eso de «parece querer retomar la senda alcista»,supongo que sera algo un poco subjetivo tambien.
Saludos y buen trading.
Sólo comentar que a veces los pullbacks pueden ser complejos, pautas de corrección, en caso de tendencia primaria bajista, con máximos y mínimos crecientes. Y al contrario, en caso de tendencia alcista, pullbacks con máximos y mínimos decrecientes.
De todas formas, me huele a mí, que si estamos dudando sobre la dirección de la tendencia, es que probablemente no haya tendencia. El precio está lateral desde octubre de 2016 (se ha vuelto a meter en el rango lateral que empezó en julio de 2013, y que sólo se vio interrumpido por el escape al alza de 2015), así que para que hubiera tendencia, me parece a mí que tendría que escapar de ese rango…
Buenas noches a todos,
El escenario que plantea Álvaro yo lo veo de la siguiente manera:
En el gráfico semanal:
Una clara tendencia bajista de fondo. El precio cuando toca la resistencia de 24,98 forma una clara vela de rechazo (quiero y no puedo), a partir de aquí me empiezo a plantear de nuevo la reanudación de la tendencia bajista.
En el gráfico diario:
El precio perfora el soporte secundario (líneas discontinúas) y titubea en esa zona de congestión. En este momento me pondría corto cuando el precio diese muestras de viraje.
En mi opinión con el planteamiento que ha expuesto Álvaro probablemente el precio dispare su orden de entrada (con suerte no) y posteriormente el precio siga cayendo y salte su stop loss.
En resumidas cuentas, creo que el fallo frecuente al que se refiere Uxío son las temidas ansias de operar.
Un saludo a todos
Yo veo que el ratio beneficio riesgo es un poco escaso no llega a 2 bajo mi punto de vista, por lo demas la veo bien planteada
Vamos allá!. Creo que volverá a la zona de 19,38 que ahora es soporte para volver arriba y tapar ese gap que hay. Si falla el 19,38 se iría al siguiente soporte. Fallo? no esperar una rotura mayor pensando que se nos va el precio
A falta de indicadores con el gráfico puro y duro yo no entraría a comprar sino a vender uno o dos pip por debajo de la última vela alcista que me da la resistencia semanal en 24.98, el stop loss lo pusiera donde me sienta cómodo en dependencia de mi cuenta y mis take profit a salir a buscar los soportes 22.04, 19.383, 16.895 e iría bajando mi stop para ir salvaguardando mi operación.
Pero como al parecer la entrada se le fue y ya esta el gráfico en 22.04 y subiendo, guiandome por la tendencia del grafico semanal entonces haría lo mismo que lo anterior pero habiendo perdido la primera bajada. Pondria una orden de sell stop por debajo de esa ultima vela alcista o donde tiene el stop loss, el stop loss iría donde tiene puesta la entrada el mis take profit en 19.384 el primero y 16.895 el segundo iría bajando mi stop loss a medida que se vaya desarrollando mi operación.
zona conflictiva,veo mas un esfuerzo por probar resistencia que un soporte. Yo esperaria a que se viera mas clara la linea.
Pero de todas maneras, el margen es bueno. Si sale estupendo y si no también
Hola:
Yo veo una entrada buena en 22,10, colocando un stop loss sobre los 21,80 y una salida sobre los 24,50, eso daria una operación con un ratio beneficio riesgo de 8. Dentro de una lateralidad de fondo, se puede apreciar un canal alcista en el corto plazo con el inicio de una onda 3 de dicho movimiento. Por esa razon, la veo una operación en la que yo entraría.
Un saludo.
Ruptura de último máximo en semanal con marguen (no parece una falsa ruptura) puede indicar un verdadero cambio de sentido a alcista.
No me gusta el timming de mercado porque el precio se ha girado en resistencia semanal y creo que no ha corregido lo suficiente (si hubiesen niveles FIBO, lo mismo ni llega al 38.2). Esperaría al menos a que llegase un pelín por encima de ese soporte diario marcado en los 19.38 y que por supuesto diese señal de entrada.
En la entrada tal y como está puesta ahora, lo único que veo son prisas por entrar e intentar aprovechar un tramo de la tendencia más bien pequeño y que tampoco es muy seguro que se vaya a dar. Vamos, que no veo una buena relación ganancia/pérdida.
La experiencia me demuestra que más vale tratar de pillar entradas excelentes y que sean más bien pocas(haciendo 2, 3 o más intentos en la entrada –> hay que tener psicología para soportar esas pérdidas y seguir insistiendo en la entrada con DISCIPLINA).
El dinero no te vendrá de operaciones que multipliquen tu riesgo asumido en una ganancia de x1 o x2, sino de operaciones que te den ganancias de x3, x10 o más (ya no te digo si encima piramidas correctamente…)
Me parece bien que haga esa operación para tener contrapartida de la mía que sería contraria. El precio acaba de entrar en un rango (toca mirar ventas), la tendencia de medio es bajista (toca mirar ventas) y la tendencia de corto es bajista (toca mirar ventas), los osciladores estarán marcando sobrecompra (toca mirar ventas), tendremos un cruce de medias a la baja (toca mirar ventas), en el pico se habrán producido divergencias bajistas (toca mirar ventas)… Vamos que si alguien compra ahí, ya puede rezar para que el precio suba antes de tocar la emergencia, lo cual es posible por otra parte.
Me voy a callar la boca ahora para reservar mis opiniones para el vídeo que haré próximamente (a ver si puedo tenerlo para el próximo martes).
En cualquier caso, seguro que haré ese vídeo porque vuestra participación está siendo espectacular ¡cosa que agradezco un montón!
Enhorabuena a todos los que os estáis mojando porque, acertados o desacertados, estáis dando ese paso al frente que nos hace evolucionar.
Contentísimo y orgulloso de esta comunidad 😀
Pues yo veo un valor en tendencia alcista, que puede estar realizando una cabeza con hombros invertida. Probablemente caerá un poco más, puede que hasta la zona de 19,5.
Yo la operaría de otra manera: entrando con mitad de posición ya y el stop por debajo del mínimo de Octubre; en el caso de que siga cayendo hasta el siguiente soporte … por el target del HCH diario diría que en 19,5; compraría el resto de la posición.
Zonas de 28 serían buenas para salirse con la mitad de la posición y dejar correr al resto.
El gap semanal es bastante durillo y ahí es un momento de ver que pasa y esperar acontecimientos.
Lo bueno de esto es que el tiempo dirá quién tiene razón y quién no…
Un saludo
Gráfico semanal: Se rompe al alza la línea de tendencia bajista así como el último máximo decreciente (en los entornos de 22 €). Si el precio aguantara los 16,89 y luego fuera capaz de superar los 24,98 tendríamos máximos y mínimos crecientes en gráfico semanal, es decir tendencia alcista en gráfico semanal.
Gráfico diario: Esta corrigiendo el tramo alcista de septiembre (2016) a enero (2017). Ahora mismo no veo ningún indicio de que dicha corrección haya finalizado, por tanto ahora mismo no haría nada. En el momento que vea una formación de máx y mín crecientes en base diaria abriré una posición larga
Pues yo, sinceramente, puesto que soy un supernovato, y en ausencia de indicadores que puedan ayudarme a identificar una posible señal de entrada, soy incapaz de decantarme en que sentido se moverá el precio. Con un gráfico donde sólo tenemos una estructura de soportes y resistencias dibujada, yo (ignorante de la vida), sólo compraría cerca de soporte relevante y vendería cerca de resistencia relevante. Y el precio ahora mismo se encuentra en zona de nadie….creo, jeeje.
Bochicha, me has leído el pensamiento
YO VEO LO SIGUIENTE.
EL SOPORTE-RESISTENCIA DONDE SE ENCUENTRA EN PRECIO, PIENSO QUE NO ES EXACTO Y QUE ESTARIA MAS ARRIBA, CON LO QUE EL PRECIO ESTA EN REALIDAD SOBRE RESISTENCIA.
Y OTRA COSA ES QUE LOS MINIMOS SON DESCENDIENTES Y LOS MAXIMOS IGUAL, CON LO QUE LA COSA PINTA MAS BIEN EN BAJADA.
YO NO ENTRARIA EN LARGO POR AHORA
PERDON QUERIA OBVIAMENTE DECIR QUE EL PRECIO EN REALIDAD ESTA BAJO RESISTENCIA
Según lo veo, tiene pinta de seguir cayendo hasta el entorno de los 19. Yo no entraría hasta ver, pasados unos días, si tiende a bajar hacia los 19 que es donde me parece «lógico» que va la cotización según los soportes y resistencias, que pondría un poco más abajo, por cierto. Es mi opinión de novato. Saludos.
CREO QUE LA OPERACION ES UN POCO PRECIPITADA PARA ENTRAR, FALTA UN POCO DE INFORMACION SOLAMENTE CON EL GRAFICO SEMANAL Y DIARIO MAS LAS RESISTENCIAS Y SOPORTES, YO ESPERARIA A VER PARA DONDE VA LA TENDENCIA Y, EL STOP ES DEMASIADO JUSTO AUNQUE ARRIESGE POCO.
Saludos Novatos
Yo creo que las graficas son una ilusion. No muestran las cosas que estan pasando realmente. En realidad no existen dos o mas soportes o dos o mas resistencia en ningun instrumento financiero. En la parte tecnica solo debemos ver un solo soporte y una sola resistencia. Y una sola toma de ganancias a largo plazo. En realidad se debe trabajar estudiando lo fundamental y no lo tecnico. Por eso es que muchos pierden en esto. Lo correcto es saber hacia donde ira el precio tarde o temprano, y no dejarse llevar de los movimientos de los precios.
Cuando un precio digamos baja mucho, muchos se suman a esa efervecencia y tradean a la baja. Mas los que saben trabajar, esperan a que el mercado les ponga el precio en el lugar indicado para ellos comprar. En realidad no se trata de trabajar a favor de la tendencia. Eso ha sido un engaño. Lo correcto es saber a que precio quiero comprar o vender y actuar en consecuencia. hay una verdad de los fundamentalistas. Ellos dicen que el mercado es maniaco depresivo. Pues los inversores muchas veces venden sus productos financieros porque la mayoria los vende. Pero el que sabe que esa empresa o esa divisa vale mas de ahi. Vuelve y la compra.. Que doble techo, que martillo con hombros, linea de soporte o resistencia, la tendencia, que el stop loss debes ponerlo siempre,,,,, Todo eso no hace mas que perder dinero en los mercados.
Creo que deberiamos comenzar a aplicar los conocimientos, las estadisticas para construir una sola resistencia y un solo soporte. Y buscar nuestro beneficio en algun punto intermedio.
Quien quiera comprar una vivienda debera hacerlo comprando una a quien construye. Ese sera el precio mas bajo pues el es la primera persona quien la compra. Pero cuando compramos viviendas luego de muchos dueños, tenemos que pagar mucho mas. Tenemos que aprender a obtener mejores beneficios.
Si les he servido de algo, estoy pagado. Gracias por permitirme expresar aqui. Y gracias a Uxio porque siempre veo sus analisis
Hola a todos! Para mi,es una tendencia semanal bajista…La linea punteado es un soporte intermedio,muy cerca de resistencia relevante….Para entrar comprando tendria que ser un soporte relevante a mi parecer…Además que no veo subir con decision al precio…Más bien se está tomando un descanso para seguir bajando.
Hola de nuevo. Introduzco otro comentario propio pero con una opinión totalmente contraria a la que hice anteriormente.
Leyendo tantas entradas que estamos haciendo y todas negativas respecto a que es una operación equivocada, precipitada, etc. me he parado un poco más y salvo lo ya comentado por mi mismo de que faltan datos, indicadores y demás, si por ahí no van los tiros, creo que realmente lo que ve Álvaro y yo también lo estoy viendo, es un rechazo a bajada, osea un rebote del precio que iniciará el alza. La B/R nos de locura pero está bien… creo que si la cosa va de valorar solamente los gráficos que muestra, Uxío nos la está metiendo con lo de que ve algo mal para influenciarnos.
Lo que el explicó mucho en este espacio y con esto nos lo va a recalcar, es que debemos analizar nosotros mismos y no dejarnos influenciar. Creo que hemos picado la mayoría.
Fenomenal Uxío!!!
Me parece que la entrada se esta planteando justo sobre una resistencia del semanal, por lo tanto las probabilidades disminuyen.
Salados,
Hola a todos
Miguel f, no estoy para nada de acuerdo contigo.
Para mí el análisis técnico es muchísimo más útil que el análisis fundamental.
Continuando con tu ejemplo de los pisos.
Supongamos que hubieras comprado un piso hace 20-25 años, por 50.000 euros, cuando tenían un precio razonable «según el análisis fundamental», ya que exilia cierta relación, entre los costes de las materias primas, de fabricación, margenes de los intermediarios,etc… con el precio PVP. Además teníamos unos políticos que para garantizar lo que dice la constitución «derecho a una vivienda digna» iban a vigilar los precios de terreros, etc.. para contener los precios dentro de un margen razonable. Si no me equivoco esto ultimo continua siendo parte del análisis fundamental. El caso es que empiezan a subir de precio como ha si ocurrió.
