Ganar dinero en Bolsa sí ¿pero cuánto?

Índice

Cuanto dinero se puede ganar en bolsa miniatura

¿Cuánto dinero se puede ganar en la Bolsa de valores?

Ayer por la noche se formó un interesante debate en los comentarios de mi  (Cómo empezar a invertir en Bolsa), sobre cuánto se puede ganar en Bolsa.

Se llegó incluso a plantear si vale la pena esto del trading, y no es una reflexión cualquiera. Así que voy a tratar de desenmarañar un asunto que pocas veces se tiene claro:

El trading, para las personas normales, es una horrible fuente de ingresos

Así de claro, el trading es muy mala forma de traer dinero a casa.

Motivos:

  • Es irregular.
  • Requiere mucho esfuerzo (y sobre todo, mucha perseverancia).
  • Depende de la habilidad cuando se le pone muchas horas de trabajo. (Si no se le pone trabajo, a largo plazo se pierde hasta la camisa porque ya no hay cabida para un golpe de buena suerte).
  • A corto plazo, influye mucho la suerte.
  • A veces (frecuentemente, de hecho) no trae dinero, sino que se lo lleva.
  • Se tarda entre uno y dos años (como mínimo) en aprender a hacer dinero. Hasta entonces se paga, no se cobra.
  • Lo que siempre ha funcionado puede dejar de hacerlo en cualquier momento. Y, de hecho, no para de suceder esto.
  • Se gana muy poco dinero en la práctica (esto lo explico con más detalle más abajo).

Yo ya llevo suficiente tiempo en esto del trading como para haber oído mil y una historias de gente que ha ganado cantidades espectaculares de dinero en Bolsa. Todos tenemos a un amigo cuyo primo se ha comprado un cochazo con las ganancias de un año.

Sin embargo, eso a mí no me pasa (y mira que lo he intentado).

Después de mucho pelear, he comprobado que lo que funciona es ir despacio, operar el máximo posible ciñéndote a un método probado por ti mismo, pero sin operar cuando no corresponde y sólo cuando estás a pleno rendimiento y puedes volcar tu atención plena sobre el trading.

Esto se traduce en que prácticamente nunca tenemos el 100% del capital invertido, que nos perdemos operaciones por estar de viaje o por motivos totalmente imprevistos.

Esto también implica que ganar más allá de un 10% al año se convierte en una hazaña. No es que no sea posible (se puede lograr) pero no es ni fácil, ni inmediato.

En una operación es muy fácil ganar un 10%, no es raro ganar un 20% y con cierta (baja) frecuencia cae algún 30%.

En un año, con un buen número de operaciones (digamos unas 50 por lo menos), y teniendo en cuenta el capital total (la suma de tus cuentas de trading a 1 de enero y a 31 de diciembre), no perder tiene su (nada desdeñable) mérito, ganar un 10% es una hazaña, ganar un 20% suele ser obra de un profesional y llegar al 30% una rara proeza.

En promedio, año tras año, con un buen número de años a contar, sostener un 10% es una cifra más que respetable, lograr un 20% resulta heroico y mantener un 30% roza lo irreal.

Así pues, digamos que, para las personas normales, que ya llevan un dos o tres años peleando el mercado, un 10% anual es una cifra asequible.

Nota importante: Me estoy refierendo siempre a un trading de acciones (o CFD, o ETF) con operaciones que duran al menos un par de días y rara vez superan los seis meses. Siempre hablo del trading que puede desarrollar una persona normal, compatibilizándolo con un trabajo por cuenta ajena y/o una familia, por ejemplo, que le dedique no más de una hora diaria al trading y no menos de una hora a la semana. Es decir, hablo del trading que yo enseño en esta web.

Quiero puntualizar esto, porque sí hay una alternativa de trading que sí sirve como fuente de ingresos: Se trata de operar intradía, con dedicación exclusiva (al menos cinco horas diarias) y con una entrega total de atención y recursos a la causa. Es decir, existe una alternativa en la que no se mide rentabilidad, sino directamente ingresos mensuales, pues es una actividad profesional a tiempo completo.

¿Qué puede hacer una persona normal con un 10% anual?

Poco, muy poco.

Una persona normal (por normal me refiero a la inmensa mayoría de la gente con la que hablo cada día) tiene ahorrados entre 2000€ y 30.000€ para trading.

El 10% de 2000€ son 200€.

El 10% de 30.000€ son 3.000€.

Una persona normal gana entre 200€ y 3000€ al año con su trading.

Por mucho mérito que tenga, eso es poco dinero.

¿Qué puedes hacer tú con tu trading?

Infinito.

Puedes hacer infinito.

Porque lo que tienes que entender es que un 10% o un 20% son rentabilidades tremendamente altas, por las que muchos matarían.

A fecha de hoy (mediados de 2016, que estoy actualizando el artículo), un banco te da, a lo sumo, un 0.5% «sin riesgo» (salvo que el riesgo de que el banco quiebre, cosa que ya hemos visto que imposible no es).

Si te pones estricto y bloqueas tu dinero (y ten en cuenta que con el trading, no bloqueas tu dinero), puedes conseguir un 2%.

Si te pones a invertir bloqueando tu dinero en Bolsa (dividendos), puedes obtener entre un 6% y un 8% en promedio (teniendo en cuenta plusvalías por revalorización de los activos y reinvirtiendo los dividendos).

Sólo especulando de forma activa (trading) puedes aspirar a rentabilidades sostenidas en el tiempo de dos dígitos.

Desde luego, comprando deuda o comprando acciones no lo vas a lograr (salvo casos extraordinarios, tipo Warren Buffet, que son cuatro gatos en el planeta y que, por desgracia, no somos ni tú ni yo) .

Entonces ¿dónde está el poder?

El valor de tu trading

Tu trading vale mucho, pero sobre todo por estos cinco aspectos:

  • Manejas tú mismo tu dinero, no dependes de fondos garantizados (que casualmente siempre dan alrededor del 0% de rentabilidad real, cuando vencen y observas otra vez que no has ganado absolutamente nada), ni dependes de consejos de nadie, ni de que tu dinero se consuma con la inflación por tenerlo debajo del colchón o en una cuenta bancaria con más comisiones que intereses. Esto último es lo que le sucede al 99% de todos tus conocidos ¿Sí o no?
  • Puedes llegar a lograr la rentabilidad máxima (digamos, un 30%), cosa que jamás alcanzarás dejando tu dinero en manos de otros.
  • Te diviertes. El trading es terriblemente emocionante, atractivo, apasionante. Es un reto sin límites.
  • Aprendes (a manejar tu dinero, a controlar tus emociones, a gestionar tu vida).
  • Combinado con una buena fuente de ingresos, el trading es un excelente amplificador de tus ahorros, porque aprovecha muy bien el interés compuesto.

Te pongo un ejemplo de esto último:

Imagínate que logras un 1% mensual (esto es totalmente asequible con perseverancia y disciplina, equivale a un 12.68% anual).

Pongamos que partes de 3000€, e imagina que ahorras 150€ más cada mes.

Yo no digo que sea fácil hacer esto. Sin embargo, que el 95% de los lectores de este blog pueden hacer esto, pues pagan facturas más grandes que eso cada mes.

Con 3000€ de partida y un 1% mensual, sumando un aporte mensual de 150€ extra, te pones en 10 años en 44.752€.

A ver cómo conviertes 3000€ en 44.752€ de otro modo.

Desde luego, hay muchos métodos, pero consistentes en el tiempo como este, yo no los conozco. Nadie te puede robar la habilidad de saber defenderte en los mercados financieros.

Este otro ejemplo, ya es por jugar, pero sigue sin ser descabellado:

Partes de 5000€, ahorras 200€/mes y logras un 2% mensual de tu dinero… En diez años estás en 153.430€

¿Firmas ahora mismo por convertir 5000€ en 153.430€ en diez años?

En mi experiencia, el trading te da una posición de control sobre tu dinero y tu capacidad de hacer que crezca. Esa capacidad, se traduce en que vas a crear y acumular patrimonio a un ritmo radicalmente distinto (superior) al que lograrías por ti mismo sin más. Para mí, el trading marca la diferencia por completo.

Yo ahora te pregunto de nuevo ¿Cuánto vale tu trading?

Además, para mejorar tu tasa de aciertos complementa este artículo con la siguiente mini-guía gratis.

[et_bloom_locked optin_id=»optin_31″]

[/et_bloom_locked]

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

145 respuestas

  1. Buenos días.

    Visto así, nuestro trading vale mucho, pero hay meses de pérdidas, y hoy día poder ahorrar 150 €/mes si es una proeza, jajajaja, siempre surge algún imprevisto.

    Bueno, a lo que «IVA», una pregunta que no tiene nada que ver con el tema pero que llevo varios días detrás de preguntar, ¿por qué en PROREALTIME aparecen 45 valores (en el IBEX) de los que (logicamente) 10 no están en el IBEX?.
    Muchas gracias

  2. Estamos hablando de operar sin apalancamiento, pues apalancados, obteniendo un 10% anual, podemos estar hablando de multiplicarlo por números naturales x2, x3, x4 …) realizando el mismo esfuerzo y empleando el mismo capital de partida.

  3. Felicidades por el artículo; es instrutivo y nos enseña cosas que a veces por muy cercanas que las tengamos no vemos. El aspecto que comentas «de bloqueando el dinero en bolsa» e ir cobrando los dividendos, puede ser una opción para aquellas acciones en las que se tenga perdidas; pues psicologicamente se puede pensar que es como un plazo fijo que nos renta los dividendos ¡una buena salida! para justificar esa inacción en trading.
    De todas formas un tema que podrías ampliar en otro artículo es como calcular los beneficios: con dividendos, en bruto, neto,… del capital inicial, o del usado en cada operación y que después volvemos a usar en la siguiente operación, … sin tener en cuenta las ganancias acumuladas y usadas en la siguiente operación o si tenerlas encuenta, ….

  4. Hola:
    Me encanta que seas tan realista para que nadie tenga pajaros en la cabeza y luego cuando tenga que operar no se lleve quebraderos de cabeza al ver que es imposible llegar al objetivo marcado.
    Ademas para aprender a ganar en un mercado lleno de profesionales que quieren destripar nuestras cuentas hay que ser: frio, calculador y sobre todo no precipitarse ante los engaños del mercado.

  5. Otra vez gracias por este tipo de post uxio, con los post como estos me resuelves muchas dudas de un plumazo.

    Thanks !!

  6. Hola

    Sigo desde hace poco esta web y nunca habia comentado nada, pero este articulo me parece aplastante y lo tengo que comentar…
    Realmente no se me habia ocurrido utilizar el trading como forma de ahorro y lo veía más como fuente de ingresos extra. Viendo tus cuentas (y las matemáticas no mienten), creo que es una forma excelente de enfocarlo y me resulta muy motivador. Y desde luego creo que es mejor manejar tú mismo tus inversiones que dárselas a los «licenciados sabelotodo» que trabajan para los bancos, que luego pasa lo que pasa y no ven venir el toro…
    Insisto, excelente articulo.

  7. Yo entre en el mundo de la bolsa después de pasar por forex y atraido por la publicidad de los broker que te hacen pensar que vas a duplicar tu dinero cada mes, después comprendi que obtener un 20% al año seria Dios, mucha gente desprecia ese 20%, pero Warren Buffet consigue una media de 22% anual durante 35 años y es el 4º hombre más rico del mundo ahora mismo.

    Yo lucho por conseguir un 15% de media anual y me parece una rentabilidad asombrosa (de momento llevo 2 años con un 12% de media), pues creo que cualquier persona de cualquier pais que consiga mas de un 15% anual durante 10 años (por ejemplo) nunca le faltaran ofertas para gestionar dinero de otros.

  8. Medinica, para eso tenemos la técnica de PYF
    No me había fijado en ese dato que comentas de PRT; no tengo ni idea, aunque no me importa demasiado. Listados del IBEX los encuentras en Google en 5 segundos.

    Albert, el apalancamiento no cabe en una operativa sostenible, salvo que lo uses para operaciones intradiarias, donde las distancias son cortísimas y el riesgo ínfimo, por lo que al apalancarte, lo llevas todo a números normales. Ahí sí es recomendable porque puedes operar con mucha frecuencia sin distorsionar tu gestión de capital. En cualquier caso, apalancándote fuera de intradía, olvídate de duplicar tu capital año tras año, salvo que estés dispuesto a asumir un riesgo de ruina insoportable.

    Javier, en realidad no tiene mucho misterio: Tú operas con tu cuenta, y a ésta le aplicas la gestión de capital en todo momento. No necesitas tener en cuenta brutos y netos, sólo tu capital en cuenta. Luego, a final de año, viene Hacienda, pero ese es otro cantar.

    juanajas, pues eres de los pocos que aprecian la sinceridad. Vende mucho más decir que vas a convertir 1000€ en 14.000€ en sólo tres semanas (ejemplo verídico que me he encontrado y que la gente está encantada de creerse).

    Rafa ¡me alegro mucho! 😀

    Jose, muchas gracias. Siempre es un placer recibir a un nuevo «comentarista». Me gusta más charlar que escribir, y escribir al vacío es bastante desalentador.

    javi, no puedo estar más de acuerdo contigo: Un 12% es una cifra excelente y muy meritoria.

    Lo que pasa es que los millones de euros que se gasta ING Direct en publicidad consiguen que la gente en masa ponga sus ahorros al 1.2% y se sienta «satisfecha». Tú estás logrando diez veces más, y el que no entiende cree que debes ser tonto, si tanto sabes de Bolsa, por no triplicar tu capital cada año.

    Es curioso que la gente desprecie un 12% y se contente con un 1.2% ¿verdad?

  9. Bueno Uxío se debe entender que «la gente» que no conoce verdaderamente cómo funciona esto de la bolsa (yo soy uno de ellos) tengamos la idea de que aquí te puedes hacer de oro o perder hasta la camisa, eso es lo que se vende en publicidad y si me apuras hasta en el telediario… ¿Quien no tiene un amigo o a oído algo como? Fulano de tal compró «acciones de Terra» y ganó 6.000 € en 3 meses…
    O fulano jugó en Bolsa y le embargan la casa, ¡es que la Bolsa es para los que tienen mucho dinero!

    Sin ir más lejos yo mismo no sabía que con el Stop loss puedes controlar la cantidad arriesgada, y esto lo he aprendido aquí en tu web, eso y todo lo que sé, y aprobecho para darte las gracias (creo que en nombre de todos) por dedicar tu tiempo a los demás, por intentar enseñaros lo que tú has aprendido a base de palos y errores, ¡Gracias en nombre de todos!

    permíteme decir que segúramente yo voy a seguir aprendiendo y me meteré de lleno en este mundo, ¡jo, yo soy muy cabezón! pero he de reconocer que me he llevado un palo al saber que si trabajo duro solo podré llegar al 10% de interes. Tal vez otros la leer esto decidan arrojar la toalla.

    Gracias por decirnos la verdad.

  10. Hola a todos…
    La verdad es que estaba convencido de que al trabajar y reunir la experiencia necesaria podría operar con la estrategia de corto plazo mas ayuda del apalancamiento de los deribados como los CFD`s para poder rentabilizar por ejemplo €10000 y aspirar a algo parecido a un salario mensual… tan equivocado vengo? porque en el artículo anterior te referías al primer año de operativa, es decir, cuando uno empieza en bolsa, para no morir en el intento… Es que no todos tenemos €100000 no?
    Un saludo Uxio, y gracias de antemano!

  11. Uxío, me uno al agradecimiento de todos los demás por tu sinceridad siempre es bien recibida al menos para mi.

    Lo que dices también lo comparto el que tu Trading el saber crear un valor en ti mismo, y todo lo que lleva detrás del Trading ser disciplinado constante, controlar tus emociones creo que todo eso ya puede valer mucho mas que lo que puedas ganar en el Trading, por que eso te puede evitar y hacer conseguir muchas cosas en la vida.

    También el aprender dia a dia pues el Trading toca muchas áreas y al menos ami antes no tocaba ni un libro y ara los devoro con mucho interés, y aunque venda mas decir que te puedes hacer rico en 3 semanas espero que siempre nos digas lo de este post y despejes los pájaros de la cabeza a muchos incluido yo, el mero echo ya de que plantes operaciones y nos pongamos manos ala obra como ñiños con esa ilusión de saber leer el grafico los indicadores eso es un gustazo que valoro un monton!

  12. Buenas tardes;
    Llevo unos días siguiendo el blog y tengo que reconocer que me tiene enganchado.
    Hay veces que pienso que esto no es para mi, que no me entero de nada. Otras veces pienso que si otros logran entender de que va todo esto… ¿Por que yo no voy a ser capaz?.
    Un lío, tan pronto pienso una cosa como otra, pero lo que si que tengo claro es que la motivación que despierta mi interés es el poderoso caballero don dinero.
    Me parece una opción muy interesante. Me parece que no está mal… Un 10%, un 15 o un 20% o un algo…. y si es una cantidad en negativo que sea también un menos algo. Si es negativo que sea lo menos posible.
    Pienso que es un recurso mas para intentar ganar tranquilidad (que es lo que me aporta el dinero). Que si mañana me quedo sin trabajo tengo un entretenimiento mas a parte de intentar conseguir un nuevo trabajo y que si logro entender algo de lo que va todo esto pues mejor.
    Yo he comprado acciones en varias ocasiones apoyado en otro método. El de la intuición. Ni se lo que he perdido. Prefiero no saberlo.
    Ahora que se ha despertado en mi, a través de este blog, la curiosidad por entender este método, se me plantea una duda que propongo quizás para otro debate (si no lo habéis tenido ya y se me permite) distinta a la de cuanto se puede ganar, que creo que esta claro, es cuanta dedicación requiere esta «aficción» para conseguir ese 10%, y cuanto tiempo llega a ocupar en la vida diaria de cualquier persona esta tarea, de tiempo y de mente.
    Gracias Uxío por todo y saludos y suerte a todos.

  13. ¿Cuánto vale MI trading?

    Pues como decía un anuncio: «… no tiene precio».

    Sinceramente, no miro la rentabilidad; miro:

    1.- Que mi sistema funciona con éxito (en un alto %).
    2.- Que soy capaz de «seguirlo», ciñéndome a él en cualquier circunstancia.
    3.- Que psicológicamente sepa asumir los éxitos como los fracasos.
    4.- Que mi sistema necesita feed-backs después de cada operación.

    ¿Qué precio le voy a poner a todo eso? 🙂

    Un saludo.

  14. Con todos mis respetos y sin polemizar, es practicamente imposible obtener el 12% anual, le contratarian en los mejores Brokers del mundo mundial.
    ¿invertimos siempre el 100% del capital? cuando son 2.000/3.000 euros Ok, pero si son 100.000 euros ¿vamos a invertir 100.000 euros de golpe? o lo haremos poco a poco en varios tramos, con lo que es imposible obtener el 12% en la piramidacion hacia arriba cuando nos salta el stop nos comemos por la nueva inversion los beneficios de la primera o primeras inversiones, esto lo digo sin animo de polemizar, salvo que tengamos la suerte de pillar una temporada que se da de vez en cuando cada ciertos años de tendencias alcistas locas (internet etc) y en las que probablemente acabemos pillados porque no veamos el fin de la tendencia alcista(nos diran que son buenos precios para comprar porque ha bajado etc etc )

  15. Hola Uxío y demás lectores:

    Voy a discrepar un poco en este tema. Y es que no es lo mismo invertir con un capital inicial de 3, 4 ó 5 mil euros, que con 30, 40 ó 50 mil.

    Probablemente en los primeros años resultaría mas sencilla la inversión, con pequeñas cantidades y moderando el riesgo. Y cuando hablo de esto, me refiero a que las órdenes de demanda y oferta no afectan en nada al valor de un título si es con poco volumen, y no asustan tanto si de repente el valor empieza a caer. No es lo mismo cuando quieres dar el pelotazo, y haces una compra grande.

    Si la cosa fuera bien y nuestro capital aumentara considerablemente, o bien habría que diversificar más, o aumentar el volumen de compra por operación, con los consiguientes riesgos en cada una de las variantes.
    Comprar mas valores, supone dedicar mas tiempo a los dos tipos de análisis que se manejan en este mundo, y además el porcentaje de aciertos y fallos se puede igualar o ponerse en nuestra contra.
    Aumentar el volumen de compra supone que como te equivoques, echas a perder todo lo ganado y mas.

    En definitiva y desde mi punto de vista, esto es para profesionales, gente que se ha puesto las pilas en pocos años, algunos muy pícaros e intuitivos, o gente que dispone de mucho tiempo libre (tómese mi caso como ejemplo) y no necesita ese dinero en años vista (o nunca) y que aunque se pierda no afecta a la vida familiar y conyugal. Y por supuesto para quien decide empezar poniéndose a estudiar del tema, vía cursos, libros, vídeos, etc…

    Como bien dice Uxío, se necesitan un par de años para no perder (si es que no lo has perdido todo ya), y a partir de ahí recuperar lo perdido, con lo cual te puedes poner a ganar dinero dentro de cinco años.

    Ejemplo:

    Capital inicial en 2010 – 13500 euros finalizado el año con un -29% (-3900€)
    Capital inicial en 2011 – 9500 euros finalizado el año con un -39% (-3700€)
    Capital inicial en 2012 – 6500 euros, que tal y como está el patio no he perdido y a los que les gano un + 2,6% (170€)

    y todo esto es real como la vida misma. Menudo ladrillazo verdad ?

    Pero ánimo, se puede conseguir.

    Un saludo a tod@s.

  16. Una aclaración de mi comentario anterior, por si alguien piensa que este año no he movido el dinero.
    En realidad si lo he hecho y mucho mas.
    2010 – 25 operativas
    2011 – 19 operativas
    2012 – 45 operativas de momento

  17. Yo me voy al paro en nada y voy a vivir del trading. Lo siento mucho pero es mi decisión llevo operando mas de tres años en warrants, acciones y recientemente en cfds y pienso que con buena operativa y disciplina puedes vivir de esto.

    Hay que meter horas, leer y estudiar mucho no engaño pero con cfds operando a corto plazo, no intradia, pienso que puedes llegar a obtener buenas rentabilidades.

    En una operación reciente que he realizado con CFDS he logrado una rentabilidad de 130 %. Concretamente una ganancia neta de unos 3700 euros.

    Pero claro para poder obtener 800 euros al mes de media tienes que llevar una cuenta de trading grande. Habia un broker famoso que una vez le preguntaron ¿que necesito para ganar 1000000 ? y creo que respondio 3000000. No se si me explico.

    Está claro que con una cuenta de trading de 3000 euros no vamos a ningun lado.

    Solución, pulir un sistema ganador y jugar con bastante dinero de forma que ese 1% mensual suponga 1000 euros. Es decir, cuenta de trading de 100000 euros.

    Y si me arruino pues me suicidio y carretera.

    Es broma,….

  18. Hola a todos,

    Creo que Uxío a sido muy claro y eso es de agradecer siempre, una rentabilidad del 10% de forma sostenida esta muy bien, luego cada uno tiene que ver como encaja ese 10% en su vida y si le vale la pena el esfuerzo,

    Yo personalmente estoy decidido a hacerlo,empezar con una cuenta pequeña para pulir bien el sistem propio y a medida que se vean resultados ir incrementando.

    Cro que este foro es de lo mejor de la web tanto por la implicación y sinceridad de todos como por la maestría de Uxío en sugestionarnos con temas muy interesantes.

    Saludos!!

  19. Hola a todos
    Me alegro que un comentario mio de ayer poniendo sobre la mesa mis dudas sobre las posibles ganancias en este oficio, haya provocado esta reaccion tan espectacular de comentarios e incluso un post de Uxio ,casi URGENTE para poner las cosas en su sitio.Efectivamente yo pensaba tambien que con mis 10000 de capital podria lograr 800-1000 al mes en un tiempo prudencial,¿que me llevo a esta falacia? pues dos operaciones en muy poco tiempo con solo 4000 saque 700 pero esto forma parte,creo, de la «suerte del novato» probablemente no se vuelva a repetir esta jugada en mucho tiempo.
    Solo pedir a Uxio aunque probablemente sea obvia esta precision ,cuando hablamos de cifras de rentabilidad,8,10,20,30,,,,estamos ya restando la declaracion a Hacienda de las plusvalias (21% creo)¿no es así ? es decir que hablamos de «limpio»» neto» de dinero «a la saca».
    Mi planteamiento tras la categorica lección de Uxio, me anoto esta frase numerica,
    Con 3000€ de partida y un 1% mensual, sumando un aporte mensual de 150€ extra, te pones en 10 años en 44.752€.
    Bien si ademas puedes disponer de un capital de 10000 y las 150 son 300 o 400 podemos en 10 años llegar a 80-90000 .
    Un servidor tiene 56 tacos y en 9 años me jubilan y mi sueldo pasa a ser el 40 % del que tenia en activo (pues el 60 % son complementos,antiguedades,etc,etc si las pensiones siguen como estan que es mucho decir,, con este ahorro(ahora virtual) puedo asegurar a mis 2 ultimos hijos que tendran entonces 12 años cierta tranquilidad.Por tanto mi objetivo es aprender de los que saben,sin prisas pero sin pausas y en ese tiempo-9 años- dotarme de unos ahorros que por supuesto no hay banco que me asegure ni colchon que lo mantenga.
    En definitiva y como dice mi paisano Jose Mota —hay que ir de a pocos,sin ansia.. porque sino …se nos va el vino en catas (con stoploss o sin el)

    Un saludo a todos

  20. El problema es que todo esto del trading requiere mucho tiempo, o mejor dicho, al final se le dedica mucho tiempo. Rendimientos se optiene, pero tambien perdidas. al final si se sacaran esos 150 al mes seria perfecto. Hay que seguir aprendidndo siempre pero lleva mucho tiempo

  21. Yo cumplo el sistema y la mayoría de las veces suelo acertar. Lo que no llevo muy bien es el control de las emociones. Ayer por ejemplo puse varias ordenes de compra en USA y no me saltó ninguna. Hoy tengo un demonio que me dice que me lance a comprar como un loco pero también tengo un angelito que me dice que este tren se ha marchado sin ti y hay que esperar a que el SP500 esté de nuevo en sobreventa. ¿qué hacer?
    El día que no tenga estas dudas podré conseguir un 15 o 20% anual de forma recurrente.

  22. Hola,

    Es como en todo. En el mundo del trading solo gana dinero el 10% de la gente. Y del 10% que lo ganan, 6 sobreviven, 3 ganan dinero y 1 gana mucho dinero.

    Si tienes la fortaleza suficiente para estar perdiendo varios años seguidos quizás llegues a ganar algún día un 10% anual. Pero son muchos los que lo intentan y pocos los elegidos.

    Por otra banda Uxío, creo que subestimas la renta fija. Que también es como todo, hay que descubrirle el secreto.

    Saludos.

  23. Hola Uxío:

    para los que estamos en fase de aprender (dentro de esos dos años) y hemos empezado a operar hace poco en real con cantidades pequeñas vienen muy bien artículos como este que creo que motivan por lo menos a mí.

    Yo me acerqué al trading y descubrí esta página y tras leer lo referente a gestión de capital pensé que es una buena forma de ahorrar para la jubilación (soy autónoma) y que además cuando me jubile seguiré generando ingresos con el trading.
    me había puesto de meta conseguir un 1% mensual y estaba en la fase de parecerme imposible. Así que gracias Uxío por motivarme a seguir en esta linea.

  24. De todas formas, y a veces tenemos que ser francos (me incluyo), cuando haces una gran cagada, de las gordas, sueles, a veces por no quedar mal, y otras veces por olvidar el oscuro pasado, OMITIR esparcir a la sociedad dicha operación «caca». Al final sólo queda que PEPITO ganó millones, se compró un ferrari y una isla. Ahora bién, JUANITO se arruinó comprando acciones de lacagaste.com y aqui no se entra ni cristo, porque la información «no mola», y, lo más seguro, porque JUANITO no quiere que se rian de él…

    Por eso yo cuando leo y escucho a muchos que sólo comentan sus hazañas, los pongo MUY en cuarentena, y me suelo fiar más de los que no sólo cometen errores, sino que los comentan y son honestos en jactarse del grave error que cometieron alguna vez.

  25. Saludos a todos, un detalle:

    cuando hablamos por ejemplo de «Con 3000€ de partida y un 1% mensual, sumando un aporte mensual de 150€ extra, te pones en 10 años en 44.752€» no hay que olvidar que esos 3000euros son la parte de nuestro capital que exponemos al riesgo segun la gestión de capital que utilicemos…de manera que en el fondo hay que tener presente que en la cuenta de trading hay que tener mucho mas de 3000 euros…

    saludos a todos/as

  26. Hola a todos.

    ¿cuanto Vale mi trading?

    Si tengo en cuenta el numero de horas que tengo invertidas y las rentabilidades que obtengo, creo que muy poco. Je je.

    Solo os puedo decir que cada vele mas

  27. En acciones creo que las operaciones tienen que ser pocas y con posibilidades de ganar el 10 o 15% igual de media una por mes no mucho mas. En forex y otras cosas no sé, peró quizás en estos productos en el intradia se puede a base de ganar la mayoria de dias poco a poco pero constantemente.

  28. Hola Uxío, pues mira la verdad es que a mí en lo personal este artículo si me deja un poco desanimado de lo que es el trading, porque entonces yo sí preferiría invertir mi dinero y no especular. Por invertir como sabes me refiero a crear un portafolio bien diversificado (por correlaciones), con datos fundamentales sólidos, que dentro de lo posible me den dividendos y dejar mi dinero durante cierto tiempo (como lo hace Warren Buffet). Inclusive para evitar fuertes caídas porque no implementar en cada una de mis inversiones un máximo de riesgo basado en stop loss. En caso de que no resulten como deseo buscar por análisis técnico otra oportunidad.
    De lo contrario estoy jugando a ser el mago con pocas ganancias.
    Mira yo soy mexicano y llevo un año de estar haciendo trading y mi cuenta en estos momentos permanece igual. Es cierto que soy novato pero comparando lo que pude haber ganado en un año, mi costo de oportunidad es muy alto. El índice principal mexicano es el IPyC y ha ganado el 18.26% (el año anterior 10%, el ante-anterior 13% y el de hace 3 años 10%). Para que juego al mago si mejor en todo caso invierto en un ETF indizado al índice que me genere mucho más.

  29. Buen artículo Uxío, como de costumbre. De todas formas, no estaría de más que nos comentases un poco como puede afectar a nuestra manera de hacer trading la famosa tasa Tobin.
    He estado leyendo por ahí, que de aplicarse tal y como está ahora, el intraday se hace casi inviable y afecta bastante al swing trading.
    En fin, no quiero ser pesimista, pero me parece que más que preocuparnos por si nuestro sistema tiene una rentabilidad del 10%, del 12% o del 20%,que está muy bien, deberíamos empezar a preocuparnos por esto de la tasa Tobin y las putaditas del amigo Montoro porque me parece que lo vamos a tener jodido para el trading en España.
    Menudo país, primero se me cargan el póker y ahora van a por el trading. A este paso me veo como muchos compañeros de póker que se han ido a vivir a UK y emigrando!!!

  30. Buenas tardes a todos.
    Yo quisiera comentar que yo no he hecho los dos años de aprendizaje en esto. Y de hecho todabia no tengo beneficios. Pero pierdo muchisimo menos capital que antes, y eso quiere decir que boy mejorando.
    Sobre este tema ya tengo un plan financiero de los proximos 10 años, los que incluyen un pequeño negocio, biene raices, dividendos en bolsa, y porsupueto especulación. Esto ultimo muy peligroso, pero muy divertido y con la oportunidad de crecer sin fin en este campo.(desde mi punto de vista).

    Una vez mas agradecer a Uxío que comparta su saber con todos nosotros.

  31. Todo este debate esta muy bien y yo me lo he hecho mil veces, pero os voy a dar un humilde consejo.
    Cuando Rafa Nadal tiene 15 años y esta entrenando dia tras dia no piensa en ser el nº1 y ganar Grand Slam, solo piensa (o su entrenador) en mejorar su fisico, meter un alto porcentaje de derechas y reves, sacar mas colocad, mejorar la volea, etc.. Cuando hace todo esto dia tras dia año tras año, entonces viene el resultado que es ganar y ser el nº1.
    Pues en bolsa igual, DEJAD DE CONTAR EL DINERO y de haceos pajas mentales. Encontrad un activo, un metodo, una operativa y pulidla, trabajadla, dia tras dia, año tras año y al final…. ganareis dinero.

  32. Totalmente de acuerdo con Juan: hay que vivir más el presente,mejorandolo todo lo posible, el futuro ya llegará; mejor o peor según lo que hayamos sembrado o trabajado.

  33. Me viene a la cabeza una frase del gran severiano ballesteros al leer a juan:

    CUANTO MAS ENTRENO MAS SUERTE TENGO

    Saludos !!

  34. Hola Sr Uxio tengo una cuenta virtual con un broker de bolsa y estoy haciendo trading day, cre usted que este metodo es bueno para operar con una cuenta real por que en realidad no conosco el metodo de largo , mediano, y corto plazo y dando caso me gustaria una breve explicacion de estos metodos si es posible Gracias.

  35. Gracias Uxío,

    Eres de los pocos que explican las cosas con tanto detalle y claridad.

    Me gusta leer mucho tus comentarios en la web porque nos ayuda a aclararnos las cosas.

    Enhorabuena, y sigue así. Cada vez somos más los que te seguimos.

    Un saludo.

  36. Lo bueno de estos foros es que cada uno refleja una parte de la verdad…
    Yo hace muy poquito que estoy intentando formarme en esto y aunque las rentabilidades, montoros, etc. ciertamente pueden desanimar un poco, creo que unos buenos conocimientos sobre la materia son un buen bagage… Yo me quedaría con lo que dice Juan (lo de Rafa Nadal) y nada… apostillo con una frase de una canción que siempre me viene:

    Vamos a hacer el camino con decisión y coraje sin pensar que el viaje llegue a su destino…

  37. Después de perder bastante en acciones, futuros y warrants he encontrado un método de especular que se adapta a mi forma de ser. Estoy puliendo un método bursátil basado en la venta de opciones de índices (Ibex, Eurostoxx y Dax) con el objetivo de ganar un 30% anual. Lo inicié el mes de enero y con una inversión media de 13000€ estoy consiguiendo ganancias mensuales medias de 400€. Se puede ganar con este método, pero como en todo lo que nos proponemos, dependerá de nuestra propia actitud, carácter y disciplina para que sea un éxito en el medio y largo plazo.

  38. Hola:
    Creo que todos estariamos muy agradecidos si nos enseñas ese sistema que tan bien te funciona Julio.
    Un saludo

  39. leo y no lo creo vamos a ver como explico eto sin que nadie se altere y salte de su silla es tremendamente FACIL ganarle dinero al mercado sobre todo con dfds sobre indices solo es necesario dedicarse a esto plenamente sin mas historias esto es un trabajo la especulacion en si con una buena estrategia no tiene secretos eslo mas «facil» del mundo solo con tiempo y dedicacion se puede vivir perfectamente del trading yo vivo del y muy bien por cierto los que critican y ponen pegas a los mercados son unos perdedores

  40. leo y no lo creo vamos a ver como explico eto sin que nadie se altere y salte de su silla es tremendamente FACIL ganarle dinero al mercado sobre todo con cfds sobre indices solo es necesario dedicarse a esto plenamente sin mas historias esto es un trabajo la especulacion en si con una buena estrategia no tiene secretos eslo mas «facil» del mundo solo con tiempo y dedicacion se puede vivir perfectamente del trading yo vivo del y muy bien por cierto los que critican y ponen pegas a los mercados son unos perdedores

  41. Yo estoy encantado de aprender ?nos haces un resumen por favor de;
    Sistema de entrada y salida
    Sistema gestion del dinero
    Stop loss fijacion
    Objetivo beneficios diarios?
    Siempre estoy abieerto a aprender, yo firmaria de librarme del Tirano que tengo por jefe amo

  42. ;ulian, pides mucho para tan poco sitio.

    Muévete por los menús de este blog porque tienes toneladas de información sobre lo que preguntas.

    Si lo quieres exhaustivo, ordenado y más detallado (y en vídeo), te recomiendo Campus de Bolsa.

    ¡Un saludo!

  43. Yo creo que con diez lineas se puede ver la razonabilidad y seriedad del sistema de especulación, y de verdad que estoy encantado de aprender.
    Los sistemas bien fundamentados son solidos y sencillos, al menos las ideas principales.(es la segunda vez que lo mando espero tener mas suerte esta vez)

  44. No entiendo nada.
    El 1% mensual de 3000 son 30 euros en mi pueblo y en bruto NO 150 euros mensuales. A no ser que me falten datos.

    Un saludo

  45. Daniel, no es que el 1% de 3000 sean 150€ lo que se dice, sino que partes de 3000€ (a los que le sacas un 1% mensual) y que, además, tú ahorras 150€ a mayores cada mes.

    Es una forma asequible de crear una buena bola de nieve que no parará de crecer.

  46. El tema es interesante, justo está en la tele hablando Draghi.. en realidad me da igual no se inglés… es como el mercado que habla un idioma distinto al mio, por eso me ENTRENO para que un día hable con él..y entienda a Draghi.

    Me olvido de hacer dinero, soy aficionado desde hace años a la lucha, (MMA si alguien las conoce sabe de que hablo) y señores no hay nada que se parezca tanto a luchar como el mercado, enserio es alucinante los errores y aciertos son idénticos..
    El primero es el conocer el broker o conocer la Academia donde vas a entrenar:
    Con el broker ves publicidad de: «formate como Trader y opera en 15 minutos».. bunner de rubia diciendo…»guau .. con 200 euros he ganado 800 euros».. si estás que me lo creo «rubia»… y el peor de todos » te enseño como invertir 40.000 euros con solo 100 euros»…
    En la Academia te llegan rumores: hay en 1 mes eres una maquina, es cara pero te pones tremendo.. en 1 semana aprendes mucho..PODRIAS PELEAR EN 1 MES..

    Entrás al Broker y a la Academia y puedes ser de dos formas:
    Un flipado.. o un ALUMNO.. un flipado por querer pelear ya.. que ocurrirá que vas a palmar en el mercado y en la lucha..¿Por qué?.. porque eres un flipado ya te lo dije.. ¿donde vas con un mes entrenando? y siendo generoso porque hay muchos que a la semana compran euros..venden dolares.. y luchan contra profesionales.. esto solo crea una cosa: DOLOR!!!.

    Somo afortunados vivimos en una época donde tenemos simuladores, profesores, webs todo… gratis!!! (gracias UXIO) piensa.. que habría hecho Warren Buffet con un simulador como el de La Bolsa Virtual?.. seguro que ENTRENAR.. como decía alguien en otro comentario.. que hacía Nadal cuando empezo con el tenis.. ENTRENAR..
    En definitiva, creo que sacar un 20% un 15%.. no es importante.. lo digo por que considero que aquí en mayor o menor medida todos somos novatos.. acabamos de entrar y hablar de cuanto sacar es hablar de cuantos combates quieres ganar sino sabes nada .. entrena, entrena, entrena, ..ahora si alguno lleva tiempo y la cosa pinta mal.. le diría sigue entrenando.. y si sigue mal..cambia de deporte.

    Un saludo ha dejado de hablar ya Draghi..que personaje!

  47. Felicidades, Uxío: Muy buen artículo y una reflexión necesaria para todos aquéllos que se inician en esto. En general, los principiante tenemos unas expectativas de retorno exageradas por la publicidad de los cursos y sistemas «milagro» que han proliferado precisamente ante la falta de resultados en el trading de muchos «profesionales». Llevo cerca de tres años picando piedra y mi conclusión sería bastante aproximada a la que expresas.
    Tal vez añadiría que no existe un sistema ganador sostenible en el tiempo sino una gestión adecuada de las pérdidas y los beneficios que adquieres con la experiencia.

    Saludos a todos

  48. «Tal vez añadiría que no existe un sistema ganador sostenible en el tiempo sino una gestión adecuada de las pérdidas y los beneficios que adquieres con la experiencia.»

    Pues sí. Sabias palabras 🙂

  49. Interesante artículo, pero creo q hay q distinguir quien opera para obtener un ahorro o un ingreso extra (y lo hace dedicándole poco tiempo, con poca formación y comprando acciones a medio y largo plazo) y quien vive o quiere vivir del intradía, aprovechando al máximo el apalancamiento, full time y tras mucho tiempo en real en los mercados.
    Los datos que tú dices son ciertos para el primer caso, pero para el segundo, utilizando futuros y cfds sobre índices, materias primas o divisas,y con una cuenta pequeña, las cifras se multiplicarían hasta por 2 dígitos (aunque se puede perder todo tb, claro, pero posible es posible).
    Los porcentajes pueden ser totalmente relativos: se puede comprar 1 contrato de cfd con una garantía de 150 euros (capital necesario q te exige el bróker, y hasta menos) y con dicho importe, estamos operando por importe de 7600 euros (cotización del Dax) o por 50 euros que se requieren para 1 minicontrato del Dow Jones, nos apalancamos por más de 13000 euros.
    Si yo le saco un 1% al día a cada índice, obtengo diariamente más de 200 euros al día, que multiplicado por más de 20 días de operativa, da un capital que ya quisieran muchos…
    Insisto que para lograr eso hay q haber sufrido, estudiado, aprendido, operado y hasta perdido, mucho, mucho, pero posible es posible, y no significa que 150 euros los convierta en 3000 al mes, sino que con una cuenta muy pequeña, aprovecho las ventajas del apalancamiento y saco cada día (con un sistema que me ajuste los stops, la gestión monetaria y la emocional…) un jornal aceptable y sin necesidad de tener mucho dinero, ya que ni siquiera invierto todo lo que tengo en mi cuenta.
    Yo llevo en esa lucha ya bastante tiempo y claro que conozco gente que ha perdido cantidades salvajes, pero tb sé de primera mano de gente que opera con una cuenta de menos de 2000 euros en cfds (como suena) y cada mes obtiene más de 3000e de rentabilidad, q le da igual q porcentaje suponga, pero le permite vivir del tráding.
    Es otro mundo, otra opción, no valida para todo el mundo, muy,muy,muy difícil…pero posible.
    Saludos y suerte.
    Gonzalo
    http://www.habiaunavezuntrader.blogspot.com

  50. Hola a todos, tengo 2 preguntas:

    1- ¿De cuánto sería el rendimiento anual de mi capital en relación a la estrategia de inversión seguida?
    Es decir, si a corto plazo obtengo un 10% anual, ¿cuánto podría ser operando a medio plazo, largo plazo o intradía? (una idea aproximada…)

    2- Cuando hablamos de rendimientos anuales, ¿éstos incluyen ya el recorte por impuestos? (intuyo que no :-S …)

    Muchas gracias.
    Impresionante la web y valioso el libro.

  51. Norbert, el marco temporal apenas influye en el rendimiento que puedes obtener. Cualquier estilo de trading bien realizado te da entre un 10% y un 25% anual.

    No se incluyen impuestos, puesto que éstos dependen de cada uno.

    Saludos 🙂

  52. Felicidades Uxio por lo que haces, permitirme buscar la espiritualidad del Trader.

    Monkyky el 6/9/12 dijo «…por dedicar tu tiempo a los demás, por intentar enseñaros lo que tú has aprendido a base de palos y errores, ¡Gracias en nombre de todos!».
    Uxio por hacer el bien estas ganándote el Cielo y «el Karma de Jesús» te lo compensará, si no lo esta haciéndolo ya, que creo que sí.

    Y Sergio el 7/9/12 «…puse varias ordenes de compra en USA y no me saltó ninguna. Hoy tengo un demonio que me dice que me lance a comprar como un loco pero también tengo un angelito que me dice que este tren se ha marchado sin ti y hay que esperar a…» que le cuesta controlar sus emociones, comentarle que bueno que ya distinga el mal (demonio) con el mal (angelito), las tentaciones estan ahí y quiere «que pequemos» y con prisa («las prisas son del diablo) para no pensar con calma las cosas, a todos aconsejo preguntarse «QUE ME PASA, PORQUE ME SIENTO ASI» y al ver el rabo al diablo es posible que decida mejor o ponga tiempo (para luego) y/o espacio (me voy a pasear un poco) para tomar la mejor decisión. Y hacer meditación si son demasiadas emociones y poco a poco se verá todo en perspectiva.

    Saludos. 🙂 Víctor.

  53. Hola… claro que se puede ganar dinero consistentemente en los mercados financieros, pero se necesita mucho tiempo, dedicación, y algo de inspiración… Yo despues de muchos años en esto, al final encontré por esa inspiración divina, un sistema muy fiable que gana dinero, sin apenas riesgo y sin estar todo el tiempo pendiente de los mercados… Mi pagina web es: http//www.skylineinveriones.com y pongo a disposición de todos los que quieran ganar dinero mi sistema

  54. Hola Uxío,

    otro buen artículo, aunque un poco desesperanzador…y me explico.

    Por varias circunstancias personales (me atrae el trading, malas perspectivas profesionales debido a la crisis,etc) me he propuesto hacerme trader profesional, aunque a día de hoy no llego ni a novato!!jeje.

    Por hacerme profesional entiendo no sólo aprender todo lo necesario para triunfar en los mercados, sino en dedicarme a ello como mi profesión, es decir, emplear de 8 horas diarias en adelante al trading. Obviamente, dedicando este tiempo y esfuerzo, espero una recompensa tal que me permita vivir de ello con el tiempo. No hablo de hacerme rico, ni siquiera de tener un «sueldo» aproximado al de un directivo. Simplemente aspiro, partiendo de una base aproximada de 5000 euros, primero a aprender, luego a seguir aprendiendo, llegar nuevamente a los 5000 euros que seguro habrán bajado mientras aprendo, incrementar esos 5000 euros poco a poco y, finalmente, llegar a un punto tal donde mi bola de nieve haya crecido y me permita unos ingresos aceptables (por supuesto, si he seguido mi método y mi experiencia con rigor)QUE ME PERMITAN VIVIR DE ELLO DE FORMA NORMAL, sin tener otra fuente de ingresos.

    Este «sueño» que me he montado en mi cabeza es fruto de mis siguientes observaciones:
    – No es difícil ver fondos de inversión (algunos incluso mixtos entre renta fija y variable) que al año han dado un 10%, un 20% o hasta un 40%. Son operaciones recomenadadas por bancos o cajas a sus clientes, que les han generado esas ganancias (a veces, también es cierto, pérdidas) sin mover un dedo o sin haber estudiado la situación. Vamos, casi sin dedicarle tiempo!!
    – En cambio, vas conociendo el trading, y ves una batería de oportunidades: posiblidad de operar en corto, indicadores/osciladores y toda la herramienta del análisis técnico, posibilidad de buscar los mercados más activos, apalancamiento, posiblidad de cortar las pérdidas con stop loss, técnicas de gestión del capital, diversificación, etc…

    Con todo esto, más la consiguiente dedicación exclusiva a la que estoy dispuesto a someterme (y con mucho gusto, y más viendo cómo está el panorama…) aspiraba, como he dicho, a sacar algo más que esos dichosos y «simples» fondos de inversión.

    Desde luego que nunca he creído (ni me he lanzado a esta aventura por ello) en esos anuncios de «gana 4000 euros en dos meses con un saldo inicial de 2000…»

    Sin embargo, las rentabilidades/año que veo reflejadas (en torno al 20% siendo un Messi de los mercados) las veo desoladoras, ya que como he dicho, hay fondos que, dependiendo sólo de que la bolsa o algunos valores SUBAN, y sin ninguna dedicación por parte del que los contrata, ya están en esas rentabilidades o por encima…

    Yo, un 20% anual, obviamente lo veo un exitazo para sacarle el jugo a tus ahorros, pero no es una rentabilidad que te permita vivir de ello salvo que tengas una base de 150.000/200.000 euros…algo al alcance de pocos.

    ¿de veras no hay un término medio entre este 20% y los anuncios de milongas? ¿el dato del 20% aprox. es teniendo en cuenta que te dedicas al trading como una actividad secundaria (tienes otro trabajo) o a full time? ¿operando intradía (con todo lo que implica de conocimiento previo en corto plazo, agilidad, etc…)no es posible sacar más beneficios? A esta última ya sé que has contestado antes que no necesariamente, pero se me hace extraño que dos personas igual de hábiles, ganen lo mismo, uno «mareando» el dinero 5 veces al año, y el otro 100.

    En fin, siento tanto «rollo». Pero para mí es esencial saber si, con tiempo y dedicación exclusiva, seguiendo todas las etapas necesarias del aprendizaje y tras adquirir una gran experiencia, puedo vivir de ello tras haber formado una aceptable «bola de nieve» (20.000, 30.000 o 40.000 euros aprox).

    Si con todo lo expuesto, sólo puedo ganar entre un 20% o 30% siendo de lo mejor del mundo en trading…ya sé la respuesta: sólo los ricos pueden vivir de esto!!! jajaja Espero que no, y que los que tenemos ganas, tiempo e ilusión podamos hacerlo también, aunque por supuesto nos lleve mucho esfuerzo.

    A ver qué me cuentas!! jeje

    Gracias de antemano!!

    Un saludo

  55. No quisiera ser aguafiestas José Javier, pero salvo que seas un genio y aprendas muy deprisa, es posible que tu bola de nieve sea a la inversa y sea de deudas.
    En la bolsa se pierde y se gana, pero sacar tantos beneficios me parece como algo muy difícil y más partiendo de una cantidad tan pequeña de dinero para invertir. Aun no conozco a nadie que viva exclusivamente de la bolsa, pero en todo caso ¡Suerte!

  56. Jose Javier.

    Mantener un 20% anual es una auténtica maravilla, te lo aseguro. No es desolador en absoluto.

    Por cierto, yo no conozco fondos que den un 20% de forma sostenida durante al menos 10 años seguidos ¡Y mucho menos un 40%!

  57. Cierto Uxío!! Los fondos que vi daban esas rentabilidades sólo durante uno o dos años.
    Desde luego un 20% anual año tras año no está nada mal…así que lucharemos por ello!! 😉

  58. No entiendo nada, 20% anual? ? Como sabemos que fondo nos va a dar un 20%?
    Si por suerte o por bolita mágica lo encontramos ? Cuanto vamos a invertir? Todo lo que tenemos?
    Si el admirado Buffet obtiene un 22% anual , ademas que siendo propietario y rico tienes TRANQUILIDAD para ser INVERSOR VALUE A LARGO PLAZO, cosa que si tenemos que pagsr el alquiler y LA Vida nos va a meter el MIEDO en nuestra cabeza. .y nos llevara a errores en nuestro trading.
    Señores en esto solo gana un cinco por ciento y hsbria que ver si les da para vivir.
    El objetivo es ganar un tanto por ciento razonable y esperar la llegada de otra burbuja como internet para ponernos alcistas u otra crisis financiera para ponernos bajista. …SIEMPRE QUE LAS VEAMOS Y ACTUEMOS todo el mundo …tiene que vivir de algo. ..

  59. Lo de vivir me refiero a brokers etc que te venden la moto totsl de que cuslquiera gana un paston sin esfuerzo

  60. Hola a todos, muy buen debate, pero creo que todos os cegáis y centráis en el espectacular % en la rentabilidad! que más da la rentabilidad! LO IMPORTANTE ES LA CANTIDAD:

    Con quien os quedarías(y no cuento con el apalancamiento!)

    A) 10.000 euros rentabilidad 10% anual= 1.000 euros

    B) 100.000 euros rentabilidad 4% anual= 4.000 euros

    Conclusión es fácil ganar mucho dinero en bolsa? SI!!!
    Requisitos:

    1- Tener »bastante dinero»
    2- Tener cierta experiencia con el trading.

    Creo que más que la rentabilidad debemos fijarnos si lo que sacamos es útil en relación a los precios de la vida real, ya que estos (a excepción de la inflación) son los que determinan las posibilidades materiales de la vida en función de nuestros ingresos. (Todo es proporción)

    Por eso, por mucho que me jacte de mi 10% anual (1.000 euros cogiendo el ejemplo de antes) de poco me servirá en la »economía real». Pero en cambio, si voy desahogado sin presión de necesidad y saco un 4% con 100.000, es decir 4.000, eso ya es otra cosa. Y no habré sufrido tanto. (UN 6% MENOS DE RENTABILIDAD EN RELACIÓN AL VENERADO 10%!)

    La clave es llegar a esa cantidad y con experiencia en el mundo.
    Es mi opinión

  61. (Haber para mí 4.000 euros es mucho..)

    Y claro, muchos diréis » me das tu los 100.000??«.Llegar a 100,000 no es fácil, claro que no. Ahí ya muchas variables: desde patrimonio de cada uno, situación económica, depende de los valores financieros de cada uno practica; tasa de ahorro, ingresos mensuales, endeudamiento, expectativas, disciplina y voluntad a la hora de hacer planes, responsabilidades…

    Muy buen blog Uxío, me gusta mucho.

  62. Hola a todos,
    Por coincidencia, con unos trabajos que estaba haciendo, me ha aparecido esta blog, el cual veo genial, pero me gustaria compartir con los que estais empezando, mi vision sobe la bolsa, lo cual hago en el siguiente comentario
    saludos
    Jorge

  63. Hola de nuevo,
    Bien, con este post, quiero a todos los que habeis empezado hace poco, vamos, sin menospreciar a nadie, yo tambien fui novato hace algo mas de 16 años, que por supuesto, este es el primer paso, como en todas las cosas de la vida. He visto muchos comentarios, opiniones, etc.. cosa que es normal. Se que encontrar el Santo Grial no existe en la bolsa, pero os animo a que sigais en vuestro empeño. Por mi parte, que os tendre que decir, que so un mago, pues no, no soy mago, pero durante casi 12 años he intentado superarme dia a dia, con un esfuerzo brutal, pero con ganas de trabajar en este dificil mundo de la bolsa. Por tam motivo, y como dijo un gran personaje: he tenido muchos fracasos que han sido procesos. Eso mismo me ha ocurrido a mi, no he ido perdiendo el tiempo buscando el exito en la bolsa de forma desesperada, pero gracias al empeño y pasion y tras analizar muchisismas cosas, hace algo mas de 4 años, que esto operando con una estrategia que me lleva una dedicacion de 3 horas diarias, vamos, tipo scalpin en las divisas. Comence con un capital de 30.000€, actualmente las ganancias obtenidas han sido de 260.000€, con mi propia gestion de capital. He tenido perdidas diarias y semanales, pero nunca mensuales. llevo un apalancamiento muy moderado, pues no hay que abusar, como hacen algunos. La vedad que no me puedo quejar, pero mis años me ha costado, por lo que si divido estas ganancias con el dinero invertido en cursos y las horas que he dedicado, aun me parece poco con respecto a la relacion de las ganancias/horas.
    Enfin, como todo en la vida, es cuestion de constancia, pues sobretodo en la bolsa, es como una carrera de fondo.
    Espero que os haya gustado mi post, el cual no es ni mas ni menos para que os animeis a seguir estudiando y sobretodo, centraros en una sola cosa e id por el camino del medio y nunca hagais estrategias complicadas, pues siempre, lo mas facil y sencillo es lo mejor y aunque lo tenemos delante de nuestras narices, siempre miramos al lado opuesto. Enfin, que nadie os diga que no existe el exito en la bolsa, pues se puede llegar a vivir muy bien.
    Mi unica intencion, es aportaros los mejores animos y si os gusta el trading, nunca perdais las esperanzas.
    Si alguien necesita de mis consejos, estoy a vuestra disposicion, que para eso estamos, sobretodo en estos momentos de crisis.
    saludos
    Jorge Estrada

  64. Hola,
    Me presento, soy Cesar Romero y soy trader en forex. Actualmente practico una estrategia de mediano plazo y es de las mas seguras que hay en el mercado, ya que te permite una operativa relajada, al manejar gráficos de H4 en las divisas. Les escribo porque hace poco tuve la fortuna de conocer las OPCIONES BINARIAS y se me hicieron excelentes. Operan incluso con Acciones, Indices y Materias Primas, ademas de Forex. Yo no conocía las opciones binarias y la verdad tampoco me llamaban la atención, aunque no las conocía. Pero un conocido mío me introdujo en ellas y se me hicieron fascinantes, ya que solo tienes que hacer un diagnóstico del mercado y predecir si el activo subirá o bajará de valor en un plazo de tiempo. Se me hizo interesante y me di a la tarea de investigar y de meterme a fondo en el tema, y he obtenido resultados favorables con la estrategia que estoy aplicando.

    Hay muchas críticas hacia las opciones binarias, ya que sus detractores se centran en sus principales defectos:

    1.- Estas operando en una relación 0.90:0.70, o sea, estas arriesgando mas de lo que ganas por operación. Ni siquiera es una relación 1:1. En cambio en el mercado tradicional puedes operar 3:1 o más

    2.- Tus ganancias estan topadas. Por mas que avance el precio a tu favor, aun si se va al infinito en tu favor, solo ganáras el porcentaje fijo con el que entraste a operar. En cambio en el mercado tradicional tus ganancias no tienen mas limite que el que te pone el mercado.

    Estas observaciones de los detractores de las Opciones Binarias (OB) al principio me desanimaron, pero después me di cuenta de varios aspectos que no estan tomando en cuenta:

    1.- Si bien es cierto que tus ganancias estan topadas, tambien es cierto que el hecho de no tener un Take Profit le ahorra mucho trabajo al trader. Siempre será más facil predecir la direccion del precio que predecir el objetivo preciso al que llegará el precio.

    2.- Los retrocesos no nos afectan. En el mercado tradicional fijas un SL, y los retrocesos del mercado (peores enemigos del trader) en un medio totalmente fluctuante, hacen posible que una corrección lo toque, terminando tu operación en pérdida. En cambio en las OB los retrocesos no te afectarán. Si el mercado hace un retroceso fuerte y aun estas en tiempo, ese retroceso no le afectará a tu operación y se cerrará en ganancia.

    Hay una serie de estrategias que son muy efectivas para estas operaciones, recomiendo mas la de las BB. Vale la pena considerarlo.

  65. Hola vi otro post hablando de labolsavirtual! y dices que es fiable y verdadero,… pues yo alli he conseguido 76% con 2 meses y medio! ¿Porque dices que se puede ganar tan poco? Gracias y saludos.

  66. Lo digo por experiencia.

    En vez de dos meses y medio, dime tu rentabilidad global en dos años y medio. Te daré la enhorabuena más ferviente si llegas al 20%, no anual, sino global en esos dos años y medio.

  67. Hola Uxío, visto éste artículo me saco todas las dudas que tenía, al margen de tener yo una estrategia que la considero excelente por una rentabilidad de un 10 o 20% anual no entro ni para ver que ocurre, comercial o empresarialmente se puede como mínimo duplicar la inversión en un año y dependiendo de la habilidad de cada uno ésto se puede multiplicar, me dedico al comercio y la empresa desde los 18 años, tengo hoy 52 años, desde mi punto de vista un negocio donde se puede uno hacer con un 10% anual no es un negocio y mucho menos cuando tenes que cuidar más y permanentemente las perdidas que las ganancias, el comercio lo que te permite es siempre ver la manera de ganar más, en todo caso se perderá de ganar más dinero pero perderlo, jamás, quizá esté yo equivocado con respecto al trading pero lo cierto es que con éstos porcentajes no da ni para experimentar como me irá, con mis años de inversiones no digo que en alguna oportunidad no haya perdido pero nunca como para poner en riesgo mi capital, el comercio y/o la empresa siempre te da satisfacciones, te dediques a lo que te dediques, sinceramente creí que la bolsa sería un poco más simple, no habría problemas si el tema requiere especial dedicación pero con los valores porcentuales de ganancia no, creo si que se puede hacer dinero en la bolsa si es que uno está donde se corta la torta pero independientemente de ésto dedicación por dedicación y sacrificio por sacrificio y rentabilidad por rentabilidad seguiré dedicándome al comercio y la empresa, si es por asegurar la pensión el comercio te lo dará con mucha satisfacción, aquí en Argentina es muy común que un comerciante o empresario haga un edificio con departamentos para cuando llegue el momento de jubilarse sea éste su ingreso pero también independientemente de ésto si te dedicas al comercio harás más que suficiente como para no preocuparte por la pensión, quizá aún así esté yo equivocado pero lo cierto es que valores por valores, sacrificio por sacrificio, gestión por gestión y manejo directo y personal de mi capital me quedo en éste bendito y hermos lugar que es el comercio y la empresa, me voy despidiendo para no ser tan extensivo, solo desearles y augurarles todo el éxito a quienes como novatos y experimentados traders se dediquen a diario en el mundillo de la bolsa y a vos Uxío un agradecimiento muy especial por compartir tus experiencias, un cordial y afectuoso saludo a todos, muchas gracias por permitirme compartir ésta página…

  68. Muy buenas!

    Me ha parecido realmente interesante, sobre todo con algunos ejemplos (me he reído mucho con lo del primo del amigo que se ha comprado un coche, ya que me han puesto ese ejemplo hace poquito…).

    Pero está todo explicado de una manera muy clara y sencilla, como a mí me gusta!

    Un saludo!

  69. Me ha gustado mucho por que da una visión realista de la situación. Un 10% como dices no está nada mal, hay que descontar impuestos y creo que en 2013 los han subido, pero es algo que podemos conseguir con un buen control de riesgo, unos años de práctica y experiencia en real. Además es frustrante ponerte objetivos mayores por que si no los cumples te deprimes, mejor una cifra así y luego si consigues un 20 o un 30 algún año pues mira, pero ponerte ese 10% de entrada para mi es lo ideal y en mi opinión sin apalancar.
    Como bien dices un 10% neto es mucha tela, has puesto ejemplos de gente que empieza con 5000€ y ricos no se van a hacer pero pueden ahorrar un buen dinero. Rico se puede hacer el que es bueno y ya era mas o menos rico o rico.

  70. Como digo yo siempre, es que si comparas lo que te da un banco, por ejemplo 2% tirando por lo alto con un 10% neto conseguido por tí, no es que sea 5 veces mas, es que si la vida sube un 2% por ejemplo, el primero gana 0% y el segundo gana 8%, no es 10 veces mas, es muchísimo mas.

    He leído el comentario de un forero mas arriba que me ha gustado, lo vuelvo a poner:

    «» comprendi que obtener un 20% al año seria Dios, mucha gente desprecia ese 20%, pero Warren Buffet consigue una media de 22% anual durante 35 años y es el 4º hombre más rico del mundo ahora mismo.
    Yo lucho por conseguir un 15% de media anual y me parece una rentabilidad asombrosa (de momento llevo 2 años con un 12% de media), pues creo que cualquier persona de cualquier pais que consiga mas de un 15% anual durante 10 años (por ejemplo) nunca le faltaran ofertas para gestionar dinero de otros.»»

    Esto es bien cierto, alguien que pueda demostrar que saca un 15, 20% de media durante los últimos 5 años seguro que tiene posibilidades de trabajar o de gestionar el dinero de otros.

  71. Daniel y Adrian, me alegro de que os haya gustado.

    Yo soy consciente de que 10% parece poco, pero en realidad es mucho.
    Por otra parte, no puedo decirlo muy alto, pero el 10% se consigue «fácil» una vez has aprendido (por eso lo pongo como una cifra que puedes mantener también los años flojos). Lo «normal» un buen año es que te muevas entre el 20% y el 30%.

    Esto, por supuesto, con una estricta gestión del capital y un control del riesgo entre extremo y paranoico.

  72. hola, me encanta tu vision de la bolsa de que es un instrumento de ahorro y la comparto.lo del 10 anual es mas o menos lo que llevo yo de media,sin ser trader ni nada de eso, simplemente echando un vistazo a las cotizaciones,leyendo prensa y haciendo sumas y restas,y siguiendo una de las normas basicas para principiantes:diversificacion.el caso es que ese 10 comprando un valor que rente un 5 en dividendos y a poco que te suba un 5 anual,ya esta conseguido.hay valores que suben mas y otros menos,pero con una cartera de cuatro o cinco valores es mas que factible.

  73. Una pregunta Uxio, ¿por qué casi todos los especuladores operan con materias primas, divisas o índices? Yo empecé con acciones del ibex y, en demo, ganaba mucho mas que con los índices debido a que la volatilidad era el doble, por tanto con las mismas operaciones ganaba el doble. Claro que en real las comisiones son mucho mayores.

    Por otro lado, no te olvides que si un banco te da un 1,5% y tu ganas un 15%, no es diez veces mas, es mucho mas, por que la vida sube un 2% por ejemplo y con 1,5% pierdes dinero, es un -0,5%, un 15% es un 13% limpio.

  74. Adri20, supongo que porque son muy líquidos; pero se puede operar perfectamente con acciones también.

  75. Hola, es muy interesante esta web, el contenido es muy útil sobre este artículo, me ha sorprendido mucho ver las aspiraciones del denominador común de los traders y analistas técnicos que operan con acciones y CFD’s, a mi particularmente el apalancamiento no me gusta nada por eso prefiero la especulación total de las opciones y las rentabilidades de 50% como media mensual al año con efecto de crecimiento exponencial “bola de nieve”.
    Yo no soy un gran economista ni matemático, de hecho soy más de letras que de números, pero me apasiona el mundo de la bolsa y el “dinero fácil desde casa” el caso es que en 3 años sumergido en el más puro análisis técnico y tras un amplio y dedicado trabajo de 200 horas al día sobre el estudio del riesgo/rentabilidad del mercado de opciones puedo presumir de haber al menos elaborado TEORICAMENTE un método que a la mínima podría generar una rentabilidad del 1.000% al año (y puedo explicar en qué consiste antes de que los lectores de la web se lleven las manos a la cabeza, aunque seguramente ya será tarde jejejej)
    No es raro que mi afirmación sea chocante, ustedes hablan de un 10, 20 y 30 por ciento al año y viene un flipao como yo hablando de un 1.000, que no es ni el doble ni el triple si no 100 veces más, bueno yo no soy Warren buffet, no cuento con el aval de mi fortuna y mi éxito a mis espaldas, apenas soy un neófito en los temas macroeconómicos, pero si las matemáticas y el cálculo exponencial son correctos entonces el problema de mi método no es mulplicar por 10 en 10 años una inversión inicial si no llegar a acumular un volumen tal en capital de contratos de compra que NADA NI NADIE en el mercado estuviese dispuesto a comprar dicha cantidad en el momento en el que se dispusiera a la venta o incluso el surrealista destino de terminar generando más ingresos netos que la propia empresa de corretaje con la que trabajas.
    Estoy plenamente de acuerdo con la parte del post que dice ¡el valor de su trading es infinito! Pues según mis expectativas esa frase no es un mero apriorismo poético si no una realidad literal y tangible. Apenas llevo 1 mes en operativo desde que fracasé en 2012, haciendo intradía con opciones de caducidad a muy corto plazo (entre 15 y 20 días) y he perdido un 18% de los 7.500 euros (10.000$) sin embargo duermo más tranquilo que unas pascuas porque sé que mis perdidas se deben a una mala operación que no gestioné según los criterios de mi método y que según las divergencias bajistas en algunos indicadores de momento en gráficos semanales, febrero transcurrirá con una casi segura caída de entre el 3 y el 5 por ciento en Dow J, S&P y Nasdaq y eso en opciones de corto plazo es más de un 100% de rentabilidad.
    Les pondré como ejemplo la super oportunidad que dejé pasar el pasado día 30 con facebook pudiendo usar una estrategia en opciones conocida como la “mariposa” que consiste en lo que hacen muchos corredores de apuestas, pongamos como ejemplo que el día antes del Q4 de Facebook alguien hubiese tenido la brillante idea de comprar opciones CALL por valor de 2.000$ y opciones PUT por el mismo valor, el día siguiente a las 15:30 hora de España los 2.000$ del PUT serían 0$ pero adivinen que, los 2.000$ del CALL serían aproximadamente 10.000$ y si las matemáticas siguen siendo las mismas hoy que ayer, 10.000$ – 2.000$ = 8.000$ Esto se debe a que una subida de 15% en las acciones de un subyacente en este caso Facebook, representa un aumento del 500% en opciones de 1 y 2 “In the Money” con delta de 0.5 y un gran interés abierto, pero este tipo de producto derivados solo se puede conseguir si se compra con fecha de caducidad menor a 1 mes, por eso digo que el valor del trading y la especulación es inversamente proporcional al riesgo que esté dispuesto a asumir cada persona.
    Yo ya he sacado las cuentas y descontado las perdidas y les mostraré el resultado de dos de los back-testings que he realizado sobre el mismo sistema técnico, una estrategía a la que denomino SWING-LINK y el único mérito que tiene es el de desligar la mente completamente del pensamiento y las emociones y entrar cada vez que el indicador de momento detecta un cruce entre las líneas de K% y D%, es tan simple que hasta un niño podría hacerlo, detectando todos los movimientos en índices como el S&P500 cuyo ETF es el más fácil y tiene gran volumen, nos encontramos con un 50-60 por ciento de movimientos neutrales que pueden generar o crear pérdidas de entre el 5 y el 30 por ciento en la mayoría de los casos y por defecto el 40-50 por ciento restante de los cruces que generan los movimientos de entre 1 y 3 por ciento en los índices (necesarios para que la bolsa genere dividendos) que en opciones de “alto riesgo” generan retornos de entre 50 y 200 por ciento, así pues es fácil darse cuenta de la fórmula infalible que no permite perdidas a largo plazo aunque las operaciones rojas representen incluso el 70% del parcial total, no representan ni la cuarta parte en relación a las ganancias obtenidas.
    Cuando yo empecé con las opciones quería ser más listo que el mercado y lo que es peor aún más listo que mis indicadores, hacía operaciones de “Scalping” con gráficos de pocos minutos cerrando cada día operaciones con beneficios de entre el 3 y el 5 por ciento el problema de esto es que no estaba pendiente de las tendencias verdaderas y a largo plazo siempre cometía un error que fulminaba las ganancias de meses por el hecho de que era fácil cometer un error que me hiciese perder un alto por ciento que acabase con las ganancias de una semana en pocas horas ya que nunca tenia la sangre fría de cerrar las operaciones con perdidas, por fe o ilusión a que al día siguiente volvieran al cauce pero sin darme cuenta de que en realidad había comprado un suelo o un techo histórico, con ese método mis listados de cuenta mostraban un 80 y un 90% de acierto pero el 20 y 10 restantes suponían perdidas 4 y 5 veces mayores que las ganancias, con mi método nuevo yo no tengo que pensar en 20 mil cosas distintas cada minutos, solo ejecutar y el resultado a largo plazo es justamente a la inversa.
    Por ejemplo miren lo que hubiese pasado si hubiese comprado todos los cruces del histograma (MACD) en el S&P 500 durante 2001 en un gráfico diario con solo 10.000$ (7.500 euros).
    -Se invierte como máximo el 30% del capital en este caso 3.000 con el cruce del histograma (parámetros clásicos del MACD) y se intentan comprar una cantidad par de contratos para poder vender la mitad de la inversión en los cruces del estocástico y la otra mitad en el cruce del MACD, justo antes de realizar la siguiente compra.

  76. Es por el dinamismo continuo de la estrategia que la llamo LINK porque siempre compras algo después de haber vendido y nunca dejas de invertir, y aunque a veces por la dichosa ley de Murphy coinciden las inversiones más grandes con los cruces falsos igualmente el por ciento de ganancia sigue siendo más grande que el de pérdidas a largo plazo. (Los cálculos de este testing están hechos al “ojo por ciento”, las ganancias y el aumento de las características intrínsecas de los activos derivados se incrementan según la demanda o el desgaste sujeto a la fecha de vencimiento) pero un movimiento de un punto en el ETF del S&P500 por ejemplo de 149 a 150 representa ganancias aproximadas de un 20% en las opciones y ese cálculo es el criterio que he seguido para el experimento de confirmación, también he redondeado las cifras para no saturar de decimales innecesarios la conclusión final.

    (En el caso del gráfico diario las opciones tienen que ser compradas a plazos de 3 meses pues un solo cruce puede llegar a durar casi 2 meses).

    Enero y febrero de 2001 – 10.000$

    – BUY 3.000$ Call 28-12-2000 (133.20)

    – SELL 1.500$ 50% (Estoc) – 2-2-2001 (137) = MÁS – 1.125$ – 75%

    – SELL 1.500$ 50% (Macd) – 8-2-2001 (134.75) = MÁS – 450$ – 30%

    Total de operaciones: 1 – Beneficio de: 1.675$ – 16%

    Febrero y Marzo de 2001 – 11.675$

    – BUY 3.000$ PUT 8-2-2001 (134.70)

    – SELL 1.500$ 50% (Estoc) – 1-3-2001 (124) = MÁS – 3.450$ – 230%

    – SELL 1.500$ 50% (Macd)- 27-3-2001 (116) = MÁS – 6.000$ – 400%

    Total de operaciones: 1 – Beneficio de: 9.450$ – 330%

    Abril y Mayo de 2001 – 21.125$

    – BUY 6.000$ CALL 29-3-2001(115.50)

    – SELL 3.000$ 50%(Estoc)- 24-4-2001(122.25) = MÁS – 4.350$ – 145%

    – SELL 3.000$ 50%(Macd) – 14-5-2001(125.20) = MÁS – 6.300$ – 210%

    – BUY 9.000$ PUT 14-5-2001 (125.40)

    – SELL 9.000$ 100%(Macd) – 17-5-2001(129.20)= MENOS – 7.200$ – 80%

    – BUY 6.000$ CALL 17-5-2001 (129)

    – SELL 6.000$ 100%(Macd) – 25-5-2001 (129.50) = MÁS – 600$ – 10%

    Total de operaciones: 3 – Beneficio de: 4.050$ – 20%

    En los últimos dos casos la señal del macd se adelanta a la del estocástico y por eso se cierra toda la operación de golpe, pero es una anomalía).

    Junio y Julio de 2001 – 25.175$

    – BUY 7.000$ CALL 25-5-2001 (127.10)

    – SELL 3.500$ 50% (Estoc) – 22-6-2001 (123.60)= MÁS – 2.450$ – 70%

    – SELL 3.500$ 50% (Macd) – 2-8-2001 (122.10)= MÁS – 3.500$ – 100%

    Total de operaciones: 1 – Beneficio de: 5.950$ – 20%

    Agosto y Septiembre de 2001 – 31.125$

    – BUY 9.000$ CALL 2-8-2001 (122.20)

    – SELL 4.500$ 50% (Estoc) – 8-8-2001 (120.20) = MENOS – 1.800$ – 40%

    – SELL 4.500$ 50% (Macd) – 17-8-2001 (117.50)= MENOS – 4.500$ – 100%

    – BUY 7.000$ PUT 4-9-2001 (113.40)

    – SELL 3.500$ 50%(Estoc) – 25-9-2001 (100.80)= MÁS – 9.000$ – 250%

    – SELL 3.500$ 50%(Macd) – 2-10-2001 (103.80)= MÁS – 7.000$ – 200%

    Total de operaciones: 2 – Beneficio de: 9.700$ – 30%

    (Si se fijan aquí coincide que la operación más grande nos pilla con el cruce falso)

    Octubre y Noviembre de 2012 – 40.825$

    – BUY 12.000$ CALL 2-10-2001 (104)

    – SELL 6.000$ 50%(Estoc) – 17-10-2001 (110) = MÁS – 7.200$ – 120%

    – SELL 6.000$ 50%(Macd) – 3-12-2001(113.50) = MÁS – 11.400$ – 190%

    Total de compras:1 – Beneficios de: 18.600$ – 45%

    Total del año: 9 operaciones – Beneficios de: 49.425$ – 494%

    Casi un 500% de los 10.000 iniciales en menos de un año (Diciembre va ligado al 2002.

  77. -Ahora bien, yo considero que el gráfico diario es muy aburrido ya que las operaciones duran entre 20 y 60 días, fijaos el resultado de la misma estrategia en el gráfico de 60 minutos, es mucho más dedicado pero también es mucho más rentable con ese gráfico se multiplican por 10 el número de operaciones y de ganancias, en el siguiente testing he hecho el acumulativo con una inversión más agresiva del 50% cada vez pero siguiendo exactamente el mismo método, fijaos a continuación los resultados.

    Marzo 2012 – 10.000$ 8 compras – Beneficio de: 6.550$ – 65%

    Abril 2012 – 16.550$ 10 compras – Beneficio de: 1.750$ – 10%

    Mayo 2012 – 18.300$ 12 compras – Beneficio de: 7,790$ – 40%

    Junio 2012 – 26.090$ 12 compras – Beneficios de: 6.440$ – 25%

    Julio 2012 – 32.530$ 10 compras – Beneficio de: 45.700$ – 140%

    Agosto 2012 – 78.230$ 15 compras – Beneficio de: 4.000$ – 5%

    Septiembre 2012 – 82.230$ 8 compras – Beneficios de: 28.600$ – 35%

    Octubre 2012 – 110.830$ 6 compras – Beneficio de: 107.000$ – 98%

    Noviembre 2012 – 227.830$ 9 compras – Beneficio de: 124.500$ – 55%

    Diciembre 2012 – 352.330$ 5 compras – Beneficio de: 214.750$ – 60%

    Y eso que 2012 fue un año con muchos “huecos” esto son manipulaciones de precio en afters y pre markets que los indicadores no pueden detectar y que algunas veces pueden llegar a hacerte perder un porciento alto, estos huecos probablemente se debían a la inestabilidad económica durante el ejercicio de 2012 las noticias sobre inflación la indecisión los cambios de tipo de interés por parte de los bancos centrales etc, habrán podido apreciar que al principio es un poco lento pero que basta con pegar varios pelotazos como los de julio y octubre para que la cosa coja una velocidad de vértigo. (Enero y febrero no los he podido calcular porque el gráfico de 60 minutos se cortaba y no me permitía llegar tan atrás en el tiempo). Fijaos en el resumen que dejo a continuación si esto es aplicable a la realidad y no solamente teórico entonces el trading y la especulación bursátil no son solo una fuente de ingresos extra.

    RESUMEN DE CONTABILIDAD 2012

    – Total del año: 565.080$

    – Porciento de ganancia sobre el capital inicial: 5.550%

    – Número total de operaciones: 95

    – Promedio de por ciento en 10 meses: 53%

    – Dinero ganado en operaciones acertadas CALL: 477.050$

    – Dinero perdido en operaciones fallidas CALL: 76.360$

    – Dinero ganado en operaciones acertadas PUT: 331.740$

    – Dinero perdido en operaciones fallidas PUT: 87.150$

    – Mejor por ciento en operación CALL: 110%

    – Peor por ciento en operación CALL: 40%

    – Mejor por ciento en operación PUT: 85%

    – Peor por ciento en operación PUT: 60%

    – Número de operaciones ganadas en CALL: 29

    – Número de operaciones perdidas en CALL: 18

    – Número de operaciones ganadas en PUT: 25

    – Número de operaciones perdidas en PUT: 22

    – Número total de operaciones positivas: 55

    – Número total de operaciones negativas: 40

    – Por ciento de ganancia más grande: 110%

    – Por ciento de pérdida más grande: 60%

    – Ganancia más grande en dólares: 80.000$

    – Pérdida más grande en dólares: 22.500$

    – Mayor número de compras en un mes: 15

    – Menor número de compras en un mes: 5

    – Mes con mayores ganancias porcentuales: Julio

    – Mes con menores ganancias porcentuales: Agosto

    – Mes con mayores ganancias en dólares: Diciembre

    – Mes con menores ganancias en dólares: Abril

    – Meses con beneficio: 10

    – Meses con pérdidas: 0

    Fíjense como les decía al principio el número de operaciones positivas no rebasa por mucho al de las perdidas incluso podrían llegar a ser más las operaciones fallidas en cantidad sin embargo el truco está en el por ciento de cada operación por ello el dinero ganado es de hasta 6 veces más que el perdido, tampoco es casualidad que meses muy buenos como julio vengan precedidos por meses malos, ya sabeis después de la tempestad la calma lo que si queda más que claro es que estas rentabilidades son imposibles con activos súper seguros como las acciones, EL DINERO ESTÁ EN EL RIESGO.

    (Por cierto mi propósito no es vender métodos ni maravillas si no en cierto sentido adoctrinar a las personas interesadas y con talento para esto, para que en un futuro no muy lejano el beneficio pueda ser reciproco. Pocas cosas me resultan tan increíbles como el afán de aquellos que se “ganan la vida” enseñando un método del cual no pueden vivir porque ni a ellos mismos les funciona).

    Algún día dentro de no mucho les contaré si funcionó o solo era un sueño ¡UN SALUDO Y BUEN TRADING!

  78. Hola buenas: Voy a comenzar este mes a practicar trading y ahora mismo estoy muy nervioso y asustado. Me excita muchísimo la posibilidad de lograr hacer dinero solo con mi mente y mi habilidad (siempre me han gustado los videojuegos) pero al mismo tiempo soy consciente de lo duro que he trabajado por obtener mis ahorros.

    Me ha gustado tu artículo, en ocasiones sueño con ganancias bestiales, pero se que son fantasías y que la única forma de obtenerlas es con un patrimonio igualmente bestial o asumiendo riesgos que no voy a hacer y que sería idiota asumir.

    Un 10% anual sería algo fantástico, me permitiría una paga extra más y algún capricho extra, sería genial poder darle a mi pareja algun viaje o algún regalo. Aunque lo cierto es que no solo me mueve el aspecto económico.

    En fin, ya os iré contando. Estoy pensando incluso en hacer un blog con mi experiencia totalmente novata en trading, aunque no se si tendré la constancia de mantener dicho blog, no sería ni el primero ni el último que abandono xD

  79. Marcos Rubio, muchas gracias por compartir tu estudio con tanto detalle. Si verdaderamente funciona, te aseguro que querré aprenderlo.

    De un vistazo no puedo apreciar si tiene alguna fisura fundamental, pero en ningún caso te voy a decir que «es imposible».

    Honestamente, opino que la probabilidad de que hayas encontrado la fórmula de la fortuna cuasi-inmediata es muy baja; pero no cero, ni mucho menos. Y te animo a que la pruebes con fuerza y constancia.

    De nuevo, muchas gracias 🙂

  80. Arguez, si no haces un blog, al menos móntate algún tipo de diario. Realmente , esa es la clave para aprender deprisa y bien.

    Mucho ánimo en tu aventura y bienvenido 😉

  81. !Qué buen artículo! Me identifico al 100% de ganancias con esta mentalidad jaja.
    Lamentablemente soy parte de la masa que pone el dinero en el punto G del placer de ahorrar, es decir «IN G» , pero está claro que nunca me he sentido satisfecho, soy consciente de que loq ue dan es una baratija, un espejismo para mantenerte conforme.
    Lo único que me mantiene así es tener poco capital y ser bastante ignorante de este mundo. Estoy seguro que me iría mucho mejor administrando el dinero personalmente, nadie mejor que uno valora ese dinero.
    Muchas gracias por darnos esperanza!

  82. Una de las cosas que me encantan de ser trader es que cualquiera puede dedicarse a ello.

    Cuando tu eres por ejemplo arquitecto y ves que, ya con la carrera acabada te empieza a gustar por poner un ejemplo relacionado un poco con la bolsa, la economía, o ves a gente con trabajos que no tienen que ver con la arquitectura a los que te encantaría dedicarte, que tras la carrera te empiezan a gustar mas que lo tuyo. Si tu tienes ya trabajo o una edad donde no te vas a poner a estudiar durante muchos años una carrera + especialización, master, si es algo para lo que necesitas 5-10 años de formación por ejemplo, estudiando cosas que no van directos al grano como pasa en las universidades, no podrás aspirar a trabajar en eso nunca. Es triste, aunque seas un tío con un intelecto fuera de lo normal, aunque seas un tío con un potencial enorme que te has pasado años investigando y sabes que hay gente trabajando en empresas con muchísima menos capacidad, energía, ganas de trabajar, etc que tu.

    Yo veo a Uxio, todo el esfuerzo, trabajo que le ha dedicado a aprender a operar, a formarse como un experto, las horas que le echa, ese digamos trabajo de investigación que hace y que luego tenga valor para operar en real y ser ganador por todo el esfuerzo que ha hecho. Y que luego estés limitado a trabajar en los 4 trabajos acordes a la formación universitaria que tuviste cuando no tenías, en la adolescencia, ni la madurez para elegir a lo que te querías dedicar en el futuro y verte limitado así.

    Y sin embargo la bolsa da una oportunidad enorme para dedicarte a ello para todo aquel que quiera especializarse en bolsa, una profesión para la que no todo el mundo vale, tiene mucho mérito y poder dedicarte a ello es un privilegio enorme.

    Sin embargo no puedes aspirar a trabajar en otros trabajos mas normales por que no tienes la formación universitaria para ello.

  83. Estoy totalmente de acuerdo: Si quieres, puedes. Eso es lo mejor.

    Con esto no digo que sea fácil. Creo que es de lo más difícil que me he encontrado en mi vida; pero se puede lograr.

  84. Creo que te equivocas en muchos aspectos, soy estudiante, generalmente de tiempo completo y hago intradia, mis resultados son aproximadamente 4% diarios a un poco mas y no se si sea racha pero llevo mas de un año mas o menos con la misma cantidad de ganancia, arriesgo una pequeña cantidad de capital que es aproximadamente el 20% en mis operaciones, llamarme loco pero verlo por un 10% anual se me hace extremadamente poco. un saludo desde México

  85. Hola Pablo.

    Yo también creo que en intradía las rentabilidades pueden ser superiores si tienes un buen método y unas muy buenas aptitudes psicológicas. Yo de momento en intradía no me manejo bien. Estoy aprendiendo pero no lo veo tan claro como por ejemplo el corto plazo, donde ya voy sacando resultados positivos.

    Estaría encantado de conocer tu método si fuera posible. Te dejo mi correo por si te animas a escribirme: jose_javier_j@hotmail.es

    Gracias de antemano

    Saludos

  86. Si no lo he hecho ya (es posible que no), debería aclarar que lo que comento en este artículo no está referido al intradía, sino al trading con gráficos de velas diarias o semanales.

    El trading del que hablo es un trading al que le dedicas un máximo de media hora al día, o incluso de tan solo una hora el fin de semana (si el mercado está en fuerte tendencia y se puede aplicar la estrategia de medio plazo).

    Estoy hablando siempre de una actividad paralela, que requiere muy poca dedicación y que es compatible con un trabajo a jornada completa, por ejemplo.

    En el caso del intradía las cifras cambian por completo; si bien es cierto que exige las mejores horas del día (nunca menos de 3 o cuatro horas), todos los días laborables y dedicación exclusiva durante todo ese tiempo.

    La diferencia es que con este trading intradía, ya enfocado como un trabajo a tiempo completo (o casi), te puedes sacar un sueldo con cuentas relativamente pequeñas, y el concepto de rentabilidad pierde sentido.

    Como digo, son dos mundos diferentes.

  87. Si consigues ganar un 10-20% anual neto de forma consistente acabarás siendo rico. Personalmente creo que no hace falta ganar mas de eso, acabarás haciéndote rico si lo logras por lo que cuando escucho a gente hablar de que anualmente gana mas de eso ni me interesa leerlo, me conformo con un 10% año tras año por décadas, eso sería un sueño.

  88. Hola Pablo, ¿operas en la BOLSA DE MEXICO?, te pregunto porque soy mexicano y opero a través de GBM pero las comisiones en México son carísimas y se hacen en términos porcentuales lo cuál dificulta y hace imposible la operación intradiaria e inclusive de swing trading porque el .25% por entrada y salida sin contar el IVA…pfff disminuyen los ratios B/R de 2.0x sin comisiones a 1.50x o menos; se requieren de rangos realmente amplios para poder tener oportunidades de ratios B/R de 2 a 1. ¿Tú dónde operas?. Me gustaría ver si es posible platicar un poco contigo a cerca de tu operativa si eres trader del mercado accionario mexicano. mi correo es jacm72@hotmail.com. Me llamo Jorge Corral M.

    Saludos.

  89. Hola Pablo, ¿operas en la BOLSA DE MEXICO?, te pregunto porque soy mexicano y opero a través de GBM pero las comisiones en México son carísimas y se hacen en términos porcentuales lo cuál dificulta y hace imposible la operación intradiaria e inclusive de swing trading porque el .25% por entrada y salida sin contar el IVA…pfff disminuyen los ratios B/R de 2.0x sin comisiones a 1.50x o menos; se requieren de rangos realmente amplios para poder tener oportunidades de ratios B/R de 2 a 1. ¿Tú dónde operas?. Me gustaría ver si es posible platicar un poco contigo a cerca de tu operativa si eres trader del mercado accionario mexicano. mi correo es jacm72@hotmail.com. Me llamo Jorge Corral M.
    Saludos.

  90. Hola Marcos Rubio,

    Me encantaría ver tus resultados con la estrategia que comentas con opciones dentro de tres años y con dinero real.

    Ojalá sobrevivas para entonces, claro hablando de tu cuenta.

    Saludos.

  91. Nuevamente Marcos Rubio,

    Las opciones son apalancadas (cada contrato maneja 100 shares), como todo producto derivado es apalancado.

    No entiendo cómo operas (teóricamente) con ellas si no te gusta el apalancamiento para nada. Una contradicción.

    Opera con dinero real tu extensísima estrategia y depués compártenos tus resultados.

    Me decanto más por los rendimientos anuales que nos comenta Uxío.

    Suerte !

  92. Hola a todos,
    pues la verdad, este artículo me ha desmoralizado un poco. Ya sé que estamos para aprender y no para hacer dinero de momento Uxío :), pero para qué engañarnos, todos queremos ganar dinero aunque sea en un futuro.
    Yo tengo puestos mis ahorros en Bestinfond, un fondo que ha dado una rentabilidad media de mas del 16% sostenida durante 20 años.
    No sé que opinais, me he quedado un poco frío con eso de que currándotelo tanto, esforzándote, perdiendo… y con paciencia la meta esté en 10-20% anual…
    Quizá sea por ignorancia que la gente no queremos ni que nos vendan milagros ni que nos cuenten la verdad.

    ¿Qué creeis?

    Saludos a todos y gracias Uxío por tu gran labor!!

  93. Hola Uxio, Soy de Argentina y aca la inflacion esta entre el 35 y el 40% anual, la mayoria de los negocios no aspiran a sacar arriba de esos porcentajes, aca es una obligacion ya que si no logras porcentajes mayores a esos a final de año sales perdiendo, requiere un poco mas de imaginacion y esfuerzo jaja.

    Saludos, Gracias por esta gran ayuda que nos ofreces siempre!

    Santiago

  94. Lo siento chicos, gran parte de lo mencionado en el blog es cierto, Uxio tiene nociones muy completas del trading, pero resumiendo el comentario, el 12% anual es perfectamente asequible, perfectamente lograble, no quiero ser de esos que mencionan, que solo dicen mentiras y se creen grandes traders, pero yo he logrado obtener un promedio de 27% mensual durante los ultimos ocho meses de manera consecutiva, lo mencionado al principio es perfectamente cierto, cuando te deja de importar el dinero, las ganancias empiezan ha llegar (esto solamente aplica cuando tienes un sistema perfectamente estudiado y trabajado), y estoy absolutamente de acuerd con Marcos Rubío, no soy adivino, no soy un experto trader de wall street, por el contrario, solo llevo 3 años en el mundo del trading, y de esos dos solo uno operando con dinero real, el primer año lo hice en cuenta demo, cuando crei que estaba listo, hice mi primer deposito en mi broker, (un deposito minimo) ese capital que invertí, lo perdi en menos de dos semanas, pasaron cerca de tres meses para volver a invertir el capital minimo que me solicitaba mi broker, y llevo seis meses con ganancias sostenidas (he tenido dias de perdidas por supuesto), pero solo opero intradia, y solo con cinco activos: petroleo, ibex, S&P500, Libra/yen, y Euro/dolar, utilizando el estociastico, el RSI, y el Commodity index chanel, una media movil de 2 periodos, una media movil de 8 periodos y una media movil de 20 periodos, pasé por todos los indicadores tecnicos, por todas las convinaciones que se les ocurran, y aplicando estas a tdos los instrumentos posibles, logré establecer un filtro de comportamiento y acertividad, pero sobretodo, teniendo en cuenta algo que aprendí a lo largo de las operaciones, los indicadores no son utilizados como activadores para entrar al mercado, si no, como condicionadores

    Si gustan comentar y burlarse, lo pueden hacer estan en todo su derecho, pero les aseguro que no miento, y si comparto esto, es por una simple razon, cuando empecé con la idea de invertir, la gran mayoria de mis conocidos, me dijeron que no lo hiciera, cuando empecé a investigar, y me encontraba con que la gran mayoria perdia dinero, me desanimé, pero la idea me llamaba mucho la atención, y continué…

    Les envío un coordial saludo, y una felicitacion al administrador de la pagina, que la verdad es muy interesante

  95. Hola Mayito soy supernovato y me gustaria saber como lo has hecho,todo mi entorno me desanima pero quiero seguir en esto,estoy muy liao no se por donde empezar.muchas gracias

  96. A mi me brinda 15% anual la cooperativa en un plazo de 3 años. Creo que es más facil de esta manera. Lo unico que tiene es que la inflación se lleva parte de tus intereses por lo que conviene más invertir en Alquileres o negocios que dan mejor rentabilidad. No veo muy provechosa la bolsa
    Saludos

  97. Pues en mi humilde opinion creo que lo que dice Uxio es muy factible, una cosa hay que tener clara, nadie te regala nada en la vida y menos el mercado.

    Para empezar has de tener una contabilidad saneada y no invertir para comprar mañana la comida de tus hijos, sino invertir el capital que como él dice «dejarías parado en el banco en una renta fija al 1.5%»

    También es importante que cuanto más inviertas mayor es la remuneración ó la perdida.

    A mi me ayuda a amortizar hipoteca y tener unas buenas vacaciones al siguiente año, no voy a hablar de porcentajes porque la gente es exceptica por lo que he leido.

    El problema viene luego con la declaración de la renta sino lo has tenido previsto.

    En mi caso solo invierto en acciones del IBEX y como dice Uxio invierto una hora al dia.

    Enhorabuena por la página.

  98. Sigo pensando que todo depende del contexto sobre el cual se quieran analizar los resultados, entiendo que si operas con acciones obtener un 10% al año pueda ser más que razonable, pero ni mucho menos creo que se deba pensar que ese resultado te convierte en un magnate bursátil, genio de los mercados, ni mucho menos, pues, si uno que aumenta su cuenta un 20% al año es un crack, entonces… ¿que es por ejemplo; Larry Williams con el récord mundial de 11.000% convirtiendo 10.000$ en 1.100.000$ durante 1987? http://en.wikipedia.org/wiki/Larry_R._Williams

    No quiero que nadie se lance a la piscina por mi culpa, pues solo un 2 o 3 por ciento de los traders consiguen MANTENER SU CUENTA en los mercados de derivados, pero ¿por que no imaginar resultados de 3 cifras anuales en nuestra operativa? vamos a ver, si por ejemplo operas el mini sp con una cuenta de futuros de 10.000$ veras que, cada tick son 12$ y que apenas 2 puntitos son 100$ (1%) de beneficio o perdida y hablamos de un solo contrato, o si operas opciones o CFD’S que se mueven entre 50 y 100% por cada 1% que se mueve el activo, operando este tipo de productos a no ser que tengas una cuenta de 1 millón para trabar 1 contrato es casi imposible acabar el año en más 10% o menos 10% ese es el resultado de un par de días buenos o malos.

    Hasta aquí es entendible que mucha gente tenga un perfil conservador y prefiera arriesgar menos del 1% de su cuenta poniendose largo durante 6 meses en acciones del Ibex, pero… ¿si hay tios por hay haciendo miles por cien al año,con cuentas de menos de 100 mil, porque yo no puedo perseguir un 100, 200 o 300? como John Carter o mi maestro, que operan intradía un par de horas al día con objetivos de 2% y límite de pérdida de 3% y consiguiendo una media constante del 1% al día? ellos hacen esto y en los casos de scalping incluso llegando a hacer 30 y 50 operaciones al día, buscando objetivos de 3 y 4 ticks por operación y manteniendose menos de 5 minutos dentro del mercado en cada una, ellos saben que por ejemplo, sus stops están a 5 ticks (50$) y que si les salta el stop 6 veces seguidas perderán el 3% que tienen como límite permitirse perder al día, saben que si llegan dos días seguidos a su límite de pérdida dejarán de operar esa semana y que si lo hacen 5 días seguidos no operarán más ese mes y se dedicarán a simular y mejorar sus errores, pues saben que puedes permitirte perder el 10% de tu cuenta durante 10 meses seguidos y seguir teniendo un 30% del capital con el que empezaste, pero sobre todo saben que su profit factor les mantiene dentro del mercado y hacertando un 60-70% de las operaciones, y de esta forma generan 200% y 300% de beneficios netos al año trabajando un par de horas al día 8 o 9 meses al año, además operan opciones y CFD’s en otras cuentas dejando largos y cortos de tipo swing-medio plazo con sistemas automáticos como el mio que también les generan grandes beneficios sin gran esfuerzo, vigilando media hora al día.

    EL TRADING ES PSICOLÓGICO en un 80% un 10% es gestión y el otro 10% analisis técnico, pues existen casi infinitas formas y patrones para sacar dinero pero solo un 5% de los traders tienen un plan y saben cuanto están dispuestos a arriesgar, cuanto esperan ganar y cuanto tiempo van a trabajar, en cada operación, cada día, semana, mes o año.
    La mayoria de los especuladores novatos se centran en el analisis técnico pero no tienen un plan, se dejan llevar por la euforia y caen como moscas, los profesionales son aquellos que pasaron por estas estapas quemaron varias cuentas y buscaron soluciones, los que llevan el dolor en la piel y intentan respetar sus límites de pérdida pues lo más dificil es apagar el alcentón de llegar a tu limite de perdida del mes en una semana y dejar el trading para simular en vez de tirar la casa por la ventana a la siguiente semana… SE LLAMA DISCIPLINA y nuestra genética lucha desaforadamente contra ella sin que nos demos cuenta.

    Solo quiero decir que, es casi un tópico lo de que un 30% al año en bolsa es una barbaridad, (no digo que no lo sea si eres un inversionaista que nisiquiera mira gráficos como Warren Buffet o manejas un fondo de mil millones) pero… Para traders intradía profesionales en derivados no es nada raro convertir sus cuentas de 300 mil en 1 millón cada año, mueven su dinero entre 5 y 50 veces al día haciendo operaciones en futuros y retiran ganancias cada X meses, saben y ademas no están interesados en operar con millones de dólares y mover las cotizaciones con miles de contratos, ellos sacan su 1% al día que según el tamaño de su cuenta, les permite ganar muchísimo dinero cada año.

    yo mismo he subido, mi cuenta un 200% en 2 semanas de 2.000 a 6.000 operando opciones y los he vuelto a perder en menos de 1 semana por no aplicar un plan y operar sin criterio cada día por impulsos distintos. Ellos si lo tienen y repito no es ninguna proeza de genios, todos tenemos en las plataformas herramientas para buscar patrones intradía y simuladores para practicar hasta obtener un buen porcentaje de acierto.

    No he descubierto América diciendo esto, internet está lleno de estas «locuras» que estoy diciendo, miles de traders especulan de esta forma con objetivos de hasta quintuplicar su cuenta cada año. Pero entiendo que si el objetivo es INVERTIR en acciones, un 20% al año sea una gran proeza.

  99. Tanto el articulo como el foro es una maravilla,aclaratorio y definitivo en todos los sentidos,tengo que seguir estudiando y aprendiendo pues es tan amplio y grande el campo a dominar para ser medianamente un trader con cierta seguridad,que cada dia que pasa a pesar de las horas que le dedico mas inseguro me encuentro,espero en algun momento llegar a dominar un poco la operatoria que tanto me gusta.Gracias y saludos a Uxio.

  100. hola a todos quiero compartir mi caso yo ingrese hace 3 meses
    durante un mes no hice nada ya que no entendia nada y todo era chino para mi. la empresa que ingrese es xdirect y diariamente me mandaba sugerencias de compra o venta de divisas y sugerencias del stop loss y take profid lo que hacia pero como estaba muy cautelosa cuando la operacion comenzaba a ser positiva la cerraba antes de llegar al tope y asi estoy operando y en dos meses tengo una rentabilidad del 30,7 % opero siempre no mas de dos registros y no mas de 0.2 lotes
    a mi me ha resultado muy bien sera suerte de principiante no lo se pero voy a seguir asi muy cautelosa

  101. A mi un 6% anual me parece una barbaridad que hace 10 años que no veo, curioso el matiz de «gente normal y yo» se que no soy normal, el tiempo dirá si soy anormal, paranormal o subnormal.
    Gente que he conocido en persona, el que más ha ganado 15000€ en tres meses partiendo de 30000€ con 22 operaciones y el que mas ha perdido DEBER 380000€ en UNA sola operación corto, arruinado de por vida. Es un juego peligroso y los márgenes se deben considerar capital arriesgado, algo muy difícil.

  102. Me gusto mucho este articulo, no se si el autor o alguien mas pueda responderme, soy novato recién empiezo a leer sobre la bolsa y aprender un poco, mencionas el trading como algo que haces por tu cuenta ¿o me equivoco? porque cuando mencionas que es casi imposible ganar el 30% con ayuda de otras personas me das a entender que lo puedes hacer sin un corredor de bolsa o Maker algo así… disculpa si la pregunta es muy tonta pero como mencionaba recién comienzo y me interesa mucho, ojala puedas responderme o recomendarme algún articulo que me explique bien todo lo necesario.. gracias

  103. Martin Santillan, al corredor de Bolsa (el broker) lo necesitas como intermediario siempre, pero las decisiones las tomas todas tú.

  104. Uxío, muchas gracias por decir la cruda realidad, eso es lo que te diferencia de los charlatanes que prometen vete a saber qué y sólo buscan engatusar.

    Si no me equivoco, sí se puede sacar más rentabilidad operando intradía, pero eso no es fruto del apalancamiento (que en todo caso sirve para equiparar una operación movería muy poco dinero y riesgo a una operación a corto o largo plazo donde podemos optimizar el riesgo) sino de la cantidad de operaciones que puedes hacer.
    Si operando en corto haces por ejemplo 100 operaciones al año y sacas un rendimiento del 20%, eso es una media de 0,2% por operación.
    Si eres igualmente eficiente y consistente en intradía, pero en vez de 100 realizas 400 operaciones al año, tendrás un 80% anual. Pero eso sí, trabajando a tiempo completo, así que más vale que ese 80% te de de sobras para vivir.

    Saludos y gracias de nuevo!

  105. Llama la atención que pongas como ejemplo a Warren Buffet por ser el mejor inversor (no especulador) del mundo, que nunca ha hecho trading ni ha comprado acciones simplemente por creer que alguien iba a estar dispuesto a pagar más por ellas a corto plazo.

  106. Hola:

    El mes pasado pribémeter 10.000€, mequitaron 800€ nada más empezar, en 15 minutos tenía 1.500 € menos, me cagué en la madre que los parió a todos los santos de arriba, me largué a pelarme, al volder dos horas despuésme apreció 6.800 ganadas, pensaba que era lo que me quedaba, luego bajó a 6.600.al llegar al 6.400 medi cuenta que eran ganancias y me quedéahí. Tota, 16.400 €.

    Mis amigos me dicen que tuve suerte y aposté fuerte sin saber, cosa que es cierto. Desde entonces, no he jugado más ni lo haré, esto es muy malo.

    Me enteré hace poco que un amigo se arruinó y la mujer lo dejó.

    Seguro que si hubiera ganado, se queda con el hombre.

    No quiero convertirme en la avaricia rompe el saco. No me voy a meter más en estos temas, pero otro amigo me insistió y metiene rabaia. Puso dinero, 22.700 €, se quedó en 5 €y no pudo operar. Estos días puso 45€y tiene casi 60 €, vaganando.

    Lo siento, pero este tipo de cosas, cuanto más lejos, mejor. No se lo aconsejo a nadie, es una mamadera de dinero.

    Muchos dicen que esto es su segundo sueldo ganando 900 € al mes, son mentiras que escriben la gente para engatuzar. El problema de la gente, es creerse volverse rico, no es así, es muy difícil, no digo imposible, pero el 99.999999 % de la población de una persona normal y entrenada, no lo logran.

    Usted decide.

    Un cordial saludo.

  107. Lo de invertir en bolsa lo veo bien para quien guste del riesgo y estar pendiente cada día de movimiento global de las finanzas.

    Sin embargo, existen otras formas de inversión que en ocasiones no nos pasan por la cabeza.

    Muchas personas estan mirando a lo básico desde que el mundo es mundo para invertir, el campo

    Yo llevo ya 5 años gestionando un fondo de inversión donde nos dedicamos a la inversión en la siembra de piña en México, y e retorno de inversión es del 15% sobre 20 mil euros en 16 meses, todo con contrato y fiscalmente atado.

    No soy el único que se dedica a eso, actualmente hay personas invirtiendo en Aguacate, 8% cobre 7%, ganado 10% por mencionar algunos y un largo etc.

  108. Vivo en Argentina, donde al dia de hoy se espera una inflacion anual del 20 al 22 %, y un plazo fijo rinde el 18 % anual (la inversion mas basica y segura que podemos hacer)
    Segun leo en este articulo, es muy dificil que operando en el mercado como Uxio dice, logre un rendimiento que lo supere. Que hago????

  109. No sé si tienes acceso a la Bolsa de tu país, pero normalmente, la Bolsa tiende a contrarrestar la inflación (porque, aunque el dinero no, las buenas empresas sí tienden a retener la mayoría de su valor). Es una buena forma de proteger tu capital (hasta cierto punto). Por supuesto, hablo de inversión, de convertir el dinero en acciones, pero no de trading, intentando ganar dinero, pues eso se vuelve mucho más complicado.

  110. Gracias Uxio por responder. Luego de escribir me quedé pensando y en nuestra bolsa la volatilidad es enorme, y las acciones presentan variaciones porcentuales altisimas. Algunos papeles han llegado a crecer un 50 o 100 % en el último año. Supongo que eso tiene que ver con la inestabilidad propia de nuestro país, en inflación, tasa de interés y muchas otras cosas

  111. Hola, Uxio.

    Tengo una duda acerca del meter 150 € mensuales.. Al meter esa cantidad no se la come prácticamente la comisión? No sería mejor acumular esa cantidad digamos cada 4-5 meses e ir metiéndola? Te estarías ahorrando unas cuantas comisiones..

  112. AdriánM, el ahorro que añadas lo añades cuando el mercado te deja (cuando te da una buena oportunidad); pero si quieres ser consistente ahorrando, necesitarás apartarlo con un periodo fijo igualmente, aunque sea para dejarlo parado durante un tiempo indefinido.

    Un saludo

  113. Buenas noches Uxío!
    Me
    Gustaria saber algo, tengo un amigo que tiene un hermano que estudio y sabe invertir en la bolsa de valores, ellos tienen un capital de 200,000 dolares y le sacan de 20% a 25% mensual, osea unos 50,000 dolares mensuales. Que tipo de inversion usted cree que estan haciendo o que estrategia estan usando para generar esa cantidad de porcentajes al mes?

  114. Que tal a todos, leí este articulo y me pareció interesante, quiero contarles mi experiencia, miren yo me entere del trading por casualidad en facebook, ahí baje una aplicación que se llama Forex club libertex, ahí comencé con la cuenta demo y al principio me costo, pues de los 5,000 dolares que dan, llegue a bajar hasta 2, 100 dolares despues me aplique, tome algunos cursos en linea gratuitos, alguno a artículos y comencé a mejorar de 2100 subí a 8500 dolares en dos meses y medio, posteriormente me cambie a mi cuenta real, inicie con 3 mil dolares, y realizo operación intradia, y en promedio manejo una ganancia diaria de entre 100 dolares a 150 dolares, y como todo hay días buenos y días malos, pero trato de apegarme a esos montos, yo estoy en México y crean me que manejar una ganancia diaria de 150 dolares por 22 días de operación en pesos mexicanos refleja una ganancia mensual de 60 mil pesos mensuales , aquí en México 60 mil pesos mensuales, son excelentes, a lo que voy es que deben saber para que quieren el traiding, si es para ser millonario en poco tiempo, no lo lograran, se necesita prepararse mucho, pero sobre todo controlar las emociones, a mi me pasaba que invertía 1000 dolares en una operación y ya tenia ganancia de 150 dolares y en lugar de cerrar la operación, pensaba que podría ganar mas y terminaba perdiendo, por eso mi consejo es que se fijen una meta diaria y que no se salgan de ahí y sobre todo que se preparen mucho ( cursos, libros, vídeos, etc) un saludo

  115. Mi nombre es Miss Karligash Clinton un ciudadano de USA. He sido estafado por 3 diferentes prestamistas internacionales de Internet, todos ellos prometen darme un préstamo después de hacerme pagar varios honorarios que no producen nada y no ascendieron a ningún resultado positivo. Perdí mi duro gana

  116. Hola a tod@s. Llevo en bolsa desde el 96, haciendo trading casi a diario y he visto ya de todo, especialmente gente deshauciada. Empecé cuándo las opciones y futuros no estaban al alcance de cualquiera. Ahora si. Mi experiencia es desastrosa. El global de 21 años es de ruina total. Debo ser el más tonto del lugar, porque veo que hay gente que gana dinero con esto. Es mi consejo: en el trading solo ganan las plataformas gracias a los corretajes. De los panchitos, a la larga, todos ostiados. Después de esto, allá cada uno con lo que piense y haga. Saludos y suerte para tod@s.

  117. Soy inversor en forex divisas (Euro/Dollar, Euro/Japan, Franco Swisso), desde año 2010. Al principio he perdido dinero luego he ganado algo con un metodo Plan de Trading, practicando todos los días, y solo hace 2 años al final he conseguido un Plan de Trading que me hace ganar un minimo de 25% al mes sobre el capital.Hay que tener mucho cuidado cuando los bancos La FED /BCE anuncian cambios de tipos de interes cada 6 meses que hace caer ó revalorizar el Dollar. Entonces debes de poner sus STOP LOSS a tus posiciones abiertas para no perder dinero mas de la cuenta , no llevar por las emociones porque te puede hacer perder toda tu capital. Claro que todos los días debes de poner adecuados STOP LOSS perder poco dinero y ganar algo mas de la perdida en su trading diario.

    Ahora con un capital de 1000 eur. para empezar y unas ganancias mensuales sobre 25%. Puedes planear añadiendo un 10% de ganancias sobre el mes pasado. Ahora hagan un calculo cuanto puedes llegar a ganar en un año. Pués unos 3 veces mas que tu capital inicial unos 3000 eur. El resto de ganancias de sirve para tus necesidades de vivir al mes.

  118. Una pregunta Uxio, se que esto no es para novatos si no para gente que ya obtiene una rentabilidad consistente, por ejemplo 10% anual, 20% anual, depende, rentabilidades de ese estilo:

    Cuando empiezas, por ejemplo con una cuenta de 10000€ operas intradía o lo que sea, intrasemana, con tu control de riesgo, sin arriesgar mas de un 2% de la cuenta (200€) y con objetivos 2:1 3:1 (400, 600€) o lo que sea te acostumbras a estas cifras.

    Cuando ya pasan los años, tienes conocimiento y subes a cuentas de 30.000€, 50.000€, 100.000€, 200.000€, supongamos 500.000€, 1M€, vamos a suponer:

    ¿Hasta que punto tienes que tener cuidado o es complicado hacer intradía con ese dinero? Yo por ejemplo opero sólo con los valores de mas capitalización pero ¿puede afectar en que hunda mucho la cotización de un valor? Personalmente opero con CFDs.

    ¿Psicológicamente puede afectar? No es lo mismo operar con 10.000€ a operar con 100.000€, no digo ya 500, 1M€, ¿cómo se vive esas subidas de capital en cuenta? Dónde llega el punto que no puedes hacer una operación al día ya que hunde la cotización?

  119. Buenas. Este artículo es muy bueno.

    Me gustaría saber cuál es la rentabilidad anual aproximada que podemos esperar lograr, pero solo concretamente con la estrategia de largo plazo de Novatos (aplicando Kitchin).

    ¡Que viva el trading! 🙂

  120. Buenos días, Norbert.

    Indeterminado. Demasiadas pocas operaciones al año como para sacar conclusiones.

    Un saludo.

  121. Esa respuesta exhibe sabiduría. Es clara, simple y te hace comprender varias cosas a la vez.

    No caí en eso 🙂 . Con tan pocas operaciones anuales el resultado va a ser siempre difícilmente parametrizable.

    ¡Gracias igual que siempre!

  122. pregunta.
    si santander tiene 16.000.000.000 de acciones en circulacion y el volumen diario es de 100.millones de acciones compraventas que supone el 1% del total de las acciones que tiene a la venta el santander .
    como se calcula la subida o bajada del indice ?
    es decir si hoy esta a 2 € La accion y al final del dia cotiza a 2.2 € por ejemplo. gracias

  123. Adrian.
    para que afecte a un indice o accion tienes que operar por lo menos con 500 millones de euros y subira o bajara un 0,10 % mas o menos.

  124. Muy buenas Uxío:
    He estado leyendo, bastante información sobre el trading en esta página, y realmente me parece que hablas con TODA sinceridad y Claridad, eso es de agradecer, pero después de tanta lectura me surge una GRAN duda.
    Si como dices, la rentabilidad media anual de un Trader rentable, bien formado y con una cierta experiencia es de 10-20%.
    Si parto de un capital de 10.000€ en mi cuenta para Trading, (cantidad mas que importante para la mayoría, que pueden ser los ahorros de toda la vida).
    Si calculamos el 20% anual sobre mis 10.000€, son 2.000€ al año de beneficios
    ¿Lo he entendido bien?
    Y si es así y esa afirmación es correcta, es cuando me surge la duda:
    Después de un año de formación, con el coste económico asociado a esta formación, (libros, Másteres, etc.), pongamos que unos 2.000€, más la cantidad de dinero inicial para “maltratar” y aprender, ya que como bien nos dices, hay que perder para aprender y en muchas ocasiones, pongamos que pongo para “maltratar” 1.000€, tenemos en total y tirando por lo bajo 3.000€ en formación.
    Al año siguiente de mi formación, y dándoseme bastante bien, con un 20% anual, no cubriría con los gastos de formación de 3000€.
    ¿es correcta mi deducción? O no he entendido bien los márgenes de beneficio.

    Un saludo y mil gracias por tu claridad y sinceridad en explicar las complicaciones del Trading.

  125. Hola,
    Muy interesante el artículo pero hay algo expresado de forma incorrecta:
    «Con 3000€ de partida y un 1% mensual, sumando un aporte mensual de 150€ extra, te pones en 10 años en 44.752€.
    A ver cómo conviertes 3000€ en 44.752€ de otro modo.»
    Usando el interés compuesto la cifra de 44.752€ a los 10 años es correcta. Sin embargo, el dinero de partida no lo es. A los 3.000€ iniciales tienes que sumar los 150€ extra aportados mensualmente, que hacen un total de 21.000€, que son los que se convertirían 44.752€ en 10 años. Aproximadamente una rentabilidad de un 10% anual.

  126. Como estas? De manera tal que esas academias bursátiles que ofrecen cursos no son gran cosa entonces? Enseñan el trading desde cero prometiendo que vas a conocer los vericuetos del mercado, sea de acciones o bonos.
    Me interesa el tema y estaba a punto de pagar un curso inicial, no con una intención originaria de ganar sumas cuantiosas de dinero sino como un complemento para cubrir gastos. Luego, de poder dedicarle mas tiempo y entusiasmandome, la cosa cambiaría.
    SALUDOS

  127. hola, quiero aprender a ganar en la bolsa pero no se por donde empeza, tengo estudios basicos, quiero comprar el curso de Inversión en bolsa “Maestro en 70h» pero no se que tan bueno sera o que cursos me recomendarias

  128. Pues entonces soy un aventajado, hablo en serio. Llevo bastantes años que saco más del 25% anual. Eso sí, no estoy delante del ordenador todo el día haciendo trading, solo espero que mi sistema me confirme zonas y entro al mercado. Buen articulo, bastante realista, se agradece que la gente entienda que esto no es fácil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo