¿Qué es el margen libre en trading?

Índice

margenlibre

Si has comenzado a operar hace poco, seguramente no domines todos los conceptos. 

El trading tiene un vocabulario complejo y aprender el significado de todas las palabras que le rodean no es especialmente fácil. 

Hoy vamos a hablar sobre uno de los términos básicos que necesitas conocer antes de invertir.

¿Sabes qué es el margen libre?

Sigue leyendo y descúbrelo. 

Margen libre ¿Qué es?

Lo primero que tienes que saber es que el margen en trading no es lo mismo que el margen libre

El margen son las comisiones que retiene el bróker por mantener operaciones abiertas, mientras que el margen libre hace referencia a los fondos que tienes en tu cuenta y que no estás usando

Por tanto, el margen libre indica la cantidad de dinero del que dispones para abrir una operación nueva.

Cómo operar con margen libre

Para calcular el margen libre necesitarás restar del dinero total que tienes, la cantidad que vas a emplear para llevar a cabo tu operación

Si gastas más de lo que tienes, el margen libre será negativo. Lo más adecuado es que tu margen libre sea positivo, es decir, que operes con la cantidad que dispones. 

Te ponemos un ejemplo:

Tienes un margen libre de 1.500 euros

Quieres abrir una operación en bitcoin e invertir 200 euros

¿Cuál será tu margen libre restante?

Cuando ya hayas abierto la operación, te quedará un margen libre de 1.300 euros (1.500 – 200). 

Qué pasa si el margen libre es negativo

El margen libre no siempre es positivo

En algunas ocasiones, podemos hablamos de margen libre negativo. 

¿Qué ocurre si tienes un margen libre negativo?

En este caso, el trader no tiene suficiente dinero en su cuenta para mantener su posición.

Por ejemplo, tienes en total 800 euros en tu cuenta, pero cuentas con un margen retenido de 1.000 euros.

Tu margen libre negativo será de 200 euros. 

En la mayoría de los casos, tu bróker cerrará la posición por seguridad hasta que vuelvas a tener un margen libre positivo. A esto se le conoce como margin call

Meme margen libre

¿Y si el margen libre llega a 0?

Si el margen libre llega a 0, ocurrirá algo similar a lo anterior

Deberás regularizar ciertas operaciones para estar un poco más holgado

Evita estar tan cercano a un margen libre 0

Tómate el margen libre para abrir nuevas operaciones. Si mañana encuentras una oportunidad fantástica y no tienes margen suficiente, no vas a poder realizar la operación. Y sería una pena. ¿Tú qué opinas?

Consejos ante el margen libre

Si quieres operar con margen libre, tendrás que tener en cuenta lo siguiente: 

  • El margen libre te permite tener un buen margen de maniobra
  • Siempre tendrás liquidez para nuevas oportunidades de trading. 
  • Evitarás el famoso margin call por parte del bróker. 

De todos modos, no te olvides nunca de la cantidad máxima que estás dispuesto a gastar. Mi recomendación es que gestiones bien tu capital para no meterte en problemas. Si tienes varias posiciones abiertas, tendrás que repartir el riesgo entre todas esas operaciones simultáneas.

En esencia, el margen libre es una alternativa perfectamente válida para mantener controlado el riesgo en todo momento. Cuéntanos si lo has utilizado alguna vez y cómo te ha ido. Te espero en los comentarios. 😎

Comparte este articulo !
Imagen de Uxío Fraga
Uxío Fraga

Trader, formador de traders, ingeniero y emprendedor. Fundador de Novatos Trading Club (Escuela Profesional de Traders), autor del libro « aprende a especular en bolsa » y fundador de Material Bitcoin. Es uno de los traders de mas renombre en España.
Síguelo en LinkedIn.

Todo el contenido es revisado por nuestros traders y profesionales expertos para garantizar la precisión y la calidad.

Revisores:

6 respuestas

  1. Quiero retirar dinero de mi account en ITG una plataforma de inversiones en bitcoin. Mi margen libre es positivo. Puedo retirar aunque el sistema me dice que al retirar dinero en momentos de operaciones abiertas hay riesgo de un cierre de la cuenta.

  2. Consulta financiera. Si tengo en mi cuenta financiera 12,000 dolares y de esos retiro 6,500 dolares como ganancia, Como queda mi Margen Libre. Es positivo o es negativo.

    1. Buenos días Héctor, tu margen libre será el montante restante después del retiro que realices. Siempre teniendo en cuenta que si tuvieras posiciones abiertas, habría que restarlas para calcular el margen libre final. Por lo general, la mayoría de plataformas suelen calcularte ese dato en tiempo real. Un saludo.

  3. Hola.
    Si tengo un patrimonio de 65.000 usd y un margen usado de 53.000 con posiciones negativas abiertas en -18.000 tengo suficiente margen libre? Para hacer un cierre total de cuenta?

    1. Buenas Silvina, si te he entendido bien, tienes lo siguiente:

      Patrimonio (Equity): 65.000 USD
      Margen usado: 53.000 USD
      Pérdidas flotantes: -18.000 USD
      Margen libre: 65.000 – 53.000 = 12.000 USD

      Dependiendo del broker que estés usando y el apalancamiento pero no deberías tener problema en cerrar las posiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No pierdas más el tiempo

¿Quieres ir más allá?

Si te tomas esto en serio y quieres una formación estructurada y personalizada, descubre nuestros programas formativos y empieza a operar como un TraderReal™.

Artículos relacionados

📊 Solo en verano de 2025, los ETFs europeos movieron más de 52.000 millones de euros. Y solo en acciones de EE. UU., ¡10.800 millones!

Invertir en bolsa desde casa ya no es cosa de expertos con trajes y maletines. Hoy, con un ordenador o un móvil y conexión a

¿Qué tiene que ver la IA contigo (y con tu dinero)? La Inteligencia Artificial no es cosa del futuro: ya está aquí, generando contenido, haciendo