Para un analista técnico estaría en subida libre y mientras el precio no muestre en el grafico signos de agotamiento, bien sea por perdida de tendencia, medias, o cualquier otra herramienta técnica de esas que para ti son tonterías, estaríamos dentro, sin vender. Pero siguiendo estas pautas técnicas, es muy probable que se habria deshecho la posicion, perdiendo un porcentaje del maximo alcanzado. pero se habria vendido multiplicando varias veces por el precio de compra.
Según tu argumento fundamental, y viéndolo desde la fecha de compra, donde estaría tu única resistencia, o toma de ganancias de largo plazo ¿Cuál habría sido tu precio razonable para venderlo según el análisis fundamental?
Espero que no te moleste, es solo mi humilde opinión.
Un saludo,
Añado este gráfico de la variación del precio
http://economia.elpais.com/economia/2014/01/02/vivienda/1388665732_280761.html
Un saludo
novato 100%.
Lo primero que haría sería darle color a las veles y más claridad a los gráficos.
observo una tendencia claramente bajista y que el precio se sitúa más menos en el centro del canal.
Yo no arriesgaría ni un duro porque no lo tengo claro, esperaría a ver la evolución.
Creo que la regla es comprar sobre soporte y vender bajo resistencia y ambas están a mitad por mitad.
Saludos Txelu
Para nada me molesta tu comentario. Al contrario, es bueno asi reciprocar para allanar el camino. Pues lo que buscamos con los comentarios es decir algo que pueda servir a muchos.
Tomando de tus comentarios, observa que lo que normalmente sucede con las empresas que salen nuevas a bolsa, para poner otro ejemplo, es que estas arranquen con subidas en el precio. Eso mismo creo que sucederá con una vivienda que se compre nueva, al constructor. El precio, por lo regular, ira en aumento hasta algún momento en que puede estancarse. Cuando hay estancamiento en los precios que han ido hacia arriba, como es el caso del índice alemán Dax que creo ya no aguanta mas subidas. Entonces puede venir la debacle de precios.
Yo estoy operando el índice alemán Dax. Y en el entendido Fundamental de saber que en su mayoría las empresas que lo componen están en una burbuja de precios altos. Lo único que hago es programar Ventas del índice, sin Stop loss. Solo esperar ante posibles perdidas momentáneas. Y volver a Vender el índice. Puesto que mis análisis me dicen que el índice no aguanta mas subidas de precio.
Al decir que opero sin Stop Loss, lo que estoy diciendo es que lo primero que analizo ante cualquier precio es saber si esta en un nivel de resistencia Real o soporte Real. Entonces solo Compro o Vendo en plataforma con el conocimiento de Donde esta el precio ahora mismo. Esto para mi no es técnico.
Fijate que si en verdad si supiéramos que un precio no bajaría mas de 1.6061 por ejemplo. Entonces todos lo comprarían sin Stop Loss. Por eso no uso stop loss. Y no es que sepa mas que nadie. Esto es bien difícil. Pero he llegado a un momento en que veo esto mas claro que antes.
Gracias por tus comentarios. Un saludo
Hola a tod@s,
Sólo con ánimo de participar y aportar algo, si es posible claro. Empiezo por aclarar que yo no habría dedicado ni un minuto a éste valor, hubiera seguido buscando. No sé nada del sistema de trading que se ha construído Alvaro, para él puede tener todo el sentido del mundo, por supuesto.
Lo primero, los soportes y resistencias «no existen» en el mundo real. No sé, por supuesto, cómo ha graficado él en realidad, pero si los rebotes aparentes de precio no se confirman en el gráfico por las medias móviles rápida/lenta-simple/exp y un indicador adicional que nos pueda aclarar las entradas (volumen…) Sencillamente no tenemos ninguna información aceptable acerca de la acción del precio. Soportes y resistencias nos pueden indicar puntos de entrada/salida, pero hace falta al menos una señal válida y una confirmación para la posición.
Segundo, el objetivo de beneficio no está bien planteado. El gráfico semanal muestra claramente un movimiento muy rápido de precio (gap, flash crash, flash rollover…)En alguna sesión puntual y fijo que a la apertura/overnight…vaya usted a saber. No pinta para nada que vaya a llegar hasta ahí. Debería estar más «apretado» la salida no es realista.
Por intentar aportar algo más, yo añadiría que se ve muy claro que éste valor está en una tendencia bajista «secular» muy fuerte. Ha formado un «wedge» clarísimo a la baja y además un patrón H-C-H en la cima, de libro. Coincido con los que han dicho que está más para entrar en corto. Yo no soy mucho de «figuras» pero son también una parte del análisis técnico. Se puede entrar contra la tendencia, pero tenemos que tener muy claro por qué. «The trend is your friend»
Saludos
Bueno no soy adivino. Y por tanto no puedo ver el futuro. Para mi no seria correcta. Pero eso dependerá de quien la ejecute, y cuanto volumen va ha mover. Entre otros muchos factores. Creo que como han dicho mis compañeros en otros comentarios parece un punto lateral del mercado. Ante una bajada obvia. No he hecho recuento de ondas. Ni nada por el estilo pero yo sin lugar a dudas si estuviera interesado en ese valor x esperaba a la rotura de resistencias significativas de forma que no dejase lugar a dudas. Por otro lado el gráfico esta en blanco no tiene ni indicadores ni resistencias y soportes. Ademas de que los objetivos sin poder apreciar bien el gráfico. Ni conocer el tipo de operación si seria scalping o gran volumen, la duración de la misma,etc. La relación entre beneficio y riesgo es mala y poco ambiciosa. Además de no tener plan b y si por el contrario después de que el valor salga o termine su movimiento lateral. independientemente de que pase o no por el objetivo. En cuyo caso al menos habría acertado. Siguiese bajando?. Algo que hasta cierto punto puede ocurrir. Y debemos tener en cuenta ademas de revisar en cualquier. CAso gráficos superiores para saber de donde vengo y hacía donde me dirijo.
Gracias UXIO un saludo
Hay soporte relevante? No, pues entonces NO HAY COMPRA
No estoy seguro que vaya a la compra pienso que se va a la venta
Yo coincido con muchos de vosotros.
En el semanal, aunque el precio ha estado subiendo últimamente, parece que en las últimas velas cae on firmeza, lo cual puede ser una corrección para continuar después al alza, pero yo no veo aún evidencias suficientes para creer que el precio pueda rebotar.
Si nos fijamos en el diario, ahí ya se ve una progresión bajista más definida en la que se pueden distinguir los swings, lo cual me hace desconfiar. Además, yo pondría el soporte discontinuo un poco mas arriba, de modo que en este caso ya estariamos bajo resistencia, lo que favorecería mas la continuación de la progresión de swings bajistas.
Si hubiera indicios de un giro en el precio, o alguna información extra de algún indicador quizá otro gallo cantara, pero con lo que veo ahora mismo yo no me aventuraría.
Esta sólo es mi humilde opinión, yo también estoy aprendiendo y aun me equivoco muchísimas veces (demasiadas) y puede que esta sea una de ellas.
Un saludo a todos
soy comprador:
grafico semanal,me gusta xq veo el soporte de 22.04 muy firme,se detuvo 4 veces en ese rango de precios,la operaria poniendo un stop en 20.00,10%perdida, y aspiraria minimamente hasta la suba de los 33.24, 50%ganancia.creyendo que la accion detuvo su tendencia bajista para retomar un canal alcista de mediano plazo.
grafico diario:
noto un piso redondeado desde ocubre 2015 a a marzo 2017,que podria detenerse y volver a bajista el papel, un riesgo..pero la opraria poniendo stop linea roja y y aspiraria hasta linea verde
Uxío, soy muy novata. En el gráfico semanal veo el precio a mitad de camino, lo cual ya me desanima. Veo una linea secundaria que se atraviesa y esa señal no es conveniente. Veo muy equilibrada la distancia al Stop y al Objetivo, lo cual presagia un Beneficio riesgo muy pobre.
En el gráfico diario confirmo mis observaciones y además el planteamiento va en contra de la tendencia que es bajista. Aquí reafirmo que el beneficio / Riesgo no vale la pena.
Así a simple ojo yo descarto esa operación.
Gracias Uxío por todo el tiempo y la constancia que nos dedicas a los Novatos y Novatas, como yo.
En grafico semanal, veo un valor en tendencia bajista de fondo que últimamente esta rebotando al haber marcado lo que podría ser un doble suelo.
En grafico diario, veo que el pecio esta haciendo un rango lateral desde finales del año 2015, pero ese rango se puede jugar tanto lagos como cortos.
El planteamiento propuesto es correcto en cuanto a entrada, SL y TP, debido a la zona pivote que hay entre el punto de entrada y la zona de SL.
Solo con esos datos facilitados yo no la tomaría y preferiría buscar otro activo mas interesante, pero si tuviera que hacer la operación por fuerza, veo dos escenarios posibles:
Plantear la operación tal y como se ha indicado en el grafico o bien una alternativa ella en el caso de que el precio no lograse salir de esa zona pivote y siguiera a la baja hasta alcanzar el siguiente soporte relevante.
Resumiendo, haría la operación planteada y en caso de que saltase el SL plantearia una nueva operación cortos hasta el siguiente soporte relevante inferior.
Creo que ha entrado demasiado pronto, que se deberia esperar a confirmar la tendencia alcista. Un saludo
Creo que ha entrado demasiado pronto, que se deberia esperar a confirmar la tendencia alcista, si es que la adopta. Un saludo
Hola Miguel f
“El debate de qué sistema de análisis es mejor, sí fundamental o técnico, yo diría “exagerando un poco” que es más viejo que el propio trading” by Txelu ®
Mi intervención simplemente ha tenido la intención de defender una forma de hacer trading que algunos llevamos dedicadas cientos de horas y consideraba que en tu mensaje lo tratabas de forma muy injusta.
Yo respeto a los analistas fundamentales, y de hecho comparto con ellos ciertos elementos de los que se pueden sacar provecho (posición de insiders, pautas estacionales, etc…), pero para mí siempre son elementos complementarios, siendo siempre el análisis técnico lo principal.
Porque a mi me resulta muy complicado analizar si el precio de un activo tiene un precio correcto, esta barato, o caro, basándome en cientos de variables fundamentales. Y sobre todo cuando muchas de esas variables las aportan las partes interesadas, propias compañías, estados, etc.. Afirmaciones fundamentales como, no volveremos a ver el petróleo por debajo de 100$, el oro siempre sube, o el valor de esta empresa en bolsa es menor que su valor en los libros contables, son datos que en mi análisis técnico en principio le da exactamente lo mismo.
Te deseo igual que al resto del club lo mejor en el trading, y recuerda lo realmente importante:
“Da lo mismo que algunos pensemos diferente, si tu sistema te funciona, no mires a los lados y continúa respetándolo” by Txelu ®
Por ultimo, pido perdón al resto de usuarios por haber desviado el tema principal.
Un saludo a todos
No ejecutaría esta operación principalmente por esa linea discuntinua, si ésta no se convierte en un soporte relevante entonces el precio se encuentra a mitad de camino.
Con respecto a la tendencia (leido los comentarios)aunque es bajista creo que puedo especular igualmente a que el precio subirá, se ve un giro en el gráfico diario, esperando a que supere esa linea discontinua que de momento hace de resistencia.
Y con respecto a la relacion benficio-riesgo 2 pienso que es valida.
Hola a tod@s:
Si quisiera operar a largo en este valor, esperaria a la ruptura de la Resistencia. De esta forma aumentaria las probabilidades de acertar.
Stop de compra 25,01
Stop loss 21.98
MAB
creo que esta en un lateral y ademas tiene un montón de gaps!! no operaria
Hola a todos,
Soy muy muy Novato. No haría la operación por dos razones:
a) No veo clara la tendencia alcista
b) B/R bajo.
Saludos
Partiendo de la base de que soy muy nuevo, ahí va mi razonamiento.
Como bien decís en general (semanal) es una tendencia bajista pero con visos de recuperar el espacio perdido, desde octubre del 2016 aunque no de forma clara.
Suelo utilizar Fibonacci para apoyar lo aparente.
Sin necesidad de pintar un Fibo por encima, se ve claramente que el retroceso esta aproximadamente a un tercio del supuesto Fibo, (octubre febrero) es decir en valores próximos a 61,8 y ademas se intuye una última vela alcista que podría reforzar la teoría de estar ante un retroceso de Fibonacci.
Siempre he tomado decisiones atrevidas ante gráficos como este generalmente con buenos resultados, así que en este caso la operación la veo bien planteada con muchas posibilidades de éxito.
Solo un pero, yo hubiera esperado un poco mas para confirmar que la última vela pone fin al retroceso.
Saludos de un perfecto novato
Hola, soy nuevo en este foro pero he estado estudiando el contenido de Uxío desde hace tiempo y me parece fantástico para los que queremos aprender del trading. Primero que todo, la operación me parece bien planteada en concepto de soportes y resistencias, sin embargo como muchos de ustedes indican el gráfico semanal evidencia una clara tendencia bajista. Ahora bien, no hay planteamiento incorrecto ya que no podemos predecir el movimiento del precio . Pero dado que es un conjunto de probabilidades yo no iría por largos ya que considero que el precio se encuentra a medio camino entre soporte y resistencia relevante. Claro hay un doble suelo pero debido a que no tenemos indicadores técnicos para reforzar el planteamiento, si no veo divergencias, tendencia media semanal y un B/R atractivo yo descarto esta operación.
Saludos desde Guatemala
Yo le veo un error de precipitación. Lo que yo veo es un movimiento que llevó el precio arriba en tres impulsos y, ahora, un intento de adivinar que se ha producido una correcdión en a-b-c y que ésta ha terminado. Aún respetando la zona dibujada como soporte, tendríamos una barrida (correcto) pero no encuentro, aún, ninguna pista para entender que el precio haga intención de girar, aunque se pueda producir un rebote.
Pues como comenta la mayoría de compañeros, la tendencia de medio plazo es bajista, con un rebote en el corto plazo, así que mientras no supere la resistencia en 24,98 considero que no se puede hablar de cambio de tendencia, y por lo tanto una posición larga en el nivel marcado es precipitada y arriesgada.
Yo esperaría a la superación de dicha resistencia para poder asumir una posición larga, mientras tanto a seguir vigilando el gráfico.
Yo no veo tendencia bajista. Ya toco suelo dos veces en semanal. Esa tendencia acabo. No obstante puede hacer un pullback para seguir hacia arriba y ese stop loss esta muy ceñido. Si me pongo alcista seria para que esa operacion vaya en busqueda del gap que tiene. Yo esperaria a que toque un poco mas abajo ya que la zona de suelo esta muy amplia, tiene mucho rango.
Miguel f, estoy totalmente de acuerdo contigo. Sin querer discurtir sobre hasta donde lo llamamos fundamentalismo y donde empieza lo tecnico… Las operaciones deben ser a largo plazo y entrando todos en la misma resistencia. El ruido del mercado es para que operen los novatos y los stop loss ceñidos estan para barrerlos.
Corrijo mi anterior comentario.Miguel f, estoy totalmente de acuerdo contigo. Sin querer discurtir sobre hasta donde lo llamamos fundamentalismo y donde empieza lo tecnico… Las operaciones deben ser a largo plazo y entrando todos en el mismo soporte. El ruido del mercado es para que operen los novatos y los stop loss ceñidos estan para barrerlos.
Yo lo que veo a primera vista, es que el precio se pelea con la resistencia.I no es momento de entrar hasta que el precio salga de hay. La ultima vela en diario parece mas para cortos que para largos.
Un saludo
Soporte, perdon
Saludos Novatos
Saludos david, gracias x tu comentario.
Hola, soy nuevo en este foro pero ya he leído buena parte de los artículos de Uxío y me parece fantástica su forma de enseñar.
Creo que con el ejercicio que se plantea, Uxío quiere darnos una lección, la de «Conectar con el mercado» recordad lo de la «pirámide invertida apoyada en el hocico de la foca». Es por ello que antes de entrar a valorar la operación planteada por Álvaro, habría que saber de que valor se trata, cual es el índice y el mercado en el que cotiza, para luego entrar en sintonía con él. A partir de ahí vendría todo los demás: estrategia a seguir, análisis técnico, riesgo, etc…
Saludos a todos desde México y gracias Uxío por tus enseñanzas.
Hola,
Sin leer los comentarios, yo no hubiese entrado ahí, al observar lo que a mi me parece un hombro-cabeza-hombro (patrón de cambio de la tendencia que, si bien viene siendo alcista desde octubre, ha roto la linea de ascendente de la misma).
Por otro lado, de entrar, yo esperaría a mas confirmación (la ultima vela verde muestra rechazo a la subida).
Aunque me falta el volumen (que yo considero imprescindible para tomar la decisión) . 😉
Seguramente estaré equivocada, pero aquí estamos los novatos para aprender.
Un saludo a todos!
Siendo un punto interesante.
Soportes y resistencias visibles donde la gran masa se posiciona de una manera muy predecible.
Seria el punto ideal para hacer un barrido de posiciones bajistas….es decir subir de golpe precio…y pasada la resistencia ….que es el sitio típico donde los alcistas tomaran posiciones…..sobrepasar dicha resistencia para después hacer un barrido a la baja.
Subirá o bajara…ni idea….y lo mas rentable es no jugar nunca a predecir el futuro.
Simplemente nos posicionamos con un control exquisito del riesgo y vemos que sucede.
Resumen de lo que yo haría.
1-Me posiciono bajista pero para hacer scalping.Y recoger un ligero beneficio a la baja.
2-Me posiciono seguidamente alcista y aquí si me mantengo a que mi objetivo se cumpla y contando que tardara mas tiempo.
Nota¡¡¡¡
Es el sitio ideal y peligroso para hacer trading.
Pero muy bueno si se tiene esperiencia, ya que si sube? antes hará un barrido hacia abajo y aquí es buen sitio para tomar posición….y si baja ?antes hará un barrido hacia arriba.
Como sigo sin ver el volumen en los gráficos que se presentan…..creo que vamos ciegos….pero si ese mismo gráfico se le añade el volumen…..se vera una subida muy interesante del mismo….cuando todo lo que explico suceda.
Que va a pasar? ni idea…..y no me importa lo que pase….solo me importa lo que yo voy a hacer y como lo voy a gestionar.
Análisis fundamental ….no me servirá.
Análisis técnico…..me confundirá.
Experiencia…miles de horas de observación de gráficos y utilización de la psicología de masas seguida de la pregunta…..que me quieren hacer creer los grandes?…..eso me hará tener buenas operaciones.
Así hago yo trading desde hace años.
Hola a todos,
quiza sea un poco simple, pero me parece que el precio esta en tierra de nadie, a mitad de camino entre dos S/R semanales relevantes, por lo tanto nada de entrar en el mercado, ni largo ni corto
Hola a todos,
Bajo mi punto de vista, las entrada en largos en este momento es precipitada. Esperaría para comprar en 19,40, esperaría a que algún indicador me diese un señal de giro. Podría el stop sobre los 16€ y precio objetivo sobre los 25€. Los 19.40 son un soporte relevante y además esta cerca un retoceso de fibonacci del 50% o del 61.8% ( no lo he trazado) por lo que las probabilidades de giro son elevadas
Urbansky:
Buenas tardes Uxío ,
Yo en mi opinion creo que se ha realizado una entrada en largo(buy) en lo que parece ser el comienzo de una tendensia bajista( hay un lower -high, donde el lower fue mas abajo que el low anterior),yo habría entrado en corto (sell).Si bien se produce un breakdown (breakout el soporte)se produce inmediatamente una vela alcista con fuerte información que nos dice que hay presión vendedora(long tail en la parte superior de la vela verde),además de que esa vela verde nunca cerró por encima del high de la vela anterior.En fin creo que hay suficiente información para no haber entrado en largo.
Hola a todos, y gracias a Uxio y Alvaro.
Yo veo en esta grafica una tendencia a la baja, por lo que todo indica que este valor va a seguir con es tendencia, y dejaría pasar tiempo para ver hacia donde mueve, antes de entrar. Gracias por hacer que sigamos interesados en este mundo.
Uxio, Hola
Muy buena idea esto de analizar así te felicito, te doy mis impresiones…
Según mis conocimientos yo no comparìa un par que lleva 6 semanas cerrando a la baja.
En cuanto a soportes y resistencias el soporte de 19.383 lo habría puesto unos pips mas arriba en el gráfico semanal.
Respecto de la entrada al si trazamos una linea de tendencia en el gráfico diario técnicamente la estaría rompiendo. Creo que si analizamos un TF menor estaría haciendo un pullback por lo tanto y estaría pensando en vender.
Esa es mi humilde opinión.
Pd. Antes de responder no lei ninguna opinion, ahora pasare a leerlas..
Saludos..
Gracias por el espacio..
A mí me parece que esa entrada es un poco prematura. Yo no entraría tras una ‘supuesta’ figura de doble suelo sin que antes pueda ver un primer mínimo creciente (respecto de la segunda pata del suelo). Por eso, yo esperaría a ponerme largo a que se confirmarse que hay un cambio de la tendencia previa bajista.
Por lo demás, la entrada la intentaría coger unas décimas más abajo con una orden limitada y el stop lo veo bien. El objetivo también lo veo bien.
Pero yo no haría la operación si tuviese algo mejor.