Nosotros los mercados

Índice

Libro: "Nosotros los mercados"

Este libro me ha gustado, y por eso te lo recomiendo.

Nosotros los mercados de Daniel Lacalle

Hedge fundsEl autor es Daniel Lacalle. Es gestor de un hedge fund en Ecofin, que a su vez es una empresa gestora de fondos alternativos especializada en el sector energético.

Este libro en realidad son tres libros en uno:

Los mercados financieros, qué son, quiénes son y cómo funcionan

Esta primera parte es la más divertida. Daniel cuenta sus aventuras y desventuras en su carrera hacia la gestión activa al más alto nivel.

En algunos momentos te asustas y en otros te partes de risa.

Muy recomendable; y no sólo por el buen rato que pasas, sino porque retrata muy bien la realidad de la City londinense y las personas que desarrollan allí sus vidas.

Unas frases de este primer tercio:

Había dejado a mi familia en Madrid y alquilé un minúsculo apartamento al lado del London Stock Exchange que no tenía ni calefacción y en el que alguna vez recibí la visita de los ratones de la cocina del Starbucks de abajo. Qué poco glamour. Pero había que ahorrar, que para eso tenía tres niños pequeños.

La crisis de deuda y la gran mentira del dinero gratis

Si quieres un manual sobre economía, un baño de realidad, los problemas económicos sin disfraces y soluciones reales para salir de esta; entonces en el segundo tercio del libro tienes la combinación perfecta.

En mi opinión, esta parte es la más didáctica. Sin pelos en la lengua.

Unas frases de este bloque:

Llevamos una década endeudándonos para pagar intereses y gastos corrientes.

Solucionar deuda con más deuda es meternos de lleno en el desastre. Nos olvidamos de que cuando pagamos gastos corrientes con deuda son nuestros hijos los que reciben la factura, con intereses.

Hedge funds y mercado bursátil

En esta última parte, Daniel nos habla sobre gestión activa, estrategias, construcción de carteras y cómo identificar oportunidades de inversión.

Un par de frases de este bloque

Rentabilidad, rentabilidad y rentabilidad. Estos son los tres pilares de mi estrategia como inversor. Si este parámetro falla, el resto no me interesa. Y puedo aceptar cierta debilidad en otros parámetros si éste muestra valores interesantes.

Pero si una cosa he aprendido, es que sólo se aprende invirtiendo.

En resumen

Daniel habla con claridad y aporta mucha información interesante. Se trata de un libro que se lee muy bien. Te lo recomiendo. A mi me gustó mucho.

Si quieres, puedes comprarlo en Amazon en este enlace.

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

8 respuestas

  1. Acabo de recibirlo, tiene muy buena pinta, lo posiciono en el primer lugar de la «cola de lectura».

    En la cubierta trasera, una curiosa frase que invita a pensar: «Los mercados no atacan, se defienden».

    De paso, también he comprado «DESAYUNO CON PARTÍCULAS» de Sonia Fernández-Vidal, una treinteañera, doctora en Física Cuántica que se explica con la misma naturalidad que caracteriza a Uxío. Creo que este libro también promete no aburrirme.

    ¡Buen fin de semana!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo