Operación de entrenamiento: Indra

Índice

Operación de entrenamiento: Indra miniatura

La lección clave de hoy

Un gran ejército guiado por un mal estratega está condenado a la derrota.

Podríamos decir que la mitad del éxito de una operación está en un buen planteamiento, y la otra mitad está en una perfecta ejecución de ese planteamiento.

La cuestión es que, si el planteamiento no es ni preciso, ni completo, la ejecución será mala casi seguro.

Un planteamiento, no sólo debe escoger un buen valor para operar, también tiene que no dejar nada abierto a la improvisación. La ejecución debe ser sencilla y sin fisuras, gracias a que el plan de la operación está perfectamente definido.

Hoy vamos a desarrollar una operación de entrenamiento.

¿En qué consiste el entrenamiento?

En coger la propuesta de un Novato (Adrián) y darle forma hasta convertirla en un planteamiento completo y efectivo, que nos pueda permitir ganar dinero.

Ahora ya sabes que esto es tan importante como acertar con el valor. De nada sirve un poderoso ejército sin un buen general que aproveche su potencial.

Planteamiento de la operación

Esto es lo que me manda Adrián. Primero los datos y después el gráfico:

Mercado: IBEX35

Acción: INDRA A (IDR)
Plazo: Corto (diario)

1. Gráfico: Diario adjunto.
2. Operación:

  • Entrada: 11.34
  • Objetivo primario: 12.18 Cierre de hueco
  • Objetivos secundarios: Resistencia de medio plazo en 12.34
  • Stop : 11.05 Por debajo de mínimos de la semana anterior
  • Bº/Rº: 2.6
  • Riesgo total: 100€
  • Comisiones: 12€
  • Beneficio neto: 217€ en 12.18€
  • Inversión: 3453€
  • Nº aciones: 303

3. Motivos por los que me gusta la operación:

  • Estocástico por encima de su señal y cruzando hacia arriba la banda de sobreventa (23,46)
  • RSI en mitad de su valor
  • MACD por encima de su señal y cercano a 0 (-0.14)
  • MACDH positivo.

4. Aspectos negativos:

  • Media móvil de corto plazo por debajo de media móvil de medio plazo.

Invertir en Indra

Qué es lo que tenemos que hacer

Tenemos el planteamiento de un Novato que, por ciertos detalles, se nota que es bastante inexperto. (Aunque, todo hay que decirlo, por otros aspectos, se aprecia que le ha puesto mucho interés al asunto, y que va muy en serio).

Esto es un excelente punto de partida. Todos pasamos o pasaremos por él. Todos nos hemos encontrado o nos encontraremos haciendo algo así.

El trabajo que tenemos que hacer ahora entre todos es mejorar esto. Y ya no se trata de si comprar Indra u otra cosa mejor, (que también lo podemos estudiar), sino que se trata de hacer de esta propuesta un planteamiento perfecto que nos facilite una ejecución perfecta.

Como empecé diciendo, esa es la mitad del éxito de la operación.

¿Cuál es tu misión?

  • Primero tienes que decirme qué falta en el planteamiento.
  • Segundo, tienes que aportar lo que falta.
  • Tercero, tienes que señalar los errores del planteamiento de Adrián.
  • Cuarto, tienes que mejorar lo que hay.

Para hacerlo, utiliza el espacio para comentarios de abajo. Seguiremos el ejercicio ahí, en los comentarios. Y yo estaré activamente en ellos, conforme vayamos aportando valor entre todos.

Si necesitas poner gráficos, utiliza algún servicio para subir y enlazar imágenes, como Canva, ImageShack o otras del mercado. Ya sabes que los comentarios con enlaces suelen quedarse atrapados en el filtro de spam, pero yo procuraré estar atento para que no ocurra.

Quiero que participes

Quiero que participes y quiero que te mojes; incluso si no te sientes capacitado.

Date cuenta de que no se trata simplemente de ponerlo bien (¡Podría mandarle un email a Adrián y ya está!). Se trata de que todos aprendamos a hacer un buen planteamiento, que es (¡otra vez!) la mitad del éxito de cualquier operación.

No me importa que propongas mejoras equivocadas. No me importa que metas la pata. Estamos en clase y quiero participación. Si quieres mejorar, habla.

Te estoy esperando en los comentarios ¡Vamos allá! 😀

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

62 respuestas

  1. Hola es la primera vez que participo en este foro, asi que lo hago y la verdad es que no soy muy experto pero bueno todo se andara…

    Yo por ahora no entraria en este valor por lo siguientes motivos

    De entrada esperaria a que la M6 cruce al alza a la M70 que falta poco pero aun no ha hecho
    Ninguno de los indicadores que yo utilizo me da entrada…
    ADX < 20… Esta en 15,92 y con pendiente negativa
    MACD < 0 y sin cruzar
    Estocastico tampoco me da entrada esta sobrevendido y con pendiente muy plana
    Y el RSI aunque tiene una ligera pendiente positiva tampoco esta para tirar cohetes…
    Aparte hoy tiene un volumen muy bajo de negociacion , no puedo ver la evolucion del volumen,

    Por lo tanto yo esperaria a que crucen las medias, los indicadores se den la vuelta y sobre todo que el precio cambie la pendiente de la tendencia a corto plazo que la veo un poco plana…

    Por otro lado yo veo una resistencia en 12,68 y un soporte en 10,86

    Eso es todo amigos…

  2. Yo esperaria un poco más para que se definiera su tendencia a corto.

    El Williams%R tiene una pendiente indecisa, aunque haya cortado el valor -80.

    El Blai5 todavía no uestra cruce de lineas señalando un alza.

    Las velas no son alcistas.

    La media no es alcista.

    ¿Escaso riesgo/beneficio?

    En fín, esta es mi opinión. Un saludo, y gracias por vuestro tiempo.

  3. Buenas..
    No tengo ninguna experencia práctica, mucho leer pero nada mas, pero como dice Uxio que tenemos que mojarnos !!
    No se si ese soporte es el máximo o hay otros anteriormente.
    La tendencia la veo lateral y no muy clara por dónde va a romper.
    No entraría de momento.

    No me hagais mucho caso. Espero no haber molestado..gracias.
    Un saludo a todos

  4. Hola a todos,

    Adjunto mis conclusiones,

    Se ve que Adrián usa perfectamente el control del riesgo y el planteamiento de capital a utilizar y eso por si solo ya es un gran paso.

    en concreto de la operación:

    Para mi Falta:

    El gráfico semanal, siempre que entro en una operación de cpalzo tiene que estar respaldada por la tendencia superior, en este caso si lo esta ya que parece que va a rebotar en su mm(adjunto gráfico)

    en cuanto al diario me sobran indicadores como koncorde por ejemplo,sino lo mencionas es porque no lo usas por lo tanto mejor quitarlo..

    tampoco hay ninguna divergencia que me indique que el precio se esta frenando bruscamente…

    Necesito:

    para entrar largo en corto plazo necesito que el precio este rebotando en la media desde su parte superior y este no es el caso, el precio esta lateral y sin fuerza por lo que no creo que avance mucho..he marcado una resistencia intermedia en 11.70 no creo que avance mucho mas…

    como ejemplo he marcado un circulo en el que se desarrollo un movimiento parecido.

    por el resto muy bien Adrián!!!!

    adjunto el link del gráfico

    http://imageshack.com/i/5sk1b1p

  5. En mi humilde opinión yo no entraría, al menos de momento.
    Por lo que yo veo en mis gráficos, tanto en el gráfico semanal como en el diario el precio tiene un movimiento lateral, con tres resistencias en el gráfico diario que puede que le cueste superar.
    Por otro lado, aunque el precio esté con intención de volver a la zona de valor y en MACD se vea que los bajistas están perdiendo fuerza, el oscilador está entre dos aguas y no parece que esté próximo o vaya a estar próximo a la zona de sobreventa.
    Además, el IBEX35 tampoco no está aún sobrevendido, no ha superado la resistencia de los 10.100 y por tanto, puede que aún no sea el momento de meterse en valores del IBEX.
    Pero vamos, puede que esté equivocado, que será lo más seguro 😉

    Saludos!!

  6. Buenos dias a todos por mi parte pienso que nos falta una mm para poder orientarnos mejor y veo que estamos en fase lateral con lo cual personalmente no me atardaria mucho con ese valor.

    un saludo

  7. Hola a todos,

    Para empezar, donde está el soporte (no esta dibujado). Y las medias mal calibradas. Teniendo en cuenta el gráfico semanal a mi me desaconseja entrar pero en caso de entrar yo lo haría cuando el precio me permita entrar (vela verde).

    Entrada 11.43
    Stop: 10.99
    Objetivo: 12.40
    R/B: 2.20

    Si el precio se vuelve en contra intetaria salir con la menor perdida posible.

  8. A ver si acierto alguna….

    1.Falta:
    – Resistencias y soportes.
    – Gráfico semanal.
    – Estrategia a seguir durante la operacion.
    – Demasiados indicadores.

    2.Aportaciones:
    – Resistencia a los 11,5€ aprox.
    – Gràfico semanal.

    3.Errores:
    – No hay confirmación de compra con una vela verde.
    – NO señalar la resistencia de los 11,5€.

    4.Mejorar el planteo:
    – Sólo con la resisitencia de los 11,5, descarto la operacion.

    Gracias!!

  9. Aparte de lo mencionado por la gente, en mi opinión el valor va algo es caso en lo que a fuerza relativa se refiere.

    Salu2

  10. Mi opinión:

    Tiene buena pinta, simplemente creo que no ha dado orden de entrada, pero posiblemente la dé en poco tiempo. No entraría todavía pero sí lo tendría bajo alerta.

    Sobran todos los indicadores menos el volumen y creo que las mm son adecuadas aunque el valor no es muy noble con ellas (hablo de las mm como orientación, no para operar en base a ellas).
    Por cierto, el volumen no se aprecia en la captura y es de lo más importante.

    Lo que te digan los indicadores te lo habrá dicho el precio y el volumen antes.

    No veo ninguna resistencia, veo un mercado lateral en las últimas semanas pero eso no implica resistencia alguna.

  11. Hola a todos.

    Gracias Uxio por los deberes me encantan, y gracias a Adrian por este planteamiento.

    Aquí va el mio , sin antes leer el de los demás así no estoy condicionado:

    FALTA: Canal, Soporte, comprobar el sector T9533P creo…

    APORTAR: Todo lo anterior.

    ERRORES:

    -móviles están mal ajustadas,
    -fuerza relativa comparación Mansfield,
    -gráfico 100 unidades para verte mejor.
    -objetivo primario y secundario
    -canal
    MEJORAR:

    Aparte de todo lo demás la entrada cuando se confirme tendencia 11.68,y objetivo sobre 12 y Stop de seguimiento.

    Un saludo.

  12. Acabo d leer el articulo y esta tarde n casa mas tranqulo lo analizare despacio, pero ahora mismo veo una señal para no entrar n l valor, el macd señala una divergencia bajistas los dos ultimos minimos

  13. Hola a todos.
    acabo de unirme a los novatos y es mi primera participación. A riesgo de meter la pata:

    – me llama la atención el plazo (diario) que escoge Adrián para un valor que no tiene volumen, volatilidad, y se plantea un objetivo que está lejísimos, y en una zona en la que el valor no había entrado antes hasta donde llega el gráfico. Yo creo que esté valor no está para un trabajo diario.

    – el valor está lateral, como lo estaba desde primeros de octubre, no sabemos el tiempo que estará así, y está comprando en una vela roja y con los indicadores muy si sí ó si no.

    – Creo que el stop está muy lejos, para un plazo diario. Pero como no hay volumen… parece un contrasentido.

    – Y si la media de corto, está por debajo de la de medio plazo y plana, no podemos hacer nada.
    Creo que deberíamos esperar a que el valor se defina un poco más.

    Gracias y disculpad!

    Saludos

  14. Para mi falataría una vista semanal para ver la «verdadera» tendencia y saber como esta el indice en este caso el IBEX 35.

  15. El planteamiento de riesgo es correcto aunque yo no hablaria de ebeneficio hasta que no cerrara posiciones.

    Se debería haber analizado el Ibex35 y el sector Y posteriormente sobre el valor en cuestión tener una visión con un gráfico semanal para ver la tendencia y un grafico diario con zona de valor, canal envolvente, apoyos/resistencias, volumen y oscilador.

    Añadir que en este valor abri una operacion cuando estaba en 11,33 y de momento no la he cerrado. Yo opino que se puede sacar algo aunque no termina de despegar.

    Un saludo,

  16. En mi opinión:

    1. Falta información de contexto: el gráfico superior (semanal) es alcista o bajista? A mí me sale que Indra en semanal es bajista, así que no entraría largo.
    2. En el gráfico diario: hay demasiados indicadores, entre ellos se contradicen.
    3. Falta una vela verde de confirmación que rebote sobre soporte (¿dónde está el soporte?).
    4. El objetivo está por encima de una resistencia.
    5. Finalmente, los números no me salen igual.

  17. Me olvidaba:
    6. La cola anterior ya alcanzó el precio en el que se ha situado el stop, así que un hipotético retroceso, seguramente haría saltar el stop.

  18. Buenas tardes amigos Novatos.
    Para mi lo primero que le falta a Adrian es una grafica semanal con sus convenientes soportes y resistencias.
    http://imageshack.com/i/07cznnp
    Y para el grafico diario es muy visual añadirle una zona de negociacion o las bandas de bollinger(yo he puesto la primera).
    http://imageshack.com/i/0xn3e0p
    Como errores diria que,o RSI o estocastico pero los dos no,porque los dos son osciladores y practicamente te marcan los mismo.
    Tambien habla de resistencias y medias de medio plazo,yo no se si eso es un error o no,pero no lo he oido en mi vida.
    Faltaria decir que tipo de operacion es,larga a favor de tendencia,contracorriente etc.
    Para mi la mayor pega para entrar es que no hay volumen,y no debemos entrar mientras no tengamos un enorme pico de esta o una divergencia alcista.
    Por ultimo felicitar a Adrian por su trabajo e interes se nota que tiene potencial,y darle las gracias por ayudarnos a nosotros.

  19. Yo no entraría:
    1-Bollinger te muestra la posible entrada al igual que williams el 5 o 6 de noviembre, ahora ya sería tarde.
    2- Tiene justo encima la zona de valor (podría rebotar de nuevo hasta el canal envolvente)
    3- La gráfica diaria se muestra negativa.
    4- La gráfica semanal debilitada.
    5- Para colmo tiene muchas (pequeñas, si) resistencias hasta llegar a esos 12,18.

    Mi conclusión: Hay oportunidades más claras en el ibex35

  20. Hola a todos, y muchas gracias por comentar 😀

    Voy a comentar las aportaciones de todos, criticando lo errores. Por favor, no os sintáis ofendidos, que son críticas constructivas. Leed lo que le contesto a todo el mundo, no sólo a vosotros, porque no voy a repetir constantemente las explicaciones ¿ok?

    ¡Vamos allá!

    Quelo: Error. No necesitas ADX, ni MACD, ni RSI, ni siquiera el volumen. Ahí no está el éxito del planteamiento. Primero debe imperar la lógica estructural. Que no te cieguen las ayudas.

    marquez: Cierto. Sobran indicadores. De hecho, tal y como es la foto, en la que no se ve la bondad del ajuste de las medias o de los osciladores, sobran todos los indicadores. Y sí, la entrada es anticipada, pero te ha faltado decir por qué.

    JR: La operación es de corto plazo, así que no puedes esperar más a que se defina su tendencia, porque entonces te la perderás entrando tarde. El Williams %R no lo queremos para nada. En la foto vemos un gráfico lateral, ahí no hay nada que rascar con ningún indicador, ni medias, ni osciladores. El Koncorde no nos interesa para nada. Es una operación de corto plazo. Eso sí: Has dicho una verdad como un templo «Las velas no son alcistas». El B/R es muy bueno. 2.6 está muy bien.

    juan carlos ¡Cierto! Está lateral ¡Error! No hay nada que esperar. Para cuando se deshaga el lateral nuestra oportunidad quedó atrás. Lo único que buscamos es un viraje al alza, por pequeño que sea.

    Jordi: ¡Un gran bonus para Jordi! El primero en echar en falta el gráfico semanal y el único en aportarlo ¡Enhorabuena! Correcto que sobran indicadores. Correcto que falta divergencia que aumente nuestras probabilidades de ver un giro al alza. Incorrecto que queremos apoyo en media. Eso estaría (medio) bien, si a corto plazo también mostrase un comportamiento tendencial. La resistencia de 11.70 está bien, pero no es muy relevante. Lo que es obligatorio es marcar la próxima resistencia gorda (12.25) y el próximo soporte gordo (10.8). Todo lo demás son adornos.

    Lorenzo, todo lo que dices ya lo he comentado, excepto (y muy valioso) que al estar el IBEX corrigiendo, quizás no sea el mejor momento de entrar largo en valores españoles. Totalmente de acuerdo.

    Ced, ya comentado lo que mencionas.

    Javier Villar, gracias por sacar a relucir que hace falta una vela verde sobre soporte. Esa es la lógica esencial. Eso, y que luego tengamos espacio hasta la resistencia. Lo demás es anecdótico en comparación.

    anton, innovas respecto a tus anteriores con un elemento clave: Falta la estrategia a seguir durante la operación, que es lo que conocemos como el plan de trading. Esta justo es la parte que nos permite una buena ejecución: Tener un buen plan que seguir a la hora de ejecutar, y no tener que pensar, sólo seguir instrucciones. El resto de lo que comentas ya está mencionado.

    Miguel Martín, exacto. Un vistazo a la fuerza relativa y veremos que flojea. Eso le da un -1 a la hora de preparar compras a corto plazo (e invalida cualquier operación de medio plazo).

    sag, los fundamentales no juegan aquí; y mucho menos siendo una operación de corto plazo.

    pepito, de acuerdo contigo en líneas generales.

    carlos, hablas de comprobar el sector, peor no; no es necesario para operaciones de corto plazo. Se puede hacer, pero no suele ser un elemento diferenciador en el corto plazo. Aparte, pides que se vea más gráfico y estoy 100% de acuerdo. Lo que se ve es completamente insuficiente para hacerse una composición de lugar.

    Jose Maria Andrade Gracia, hay una divergencia bajista en MACD diario y eso nos quitaría las ganas de entrar. De todos modos, eso no forma parte del sistema y no tendríamos por qué darnos cuenta. (Aunque está bien mencionarlo).

    carmen creus, bastante de acuerdo con todo lo que dices. No te especifico porque ya está todo contestado más arriba ¡Y no hay que disculparse por ser Novata!

    Héctor, ya comentado lo que mencionas.

    JJ, hablas de zona de valor y canal envolvente. Son opcionales, pero no obligatorios. De hecho, en este caso, donde Indra no está oscilando en swings, no aportarían nada, y seguramente estorbarían a la vista.

    Ícarus. Resumes en esencia lo más importante en cuanto al esquema de entrada: Falta contexto, falta viraje incipiente, sobran indicadores y los precios clave no atienden a la estructura de soportes y resistencias. Muy bien.

    vicenteco75, muy bien tu gráfico semanal con los soportes y resistencias. No es novedad, porque ya estaba dicho, pero es el que considero (personalmente) que enmarcar mejor el precio para pensar y actuar a partir de ahí.

    Jacob, dices que hay oportunidades más claras en el IBEX35 (y estoy de acuerdo) ¿Cuáles?

    Gracias a todos por participar ¡Estamos creando algo valioso! 😀

  21. Cuanto molestia Uxio, mucho trabajo te has currado colega con las contestaciones, yo personalmente te lo agradezco enormemente,yo no hubiese entrado todavia porque, creo que subira, pero no todavia, es verdad que no tengo mucha informacion, solo un grafico, y por eso tampoco entraria,pero trabajando en ese grafico y apartir de ahi, yo veo que hay acumulacion profesional por la forma de algunas velas, tambien no entraria porque yo esperaria a que se produzca un retesteo en un soporte que yo me he marcado que es mas o menos en
    11.75, y porque la ultima vela que se ve, ami no me dice nada, un saludo a tod@s y gracias por el aporte

  22. y una cosa mas, yo desde mi ignorancia y poca experiencia, me dejaria de tantos imdicadores, y me dedicaria a marca en el grafico mas soportes y resistencias que personalmente creo que son la base de esto

  23. Esto de que le fusilen a uno y encima tenga que dar las gracias es una sensación rara :). Pero la verdad es que me alegro; me ahorro que me fusilen en la bolsa.
    Quizás lo que más me ha fallado es que tenía ganas de volver a entrar con algo y lo he forzado. Por cierto que yo no veo oportunidades claras en el Ibex35.
    Muchas gracias a todos.

    Gracias Uxío. Seguiré aprendiendo con tu libro.

  24. Oportunidades más claras a IDR en mi humilde opinión:

    ANA: Aunque ya se ha lanzado, tiene via libre sin resistencias cercanas, podemos aprovechar el resto de la subida con precio objetivo en torno a los 51,25
    ACX: En precios de 2008 sin resistencias fuertes y a punto de tocar la zona de valor (quizá le falten unos días)
    MTS: bueno este aun no lo tengo claro, hay que dejar que evolucione a ver que tal, pero promete mucho.
    POP: ¿hasta los 4,40?
    CABK: Esto no lo muestran los indicadores pero sabemos que tiene que rectificar.
    EBRO: ojo a este; en dos días podría estar para entrar.
    TRE: Veo via libre a máximos de 2011
    TEF: En busca de los 13,50

    Perdón si me equivoco mucho. Como dicen las paginas de inversión: «Esta información es meramente informativa y no supone una garantía total» xD

  25. Buenas Uxío,

    yo soy supernovato, ayer leí tu libro y hoy a primera hora me he lanzado a comprar DIA (a 6,42), porque lo he interpretado como una buena oportunidad para entrar, esperando que se acerque a los 7€ en un periodo de un mes aproximadamente. Hoy ha habido momentos que ha estado rozando los 6,60). A ver si consigo el objetivo…

    Felicidades por tu libro

  26. Buenas,

    Cosas que yo veo y mejoraría.

    1)La configuración gráfica no me gusta. Demasiados indicadores con un solo oscilador es suficiente el estocástico o el índice de fuerza, si fuese tu, eliminaría el estocástico y el Rsi y me quedaría con el índice de fuerza de Elder, alisado con una EMMA 2. Este oscilador no satura y además incorpora el volumen en su calculo con lo que puedes eliminar el volumen también del gráfico.
    2)El indicador Blai 5 no tiene sentido si la operación es a corto plazo según mi opinión.
    3)No entiendo la configuración del macd, mi recomendación es que lo utilices de paquete con la configuración 12/26/9. Si lo tocas demasiado siempre puedes oir lo que quieres.
    4)No te fies de las resistencias y los soportes que marca la herramienta por defecto, desactiva esto por que muchas veces están mal colocados y llevan a engaños.
    5)Tienes una resistencia de libro en 11,55 y creo que te la está marcando la misma media móvil a largo plazo. Regla de oro. Nunca compres bajo resistencia.
    6)No veo ninguna divergencia alcista en ningún indicador que haga pensar que el gap se va a cerrar.
    7)Hay que sincronizarse con el mercado. Busca a ver que hace el ibex35 o que puede hacer o mejor aún observa si el TRIN o el vix te está marcando que es un buen momento para operar largos.

    Bueno esto son solo algunas sugerencias.

    PD: Te recomiendo que te acostumbres a trabajar con zona de valor y un canal, es fundamental para fijar objetivos de tomas de beneficios en operaciones a corto plazo.

    Saludos

  27. Buenas…como novísimo que soy vamos a ver si aprendo un poco…
    A mi de entrada me falta.

    Gráfico Semanal y una media móvil sobre ese gráfico.
    Poner los soportes y resistencias en el gráfico y yo los comparo con los del gráfico semanal…(uno que es raro.)
    Por lo que leo a NTC…me sobran indicadores y me faltan unas bandas de bolinguer o algo parecido para ver como se está comportando el valor.
    Yo ahora NO entraría, porque el IBEX está en un momento de indefinición absoluto y no veo una tendencia clara.
    Perdón por el tocho y espero no haber metido mucho la pata.

  28. La tendencia de la ultima semana es alcista se podria intentar con un stop ajustado por debajo de 11,20,aunque este valor se pondria interesante si rompiese maximos de 12,75.

  29. .Esta bajo resistencia 12.86 y con Divergencia en diario(cuidado)
    http://es.tinypic.com/m/hwedkh/4
    .Abriría largos si cierra por encima de 13.50 con stoploss en el ultimo mínimo(12.75)
    .Objetivo 14.10 o 15.45 lugares de posible rebote pero si queremos dejar continuar, ajustando el stop a ganancias en soportes (mínimos mayores) y dejando desarrollar la tendencia y que me saque.
    http://es.tinypic.com/m/hwedkl/4
    .La estrategia de este comentario ya es a mas largo plazo

  30. Impresionante repaso Uxio… claro conciso y al grano…

    Por lo que comentas esta claro que utilizas una estrategia completamente distinta a lo que a mi me han enseñado, por lo que me interesaría mucho profundizar en tu sistema, ademas tengo un buen amigo de cursos de trading alicantino, que ahora esta haciendo un curso en la Universidad de Alicante en el que creo que tu participas y esta encantado y le gusta mucho tu forma de enseñar… ¿tienes algún curso planificado por Madrid? o ¿de momento solo me queda la opción del libro?… 🙂

    Me puedes contestar por aquí, pero al ser algo mas personal si quieres me puedes contestar a mi correo

    Muchas gracias y enhorabuena

  31. Yo no creo que ni falten ni sobren indicadores si te va bien con un sistema. Cada trader se ajusta a sus sistemas. Muchos traders de éxito solo usan el precio y el volumen nada mas, ni medias ni osciladores, etc. Otros usan varios para definir su estrategia, semanal, con X indicadores + diario + 30min o 15min… En mi opinión cuantos menos mejor, pero si te va bien con X, no hay porque cambiar, solo entender que uso le darás a a cada uno.

    Los únicos errores que veo es, si baja salta el stop, bien, y si sube?? si llega a objetivo? vendes? subes stop? no esta definida la estrategia. Y segundo, ¿por que la entrada a ese precio? ¿Por que no cerca de la media (mas barato), o en superación de máximos (mas caro)?

    Por cierto yo veo una bandera en diario de continuación de la caída de la vela grande. Es decir, estrategia de abrir cortos entre 11.30 y 11.50 con objetivo la perforación de la parta baja del canal de la bandera y continuar su descenso.

  32. Hola a todos.

    En mi muy humilde opinión, algo que ya «tira para atrás» es la estructura de velas que se puede observar. Tanto la estructura como la disposición, muestran que hay indefinición acerca de este valor, por lo que se ha lateralizado. Antes de empezar a trazar líneas de soporte resistencia, ya es un valor que no invita a seguir indagando.

    Un saludo.

  33. Muchas gracias a Adrián por echarle valor y a Uxío por su dedicación. Adrián, yo también recibí mis palos, jaja, no te desanimes y gracias otra vez.

  34. Como dice el refrán: «Más vale una vez colorado que ciento amarillo»; aquí estamos todos para aprender, y ésta ha sido una lección magistral. Un 10 al profesor, y un 10 a los participantes.

  35. Pues a mi, con la subida de ayer y lo que esta subiendo esta mañana como que me empieza convencer…, veremos si se confirma pero parece que se empieza a ver sentido a la operación.

  36. No ha superado, todavía, zona de resistencia de corto plazo. Está en especie de pequeña consolidación del último impulso bajista, sin confirmar giro alcista.
    un saludo

  37. Voy a volver a comentar vuestras aportaciones. De nuevo, leed todos las de todos, para no requeterrepetir ¿ok?

    marquez, simplemente, +1 🙂

    Adrián, todos aquí te agradecemos tu valentía y tu trabajo ¡Bien hecho!

    Jacob, muy buen trabajo con tu selección como alternativa a Indra te pongo (os pongo a todos) mi visión de tu selección de valores:

    ANA, de acuerdo. Buen B/R. Yo incluso arriesgaría hasta 52. Rotura con poco riesgo.

    ACX: Nou. Divergencia en contra (bajista). No vale la pena pelearse con unos dados cargados contra nosotros.

    MTS: De acuerdo. Ojalá lo pudiéramos pillar en un pullback a 11.25.

    POP: Y en realidad hasta los 5.30 o incluso 6.70. Está dando una ocasión de bajo riesgo para le beneficio potencial que tiene. Pese a todo, tiene que demostrar más, porque se puede volver abajo muy fácilmente.

    CABK: No entiendo lo que veo. La descarto.

    EBRO: Por desgracia, muestra debilidad. Le auguro bajadas o un eterno lateral con más probabilidad que una buena subida. Las has dicho mejores.

    TRE: Fantástica. Oportunidad de bajo riesgo. A ver si podemos comprar un retrocesito hasta 38.9.

    TEF: No está bien soportada. La dejamos para otros.

    En cualquier caso, muy buen trabajo.

    Partiendo de la base que el IBEX está bastante agotado, comprar rupturas es arriesgado. Sin embargo, de las que has dicho, ANA, POP y TRE se pueden comprar arriesgando poquísimo y, si salen mal, para eso tenemos los stop loss ¿verdad?

    Oscar, ya está hecho, y me alegro por ello; aunque yo no la compraría (DIA). Si has seguido la guía del libro, no creo que haya pasado el filtro de la fuerza relativa. No obstante, desde el punto de vista del swing trading, has hecho una compra perfecta. Simplemente, ten en cuenta que es muy fácil que le entre la pájara y se derrumbe. Buen trabajo en cualquier caso 🙂

    JR, pues sí, es un montón de trabajo, pero es un placer hacerlo cuando os veo tan entregados a la tarea. Gracias a todos vosotros 😀

    zoro3es, todo lo que has dicho ya ha sido comentado antes, pero en cualquier caso, tienes más razón que un santo.

    ruben, no has metido nada la pata. Perfecto.

    sebastian y fx, de acuerdo; pero se trata de sacar los fallos del planteamiento actual y mejorarlo a partir de ahí. En cualquier caso, tenéis razón con vuestras variantes.

    Quelo, me alegro mucho de que te hayan llegado buenas experiencias de mis clases en vivo y en directo. No tengo planeado ningún curso presencial ahora mismo, pero Campus de Bolsa siempre está disponible y es la versión más completa y eficaz que tengo de transmitir como opero yo.

    ismael, muy bien lo que comentas. Por partes: A Adrián le sobran indicadores porque no hace uso de ellos en algunos casos, o buen uso en otros. Lo mejor que destacas es que le falta un plan claro, y eso es algo que todavía no está trabajado, pero que es imprescindible. Y tercero, tienes toda la razón: No se puede comprar en el medio de la nada. O más arriba, cuando rompe. O más abajo cuando se apoya para rebotar al alza.

    David, sí y no. Aunque ahora no esté a punto de caramelo, con una buena estrategia, puedes esperarla y cazarla donde tú quieres.

    Bergantín ¡pero a base de palos aprendemos rápido ¿A que sí!? 😀

    Fran, Josu, cierto los dos; pero buscamos darle una estrategia plausible a este valor ¿Cómo aprovechar este precio (si es posible)?

    Una cosa más para todos:

    Habéis sacado muchos fallos y propuesto muchas mejoras, pero aún hay un par de cosas que echo mucho de menos y que todavía no habéis mencionado.

    Por favor, echadle otro vistazo a la propuesta de Adrián y decidme ¿qué le falta? y ¿qué hace mal?

    El jueves publicaré cómo debería haberse hecho un planteamiento completo y correcto de Indra con la información que teníamos hasta el momento.

    ¡Gracias a todos!

  38. Hola,

    sobre POP, ANA, y TRE, me surgen las siguientes preguntas:

    – No os parece que tanto POP como ANA tienen resistencias importantes muy cerca??? POP en 4.3 y 4.45 y ANA en 48.12 y 49.

    – TRE sí me gusta bastante, y no parece tener resistencias importantes hasta 42,2 €. Pero no creéis que ya es tarde para entrar o esperáis que baje un poco sin perforar el soporte recién adquirido? Dónde pondríais la orden de disparo por si baja?

    Gracias a todos por vuestros comentarios, no dejo de aprender!

  39. Hola a todos.

    Por mas que busco no encuentro mas, que lo que se a dicho hasta ahora,por que sincronizarse con el mercado diario del Ibex es una cosa que yo no puse, tampoco puse el indice de volatilidad VIX, por que tratándose del ibex no se como va….

    Bueno, ansioso esperare la respuesta.
    Un saludo

  40. A tomar por todo lo anterior, El ibex rompe soporte de 9645 y mañana irá derecho a los 9400 y que se quede ahí xD.

  41. Buenas tardes,
    Los errores que yo veo: No señala todos los soportes y resistencias. No tiene en cuenta la tendencia principal Ni de MACD ni de RSI. Las medias que utiliza deberían estar más ajustadas para limitar la zona de valor.

    Al realizar el análisis (solo me centraré en MACD, MACDh, RSI, soportes y resistencias, y zona de valor. MACD y RSI realizan una divergencia bajista. No así el MACDh que apoya la subida pero sin el apoyo de los otros dos la verdad es que no tendría mucha fuerza. Al utilizar una zona de valor bien ajustada, el precio se encuentra muy cercano ha esta zona de valor. El precio se encuentra en zona comprometida sobre soporte,el objetivo primario que Adrian plantea es muy optimista a mi parecer puesto que hay una resistencia en 11,60.

    Yo me pondría corto justo por debajo del soporte en el que se encuentra el valor par beneficiarme de la corrección.

  42. Hola a todos.

    A parte de todo lo que se ha dicho anteriormente, echo de menos detallar el tipo de orden que se va a utilizar en cada caso.

    Por ejemplo:

    Entrada con orden condicionada de compra.
    Stop loss con orden a mercado.
    Objetivo con orden limitada de venta.

    Saludos.

  43. Operación fuera de timing, y utilización de indicadores que no aportan absolutamente nada como son el macd, estocastico….son muy retrasados para incorporarte a una tendencia, y muy lentos al darse la vuelta, solo le veo un poco de utilidad si muestran divergencias claras y a poder ser en semanal.
    Yo esperaria que recortase el SP500 y me fijaria en indicadores tipo AD, ADn, Sumamation, Oscilador Mclellan, soportes relevantes… que estos indicadores si dan seguridad para hacer un buen timing.

    A parte Indra esta en un lateral aburridisimo, y es un valor que no suele subir mucho, por lo que por experiencia propia suele cansar, ya que el ibex puede subir a lo bestia y esta subir lentita.

    Un saludo amigos

  44. Yo entre el dia 8 de nov casi al cierre(en simulado claro) a 11,17 porque me gustó la vela quieroynopuedo que iba definiendo sobre la base del canal, stop en 11,01, primer objetivo 11,77, segundo 12,06.
    B/R 3,75.

    Todo esto apoyado por el soporte respetado del ibex(en ese momento)entorno a los 9650,su buen aspecto técnico, y un sentimiento un poco negativo que se aprecia en las encuestas que para mi es una señal alcista, con una tendencia macro alcista, que me hace pensar que el ibex romperá el squeeze de las bandas a la alza y con ello los 10000, en este caso..un caramelito!

    Quien sabe lo que pasará..pero no pienso subir a breakeven hasta que no me sea coherente con el ATR y saldré si toca el stop, creo que he pillado buen precio.

    Pienso que adrián no ha planificado la operación lo suficiente, y no ha definido una estructura de soportes y resistencias.

    Un saludo a todos!!

  45. Hola, soy nuevo en esto del trading y prefiero mas forex q el Ibex.
    Para mi esta entrando tarde, volumen aparte y falta una vision mayor del grafico, pero creo q unas velas antes tanto el RSI como el estocastico dan oportunidad de entrada.
    Excelente web, gracias por compartir tu tiempo y conocimientos.
    Saludos.-

  46. Ha sido Dardo el que ha acertado: ¡Faltan los tipos de órdenes a emplear!

    Aparte, otra cosa que estaba mal y que no habéis mencionado era la colocación de las órdenes. En particular, el stop loss está demasiado pegado, pue sno atiende a la estructura real de soportes y resistencias, y por lo tanto será barrido con mucha facilidad.

    Mañana publico la corrección del ejercicio de entrenamiento 🙂

    ¡Saludos a todos!

  47. Hola,

    he llegado un poco tarde al entrenamiento 🙂 y creo que ya está todo discutido sobre el tema…

    mi pregunta es sobre otra pregunta que formula Oscar y tu Uxío, le respondes «Oscar, ya está hecho, y me alegro por ello; aunque yo no la compraría (DIA). Si has seguido la guía del libro, no creo que haya pasado el filtro de la fuerza relativa. No obstante, desde el punto de vista del swing trading, has hecho una compra perfecta.»

    podrias detallar un poco más 😉 yo me acabo tambien de leer el libro, y como dices en teoria «suena bien» y mirando la fuerza relativa con respecto al IBEX35, el valor está más fuerte… porque dices que no hubiera pasado el filtro? gracias!

  48. Albert, porque su fuerza relativa está en claro detrimento. No importa tanto el valor absoluto de fuerza como su tendencia de las últimas semanas. En mi gráfico, acaba de cruzar cero viniendo de un positivo bastante alto. Es decir, está perdiendo feurta relativa a pasos agigantados. O lo que es lo mismo, en las últimas semanas y meses, lo viene haciendo mucho peor que el IBEX.

  49. Buenas,

    yo veo una divergencia en el Macd y en el estocastico, que no me incitaria a entrar más que para pillar un rebote, pero ni a medio ni a corto plazo.

    Siento no subir gráfico pero lo veria sobre todo en el MACD (parte superior e inferior). Puede que esté confundido pero el tema de la divergencias es lo primero que miro.

    Los bueno es que estaría cerca del soporte de 10,8, donde he puesto una alarma con el proreal, para ver que hace. jejeeje.

    Además del indicador de manos fuertes que está un poco plano, utilizo el indicador de Fuerza relativa, que desde agosto está en caida.

    La MM20 la veo muy firme hacia abajo, así que creo que aun no tocará.

    El soporte de 10,8 creo que dictará sentencia.

  50. Aunque este es un chat muy antiguo ya, las operativas no caducan nunca. Por eso, entro a preguntar, que faltaría exactamente cuando ponéis que le falta un plan???. Para mi el plan lo marca cuando tiene decidido la entrada, stop loss incluso stop profit… que sería lo que definiría un supuesto plan a vuestro entender??
    Gracias y fenomenal trabajo

  51. considero que no se casi nada, en mi casi no entraría, por el momento no veo una señal de entrada el volumen es muy poco y no puedo deducir lo que pasara, el RSI esta en la zona del medio tampoco me da señal para entrar y el MACD me muestra muy poca fuerza alcista por el momento es lo único que veo positivo. Me parece que los otros indicadores están de mas (estocástico y MACDH).
    veo que no a puesto los soportes y resistencia, yo colocaría un soporte en 11 y la resistencia la veo en 12.

  52. Mi aporte:

    1.- ¿Qué falta al planteamiento de Adrián?
    No marcó soportes y resistencias en gráfico semanal.
    No definió los tipos de órdenes a ejecutar.
    No se encuentra definido qué hacer en los diferentes escenarios en los que se moverá el precio.

    2.- ¿Aportar lo que falta?
    Aplicaría una orden condicionada al cierre de la última vela, con ordenes a mercado para stoploss y takeprofit.
    Veo un nivel importante a la altura de 11.6 – 11.7, así que debo vigilar el precio a esa altura, mantengo el precio si este micronivel rompe con fuerza, cierro la operación si se lateraliza durante 15 días y dejo que salte el stop si se devuelve.

    3.- ¿Errores en el planteamiento?
    Demasiados indicadores.
    Esta comprando bajo zonas de resistencia. No son muy claras las zonas de soportes y resistencias.
    No analiza un ht mayor.

    4.- ¿Mejorar lo que hay?
    No entraría en la operación, esperaría una opción mejor o buscaría otro valor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo